17/08/2025
Yo creía saber lo que era amar. En mi adolescencia, tuve una breve etapa de poeta ✍️, explorando el amor y el desamor en versos que apenas alcanzaban a definirlo. Con los años comprendí que el amor tiene muchas caras: el amor de pareja, el amor hacia los padres, familiares, amigos… cada uno con su ritmo y su esencia.
Pero en junio de 2010, algo cambió para siempre. Lo supe al instante cuando la sostuve por primera vez en mis brazos 🤱. Ese día descubrí el amor incondicional de ser padre ❤️, un amor que no espera nada a cambio y que redefine tus prioridades, tu mundo y tu forma de mirar la vida.
Como psiquiatra y padre, he aprendido que el amor se manifiesta de muchas maneras. Sin embargo, no siempre es fácil expresarlo de manera que realmente conecte. Podemos dar lo mejor de nosotros, pero si no lo comunicamos en el “idioma emocional” que la otra persona entiende, el mensaje se pierde en la transmisión 📡.
Fue entonces que descubrí Los 5 Lenguajes del Amor de los Niños, de Gary Chapman y Ross Campbell. Al igual que los adultos, los niños tienen formas preferidas de recibir amor.
Los cinco son:
1️⃣ Palabras de afirmación 💬
2️⃣ Tiempo de calidad ⏳
3️⃣ Regalos 🎁
4️⃣ Actos de servicio 🤝
5️⃣ Contacto físico 🤗
Leer este libro me hizo detenerme y preguntarme: ¿Cuál es el lenguaje que mis hijos comprenden mejor? ¿Estoy llenando su “tanque emocional” como ellos lo necesitan, o solo como yo sé dar amor?
Lo más valioso de este libro no es solo identificar los lenguajes, sino aprender estrategias para practicarlos cada día. Nos recuerda que amar es una acción continua, que evoluciona a medida que nuestros hijos crecen. Y yo lo experimento en carne propia, día tras día, viendo cómo cambian y cómo debemos adaptar nuestra manera de amar.
En un mundo que corre tan rápido, aprender a hablar el lenguaje del amor de nuestros hijos es un regalo que dura toda la vida. Un niño que se siente verdaderamente amado desarrolla seguridad, empatía y fortaleza emocional 💪.
💭 Reflexión: ¿Cuál crees que es el lenguaje del amor de tu hijo? ¿Y cómo puedes hablarlo hoy con más fluidez?