24/10/2025
Cuando una sociedad decide ignorar lo que ocurre a su alrededor, guardar silencio o mirar hacia otro lado, se convierte en parte del problema y de las tragedias humanas. Hoy se ha revelado un caso de trata humana y explotación hacia una persona con diversidad funcional en Puerto Rico . Sí gente! trata humana y explotación. A menudo pensamos que eso no sucede aquí, pero la historia de nuestro país demuestra lo contrario. De hecho, un detalle sobre la trata, Puerto Rico se considera un país de tránsito, es decir, un punto intermedio entre el lugar de origen y el destino de las víctimas.
Sin embargo, más allá de los datos, lo que más duele es la indiferencia, esa actitud que por años ha sido nuestro peor testigo: el que ve, escucha y decide callar. Entonces, ¿qué tiene que pasar para que despertemos conciencia? Varias leyes en PR han comenzado a incluir el término de trata humana como delito. Incluso en caso de menores, la Ley 57 del 2023 habla de trata humana y menciona el término corresponsabilidad, esa obligación que recae sobre todos y todas, pero que muchos prefieren ignorar.
Es muy lamentable esta situación. Mientras la tragedia no toque a nuestra puerta, seguimos ignorando el dolor ajeno…y lo peor de esto es que lo ignoramos por elección propia (“yo no me meto en eso”).. Ninguna persona con diversidad funcional, ningún niño o niña, ni ninguna persona en situación vulnerable debería ser ignorada ni dejada a su suerte. Construyamos conciencia y seamos parte activa de la prevención que nos corresponde a todos. Si sospechas o sabes de alguien que necesita ayuda, no lo dudes: repórtalo! (787)343-2020 o al 911.