
28/09/2025
Las terapias de progesterona (distintos tipos) han representado hasta ahora una alternativa más segura para tratar desórdenes benignos de la menstruación y prevención de embarazo en mujeres en edad reproductiva con riesgo aumentado de eventos tromboembólicos (DVT/PE).
Sin embargo, la presunción de que esto aplica a todas las progesteronas y dosis no es cierto.
La asociación entre el uso de progesterona y embolias depende, según la data más reciente, del tipo de progesterona y la dosis. Las terapias con dosis altas de medroxyprogesterone acetate oral, norethindrone acetate oral y Depot medroxyprogesterone acetate intramuscular representan una asociación a un riesgo mayor de embolias comparado con mujeres que no están en la terapia. Ese riesgo se limita al periodo durante el cual la paciente está usando la terapia.
El uso de progesteronas de dosis baja como levonorgestrel-IUD, norethindrone oral, progesterona oral e implante de etonogestrel no representó una asociación mayor a eventos tromboembolicos.
En resumen, solamente el uso de norethindrone acetate y medroxyprogesterone acetate (higher-dose progestogens) se asocian a un riesgo mayor de embolias y thrombosis.
M MarketScan databases, a nationwide sample of private insurance claims in the United States. After exclusions, 21,405 women with incident acute VTE (case group), identified by diagnosis codes, were matched 1:5 by year of birth and index date through risk set sampling to 107,025 women without prior....