03/03/2025
El trabajo social clínico es una especialización dentro de la profesión de trabajo social que se enfoca en la intervención directa con individuos, familias y grupos que enfrentan problemas emocionales, psicológicos o sociales. Los trabajadores sociales clínicos tienen un enfoque terapéutico y utilizan diversas técnicas para ayudar a las personas a superar dificultades que afectan su bienestar y calidad de vida.
Funciones principales del trabajo social clínico:
Evaluación clínica: El trabajador social clínico realiza evaluaciones para identificar las necesidades, problemas y recursos de las personas o familias. Esto implica la recopilación de información sobre la historia personal, social y familiar del cliente.
Intervención terapéutica: Aplican técnicas y enfoques terapéuticos, como la terapia individual, familiar o grupal, para ayudar a los clientes a manejar el estrés, los traumas, las adicciones, las enfermedades mentales y otros desafíos emocionales o psicosociales.
Desarrollo de planes de tratamiento: Basado en la evaluación, el trabajador social clínico desarrolla un plan de intervención personalizado para cada cliente, estableciendo metas a corto y largo plazo.
Apoyo y orientación: Proveen apoyo emocional y orientación en momentos de crisis, ayudando a las personas a enfrentar situaciones difíciles como duelos, divorcios, trastornos mentales, abuso de sustancias o violencia doméstica.
Referencias a otros servicios: En algunos casos, el trabajador social clínico deriva al cliente a otros profesionales de la salud (psicólogos, psiquiatras, médicos, etc.) o servicios comunitarios si es necesario para el tratamiento integral del paciente.
Trabajo interdisciplinario: Colaboran con otros profesionales, como médicos, psicólogos, terapeutas y educadores, para brindar un enfoque integral y garantizar el bienestar del cliente.
Lcdo. Julio Adorno Feliciano
Lunes a Viernes
8:00am a 5:00pm
Para citas: (939) 366-3652
Estamos ubicados en el área OPD del Hospital C.I.M.A en Isabela, Puerto Rico.