Centro Pasos Dra. Wilmarie Palomo Colón

Centro Pasos Dra. Wilmarie Palomo Colón Esta es una página informativa de psicología. Se realizan evaluaciones a niños, adolescentes y adultos. Aceptarnos la mayoría de los planes médicos. Lugar: PR

Servicios de psicoterapia con modalidad individual, pareja, familia, grupo.

Cuando las condiciones no solo no son las mismas, sino que son significativamente desiguales, el entorno se convierte en...
01/07/2025

Cuando las condiciones no solo no son las mismas, sino que son significativamente desiguales, el entorno se convierte en un problema para los más vulnerables.
Los condicionantes sociales, como el acceso a la educación, servicios de salud y otros servicios esenciales inciden en la salud física y mental de las personas.
Pero ¿Qué sucede cuando no se tiene lo básico o cuando no hay acceso a servicios esenciales para la supervivencia? ¿Cuándo no se tienen las mismas oportunidades y condiciones? Entonces, se siente angustia, desesperanza, dolor, hambre, ira, se sufre. Y estas son respuestas esperadas en una persona que carece de recursos para satisfacer necesidades básicas. Por tanto, asumir que esta respuesta totalmente humana (natural), es patológica (depresión, ansiedad...), sería estigmatizar la vulnerabilidad y fomentar la desigualdad y la violencia estructural. Es decir, cuando se ignora la raíz del sufrimiento, se patologiza la pobreza, la desigualdad, la exclusión y el sufrimiento.
Asumir una postura responsable ante los factores y circunstancias alrededor de quienes acompañamos, debe ser nuestro enfoque principal para permitir visibilizar su realidad y darle nombre a su dolor.

Centro Pasos
Caminando contigo


*Nota aclaratoria: Los mensajes de esta página (Centro Pasos), no representan ningún proceso de evaluación, diagnóstico o tratamiento. Esta es una página informativa. Un proceso de psicoterapia es complejo y debe ser contextualizado a la realidad del participante. Si ud. o un allegado requiere de atención psicológica, no dude en comunicarse con el proveedor de su elección.

12/04/2025

Y hoy con mucha tristeza e impotencia, nos reafirmamos en que realmente no estamos preparados. El caso de Víctor es un reflejo de incomprensión, invisibilidad, violencia, exclusión...

02/04/2025

Cada 2 de abril, el mundo pone frases alusivas a la concienciación, cada 2 de abril, nos "vestimos" de azul, arcoiris, rompecabezas, cada 2 de abril, hay carteles hablando de la inclusión y neurodiversidad. ¿Pero, realmente somos conscientes y estamos preparados para la inclusión? No hay conciencia si no los endemos. No hay conciencia si no los vemos. No hay conciencia si no los escuchamos, entendemos lo que nos comunican y cómo lo comunican. Mucho menos hay conciencia si el entorno no es inclusivo. No es un día para celebrar y repetir un discurso sin asumirlo y posicionarnos con sensibilidad. No representa un símbolo. No se trata de un dia (ellos lo viven todos los días). Y mucho menos se romantiza tratando de simplificar que solo es una manera diferente de ver el mundo (todos tenemos maneras distintas de ver el mundo. La persona con TEA experimenta retos diarios que en muchas ocasiones, los desrregula por tanto estimulo.
Se necesita justicia, inclusión real, que el entorno se ajuste a lo que necesitan y no necesitan. Se necesita que se ejerzan sus derechos y se continúe con la lucha por visibilizarlos. Sobretodo, se necesita verlos.

La realidad del autismo: algunos datos

1. Es un trastorno del neurodesarrollo. No es una enfermedad. Por lo tanto, no es algo que se adquiere con el paso del tiempo.
2. Se caracteriza por "dificultades" en la comunicación e interacción social. Los retos que enfrentan en esta área son significativos. Por lo cual se encuentran vulnerables a la exclusión (incluso incomprensión) y otras manifestaciones, exponiéndose a desarrollar problemas de autoestima.
3. Se caracteriza por intereses restringidos y repetitivos. Por tanto, hacer transiciones de una actividad a otra o tema a otro, podría representar un reto (en ocasiones, una crisis si no hay un buen manejo o comprensión).
4. En el 2020 en EU, los datos revelan que 1 de cada 36 niños tiene el diagnóstico. Y va en aumento, incluyendo personas autistas que reciben diagnósticos tardíos. En PR se estima que los casos han aumentado en un 180%.
5. Una de las claves es un diagnóstico e intervención tempranos. Muchas son las personas autistas que no recibieron ni el diagnóstico y mucho menos la intervención temprana. Lo que representa la posibilidad de desarrollar diagnósticos coexistentes al enfrentarse a un mundo que no los comprende y al no tener los recursos para manejarlo.
6. Es un espectro, por lo que sus manifestaciones son diversas. Se tiende a estigmatizar sus manifestaciones y existe una amplia sombrilla de éstas. No juzguemos.
7. Hace falta más recursos. Especialmente los adultos con TEA, una vez llegan a la vida adulta, quedan desprovistos de recursos y servicios. Como si esto culminara al llegar la adultez. En muchas ocasiones, comienza a mermar lo que ya habían alcanzado.

Estos y muchos más son los datos que visibilizan ls realidad del TEA.
No repitamos discursos sin asumirlo. Seamos conscientes y sensibles.

Centró Pasos
Caminando contigo
Dra. Wilmarie Palomo Colón

01/04/2025

Nuestras emociones son válidas y está bien expresarlas. Sin embargo, es nuestra responsabilidad la manera en cómo las expresamos y gestionamos. Es importante además saber que no todos/as nos van a validar, pero no por eso las vamos a dejar de sentir.
Hablemos de nuestras emociones, pero responsablemente.
Centro Pasos
Caminando contigo



*Las publicaciones de Centro Pasos no sustituyen un tratamiento psicológico. Si interesas comenzar un proceso de terapia, no dudes en contactar a un proveedor de salud mental.

Día para concienciar acerca del Síndrome Down
21/03/2025

Día para concienciar acerca del Síndrome Down

Ante una sociedad tan desigual, nuestro discurso debe reforzarse. Hoy y todos los días recordemos que nuestra lucha por ...
08/03/2025

Ante una sociedad tan desigual, nuestro discurso debe reforzarse. Hoy y todos los días recordemos que nuestra lucha por visibilizarnos continúa!

Centro Pasos
Caminando contigo

Hoy en Centro Pasos queremos hacer conciencia de este día:
1. Reflexionando acerca de la lucha por los derechos de las mujeres y reconociendo que aún continuamos luchando.
2. Conmemorando la vida de quienes en un mundo de desigualdad, la han perdido.
3. Reconociendo que somos libres y podemos elegir cómo queremos ser.
4. Visibilizándonos en una sociedad que aún refuerza el patriarcado.
5. Rompiendo el discurso que condena a la mujer por ser mujer.
Centro Pasos
Caminando contigo

En el mes del amor celebramos cada manifestación de amor sano. Porque el amor lo encontramos en lo que recibimos, tambié...
14/02/2025

En el mes del amor celebramos cada manifestación de amor sano. Porque el amor lo encontramos en lo que recibimos, también en lo que damos y en cada experiencia que nos brinda bienestar.
Nuestra salud mental se encuentra estrechamente vinculada a las manifestaciones de amor que damos y recibimos. El amor sano ayuda a regularnos y a enfrentar mejor las situaciones adversas. Por lo que amar conscientemente y recibir el amor que merecemos aporta bienestar y desarrollo de capacidades para lidiar con nuestro entorno.

Centro Pasos
Caminando contigo

No estás solo/a.
31/12/2024

No estás solo/a.

Enfrentar un diagnóstico que represente cronicidad y afecte muchas áreas de la vida, puede ser un reto y un proceso de m...
28/12/2024

Enfrentar un diagnóstico que represente cronicidad y afecte muchas áreas de la vida, puede ser un reto y un proceso de mucha complejidad. No solo cambia la manera en cómo se percibe la propia salud, sino también como la persona se percibe a sí misma. Así que hay un impacto significativo en la salud física y mental. Esta maravillosa historia nos permite conocer los retos que se pueden asumir y cómo esta joven ha ido desarrollando estrategias de afrontamiento para lograr una mejor calidad de vida. El apoyo social, familiar y profesional resultan claves en este proceso de enfrentar un diagnóstico complejo y su tratamiento. Esta historia nos inspira y motiva, reconociendo que el asumir los desafíos nos permite conocer más nuestra capacidad de afrontar. Es importante también destacar tanto los recursos internos como los externos como factores protectores para manejar situaciones difíciles.
Si ud o un familiar se encuentra lidiando con un diagnóstico o tratamiento de alguna condición crónica, sepa que no está solo/a. El apoyo psicológico también es esencial en este proceso.

Centro Pasos
Caminando contigo



*Nota aclaratoria: Los mensajes de Centro Pasos no representan ningún proceso de evaluación, diagnóstico o tratamiento. Si ud o un allegado requiere de atención psicológica, no dude en comunicarse con el proveedor de su elección.

La historia de Jeiny Santana, diagnosticada con colitis ulcerosa a los 14 años, resalta su resiliencia y el impacto del apoyo familiar.

Normaliza que el descanso también es trabajar contigo y asumirte.  No tienes que encargarte de todo, mucho menos desgast...
17/12/2024

Normaliza que el descanso también es trabajar contigo y asumirte. No tienes que encargarte de todo, mucho menos desgastarte. Conoce tu umbral, escucha tus necesidades y practica la autocompasión.
En un mundo de tantos estímulos y demandas, busca el espacio para encontrar tranquilidad.

Centro Pasos
Caminando contigo



*Nota aclaratoria: Los mensajes de Centro Pasos no representan ningún proceso de evaluación, diagnóstico o tratamiento. Esto es una página informativa. Si ud. o un allegado desea consulta, no dude en comunicarse con el proveedor de su elección.

¡Atención terapeutas, padres, profesionales!Juego de mesa: ConectandoDe las voces de los niños que ya han tenido la opor...
29/11/2024

¡Atención terapeutas, padres, profesionales!

Juego de mesa: Conectando

De las voces de los niños que ya han tenido la oportunidad de jugar este grandioso juego: "Me gusta mucho jugarlo, me divierto y además hablo de mis emociones". "Es una manera divertida de decir cómo te sientes". "Me ayuda con mis emociones y también juego".
Este juego de mesa te permitirá conectar con tu niño de una forma divertida, mientras exploran sus emociones. No te pierdas la oportunidad de tener una herramienta más que te permita viajar por el mundo de las emociones y buscar formas de manejo saludables. Como cuidador o padre, puedes acercarte más a tus hijos saliendo de la rutina y dispositivos electrónicos. Como profesional o terapeuta puedes conocer más a tus clientes y guiarlos a validar y gestionar sus emociones. Es una herramienta adicional para integrar.
¡Consigue el tuyo ya!

*Nota aclaratoria: Este juego no representa ningún sustituye ningún proceso de evaluación, diagnóstico o tratamiento.

Las fiestas y celebraciones durante esta época pueden entusiasmar a muchos. Pero para otros, son momentos difíciles de s...
26/11/2024

Las fiestas y celebraciones durante esta época pueden entusiasmar a muchos. Pero para otros, son momentos difíciles de sobrellevar. Ya sea por duelos, situaciones difíciles, recaídas o recuerdos; esta época resulta compleja de manejar para algunas personas. Nuestro mejor regalo puede ser nuestra empatía, sensibilidad y compasión. Recordemos que no todos experimentamos lo mismo.
Para aquellas personas que durante esta época expermentan momentos de dificultad, no están solas. Buscar ayuda podría permitirles un espacio para procesar esas emociones.

Centro Pasos
Caminando contigo


*Nota aclaratoria: Los mensajes de Centro Pasos no representan ningún proceso de evaluación, diagnóstico o tratamiento.

Dirección

Calle Central #52
Coto Laurel
00780

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:00
Martes 09:00 - 12:45
Miércoles 09:00 - 15:00
Jueves 09:00 - 12:45
Viernes 09:00 - 12:45

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Pasos Dra. Wilmarie Palomo Colón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Pasos Dra. Wilmarie Palomo Colón:

Compartir

Categoría