Dr. Pedro Rodríguez Solá

Dr. Pedro Rodríguez Solá Dr. Pedro Rodríguez-Solá, DMD, FWCLI, FIAO, is a well-known Board Certified Dentist that has been

Dr. Pedro Rodríguez-Solá, DMD, FWCLI, FIAO, is a well-known Board Certified Dentist that has been practicing general laser and aesthetic dentistry for 18 years. He is a pioneer in the area of laser dentistry and its applications to all specialties.

PERIODONCIALa periodoncia es mucho más que un tratamiento: es el fundamento de sonrisas saludables y duraderas. En nuest...
17/08/2025

PERIODONCIA

La periodoncia es mucho más que un tratamiento: es el fundamento de sonrisas saludables y duraderas. En nuestra clínica consideramos, no solo el tratamiento de las enfermedades periodontales, como la gingivitis o la periodontitis, sino también tu salud en en general.

La periodoncia biológica es una aproximación dentro del campo de la odontología que se enfoca en tratamientos periodontales más naturales y mínimamente invasivos. Se centra en métodos que buscan preservar y restaurar la salud periodontal utilizando enfoques más holísticos y menos agresivos.

Los tratamientos periodontales van encaminados a recuperar la salud de las encías (el periodonto) que muchas veces sangran, duelen, están secas, retraídas, oscuras… lo cual puede conllevar la pérdida de dientes por falta de soporte.

La salud de tus encías y tejidos periodontales es crucial para mantener la belleza y la funcionalidad de tu sonrisa.

Danos SHARE y LIKE para continuar recibiendo nuestras cápsulas educativas.
Para más información y citas, favor llamar al 787 273 6810.

No lo vi venir!De The Learning Loop:“Una nueva bomba científica: lo que ocurre en tu boca podría determinar el destino d...
13/08/2025

No lo vi venir!

De The Learning Loop:

“Una nueva bomba científica: lo que ocurre en tu boca podría determinar el destino de tu cerebro. Los investigadores han vinculado la enfermedad de las encías, en específico la bacteria Porphyromonas gingivalis, con el inicio y la progresión del Alzheimer. Esta amenaza microscópica no solo causa mal aliento o encías sangrantes. Los científicos la han encontrado en el cerebro de pacientes con Alzheimer y, en animales de laboratorio, invade directamente el tejido cerebral, desencadenando la acumulación de la proteína tóxica beta amiloide, la misma que destruye la memoria y la cognición.

Aún más alarmante: estas bacterias liberan enzimas dañinas que aparecen en el cerebro años antes de que surjan signos clínicos de demencia, lo que sugiere que una infección crónica de las encías podría activar el Alzheimer mucho antes de que aparezcan los síntomas. El hallazgo es tan contundente que está cambiando la manera en que los expertos abordan la enfermedad. Un nuevo fármaco, COR388 de Cortexyme, ya está mostrando resultados prometedores para bloquear tanto la bacteria como el mortal enredo proteico que provoca en modelos animales.

Tras más de una década sin avances importantes en el tratamiento de la demencia, esta nueva conexión boca-cerebro es una llamada de atención. Mantener una buena higiene bucal —cepillado, uso de hilo dental y revisiones odontológicas regulares— podría ser una de las formas más importantes (y subestimadas) de proteger el cerebro durante años. A veces, la primera línea de defensa contra la pérdida de memoria empieza con tu cepillo de dientes.”

Fuente: Dominy, S.S., et al., Science Advances, 2019; investigación sobre la conexión boca-cerebro, nuevos avances en tratamientos para el Alzheimer.

Didn’t see that coming.

From The Learning Loop!

“ A new scientific bombshell: what’s happening in your mouth could shape the fate of your brain. Researchers have now linked gum disease, specifically the bacteria Porphyromonas gingivalis, to the onset and progression of Alzheimer’s. This microscopic menace doesn’t just cause bad breath or bleeding gums. Scientists have found it in the brains of Alzheimer’s patients, and in lab animals, it actually invades brain tissue, igniting the buildup of toxic amyloid beta, the same protein that destroys memory and cognition.

Even more alarming: these bacteria release harmful enzymes that show up in the brain years before any clinical signs of dementia, hinting that chronic gum infection could trigger Alzheimer’s long before symptoms appear. The discovery is so powerful, it’s shifting how experts approach the disease. A new drug, COR388 from Cortexyme, is already showing promise in blocking both the bacteria and the deadly protein tangle it creates in animal models.

With no major breakthrough in dementia treatments for over a decade, this new mouth-brain connection is a wake-up call. Good oral hygiene, brushing, flossing, and regular dental checkups, may be one of the most important (and overlooked) ways to protect your brain for years to come. Sometimes the first line of defense agains memory loss starts with your toothbrush.”

Source: Dominy, S.S., et al., Science Advances, 2019; mouth-brain research, new Alzheimer’s treatment developments.

06/08/2025
Servir a los demás es como sembrar una semilla. Puede que demore mucho tiempo en germinar, pero la semilla no se va a pe...
06/08/2025

Servir a los demás es como sembrar una semilla. Puede que demore mucho tiempo en germinar, pero la semilla no se va a perder. Cuando servimos a los otros, a través de palabras, pensamientos, acciones o una mera sonrisa, les estamos diciendo que son valiosos y son seres especiales. Aunque no escuchen hoy, un día entenderán, y la fruta de este servicio será la más sabrosa.

Jornada misionera en aldea indigena Chimachoy, Guatemala, julio 2025.

Haciendo cambio de vidas atravez de cambios en las sonrisas! Dentistas al Rescate PR en aldea indigena de Chimachoy, Gua...
27/07/2025

Haciendo cambio de vidas atravez de cambios en las sonrisas! Dentistas al Rescate PR en aldea indigena de Chimachoy, Guatemala...🙏🙏🙏

Paciente de 16 años que perdió sus dientes anteriores a los 10 años. Su sonrisa lo dice todo!

Haciendo lo que nos gusta. Dentistas al Rescate PR en aldea indigena de Chimachoy, Guatemala. Compartiendo los dones, de...
27/07/2025

Haciendo lo que nos gusta. Dentistas al Rescate PR en aldea indigena de Chimachoy, Guatemala.

Compartiendo los dones, destrezas y bendiciones que el Creador nos ha dado...🙏🙏🙏

El dentista holístico y la odontología bioenergética tienen una visión de los dientes en conjunto con todo el organismo....
29/06/2025

El dentista holístico y la odontología bioenergética tienen una visión de los dientes en conjunto con todo el organismo.

En el campo de la odontología biológica tratamos de poner el punto de vista dental en un enfoque sistémico de la odontología porque todo el organismo se conecta a todos los dientes.

El cerebro y el sistema nervioso central se ven fuertemente afectados por la corriente eléctrica presente en todas las personas cuyas bocas contienen metal.

Este fenómeno se reconoce como “galvanismo oral.”

La consecuencia es que los pacientes con esclerosis múltiple y varios otros pacientes neurológicamente afectados demuestran mejora inmediata al eliminar correctamente todo material dental eléctrico metálico. Su fuerza muscular, la coordinación mejoran y diversos síntomas disminuyen, incluyendo dolores de cabeza por migraña, tos crónica, dolor de mandíbula, calambres musculares, dolor de pecho, y bajos niveles de energía.

Se ha observado mejoras en muchas personas después de la retirada de amalgama debido a los cambios en su campo eléctrico por la eliminación de los rellenos negativos y la eliminación del mercurio.

En nuestra oficina, para evitar irritaciones del sistema inmune, utilizamos materiales biocompatibles como resinas compuestas, cerámica, coronas Zirconia o cerámica de alto rendimiento, puentes e implantes libres de metal, etc.

Para mas information y citas, nos pueden llamar al 787 273 6810.

Estos son los pescados con más mercurio que la OCU recomienda no consumir habitualmente.La organización realizó estas re...
27/05/2025

Estos son los pescados con más mercurio que la OCU recomienda no consumir habitualmente.

La organización realizó estas recomendaciones a raíz de la detección de unas rodajas de pez espada congelado con niveles superiores a lo permitido.

No es nuevo que algunas especies de pescados son más beneficiosas que otras, y ahora la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido subrayar a este respecto, cuáles deben ser de consumo más ocasional por su elevada presencia de mercurio.

El pescado es imprescindible para una alimentación equilibrada, ya que una dieta que contenga pescados y mariscos contribuirá a mantener la salud cardiovascular. Además, este es básico para el desarrollo embrionario y el buen crecimiento de los niños. El pescado aporta proteínas de alto valor biológico, vitaminas A, D y B12, yodo y selenio.

Ahora bien, la Agencia de Seguridad Alimentaria (AESAN) ha alertado en distintas ocasiones de la presencia en diferentes pescados de mercurio, un metal pesado que puede ser muy tóxico. Las recomendaciones de consumo de AESAN son restrictivas con algunas especies de pescado y, en particular, para los grupos de población más vulnerables: mujeres embarazadas y niños.

El mercurio que contamina el agua va a parar al pescado y marisco. Los pescados grandes y predadores, como el pez espada y el atún rojo, acumulan más mercurio que los más pequeños: para prevenir riesgos lo mejor es variar el tipo de pescado y dejar las especies más contaminadas solo para de vez en cuando.

Con más mercurio

A este respecto, la OCU realizó un estudio hace un tiempo midiendo la cantidad de mercurio presente en los pescados y mariscos más consumidos, analizando más de un centenar de productos mayoritariamente frescos, pero también productos congelados y en lata.

La mayoría de los productos analizados presentan niveles bajos de mercurio: entre ellos, destacan los moluscos bivalvos como mejillones y almejas, los cefalópodos como pulpos y calamares, los crustáceos como langostinos y especies de pescado como salmón y lenguado.

Sin embargo, la concentración es alta en el atún rojo, el pez espada y los tiburones tintorera y marrajo, todos ellos peces predadores, de gran tamaño y longevos.

Para la OCU, en general, conviene escoger preferiblemente pescados menos proclives a la contaminación con mercurio, especialmente peces de talla pequeña, no predadores. Los peces grandes que se comen a los chicos (predadores) y que viven más años son los que acumulan más cantidad de mercurio.

Asimismo, los adultos sanos no deberían abusar de los peces predadores, como el atún rojo, el pez espada, el emperador o algunos tiburones como la tintorera o el marrajo, que pueden contener altos niveles del peligroso metilmercurio. Es importante alternar esos pescados con otros menos contaminados como dorada, sardinas, lenguado, trucha, salmón.

El nivel medio de mercurio es menor en los productos de acuicultura que en los de pesca. Los resultados del estudio de OCU están alineados con la clasificación de AESAN sobre contenido de mercurio.

Danos SHARE y LIKE para continuar recibiendo nuestras cápsulas educativas.

Para más información y citas favor llamar al 787 273 6810.

25/04/2025

El cáncer oral incluye los cánceres de la boca y de la parte posterior de la garganta. Los cánceres orales se forman en la lengua, en el tejido que recubre la boca y las encías, debajo de la lengua, en la base de la lengua y en el área de la garganta que se encuentra en la parte posterior de la boca.

El cáncer oral representa aproximadamente el tres por ciento de todos los cánceres diagnosticados cada año en los Estados Unidos, o unos 53,000 casos nuevos cada año.

El cáncer oral se presenta con más frecuencia en personas mayores de 40 años y afecta a más del doble de hombres que de mujeres. La mayoría de los casos de cánceres orales están relacionados con el consumo de tabaco, el consumo de bebidas alcohólicas (o ambos) o la infección con el virus del papiloma humano (VPH).

Causas

Consumo de tabaco y bebidas alcohólicas. El consumo de tabaco de cualquier tipo, incluso el fumar ci*******os, lo pone en riesgo de presentar cánceres orales. El consumo excesivo de bebidas alcohólicas también aumenta el riesgo de presentarlos. El consumo de ambos, tabaco y bebidas alcohólicas, aumenta el riesgo aún más.

VPH. La infección con el virus del papiloma humano que se transmite por contacto sexual (específicamente el VPH tipo 16), se ha asociado con los cánceres orales.

Edad. El riesgo aumenta con la edad. Los cánceres orales se presentan con más frecuencia en personas mayores de 40 años.

Exposición al sol. La exposición al sol puede causar el cáncer de labios.

Síntomas

Si tiene alguno de los siguientes síntomas durante más de dos semanas, consulte a un dentista o a un médico:

una llaga, una irritación, un bulto o un parche grueso en la boca, los labios o la garganta;

un parche blanco o rojo en la boca;

dolor de garganta o una sensación de que algo está atorado en la garganta;

dificultad para masticar, tragar o hablar;

dificultad para mover la mandíbula o la lengua;

hinchazón de la mandíbula que hace que la dentadura postiza no le quede bien o se vuelva incómoda;

entumecimiento de la lengua u otras áreas de la boca;

dolor de oído.

Diagnóstico

Ya que el cáncer oral puede extenderse de manera rápida, es importante detectarlo en una etapa temprana. Un examen para detectar el cáncer oral puede encontrar señales tempranas de la presencia de este. El examen no es doloroso y toma solo unos minutos. Muchos dentistas hacen la prueba durante los chequeos de rutina.

Durante el examen, el dentista o higienista dental revisará la cara, el cuello, los labios y toda la boca para encontrar posibles señales de cáncer.

Tratamiento

Cuando el cáncer oral se detecta en una etapa temprana, se trata con cirugía o radioterapia. El cáncer oral que se encuentre en una etapa más avanzada puede tratarse con una combinación de tratamientos.

Por ejemplo, con frecuencia se usa radioterapia y quimioterapia al mismo tiempo. Otra opción de tratamiento es la terapia dirigida, un tipo de tratamiento más reciente contra el cáncer en el que se usan medicamentos y otras sustancias para identificar y atacar con precisión las células cancerosas. La elección del tratamiento dependerá del estado de salud general de la persona, la parte de la boca o garganta donde empezó el cáncer, el tamaño y el tipo de tumor, y si el cáncer se ha extendido.

El médico puede referirle a un especialista. Entre los especialistas que tratan el cáncer oral se encuentran:

cirujanos de cabeza y cuello;

dentistas especializados en cirugías de la boca, la cara y la mandíbula (cirujanos orales y maxilofaciales);

médicos del oído, la nariz y la garganta (otorrinolaringólogos);

médicos especializados en el tratamiento contra el cáncer (oncólogos médicos y radioncólogos).

Otros profesionales de la salud que podrían formar parte del equipo de tratamiento son: dentistas, cirujanos plásticos, cirujanos reconstructivos, patólogos del habla, enfermeros de oncología, dietistas y consejeros de salud mental.

Consejos útiles

El cáncer oral y su tratamiento pueden causar problemas dentales. Es importante que tenga la boca sana antes de que comience el tratamiento contra el cáncer.

Vaya al dentista para que le haga un examen completo, de ser posible un mes antes de comenzar el tratamiento contra el cáncer. Así, la boca tendrá tiempo para sanar después de cualquier tratamiento dental que pudiera necesitar.

Antes de comenzar el tratamiento contra el cáncer, mientras lo recibe y después de este, pregúntele a su proveedor de la salud cuáles serían las maneras de controlar el dolor y otros síntomas, y para aliviar los efectos secundarios de la terapia.

Hable con su equipo de atención médica sobre asistencia financiera, transporte, cuidado en el hogar, apoyo emocional y social para usted y su familia.

Para más información favor llamar al 787 273 6810.

Danos SHARE y LIKE para continuar recibiendo nuestras cápsulas educativas.

Dr. Pedro Rodríguez-Solá, DMD, FWCLI, FIAO, is a well-known Board Certified Dentist that has been

25/03/2025

La tecnología laser puede mejorar el tratamiento de la periodontitis, la fase más avanzada de la enfermedad de las encías. El tratamiento del curetaje y el uso del láser ayudan a mejorar el pronóstico de una periodontitis moderada o severa. Las grandes ventajas del láser son la efectividad del tratamiento —contribuye a una mayor destrucción bacteriana— y la comodidad del paciente, al minimizarse las molestias.

El láser permite hacer curetajes, desinfección de bolsas periodontales y también cortes limpios en la encía y extracciones de tejido infectado.

Periodontitis, la infección de las encías más severa

La periodontitis es la enfermedad de encías más severa. En la periodontitis hay una gran infección del hueso y de los tejidos que mantienen el diente firme, que pone en peligro la salud y la sujeción de la pieza dental.

La gingivitis, la fase anterior a la periodontitis, se puede abordar con limpiezas dentales en la clínica y con una metódica higiene oral en casa. La periodontitis, en cambio, requiere un tratamiento en clínica, ya sea un curetaje o, en periodontitis más severas, una cirugía.

El láser puede contribuir a la eficacia del tratamiento periodontal.

Ventajas del láser para el tratamiento de la periodontitis

Efectivo. El láser es altamente efectivo para tratar casos moderados y severos de enfermedad de las encías. Este sistema es muy preciso a la hora de tratar el tejido infectado. El láser deja intacta tu encía sana.

Sin dolor. Dado que los tratamientos con láser son menos invasivos, el procedimiento provoca menos dolor. Podrías sentir algunas molestias, que se pueden contrarrestar con una anestesia local.

Recuperación más rápida. La recuperación después de una cirugía de las encías puede durar entre dos y cuatro semanas. Como el uso del láser no requiere una incisión, la vuelta a la normalidad es mucho más rápida. Una recuperación tan veloz reduce la probabilidad de una infección postquirúrgica.

Sin impacto en tu mordida o sonrisa. Al no haber incisiones, no tendrás que lidiar con sangrado o suturas.

Para más información y citas favor llamar al 787 273 6810.

Danos SHARE y LIKE, para continuar recibiendo nuestras cápsulas educativas.

Dr. Pedro Rodríguez-Solá, DMD, FWCLI, FIAO, is a well-known Board Certified Dentist that has been

Las coronas y puentes de zirconio tienen varios beneficios, entre ellos:Estética: Su color, forma y translucidez se asem...
21/02/2025

Las coronas y puentes de zirconio tienen varios beneficios, entre ellos:

Estética: Su color, forma y translucidez se asemejan a los dientes naturales.

Resistencia: Son más resistentes y duraderas que las coronas de metal o porcelana.

Biocompatibilidad: Son bien toleradas por el cuerpo y son menos propensas a causar reacciones alérgicas.

Resistencia a las manchas: Mantienen su aspecto blanco y brillante durante más tiempo que otros materiales.

Sin metal: No tienen elementos metálicos, por lo que no se ve un borde metálico en la línea de las encías.

Ajuste preciso: Se pueden fabricar con procesos asistidos por ordenador, lo que reduce el tiempo necesario en la consulta.

Cómodas: No transmiten el calor y el frío de la misma manera que las coronas de metal-porcelana.

Las restauraciones prosteticas de zirconio son ideales para usar en las coronas posteriores que requieren mucha fuerza para masticar y moler los alimentos.

Para más información sobre nuestros servicios favor llamar al 787 273 6810.

Danos SHARE y LIKE para continuar recibiendo nuestras cápsulas educativas.

El bruxismo se asocia frecuentemente con estilos de vida estresados o cuadros de ansiedad, ocasiona además de desgaste e...
10/01/2025

El bruxismo se asocia frecuentemente con estilos de vida estresados o cuadros de ansiedad, ocasiona además de desgaste en el esmalte dental, molestos dolores musculares a nivel mandibular que generan problemas de tipo articular como la rigidez que dificultan la alimentación, siendo muy importante la captación a tiempo de este problema que puede aparecer de forma esporádica repetitiva, durando solo algunos días, o bien prolongado.

Ahora, el bruxismo puede ocurrir tanto de día como de noche, siendo el de aparición nocturna el más difícil de tratar, causando por ejemplo:

■Trastornos dentales.
■Trastornos auditivos como infecciones del oído.
■Problemas con la articulación temporomandibular (ATM).
■Migrañas frecuentes.

Pero todo tiene solución y para aliviar este problema y los dolores que causa, existen una serie de consejos que son muy efectivos, los cuales son básicamente:

■Aplicar hielo o calor húmedo en los músculos inflamados de la mandíbula.
■Evitar comer alimentos duros como frutos secos, carnes con nervios y golosinas.
■Tomar mucha agua todos los días.
■Dormir bien.
■Aprender ejercicios de estiramiento fisioterapéuticos para ayudar a recuperar el equilibrio normal de la acción muscular y articular a cada lado de la cabeza.
■Masajear los músculos del cuello, de los hombros y de la cara, y buscar cuidadosamente nódulos pequeños y dolorosos, denominados puntos desencadenantes, que pueden causar dolor a lo largo de la cabeza y la cara.
■Relajar los músculos faciales y mandibulares durante todo el día, haciendo la relajación facial un hábito.
■Tratar de reducir el estrés diario y aprender técnicas de relajación.
En cuanto a desgaste dentario, en la actualidad existen protectores para la boca que evitan el rose entre los dientes, siendo primordial un tratamiento odontológico adecuado.

Para mas informacion y citas, nos pueden llamar al 787 273 6810.

Dirección

Caparra Gallery Plaza, Suite 306 #107 Oretegón
Guaynabo
00966

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Pedro Rodríguez Solá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Pedro Rodríguez Solá:

Compartir