01/07/2023
Cuando obligas a tu hijo a entregar sus juguetes no le estás enseñando a compartir, le estás enseñando que alguien más fuerte le puede quitar sus cosas y que intimidar por ser más fuerte está bien. Compartir es desprenderse de algo por la fuerza de la generosidad, no por la fuerza de las manos o amenazas de papá y mamá.
No obligues a tu niño o a tu niña a entregarle sus juguetes a otro niño porque hacerlo NO LO HARÁ GENEROSO, seguramente le hará llorar y le hará desprenderse de sus cosas, pero por la fuerza, no por generosidad, y eso no es lo mismo que enseñarle a compartir.
No estoy diciendo que no es importante que aprendan a compartir!, POR EL CONTRARIO, ¡ES MUY IMPORTANTE!, pero tu hijo va a aprender a hacerlo siempre y cuando ocurran dos cosas:
1. Que el compartir sea una conducta viva en tu casa, una conducta que puede ver desde tu ejemplo a través de hechos concretos, repetitivos, constantes y reales y no simplemente una palabra que aparece cada tanto en tu boca y generalmente en tono de “molestia” cuando alguien se quiere apoderar de sus pocas pertenencias.
2. Que su edad le permita entenderlo, ten en cuenta que los niños pequeños no comprenden aún el concepto de “Tiempo” y por ello desprenderse de su muñeco por algunos “minutos” puede resultar tan chocante como para ti lo sería desprenderte por semanas de tu automóvil, ni comprenden el concepto de “prestar” y de cómo este es diferente a “regalar” o entregar para siempre.
Cuando le pedimos a un niño que haga algo es clave que en la vida cotidiana practiquemos eso que le estamos predicando y que su edad le permita entenderlo, así que si tú sabes compartir no te preocupes, seguramente tu hijo va a aprender a hacerlo, A SU TIEMPO. No pretendamos que aprendan lo que no podemos enseñarles.
PSICÓLOGA MÓNICA TRIANA
Asesoría en Crianza y Educación Emocional
CITAS ONLINE (+57)3017124529