Dra. Yerianig Pérez- Pediatra

Dra. Yerianig Pérez- Pediatra Pediatra con certificación en lactancia. Servicios de telemedicina

10/10/2025

Lunes 13 de octubre. La oficina permanecerá cerrada.

09/10/2025

Citas o más información se puede comunicar Lunes a Viernes de 8:00am-3:30pm. ¡Queremos servirle!

*Aceptamos Vital y mayoría de los planes médicos*

Citas o más información:
☎️ 787-710-5835
☎️ 787-997-1717 / 787-997-1818
📍 Carr #2 Km 119.2 Aguadilla, PR

Escúchanos en nuestro Podcast🎙️ORTOPARLANTE: disponible en Apple Podcast y Spotify

08/10/2025
30/09/2025

🩺 La es el agrandamiento benigno de tejido mamario en varones. Es un trastorno común en adolescentes, sobre todo durante la pubertad donde es tan común sentir bochorno o vergüenza.

📊Se estima que entre 33-66% de jóvenes podrían verse afectados con este diagnóstico.

Aviso importante… De igual forma importante saber que si estuvo expuesto pueden acudir a su laboratorio de predilección ...
30/09/2025

Aviso importante…

De igual forma importante saber que si estuvo expuesto pueden acudir a su laboratorio de predilección a realizarse la prueba sin orden médica (si el plan es vital) hasta el 4 de octubre.

29/09/2025

🚨 Hay alerta sobre este producto, ya que posiblemente está contaminado con niveles altos de plomo según la FDA. Si su hijo(a) consumió el producto, saque cita con su pediatra para una prueba de plomo en sangre🚨

24/09/2025

✨ El sueño en la infancia: una mirada respetuosa ✨

Muchas familias sienten presión de aplicar métodos de "sleep training" para que sus bebés “aprendan a dormir toda la noche”. Sin embargo, hoy sabemos que:

💜 El sueño no se enseña. Es un proceso evolutivo ligado al desarrollo neurológico del bebé.
💜 Los despertares nocturnos son normales y esperados, incluso durante el primer año (y más allá).
💜 El sleep training interfiere con la lactancia a demanda, que es la manera natural de responder a las necesidades de alimentación y consuelo del bebé, especialmente en la noche cuando la producción de prolactina es más alta.
💜 Forzar a que un bebé “duerma solo” puede llevar a que no se atiendan señales tempranas de hambre, sed o necesidad de contacto.

Hoy las recomendaciones se basan en acompañar el sueño de forma respetuosa:
🌙 Crear rutinas relajantes antes de dormir.
🌙 Favorecer un ambiente seguro, con colecho seguro si la familia lo desea.
🌙 Confiar en que, a medida que el sistema nervioso madura, los despertares disminuirán de manera natural.

👉 Recordemos: no es el bebé quien debe ajustarse a una rutina rígida de sueño, sino la familia quien acompaña el proceso natural de descanso y alimentación.

24/09/2025
23/09/2025

Jueves 25 la oficina permanecerá cerrada.
Viernes 26 solo se atenderán pacientes citados.

23/09/2025

Mamá con un niño o niña con autismo, hoy quiero hablarte directamente a ti…

Si después del mensaje de esta administración hoy te sientes cargada, quebrantada y culpable porque tomaste Tylenol o acetaminofén durante tu embarazo porque estabas enferma, porque tenías dolor, porque te sentías tan miserable que necesitabas un respiro, quiero que sepas algo con toda claridad: tú no eres la culpable.

No es justo que te hagan cargar con un peso que no te corresponde. Tú hiciste lo que cualquier madre amorosa haría: buscar alivio para poder continuar, para poder sostener tu embarazo y cuidar de tu bebé. No mereces que te juzguen ni que intenten apagar tu corazón con dudas y culpas que nunca debieron ser tuyas.

Tu hijo o tu hija con autismo no está roto/a. Está diferente, y esa diferencia también tiene belleza. Ellos no tienen que “probar su valor” siendo productivos, alcanzando metas sociales, o cumpliendo con estándares que otros imponen. Su valor no depende de pagar impuestos o de ajustarse a moldes. Su valor está en quiénes son, en la vida que irradian, en la esencia que los hace únicos e irrepetibles.

El autismo no es bueno ni malo: es diferente. Y en esa diferencia también hay valor. No dejes que nadie te haga creer lo contrario.

Mamá, eres fuerte. Eres amada. Estás haciendo un trabajo increíblemente valioso cada día, incluso en esos momentos en que sientes que no es suficiente. Tu entrega, tu ternura, tus desvelos y tu lucha silenciosa son prueba de un amor inmenso que nada ni nadie puede cuestionar.

Quiero que lo escuches claramente: tú no tienes que culparte por el diagnóstico de tu hijo/a.
Tu hijo/a es valioso/a tal como es.
Y tú eres una madre maravillosa, tal como eres.

Las investigaciones seguirán, las noticias irán y vendrán, pero lo que permanece es tu amor, tu presencia y tu capacidad de levantarte una y otra vez. Tú continuarás haciendo un trabajo maravilloso, sin importar qué. 💙

Dra. Fermina L. Román – Psicóloga

22/09/2025

Some individuals wrongly assert there is a link between vaccines and autism. Before the claim was discredited, researchers took it seriously, investigated it thoroughly, and found no link. This research, in many countries, involving thousands of individuals, has spanned multiple decades. Any effort to misrepresent sound, strong science poses a threat to the health of children and does a disservice to the autistic community.

Immunizations are important to help children stay healthy, so they can learn, grow and thrive. If parents have questions about vaccines or autism, we encourage them to talk to their child’s pediatrician. Learn more: https://bit.ly/4nI0Rnb

Please… no existe vínculo entre acetaminophen y autismo.
22/09/2025

Please… no existe vínculo entre acetaminophen y autismo.

ACOG reaffirms the safety and benefits of acetaminophen use during pregnancy.
More than two decades of research have found no causal link between acetaminophen use during pregnancy and autism, ADHD, or intellectual disability in children. Acetaminophen continues to be an important and safe option for managing pain and fever in pregnancy—conditions that can pose serious risks to pregnant patients and their fetuses if left untreated. Learn more about acetaminophen use during pregnancy: https://bit.ly/4mqIzWr

Dirección

Carrera 119 Km 0. 2 Avenue Dr. Susoni #284, Local A
Hatillo
00659

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:00
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 15:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 15:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Yerianig Pérez- Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Yerianig Pérez- Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría