15/09/2025
Unete a la Campaña "Que regresen mis médicos"
Redacción Humanos
Una importante y novel iniciativa para convertir en "oportunidad" el regreso a Puerto Rico de los médicos puertorriqueños que ejercen en Estados Unidos y otros países, nació hoy con el lanzamiento de la campaña "Que regresen mis médicos".
La misma es desarrollada por una alianza que integran la Fundación para el Futuro de la Salud (FFS), CredeMtia y la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, y está dirigida a médicos con licencia activa en Puerto Rico, que actualmente residen en Estados Unidos.
Comenzó con el envío de una encuesta a un grupo de médicos que están en una base de datos creada por CredeMtia, y que busca recopilar información esencial sobre los retos, intereses y condiciones que enfrentan estos profesionales. Esto permitirá identificar soluciones y estrategias que promuevan su regreso a Puerto Rico y contribuir a la estabilidad del ecosistema de salud.
Antes de pasar una hora de los primeros envíos ya se habían recibido sobre 20 respuestas de estos médicos, lo que ocurrió durante la conferencia de prensa en la que se anunció el inicio de la campaña.
“Todos estamos conscientes de que Puerto Rico enfrenta una situación crítica en la disponibilidad de profesionales de la salud. Ante este panorama, que nos afecta a todos, hemos unido esfuerzos y voluntad y estamos tomando acción. Queremos escuchar directamente de los médicos, que hoy ejercen en Estados Unidos, acerca de cuáles son sus necesidades y aspiraciones, y cómo podemos crear las condiciones para que regresen a servir a nuestro pueblo,” manifestó Edna Marín Ramos, directora ejecutiva de FFS.
La Fundación y CredeMtia proporcionarán apoyo financiero, ayuda para la reubicación, asistencia para familias con hijos (escuelas cercanas) y comunicación con hospitales públicos y privados para establecer sus prácticas.
A la vez se invitó a los puertorriqueños a unirse a la campaña. “Este es un esfuerzo de país: Se hace un llamado a toda la ciudadanía (familiares, amigos) para que motiven a los médicos en el extranjero a regresar”, señaló Salvador Rovira, CEO de CredeMtia.
“Tenemos más de 2,000 médicos fuera de Puerto Rico. Esta encuesta representa una extraordinaria herramienta que nos permitirá conocer dónde se encuentran, entender mejor, cómo podemos facilitar el proceso de análisis para su regreso y garantizar que más médicos puedan ejercer en Puerto Rico, sin comprometer la calidad ni la seguridad del cuidado al paciente”, agregó.
La encuesta es sencilla, de solo cinco preguntas dirigidas a los médicos en Estados Unidos a través de la página https://queregresenmismedicos.com
La información recopilada permitirá a la Fundación contactarlos directamente y ofrecerles el apoyo necesario para su retorno.
La campaña “Que regresen mis médicos" se promocionará a través de vallas publicitarias (billboards) y el apoyo de los medios de comunicación y de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico.
José Plá, presidente ejecutivo de la Asociación, subrayó la importancia de esta colaboración “Nuestros hospitales necesitan con urgencia más médicos para atender la demanda. Este proyecto es un paso concreto hacia la creación de un ambiente atractivo y sostenible que permita reclutar y retener talento médico en la Isla”.
Se recalcó que es importante que “todos estemos claros que esto es un esfuerzo de país… un esfuerzo donde la mamá tiene que decirle al hijo que hay un movimiento y una iniciativa. Regresa a Puerto Rico porque necesitamos de tu apoyo en Puerto Rico…de la abuelita, del abuelo, del primo, del hermano. Que llamen la atención de todos sus familiares que están fuera de Puerto Rico a que regresen a la isla porque ya hay una iniciativa que los va a apoyar para que puedan venir y sembrar y cosechar en Puerto Rico que tanto lo necesitamos”.
Entra a https://queregresenmismedicos.com