12/04/2025
El cáncer gastrointestinal, que incluye el cáncer de esófago, estómago, colon, hígado, vesícula y páncreas, cuentan aproximadamente con el 20% de todos los nuevos casos diagnosticados anualmente. Y aunque ninguno es 100% prevenible, estudios basados evidencia científica sostienen que con una sana alimentación y estilos de vida saludables podemos disminuir el riesgo a desarrollarlo.
1. Cáncer oral:
🚨Aumenta el riesgo: Consumo de alcohol.
💪🏻Disminuye el riesgo: Consumo de vegetales, frutas y carotenoides ( frutas y vegetales de pigmentos naturales color amarillo, naranja, o rojo).
2. Cáncer esófago:
🚨Aumenta el riesgo: Grasa abdominal (grasa que se acumula en el torso), consumo de alcohol y comidas ahumadas, enfermedad de reflujo gastroesofageal ( GERD).
💪🏻Disminuye el riesgo: Consumo de vegetales crucíferos, vitamina C y carotenoides.
3. Cáncer estómago:
🚨Aumenta el riesgo: Consumo de alimentos altos en sal y comidas saladas, fumar, infección por Helicobacter Pylori.
💪🏻Disminuye el riesgo: Consumo de vegetales allium ( cebolla, ajo, puerro, cebollino, cebolleta) vitamina C, granos íntegros, carotenoides y té verde.
4. Cáncer colon:
🚨Aumenta el riesgo: Consumo de carnes rojas, carnes procesadas y alcohol, grasa corporal, altura alcanzada de adulto (personas más altas tienen un mayor riesgo de desarrollo de cáncer de colon).
💪🏻Disminuye el riesgo: Consumo de frutas, vegetales, alimentos altos en fibra, ajo, calcio, ejercicio.
5. Cáncer de hígado:
🚨Aumenta el riesgo: Consumo de aflatoxinas (toxinas producidas por hongos), alcohol y grasa corporal.
💪🏻Disminuye el riesgo: consumo de frutas.
6. Cáncer de páncreas:
🚨Aumenta el riesgo: Consumo de carne roja, grasa corporal, fumar, pancreatitis crónica, diabetes, historial familiar de cáncer pancreático
💪🏻Disminuye el riesgo- Consumo de frutas, carotenoides, alimentos altos en folato, ejercicio.
Los vegetales y las frutas son una fuente poderosa de antioxidantes, vitaminas, minerales, fibra y agua. Son fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo y la prevención de muchas enfermedades. ¿Cuánto debemos consumir de frutas y vegetales? Por lo menos, entre 4-5 porciones. Una porción de fruta es equivalente a 4 oz, lo que equivaldría aproximadamente entre 14 oz -20 oz diarias (2 -2 1/2 tazas de frutas) al día.
En vegetales sería aproximadamente entre 2 y 3 tazas diarias.
¿Y si no me gustan las frutas y los vegetales, me puedo tomar un suplemento en sustitución? Cuando consumimos una variedad de frutas y vegetales en una comida se potencia y/o facilita la absorción y podemos obtener mejor beneficio que si se usara un suplemento con un solo componente del cual se desconoce la calidad del contenido.
Este año ten como meta de tratar de llegar a la cantidad de consumo requerido de frutas y vegetales. Y de forma progresiva añade otros factores que ayudan a tu salud. Si necesitas ayuda, un licenciado en nutrición y dietética es el profesional de la salud indicado que te ayudará a alcanzar tus metas de salud teniendo en cuenta tu situación actual y tus condiciones de salud preexistentes.