Evaluando Bien

Evaluando Bien Página que brinda información sobre todo lo relacionado a evaluación psicológica.

Información científica y clara para expandir el conocimiento de profesionales en dicha área.

15/11/2025

Cuando un niño tiene talentos sobresalientes y a la vez enfrenta desafíos en su aprendizaje, conducta o funcionamiento emocional, puede estar presente la llamada doble excepcionalidad. No siempre es evidente… y por eso tantas veces pasa desapercibida.

¿Cómo identificarla?
Observa estas señales que suelen aparecer juntas:
✨ Habilidad avanzada en áreas específicas (lenguaje, lógica, creatividad, arte).
✨ Curiosidad intensa y pensamiento profundo para su edad.
✨ Dificultades inesperadas en lectura, escritura, matemáticas o atención.
✨ Frustración fácil cuando algo no sale “perfecto” o se siente incomprendido/a.
✨ Inconsistencias marcadas: puede dominar temas complejos, pero batallar con tareas cotidianas.
✨ Sensibilidad emocional o sensorial más alta de lo esperado.
✨ Comentarios como “es brillante, pero…” o “es muy capaz, aunque algo no encaja”.

¿Qué hacer si sospechas doble excepcionalidad?
✔️ Buscar una evaluación psicoeducativa completa que mida tanto fortalezas como dificultades.
✔️ Validar ambas partes: el potencial y los retos. Ninguno elimina al otro.
✔️ Ajustar expectativas en casa y en la escuela; no todo lo “fácil” para su edad será realmente fácil.
✔️ Solicitar acomodos razonables basados en la evaluación.
✔️ Fomentar sus talentos mientras se intervienen las áreas de dificultad.
✔️ Crear un equipo: familia, psicólogo/a, maestros y profesionales de apoyo trabajando en la misma dirección.
✔️ Recordar que no es falta de esfuerzo: es un perfil particular que requiere intervenciones particulares.

Cuando un niño es comprendido en su totalidad, florece con una fuerza que antes parecía escondida.

#9394370553

15/11/2025

En ocasiones, detrás de un niño brillante, creativo o con un potencial sorprendente, también conviven retos que no siempre se ven a simple vista. A esto le llamamos doble excepcionalidad: cuando una persona presenta altas capacidades y, a la vez, una condición que afecta su aprendizaje o funcionamiento (como TDAH, trastornos del aprendizaje, ansiedad, autismo, entre otros).

Muchas veces, estas niñas y niños pasan desapercibidos porque sus fortalezas “compensan” lo que les cuesta… o sus dificultades opacan sus talentos. Ninguna de las dos miradas cuenta la historia completa.
La doble excepcionalidad nos invita a dejar atrás los extremos y ver al ser humano en su totalidad.

A mirar más allá de las notas.
A escuchar más allá de la conducta.
A acompañar más allá del juicio.

Cuando reconocemos ambas partes —la luz y la sombra, la habilidad y el obstáculo— abrimos la puerta a intervenciones más justas, más humanas y más efectivas.

Recordemos: no se trata de “escoger” qué ver, sino de aprender a ver todo.

#9394370553

From the text: “Mental toughness, defined as an individual’s capacity to maintain commitment, confront challenges, and a...
11/11/2025

From the text: “Mental toughness, defined as an individual’s capacity to maintain commitment, confront challenges, and achieve goals in the face of adversity or stressful circumstances, is commonly observed among elite athletes (Jones et al., 2002)” “Beyond its theoretical implications, the positive correlation between narcissism and mental toughness corresponds with the emerging discourse on the “bright side” of narcissism, which is perceived as the most benign element of the Dark Triad, endowed with more adaptive qualities (Rauthmann and Kolar, 2012; Kaufman et al., 2019).”

Fotos del Convención APPR 2025, donde pude presentar junto a . Algunas fotos son de mis colegas y compañeros/as presenta...
08/11/2025

Fotos del Convención APPR 2025, donde pude presentar junto a . Algunas fotos son de mis colegas y compañeros/as presentando y otras fotos son con algunas estudiantes a quienes superviso. En las mesas tanto nosotros como colegas pudimos discutir la eficacia de nosotros/as como terapeutas, lo que no medimos y los diagnósticos dimensionales y la colaboración entre DBT y TFP. Excelente! 🔥👏🏻

07/11/2025

Súper orgullosa de los hoy profesionales que fueron mis estudiantes! Dr Humberto Cruz! So proud!!!

05/11/2025

Esto es lo que hacemos en terapia 🫶🏻

Ya escuchaste nuestro episodio sobre evaluaciones neuropsicologicas multiculturales?  El puertorriqueño Hjalmar Zambrana...
01/11/2025

Ya escuchaste nuestro episodio sobre evaluaciones neuropsicologicas multiculturales? El puertorriqueño Hjalmar Zambrana Bonaparte trabaja en los EEUU evaluando personas de todo tipo de background cultural. Escucha los retos y cómo los logra sobreponer para darle respuestas a estas personas! Evaluando Bien

https://spotify.link/9cJRKUMIWXb

01/11/2025

Ya escuchaste el episodio de Justicia Educativa con ? Busca el link en nuestro bio.

Importante!  Resolución de JEPPR:1. Licencia obligatoriaNadie puede ejercer ni presentarse como “psicólogo” sin licencia...
31/10/2025

Importante! Resolución de JEPPR:
1. Licencia obligatoria
Nadie puede ejercer ni presentarse como “psicólogo” sin licencia vigente emitida por la Junta. Tener un grado académico (maestría o doctorado) no autoriza el uso del título profesional ni el ofrecimiento de servicios psicológicos.
2. Registro y recertificación
• El registro debe renovarse cada tres años con educación continua.
• Ejercer con el registro vencido o licencia inactiva constituye práctica ilegal.
3. Inactivación de licencia
Quienes deseen pausar su práctica deben solicitar la inactivación. Durante ese tiempo, no pueden ejercer bajo ningún concepto.
4. Código de Ética
• Los psicólogos deben denunciar a quienes practiquen sin licencia o empleen títulos falsamente.
• No se pueden delegar funciones psicológicas (como psicoterapia, pruebas o docencia profesional) a personas no licenciadas.
5. Instituciones académicas
• Todo profesor que enseñe, supervise o administre programas de psicología debe poseer licencia activa.
• Las universidades tienen que asegurarse de que su facultad y egresados cumplan los requisitos de licenciamiento establecidos por ley.
6. Responsabilidad patronal
• Empleadores (públicos o privados) deben verificar que el profesional tenga licencia y registro activo antes y durante su empleo.
• Contratar o permitir que alguien ejerza sin licencia se considera fomentar la práctica ilegal.
7. Consecuencias legales
• La práctica sin licencia puede ser referida al Departamento de Justicia.
• El Código Penal (Art. 220) impone hasta tres años de reclusión a quien ayude o facilite la práctica ilegal.

Aviso Importante!
31/10/2025

Aviso Importante!

La colaboración con colegas es importante 🫶🏻 gracias Dra. Malvaliz Santana
25/10/2025

La colaboración con colegas es importante 🫶🏻 gracias Dra. Malvaliz Santana

Dirección

Guaynabo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Evaluando Bien publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Evaluando Bien:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría