Dra. Marina Ruiz Montilla-Endocrinología Pediátrica

Dra. Marina Ruiz Montilla-Endocrinología Pediátrica Board Certified Pediatric Endocrinologist, Co-Founder Pediatric SubSpecialty Group, LLC San Juan, PR

🔸Consumir azúcar en exceso se ha asociado con diversos problemas de salud como el sobrepeso, la obesidad, la diabetes ti...
31/07/2025

🔸Consumir azúcar en exceso se ha asociado con diversos problemas de salud como el sobrepeso, la obesidad, la diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y caries dental.

🔸Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los alimentos y bebidas con azúcares libres pueden aportar una cantidad considerable de calorías innecesarias, especialmente en niños, adolescentes y adultos jóvenes.

🔸Por eso, se recomienda que el consumo de azúcares libres no supere el 5% de las calorías totales diarias.

🔸Esto no significa que debamos consumir azúcar todos los días —de hecho, no es esencial para el organismo—, pero sí que debemos evitar sobrepasar ese límite y enseñar a los niños a mantener una alimentación equilibrada desde temprana edad.



📞 Para citas con la Dra. Ruiz Montilla, llama al 787.400.2440

🔸Una buena alimentación es una herramienta clave en la prevención de enfermedades a corto y largo plazo.  No se trata so...
29/07/2025

🔸Una buena alimentación es una herramienta clave en la prevención de enfermedades a corto y largo plazo. No se trata solo de dar medicamentos cuando se enferman, sino de construir hábitos saludables desde pequeños.

🔸 Los niños que se alimentan bien tienen menos probabilidades de enfermarse frecuentemente.

🔸 La prevención comienza en la mesa: menos químicos, menos medicamentos.

🔸 Una alimentación balanceada refuerza el sistema inmune y apoya su crecimiento y desarrollo hormonal.

🚫 Evitemos el exceso de:
• Bebidas embotelladas
• Galletas 🍪
• Dulces, helados y productos ultraprocesados 🍭🍫🍦🎂
• Sal y azúcar añadida 🧂🍬

✅ Apostemos por:
• Alimentos frescos, naturales y hechos en casa
• Frutas y vegetales 🍓🥝🍌🍏🥒
• Preparaciones sin azúcar ni sal añadida
• Respetar el paladar natural del niño (no es igual al de los adultos)

🧠 Recuerden: si los niños disfrutan los alimentos sin aditivos, no hay razón para modificarlos.

🥦 Educar en nutrición también es cuidar su salud endocrina. ¡Prevenir es mejor que medicar!



📞 Para citas con la Dra. Marina Ruiz Montilla puedes llamar al 787.400.2440

📌 ¿Sabías que el consumo elevado de azúcar y edulcorantes podría adelantar la pubertad en los niños?🩺Diversos estudios h...
28/07/2025

📌 ¿Sabías que el consumo elevado de azúcar y edulcorantes podría adelantar la pubertad en los niños?

🩺Diversos estudios han encontrado una relación entre una dieta alta en azúcares añadidos y edulcorantes artificiales con un mayor riesgo de pubertad precoz, especialmente en niñas.

🔸 Este tipo de alimentos altera el equilibrio hormonal y puede afectar el desarrollo natural del cuerpo.

🔸Además, su consumo frecuente se relaciona con obesidad infantil, otro factor que puede desencadenar cambios hormonales tempranos.

☑️Cuidar la alimentación desde temprana edad es clave para un crecimiento saludable. Prioriza opciones naturales, evita bebidas azucaradas y fomenta hábitos de alimentación consciente en casa.



📞 Para citas con la Dra. Marina Ruiz Montilla puedes llamar al 787.400.2440

✨ Aviso importante para nuestros pacientes ✨Nuestra oficina permanecerá cerrada del 25 al 31 de julio.🗓️ Regresaremos li...
25/07/2025

✨ Aviso importante para nuestros pacientes ✨
Nuestra oficina permanecerá cerrada del 25 al 31 de julio.
🗓️ Regresaremos listos para continuar cuidando la salud de nuestros pequeños pacientes.

💛 Mientras tanto, ¡les deseamos que disfruten estos días en familia!

Dra. Marina Ruiz Montilla
Endocrinóloga Pediátrica

24/07/2025

Ayer celebramos en nuestra familia el día en que adoptamos hace 9 años a Nala Sofía, quién nos cambió la vida para mejor, y quién tiene un lugar especial en nuestros corazones. 🐶

De paso, te recuerdo que tener una mascota puede beneficiar la salud de niños con diabetes, trastornos de crecimiento o problemas de tiroides.

Además de brindar compañía, las mascotas pueden tener un impacto positivo en el bienestar físico y emocional de estos niños:

🔹 Diabetes infantil: Reducen el estrés (clave para controlar la glucosa), promueven la actividad física y fomentan rutinas saludables.

🔹 Trastornos del crecimiento: Ofrecen apoyo emocional ante posibles inseguridades y estimulan el movimiento diario, importante para el desarrollo físico.

🔹 Problemas de tiroides: Ayudan a mejorar el estado de ánimo y aportan estructura a la rutina, lo que favorece la adherencia al tratamiento.

💙 El vínculo con una mascota puede ser una herramienta poderosa para apoyar la salud integral de los niños con condiciones endocrinas.



📞 Para citas con la Dra. Marina Ruiz Montilla puedes llamar al 787.400.2440

🔸El síndrome de Turner es una condición genética que afecta exclusivamente a niñas y puede presentarse de muchas formas....
22/07/2025

🔸El síndrome de Turner es una condición genética que afecta exclusivamente a niñas y puede presentarse de muchas formas.

🔸Algunos signos pueden ser visibles desde la infancia, como la estatura baja o el cuello ancho, mientras que otros, como los ovarios disfuncionales o las anomalías cardíacas, requieren una evaluación médica más detallada.

🩺 Un diagnóstico temprano permite ofrecer el manejo adecuado y mejorar la calidad de vida de las niñas que viven con esta condición.

La observación clínica y el seguimiento especializado son clave.



📞 Para citas con la Dra. Marina Ruiz Montilla puedes llamar al 787.400.2440

🍭👶 Los primeros 1000 días importan más de lo que imaginasUna nueva investigación confirma que limitar el consumo de azúc...
21/07/2025

🍭👶 Los primeros 1000 días importan más de lo que imaginas

Una nueva investigación confirma que limitar el consumo de azúcar añadida desde la concepción hasta los 2 años de edad puede traer grandes beneficios para la salud a largo plazo.

🧠 ¿Por qué es importante?

• Favorece un desarrollo cerebral saludable
• Disminuye el riesgo de obesidad infantil
• Ayuda a formar mejores hábitos de alimentación
• Reduce el riesgo de resistencia temprana a la insulina

💡 La nutrición en los primeros años es una inversión en la salud de por vida. No se trata de restringir, se trata de proteger.



📞 Para citas con la Dra. Marina Ruiz Montilla puedes llamar al 787.400.2440

Celebrando un año más de vida rodeada de lo más importante para mí:  mi familia, mi hogar.  🎂💜Tuve que despertar a uno d...
16/07/2025

Celebrando un año más de vida rodeada de lo más importante para mí: mi familia, mi hogar. 🎂💜

Tuve que despertar a uno de mis nenes para que me cantaran el “Happy Birthday”, y aunque fue un momento sencillo, fue también perfecto.

Agradecida por tanto amor, por mi trabajo que me apasiona, y por cada oportunidad de crecer como mamá, como doctora y como ser humano.

Gracias, vida. 🙏✨

-Marina

16/07/2025
🔸Muchos padres escuchan frases como “ya crecerá” o “es que los papás también son bajitos”.  Pero cuando se trata del cre...
15/07/2025

🔸Muchos padres escuchan frases como “ya crecerá” o “es que los papás también son bajitos”. Pero cuando se trata del crecimiento infantil, no todo retraso es “normal” ni todo se debe dejar al tiempo.

🔸El crecimiento de un niño está influenciado por múltiples factores: genética, nutrición, salud general y, muy importante, el funcionamiento adecuado de sus hormonas.

🔸Ignorar señales de alerta puede atrasar el diagnóstico de condiciones médicas que, si se detectan a tiempo, pueden tratarse eficazmente y mejorar la calidad de vida del niño.

🔸Si tienes dudas sobre el crecimiento de tu hijo, consulta con un endocrinólogo pediátrico. Evaluar a tiempo puede marcar una gran diferencia.



📞 Para citas con la Dra. Marina Ruiz Montilla puedes llamar al 787.400.2440

¿Sabías que 1 de cada 3 adolescentes en EE. UU. tiene prediabetes?🔸Según el último informe del Centers for Disease Contr...
14/07/2025

¿Sabías que 1 de cada 3 adolescentes en EE. UU. tiene prediabetes?

🔸Según el último informe del Centers for Disease Control and Prevention (CDC) publicado en 2023, más de 8 millones de jóvenes entre los 12 y 17 años presentan niveles de azúcar en sangre más altos de lo normal.

🔸Esto los coloca en un estado de prediabetes, una condición que no da síntomas al inicio, pero aumenta significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y derrames cerebrales.

🔸La prediabetes es una señal de alerta que no debe ignorarse.

🔍 Algunos factores de riesgo incluyen:
• Sobrepeso u obesidad
• Antecedentes familiares de diabetes
• Poca actividad física
• Trastornos hormonales o metabólicos

🔸Una evaluación temprana con el endocrinólogo pediátrico puede marcar la diferencia. Educar, detectar y actuar a tiempo es clave para proteger la salud futura de nuestros niños y adolescentes.



📞 Para citas con la Dra. Marina Ruiz Montilla puedes llamar al 787.400.2440

El struggle diario de mis pacientitos💙
10/07/2025

El struggle diario de mis pacientitos💙

Dirección

Avenida Winston Churchill Señorial Plaza Mall
San Juan
00926

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

+17874002440

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Marina Ruiz Montilla-Endocrinología Pediátrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Marina Ruiz Montilla-Endocrinología Pediátrica:

Compartir

Categoría