Lcda. Aimée Maldonado RDN, LND Nutricionista-Dietista

Lcda. Aimée Maldonado RDN, LND Nutricionista-Dietista Manejo Nutricional de Enfermedades Gastrointestinales

El músculo no tiene edad. El ejercicio que trabaja  con intención los músculos es clave para nuestro cuerpo y estar ópti...
26/08/2025

El músculo no tiene edad. El ejercicio que trabaja con intención los músculos es clave para nuestro cuerpo y estar óptimo, no importa la edad.

At 92, scientists are studying Emma Mazzenga’s muscles, nerves and even her mitochondria to better understand how she’s able to keep running into her 90s.

An international case study of Mazzenga’s physical fitness is part of a broader, years-long effort by researchers in Italy to better understand how muscles change as we age. https://wapo.st/4n3OqSA

👇
17/07/2025

👇

07/06/2025

📌6 razones para consultar un Nutricionista - Dietista Licenciado
Prevención, rendimiento, bienestar digestivo, embarazo, vida activa… Un nutricionista puede ayudarte más de lo que imaginas.

Encuentra un profesional cerca de ti.
Visita 👉🏼www.cndpr.org

El ejercicio de resistencia es de vital importancia como parte de nuestra rutina.  La masa muscular está atada a la long...
30/05/2025

El ejercicio de resistencia es de vital importancia como parte de nuestra rutina. La masa muscular está atada a la longevidad. El entrenamiento con resistencia previene osteoporosis, sarcopenia entre otras enfermedades.
https://www.eatright.org/fitness/physical-activity/benefits-of-exercise/resistance-train-to-prevent-muscle-loss?fbclid=IwY2xjawKmpMZleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETFUOW5JZ3BCc0QzOXNZQ0xxAR4DH7MSp5bB9AE2RUTGaACf1Jr0G1Y3sk7gc4iujhP-ioamZwR9Vb19Vn3Mqg_aem_-q5oauDnJgeiaDoIFK8AQA

When it comes to muscle: use it, lose it or build it! Muscle plays a crucial role in human health; it allows us to stand, walk, balance, lift and breathe.

16/05/2025

💉Un estudio de la Universidad de Oxford reveló que personas que usaron medicamentos como Wegovy y Mounjaro recuperaron todo el peso perdido en menos de un año al dejar el tratamiento. Aunque lograron perder hasta 36 libras, volvieron a ganarlas en aproximadamente 20 meses.

🧠🥦Expertos advierten que estas inyecciones deben ir acompañadas de cambios de conducta y apoyo psicológico, ya que, al suspenderlas, muchos pacientes no tienen herramientas para mantener su peso. No son una solución mágica, y podrían requerir uso de por vida.

📣 Si estás considerando estos tratamientos o ya los usas, habla con tu médico y busca apoyo. Recuerda: el verdadero cambio empieza con hábitos sostenibles. 💪🏽🍽️

🧑‍💻Los investigadores estudiaron a 6,370 adultos en ocho ensayos clínicos aleatorios y tres estudios observacionales.

**Fuente:** The Guardian

El cáncer gastrointestinal, que incluye el cáncer de esófago, estómago, colon, hígado, vesícula y páncreas, cuentan apro...
12/04/2025

El cáncer gastrointestinal, que incluye el cáncer de esófago, estómago, colon, hígado, vesícula y páncreas, cuentan aproximadamente con el 20% de todos los nuevos casos diagnosticados anualmente. Y aunque ninguno es 100% prevenible, estudios basados evidencia científica sostienen que con una sana alimentación y estilos de vida saludables podemos disminuir el riesgo a desarrollarlo.

1. Cáncer oral:

🚨Aumenta el riesgo: Consumo de alcohol.

💪🏻Disminuye el riesgo: Consumo de vegetales, frutas y carotenoides ( frutas y vegetales de pigmentos naturales color amarillo, naranja, o rojo).

2. Cáncer esófago:

🚨Aumenta el riesgo: Grasa abdominal (grasa que se acumula en el torso), consumo de alcohol y comidas ahumadas, enfermedad de reflujo gastroesofageal ( GERD).

💪🏻Disminuye el riesgo: Consumo de vegetales crucíferos, vitamina C y carotenoides.

3. Cáncer estómago:

🚨Aumenta el riesgo: Consumo de alimentos altos en sal y comidas saladas, fumar, infección por Helicobacter Pylori.

💪🏻Disminuye el riesgo: Consumo de vegetales allium ( cebolla, ajo, puerro, cebollino, cebolleta) vitamina C, granos íntegros, carotenoides y té verde.

4. Cáncer colon:

🚨Aumenta el riesgo: Consumo de carnes rojas, carnes procesadas y alcohol, grasa corporal, altura alcanzada de adulto (personas más altas tienen un mayor riesgo de desarrollo de cáncer de colon).

💪🏻Disminuye el riesgo: Consumo de frutas, vegetales, alimentos altos en fibra, ajo, calcio, ejercicio.

5. Cáncer de hígado:

🚨Aumenta el riesgo: Consumo de aflatoxinas (toxinas producidas por hongos), alcohol y grasa corporal.

💪🏻Disminuye el riesgo: consumo de frutas.

6. Cáncer de páncreas:

🚨Aumenta el riesgo: Consumo de carne roja, grasa corporal, fumar, pancreatitis crónica, diabetes, historial familiar de cáncer pancreático

💪🏻Disminuye el riesgo- Consumo de frutas, carotenoides, alimentos altos en folato, ejercicio.

Los vegetales y las frutas son una fuente poderosa de antioxidantes, vitaminas, minerales, fibra y agua. Son fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo y la prevención de muchas enfermedades. ¿Cuánto debemos consumir de frutas y vegetales? Por lo menos, entre 4-5 porciones. Una porción de fruta es equivalente a 4 oz, lo que equivaldría aproximadamente entre 14 oz -20 oz diarias (2 -2 1/2 tazas de frutas) al día.
En vegetales sería aproximadamente entre 2 y 3 tazas diarias.

¿Y si no me gustan las frutas y los vegetales, me puedo tomar un suplemento en sustitución? Cuando consumimos una variedad de frutas y vegetales en una comida se potencia y/o facilita la absorción y podemos obtener mejor beneficio que si se usara un suplemento con un solo componente del cual se desconoce la calidad del contenido.

Este año ten como meta de tratar de llegar a la cantidad de consumo requerido de frutas y vegetales. Y de forma progresiva añade otros factores que ayudan a tu salud. Si necesitas ayuda, un licenciado en nutrición y dietética es el profesional de la salud indicado que te ayudará a alcanzar tus metas de salud teniendo en cuenta tu situación actual y tus condiciones de salud preexistentes.

03/04/2025

Send a message to learn more

🚨Aunque ningún cáncer puede ser 100%  prevenible, la atención al patrón de alimentación y estilos de vida saludables pue...
15/03/2025

🚨Aunque ningún cáncer puede ser 100% prevenible, la atención al patrón de alimentación y estilos de vida saludables pueden ayudar a reducir el riesgo. Específicamente para el cáncer colorectal la investigación sugiere:🚨

💪🏻Limite la carne roja y evite la carne procesada. Comer más de 18 onzas de carne roja por semana ( res,cerdo y cordero incluido) se ha asociado con aumento de riesgo de desarrollo a cáncer. La Asociación Americana del Cáncer recomienda evitar carnes procesadas, incluyendo aquellas, que son ahumadas, deli meats de pavo o bologna, tocineta, jamón, hot dogs entre otros. Puede aumentar su ingesta en proteína vegetal como tempeh, granos, nueces y semillas.

💪🏻Aumento en fibra- Según el World Cancer Research Fund International, existe evidencia que los patrones de alimentación que incluyen altas cantidades de fibra, incluyendo vegetales, frutas, granos íntegros y leguminosas están asociados en disminución de riesgo a cáncer colorectal.

💪🏻Limitar bebidas alcohólicas- Evidencia demuestra que existe un aumento en el riesgo de cáncer colorectal con el consumo de moderado a severo de bebidas alcohólicas. Un estudio meta- análisis demostró un 20% el riesgo de desarrollo de cáncer de colon entre las personas que toman de 2-3 tragos y 50% de aumento de riesgo con 4 o más por día comparado con personas que toman de forma ocasional o no toman. Un trago es 5 onzas de vino, 12 onzas de cerveza o 1.5 onzas de alcohol destilado.

💪🏻No fume. En un estudio prospectivo el riesgo de sufrir cáncer aumenta en un 30% comparado con aquellos que no fuman. El riesgo de cáncer colorectal disminuye con el tiempo desde el momento que se deje de fumar.

💪🏻Mantener un peso saludable. Exceso de grasa corporal esta asociado con aumento en riesgo de cáncer colorectal y otros tipos de cáncer

💪🏻Hacer ejercicio- El ejercicio regular, estructurado y actividad recreacional, están asociados a una disminución en riesgo de distintos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer colorectal. La recomendación es 150 minutos semanales de aeróbico (caminar, nadar, correr) y 2-3 veces en semana peso.

www.wcrf.org/research-policy/evidence-for-our-recommendations/wholegrains-veg-fruit-beans/

seer.cancer.gov/statfacts/html/colorect.html

https://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/colorectal-cancer-screening

https://www.cancer.gov/types/colorectal/hp/colorectal-prevention-pdq

15/03/2025
Felicidades a todos los Nutricionistas- Dietistas en su dia! Marzo Mes de la Nutrición!
13/03/2025

Felicidades a todos los Nutricionistas- Dietistas en su dia! Marzo Mes de la Nutrición!

De la Lcda Maria Eugenia Rodríguez
13/02/2025

De la Lcda Maria Eugenia Rodríguez

🥚❓ ¿Puedo comer huevo si tengo el colesterol alto?

El impacto del huevo en el colesterol depende de la salud de cada persona. 🔬

Estudios muestran que:

📌 En la mayoría de las personas, el consumo moderado de huevo NO está asociado con un mayor riesgo cardiovascular. Un estudio internacional encontró que comer hasta un huevo al día no aumenta el riesgo de enfermedades del corazón. 🌎❤️

📌 En personas con síndrome metabólico, consumir huevo entero dentro de una dieta baja en carbohidratos mejoró los niveles de colesterol HDL y la sensibilidad a la insulina. ✅

📌 Para personas con diabetes tipo 2, una dieta alta en proteínas que incluya huevos mejoró el control del azúcar en sangre y el perfil de lípidos sin efectos adversos en el LDL. 📉

📌 En hombres con colesterol moderadamente elevado, el consumo diario de huevo aumentó los antioxidantes luteína y zeaxantina y redujo la oxidación del LDL, lo que protege contra la formación de placas en las arterias. 🦠🚫

🏆 Beneficios del huevo

Los huevos no solo son una fuente de proteína, sino que también aportan:
✅ Colina, esencial para el cerebro 🧠
✅ Vitamina D, clave para los huesos 🦴
✅ Antioxidantes, que protegen la salud ocular 👀

📌 Lo que debes considerar:

✔ Método de preparación: Prefiere huevos cocidos o al v***r en lugar de fritos.
✔ Acompañamiento saludable: Combina con vegetales y grasas buenas como aguacate o aceite de oliva.

💡 El huevo puede ser parte de una alimentación saludable, incluso en personas con colesterol alto. Pero como la respuesta varía en cada persona, es ideal consultar con un Nutricionista Dietista para adaptar la dieta a tu situación individual. 🥗

Dirección

2 TR510 Via Adelina
Carolina
00983

Horario de Apertura

Martes 07:30 - 15:00
Miércoles 07:30 - 15:00
Jueves 07:30 - 15:00
Viernes 07:30 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lcda. Aimée Maldonado RDN, LND Nutricionista-Dietista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría