Dr Rhina Lovo, Sanar y Crecer con Terapia EMDR

Dr Rhina Lovo, Sanar y Crecer con Terapia EMDR 🌿 Psicóloga |Terapeuta Certificada EMDR y CIT acreditada por EMDRIA | Especialista Trauma | Expresidenta Asoc. Online | español, inglés, francés. .rhinalovo

Psicología Escolar PR | 20+ años ayudando a jóvenes y adultos a sanar y potenciar su vida. I believe in the human capacity of recovery and resilience. Creo en la capacidad humana de recuperación y resiliencia.

🤯 17 DISTORSIONES COGNITIVAS MÁS FRECUENTES🧠 Las “distorsiones cognitivas” se definen como errores sistemáticos del pens...
29/10/2025

🤯 17 DISTORSIONES COGNITIVAS MÁS FRECUENTES

🧠 Las “distorsiones cognitivas” se definen como errores sistemáticos del pensamiento que nos llevan a interpretar la realidad de manera sesgada, exagerando lo negativo o ignorando información relevante.

Estas distorsiones no son “defectos mentales”;
son mecanismos automáticos del cerebro que buscan protegernos del malestar, pero que a largo plazo alimentan ansiedad, depresión y baja autoestima (Beck, 2011; Clark & Beck, 2010).

💭 Ejemplos:

“Si no lo hago perfecto, soy un fracaso.”
→ Pensamiento dicotómico

“Seguro otros me están juzgando.”
→ Lectura de mente

“Todo me sale mal.”
→ Sobregeneralización

🔬 La evidencia científica muestra que entrenar la mente para reconocer y reemplazar estas distorsiones mejora significativamente el bienestar emocional, la resiliencia y la claridad cognitiva (Hofmann et al., 2012; Beck Institute, 2020).

🌿 CÓMO IDENTIFICAR Y CAMBIAR TUS DISTORSIONES COGNITIVAS

1️⃣ Detección:
Cuando sientas ansiedad, tristeza o irritación, haz una pausa. Pregúntate:

“¿Qué pensamiento pasó por mi mente justo antes de sentir esto?”

👉 El pensamiento automático suele aparecer rápido, en forma de interpretación (“Seguro piensan mal de mí”) o predicción (“Me saldrá mal”).

2️⃣ Evaluación:
Aplica el método de cuestionamiento socrático:
• ¿Qué evidencia tengo de que esto sea cierto?
• ¿Estoy exagerando o distorsionando la realidad?
• ¿Qué diría un observador neutral?

3️⃣ Reformulación:
Transforma el pensamiento por uno más realista y equilibrado.

Ejemplo: “No tengo pruebas de que piensen mal de mí; quizá estoy nerviosa, y eso es normal.”

4️⃣ Práctica diaria:
Repite el proceso en diferentes contextos. Con el tiempo, tu cerebro refuerza nuevas redes neuronales asociadas a pensamientos más flexibles y saludables (Kross et al., 2014; Davidson & McEwen, 2012).

🌟 Quédate con esto: 💭 El bienestar emocional comienza en cómo interpretas lo que te pasa. 🌱

.RhinaLovo

29/10/2025

Importancia de interactuar con el bebé - Experimento Still Face Dr Edward Tronick subtitulos español

29/10/2025
💜Que sepamos apreciar el momento presente
25/10/2025

💜Que sepamos apreciar el momento presente

25/10/2025

Actualización: Registro cerrado. Ya completamos todos los espacios disponibles.

Punto de encuentro: Crochet para principiantes 🧶

Un espacio de conexión y sanación en la naturaleza, dirigido a mujeres y cuerpas feminizadas que deseen reconectar consigo mismas, explorar su creatividad por medio del crochet 🧶

📅 Sábado, 1 de noviembre
⏰ 10:00 a.m.
📍 Jardín Botánico de Río Piedras
💜 Incluye materiales y merienda | Gratis | Trae tu silla

🔗 Registro: https://forms.office.com/r/aZZmTP4Uq0

SI ESTAS EN BUSCA DE UNA PAREJA pero no cualquiera, sino alguien que pueda saludable  Libro recomendado
22/10/2025

SI ESTAS EN BUSCA DE UNA PAREJA
pero no cualquiera, sino alguien que pueda saludable

Libro recomendado

Download the free Kindle app and start reading Kindle books instantly on your smartphone, tablet, or computer - no Kindle device required.

🌱 CONTEXTOS DONDE SOLTAR SANAA veces soltar no significa perder…Soltar es un acto de salud mental, de coherencia y de re...
22/10/2025

🌱 CONTEXTOS DONDE SOLTAR SANA

A veces soltar no significa perder…

Soltar es un acto de salud mental, de coherencia y de respeto por tu bienestar emocional. Y hay muchos contextos donde hacerlo no solo es necesario… sino profundamente sanador.

🧠 1️⃣ Relaciones familiares disfuncionales
Soltar no siempre es dejar de amar. A veces es liberar el peso de vínculos que perpetúan el dolor, la culpa o la desregulación emocional (Hughes et al., 2020).

💬 No tienes que seguir sosteniendo lo que te rompe.

💼 2️⃣ Ambientes laborales que te drenan
El burnout no es falta de fuerza, es exceso de carga.
Estudios muestran que persistir en entornos tóxicos afecta el cuerpo, el sueño y la mente (Maslach & Leiter, 2016).

💬 No era tu trabajo el que te anclaba, era la expectativa de no fallar.

💔 3️⃣ Amistades unilaterales
Cuando siempre das y casi nunca recibes, el equilibrio emocional se pierde. Las relaciones recíprocas nutren; las unilaterales desgastan (Feeney & Collins, 2015).

💬 Soltar también es permitir que lleguen vínculos más sanos.

🌀 4️⃣ Roles o versiones de ti que ya no encajan
El crecimiento personal exige reescribir la historia.
Soltar puede ser dejar atrás el perfeccionismo, la autoexigencia o el miedo a decepcionar (McAdams & McLean, 2013).

💬 A veces lo que te hunde no es otro, sino tu antiguo yo.

🌍 5️⃣ Duelo o pérdida
Soltar no es olvidar; es transformar el vínculo con lo perdido. Permite integrar el amor desde un lugar distinto (Worden, 2018).

💬 El recuerdo no se borra: se resignifica.


🧘‍♀️ 6️⃣ Creencias limitantes
Desde EMDR e IFS, soltar implica liberar creencias como “no valgo” o “no puedo”. Reprocesarlas permite que el sistema interno deje de hundirse en el pasado.

💬 Soltar el dolor también es sanar.

🌿 .rhinalovo

15/10/2025

El dolor cambia a la gente.

Algunas personas se vuelven más compasivas, más empáticas, más humanas y otras… se vuelven más duras. No porque sean frías o malas, sino porque aprender a no sentir fue la única forma de sobrevivir.

Cuando el dolor se vuelve demasiado grande, el cuerpo y la mente hacen lo que pueden para protegernos. A veces esa protección toma la forma del silencio, del distanciamiento emocional, del “ya no me importa”, o del “todo está bien” cuando en realidad no lo está. Son mecanismos de defensa: la mente diciendo “no puedo volver a pasar por eso”.

Endurecerse no siempre es una elección, muchas veces es una respuesta adaptativa. A veces el alma se esconde detrás de una coraza mientras sana.
Y aunque parezca frialdad, en realidad es una herida cubierta de armadura.

Con el tiempo, cuando la vida se calma, cuando aparece la seguridad o alguien que acompaña sin juicio, la coraza empieza a agrietarse y entre esas grietas, poco a poco, vuelve a entrar la luz.

Bajar las defensas es señal de que el corazón volvió a confiar. Que ya no necesita protegerse tanto. Que puede volver a amar, a conectar, a llorar si hace falta, y a seguir.

El dolor nos cambia, sí… pero también puede enseñarnos a ser más fuertes sin dejar de ser humanos. 💛

Dra. Fermina L. Román – Psicóloga

🌱 LÍMITES SANOS: MAYOR SALUD MENTAL Y FÍSICAPoner límites no es egoísmo, es autorrespeto.Y como todo hábito saludable, s...
06/10/2025

🌱 LÍMITES SANOS: MAYOR SALUD MENTAL Y FÍSICA

Poner límites no es egoísmo, es autorrespeto.
Y como todo hábito saludable, se entrena.

La investigación en psicología muestra que las personas con límites claros experimentan menor estrés, mayor bienestar emocional y relaciones más auténticas.

Practicar la asertividad, la autonomía y la retirada consciente de ambientes que drenan es una forma real de cuidar tu mente y tu cuerpo.

💬 Qué practicar esta semana:
✨ Decir “NO” sin culpa. La asertividad protege tu salud mental y tu energía.
✨ No dar explicaciones extensas. Elegir desde tu autonomía también es salud emocional.
✨ Alejarte de lugares o personas que te tensan. La retirada estratégica permite que tu sistema nervioso se recupere.
✨ No cargar con emociones ajenas. Escucha sin absorber; la empatía no implica sacrificio.
✨ Dejar de complacer para evitar conflicto. La armonía auténtica no nace del miedo, sino del respeto mutuo.

🌿 Mantra terapéutico:
👉 “Un límite claro crea vínculos más genuinos.”

Dra. Rhina Lovo | .rhinalovo



🔬 Basado en evidencia científica:
Deci & Ryan (2000) • Van den Broeck et al. (2016) • Speed et al. (2017) • Golshiri et al. (2023) • Kazemi et al. (2022) • Wendsche & Lohmann-Haislah (2017) • Spendelow (2017) • Helgeson et al. (2017)

Créditos por el arte

3 PILARES DE LA FELICIDAD 🌿 GRATITUD, MOTIVACIÓN Y PROPÓSITO ✨La psicología positiva nos recuerda algo poderoso: la feli...
29/09/2025

3 PILARES DE LA FELICIDAD
🌿 GRATITUD, MOTIVACIÓN Y PROPÓSITO ✨

La psicología positiva nos recuerda algo poderoso: la felicidad no es un destino, sino un equilibrio entre apreciar lo que ya tenemos y avanzar hacia lo que soñamos
(Seligman, Lyubomirsky, Fredrickson).

✨ GRATITUD: Entrena tu mente para el presente

🔹 Escribe 3 cosas por las que agradeces cada día → la ciencia muestra que este hábito reduce depresión y aumenta bienestar.
🔹 Practica savoring: saborea tu café, una conversación o un paseo con plena conciencia.
🔹 Reenfoca tu mirada: en lugar de “me falta”, pregúntate: ¿qué tengo hoy que antes solo deseaba?

🌿 MOTIVACIÓN Y PROPÓSITO: Avanza con dirección

🔹 Define metas claras y alcanzables: lo concreto motiva más que lo vago.
🔹 Celebra micro-logros: dividir la meta en pasos pequeños mantiene la constancia.
🔹 Sé autocompasivo: el respeto y la aceptación propia sostienen la resiliencia.
🔹 Alinea metas con tus valores: la verdadera satisfacción surge cuando lo que persigues conecta con lo que le da sentido a tu vida.

✨ La felicidad no es esperar al “futuro perfecto”, sino agradecer lo que ya tienes mientras construyes con propósito el mañana que deseas.

🌱 .rhinalovo

Me encantó
26/09/2025

Me encantó

✨ Cada día que queda en este 2025 es una nueva oportunidad para sanar, crecer y poner amor en el mundo. Aprovecha estos 98 días como un regalo. 💫

Dirección

Calle San Jorge #258
San Juan
009112219

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 16:00
Martes 10:00 - 16:00
Miércoles 10:00 - 16:00
Jueves 10:00 - 16:00
Viernes 10:00 - 16:00

Página web

https://dr-rhinalovo-psy.business.site/?utm_source=gmb&utm_medium=referral, https://www.ps

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Rhina Lovo, Sanar y Crecer con Terapia EMDR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Rhina Lovo, Sanar y Crecer con Terapia EMDR:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría