17/09/2025
Cada año, 727 000 personas se quitan la vida y muchas más intentan suicidarse. Cada suicidio es una tragedia que afecta a familias, comunidades y países enteros, y tiene consecuencias duraderas en quienes quedan atrás. El suicidio ocurre a lo largo de la vida y fue la tercera causa principal de muerte entre las personas de 15 a 29 años a nivel mundial en 2021 (Organización Mundial de la Salud, 2025).
👉🏼Es importante identificar las señales de una persona en depresión y con pensamientos suicidas. No se deben ignorar las señales. Pregunta. Escucha. Anímelos a buscar ayuda. Entre las señales de suicidio están las siguiente:
Hablando de:
- Queriendo morir
- Gran culpa o vergüenza
- Ser una carga para los demás
Sentimiento:
- Vacío, sin esperanza, atrapado o sin ninguna razón para vivir.
- Extremadamente triste, más ansioso, agitado o lleno de rabia.
- Dolor emocional o físico insoportable
Cambios en el comportamiento, como por ejemplo:
- Elaborar un plan o investigar formas de morir
- Alejarse de los amigos, decir adiós, regalar objetos importantes o hacer un testamento.
- Tomar riesgos peligrosos, como conducir extremadamente rápido
- Mostrar cambios de humor extremos
- Comer o dormir más o menos
- Consumir dr**as o alcohol con mayor frecuencia
👉🏼La iniciativa de la OMS para la prevención del suicidio, recomienda las siguientes intervenciones clave, eficaces y basadas en la evidencia:
- Limitar el acceso a los medios de suicidio (por ejemplo, pesticidas, armas de fuego, ciertos medicamentos);
- Interactuar con los medios de comunicación para informar de manera responsable sobre el suicidio;
- Fomentar las habilidades socioemocionales para la vida en los adolescentes; y
- Identificar tempranamente, evaluar, gestionar y realizar el seguimiento de cualquier persona afectada por conductas suicidas.
Fuentes de información:
https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/suicide
https://www.nimh.nih.gov/health/publications/warning-signs-of-suicide
¡Bendiciones para todos!❤️