Hernandez Medical Clinic AMB LLC

Hernandez Medical Clinic AMB LLC es mi Rey

26/09/2025

¡LA COMUNIDAD DE APRL GARDENS ESTARÁ A CARGO DEL KIOSKO PARROQUIAL DE ESTE DOMINGO!

Les compartimos el menú especial que tendrán para la venta. ¡Qué delicia! ¡Un gustito Navideño! Deberías aprovechar y encargar los pasteles de una vez. 😅

No olvides que, al salir de la misa, debes pasar por el kiosko. De nuestra parroquia te vas lleno física y espiritualmente.

¡Esperamos verte por allí!

26/09/2025

El líder manejaba la ganga desde la cárcel utilizando un celular.

25/09/2025

Con mucho sueño 🛏️ 💤🙏

22/09/2025

22 DE SEPTIEMBRE | 233 Mártires de la Guerra Civil española
La II República española, proclamada el 14 de abril de 1931, llegó impregnada de fuerte anticlericalismo. La Iglesia había acatado a la República no sólo con respeto sino también con espíritu de colaboración por el bien de España. Estas fueron las instrucciones que el Papa Pío XI y los obispos dieron a los católicos. Pero las leyes sectarias crecieron día por día. En este contexto fue suprimida la Compañía de Jesús y expulsados los jesuitas.
Durante la revolución comunista de Asturias en octubre de 1934, derramaron su sangre muchos sacerdotes y religiosos y el pueblo comenzó a llamarles mártires porque no tuvieron ninguna implicación política ni hicieron la guerra contra nadie. Por ello, no se les puede considerar caídos en acciones bélicas, ni víctimas de la represión ideológica, que se dio en las dos zonas, sino mártires de la fe.
El clima espiritual favorable creado por el Gran Jubileo del 2000 ha permitido que, concluido el largo proceso canónico, pudiera celebrarse esta beatificación el 11 de marzo de 2001, como primer fruto espiritual del Año Santo apenas terminado.
Estos mártires fueron los primeros beatos del Tercer Milenio.
Hoy los veneramos en los altares como mártires de la fe cristiana, porque la Iglesia ha reconocido oficialmente que entregaron sus vidas por Dios durante la persecución religiosa de 1936. No les debemos llamar caídos en guerra, porque no fueron a la guerra ni la hicieron contra nadie, pues eran personas pacíficas, que desarrollaban normalmente sus actividades en sus pueblos y parroquias; tampoco les podemos llamar víctimas de la represión política, porque los motivos fundamentales de sus muertes no fueron de carácter político o ideológico sino religioso: porque eran sacerdotes o religiosos, porque eran seglares católicos practicantes, muy comprometidos con la Iglesia en la defensa y promoción de la fe cristiana.

22/09/2025

Virgilio Dávila.

Poema: La Jibarita

En el angosto sendero que baja de las montañas, con la jícara colgada del cuadril, se llena el aire de canciones campestres de la anémica jibarita, la triste jibarita,
como una flor demacrada de un abril nefasto.

¡Y es hermosa! Sus ojos húmedos son murtas atrapadas en jirones de cielo tropical, su cintura y pie pequeños; sus labios fueron hechos de la pulpa rosada que da la guayaba, y sus dientes blancos son capullos de azahar.

Allí, en la verde cumbre, se alza la choza de los yaguas superpuesta a un armazón débil; la luz de la alegría nunca la penetra; las lluvias torrenciales lo bañan a su antojo
y lo mecen a su antojo desde la furia abierta.

Y allí, ¡el pobrecito! vive... Su traje es un harapo que apenas cubre su cuerpo virginal; algún jergón le sirve de miserable lecho, y raros son, muy raros, los días afortunados
en que sus manos tocan el ansiado pan.

Por eso se nota el amargo regusto en sus canciones. De la cual la ausencia llora con un suspiro de bondad; por eso, cuando ríe, parece sollozar a la bella adolescente de cintura y pies pequeños que el pobre Borinquen alberga en sus montañas.

Figura simbólica de esta región yerma entre mares apacibles y cielo zafiro, allí va con su carga por el angosto sendero la anémica jibarita, la triste jibarita, como una flor demacrada de un abril desventurado.

22/09/2025

Luisa Capetillo.

Qué hizo Luisa Capetillo?

Luisa se distinguió por ser una mujer activa y por su lucha por la igualdad de la mujer y los derechos de los obreros. Luisa Capetillo promovió el ideal anarquista y el feminismo a través de sus escritos.

El amor libre es un tema recurrente en sus textos, al igual que la igualdad de derechos para la mujer, mejoras salariales para los obreros y la lucha de clases en favor del socialismo libertario. Murio de tuberculosis Luisa siempre creyó que la mujer debía emanciparse y educarse para ser una buena madre. Decía: "¿Cómo puede una mujer analfabeta y esclavizada formar los hombres del futuro?" ésta era su preocupación constante

Entre sus luchas se encuentran:

1. Abogó por la formación de una Granja Agrícola, para proteger a los niños campesinos.
2. Se unió a la Federación Libre de Trabajadores, donde actuó como organizadora obrera.
3. Trabajó como lectora en las Fabricas de Tabaco de José Martí.
4. Dirigió la Huelga Agrícola.
5. Defendió el Salario de los Obreros.

Todo lo que hizo lo baso en sus palabras: " Socialista soy porque aspiro a que todos los adelantos , descubrimientos e invenciones establecidos pertenezcan a todos. Que se establezca su socialización sin privilegios algunos.. La mujer debe de cambiar de situación cueste lo que cueste."

Publicó cuatro libros:
Ensayos Literarios (1907)
La Humanidad en el futuro (1910)
Influencias de las Ideas Modernas (1916)
Mi Opinión sobre los Derechos, Responsabilidades y Deberes de la Mujer (primera edición 1911; segunda edición, 1913)

22/09/2025

Café de Puerto Rico🇵🇷

Un trabajador tritura granos de café en un mortero grande en una plantación cerca de Yauco, Puerto Rico (año 1946).

Foto: H. Lanks.

22/09/2025

En la fotografía, Luis Muñoz Marín, gobernador de Puerto Rico, aparece a la izquierda, acompañado de un grupo de damas, mientras recibe un arreglo floral en Puerto Rico (año 1960).

22/09/2025

Mujer Puertorriqueña trabajando en una fábrica de costura, Esta cosiendo ropa para niños en San Juan, Puerto Rico (año 1942).

Foto: Jack Delano.

22/09/2025

Buena? Buena está la india.

22/09/2025

Un trabajador en una plantación de piña cerca de Manatí, Puerto Rico (año 1943).

Dirección

Las Piedras

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hernandez Medical Clinic AMB LLC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram