PSYLAB PR

PSYLAB PR Servicios Psicológicos • Evaluaciones • Psicoterapia Individual y de Pareja • Talleres Psicoeducativos • Psicología Preventiva y de la Salud

27/07/2025
🚨¡Compartan esta información!
11/07/2025

🚨¡Compartan esta información!

❤️
10/07/2025

❤️

03/07/2025

Antes de cualquier técnica o intervención, está el vínculo. Es ahí donde comienza todo. 💜

03/07/2025

El primer paso no es ir a terapia. El primer paso es reconocer que hay algo que no está bien.

Y esto lo veo todo el tiempo en terapia: Una parte de la pareja, un familiar, un ser querido… viene con el corazón roto, deseando con ansias que la otra persona cambie. Que acepte ayuda. Que venga a terapia. Que vea lo que está pasando.

El amor es profundo, sí. La preocupación es genuina. A veces se le ruega, se le suplica, se le llora, pero la verdad es dura: el amor no basta para que alguien cambie. El deseo de bienestar que tú tienes para esa persona, por más fuerte que sea, no sustituye su propio deseo de mirar hacia adentro.

El cambio no ocurre porque lo empujamos.
Ocurre cuando algo en esa persona hace clic. Cuando el malestar pesa más que el miedo a cambiar. Cuando las excusas ya no encajan con lo que vive. Cuando la persona se mira con honestidad… y algo ya no se puede seguir negando.

Desde la psicología, a esto se le llama toma de conciencia. Es el momento en que el velo de la negación, la minimización o la justificación empieza a caerse. Es un paso incómodo, pero sagrado. Sin reconocimiento , no hay transformación. Sin ese primer “sí, algo pasa”, todo lo demás se convierte en resistencia.

Y ahí, solo ahí, comienza el trabajo real.

Hasta entonces, podemos cuidar, acompañar, poner límites, sugerir, amar sin desgastarnos … y aceptar que el proceso terapéutico no se impone, se elige.

Reconocer no es fracasar. Es despertar.
Y ese despertar es profundamente personal.

Dra. Fermina L. Román – Psicóloga

Sabemos que este proceso puede ser tedioso para algunos pacientes, y lo comprendemos pero para agilizar el proceso de ci...
03/07/2025

Sabemos que este proceso puede ser tedioso para algunos pacientes, y lo comprendemos pero para agilizar el proceso de citas o información, damos prioridad a los mensajes. Agradecemos si puedes ayudarnos compartiendo esta publicación.

Un estudio publicado en el BMJ Mental Health, realizado con más de 1.5 millones de personas en el Reino Unido reveló que...
29/06/2025

Un estudio publicado en el BMJ Mental Health, realizado con más de 1.5 millones de personas en el Reino Unido reveló que quienes viven con condiciones autoinmunes como lupus, artritis reumatoide o psoriasis tienen casi el doble de riesgo de sufrir depresión, ansiedad y trastorno bipolar.

📊 Algunos datos clave:

Depresión: 25.5% en pacientes autoinmunes vs. 15% en la población general
Ansiedad: 21% vs. 12.5%
Trastorno bipolar: casi 1% vs. 0.5%

👩‍⚕️ Las mujeres resultaron ser especialmente vulnerables, con un 32% de prevalencia en trastornos afectivos, posiblemente por diferencias biológicas relacionadas a la inflamación.

🔬 Aunque el estudio no demuestra causa directa, sí sugiere que la inflamación crónica podría estar alterando la función cerebral y el estado de ánimo.

📍 ¿Qué significa esto?
Es urgente incluir evaluaciones de salud mental como parte del tratamiento en pacientes con enfermedades autoinmunes.

Cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las mujeres son las más afectadas, la inflamación crónica podría ser el vínculo entre cuerpo y mente. Un nuevo estudio a gran escala revela que las personas con enfermedades autoinmunes tienen casi el doble de riesgo de desarrollar depresión, ansiedad y trastorno bipolar, en comparación con l...

26/06/2025

🛑 Aviso importante 🛑

En las últimas semanas he recibido muchos mensajes de personas ubicadas fuera de Puerto Rico. Aunque agradezco profundamente la confianza, solo puedo ofrecer servicios a personas que residan en Puerto Rico, ya que la ley exige estar licenciados en el estado donde se encuentra el paciente, incluso en modalidad virtual.

Gracias de corazón a quienes me recomiendan. Agradezco sus referidos y que se sientan en la confianza de compartir mi trabajo. Su apoyo significa mucho para mí.

Nota aparte: Lo más práctico y rápido suele ser contactar directamente a un profesional licenciado en el mismo estado donde reside la persona que busca servicios. Nosotros intentamos conectar con colegas puertorriqueños con licencia en distintos estados para referir, pero nuestros recursos en ese sentido son limitados.

- Dra. Camille Colón Camacho

21/06/2025

Lo más especial de este camino son las personas que he tenido la dicha de conocer gracias a él. Me siento profundamente agradecida (y bendecida) de que me permitan estar, escucharles y acompañarles cada día. Gracias por tanto. 💜

17/06/2025

¡Hoy el celular de la oficina quiso quedarse descansando! ☀️🛏️😅

Para información o citas escríbanos a través de Whatsapp o mensaje de texto al 788-553-0895. Sus mensajes serán respondidos a la mayor brevedad durante la tarde de hoy. De igual forma, las citas de mañana serán confirmadas en la tarde.

10/06/2025
06/06/2025

Dirección

Juana Diaz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PSYLAB PR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PSYLAB PR:

Compartir

Categoría