Dra. Madeline González Martínez, Psicóloga

Dra. Madeline González Martínez, Psicóloga Página psicoeducativa para brindar información de salud mental bajo un enfoque preventivo

La violencia tiene muchas formas y algunas lamentablemente se normalizan.En ocasiones personas llegan a consulta present...
29/08/2025

La violencia tiene muchas formas y algunas lamentablemente se normalizan.

En ocasiones personas llegan a consulta presentando estrés crónico y síntomas de ansiedad debido a conductas de acoso en el trabajo. El acoso laboral NO es normal y nadie debe atentar al bienestar y desempeño de sus compañeros/as. Si eres víctima, busca ayuda!

⚠️La información aquí compartida no puede ser utilizada para fines diagnósticos o de tratamiento psicoterapéutico y no sustituye la evaluación de un profesional de la salud mental. NO se realizan consultas por mensaje. De tener alguna emergencia comuníquese al 9-8-8, línea de salud mental.

Nuestros adultos mayores también importan!! Los adultos mayores son sinónimo de sabiduría, superación, historias de espe...
25/08/2025

Nuestros adultos mayores también importan!!

Los adultos mayores son sinónimo de sabiduría, superación, historias de esperanza que motivan al respeto y a la admiración. Tristemente nuestra cultura occidental tiende a rezagarlos, cuando podemos aprender tanto de ellos.

En talleres o en terapias, sus capacidades siempre me enseñan y me llenan de esperanza.

Aquí los símbolos de espiritualidad de algunos adultos mayores. Símbolos cargados de significados y de experiencias reales que los han ayudado a superar el dolor y las pérdidas y a aceptar su etapa con gratitud.

Disfrútenlos!!!

‼️👇🏻
23/08/2025

‼️👇🏻

‼️ La responsabilidad de criar hijos va más allá de darles todo lo material que como padres tal vez no tuvimos… también ...
22/08/2025

‼️ La responsabilidad de criar hijos va más allá de darles todo lo material que como padres tal vez no tuvimos… también va más allá de la educación que reciben en la escuela..

🧑‍🧑‍🧒‍🧒 Es un rol que requiere de una familia funcional

La familia es el primer espacio donde un niño aprende a relacionarse con el mundo, a desarrollar confianza y a sentirse seguro. Una familia funcional no significa una familia perfecta, sino un hogar donde existe comunicación abierta, amor, límites claros, respeto y apoyo mutuo. Estos elementos brindan al niño la base emocional y psicológica necesaria para crecer con seguridad, autoestima y la capacidad de regular adecuadamente sus emociones.

Características de una familia funcional

🗣️ Comunicación respetuosa y abierta.
🫂 Afecto expresado de manera sana.
🫡 Roles y límites claros entre sus miembros.
‼️ Capacidad de resolver conflictos sin
violencia!!
🙏🏻 Apoyo emocional y sentido de pertenencia.
🛐 Conexión espiritual - es un factor protector
importante y de gran influencia en las
maneras de manejar los problemas

⚠️ Factores de riesgo cuando la familia no es funcional:

➡️ Falta de comunicación y afecto.
➡️ Violencia física, emocional o negligencia.
➡️ Confusión de roles o ausencia de límites.
➡️ Consumo problemático de sustancias en el
hogar.
➡️ Padres con dificultades emocionales no
atendidas.

Cuando estos factores están presentes, los niños corren mayor riesgo de desarrollar problemas de conducta, traumas, dificultades en la regulación emocional, baja autoestima y, en etapas posteriores, mayores vulnerabilidades en sus relaciones y salud mental.

Como profesional que sirvo en las comunidades especiales y residenciales soy testigo y puedo hablar con propiedad de esto.

El problema de la violencia es más complicado que las soluciones superficiales que en ocasiones los gobernantes proponen. Son entornos familiares violentos, son ambientes que se convierten en “tierra de nadie”, son escuelas sin los recursos humanos y materiales para ayudar a niños que provienen de contextos de negligencia, abuso y agresión. Es una sociedad que menoscaba el valor de la vida y la dignidad. No es suficiente más política pública, aunque es necesaria! Hay que rescatar los valores y el respeto por el otro, comenzando desde las familias. Es atacar las consecuencias de la desventaja, de la falta de tratamiento adecuado y de educación y hacerlo con el aplomo de que el otro realmente importa, más allá del manejo de los millones… lamentablemente tenemos padres sin recursos mentales y emocionales, maestros cansados y profesionales quemados.

💡 padre o cuidador, estoy consciente de lo complicado que vivimos y como los cambios culturales siguen agrandado el problema. Por eso es necesario buscar ayuda. Si no tuviste buenos modelos o experiencias en tu niñez y adolescencia, si no aprendiste a controlar tus emociones e impulsos, busca ayuda para romper patrones dañinos y formar a personas responsables y de bien. Rompe el patrón! Para manejar mejor la conducta de tus hijos, debes tener herramientas reales que te ayuden a hacerlo. NO es fácil! pero todavía existen profesionales a los que nos importa y tomamos con responsabilidad la labor de ayudar, aunque el sistema nos lo complica.

El dolor importa, las vidas que se pierden importan y eso tiene que llevarnos a
la acción!

‼️ sabías que 1 de cada 4 puertorriqueños pueden tener un trastorno de ansiedad y 1 de cada 5 sufre o ha sufrido síntoma...
08/08/2025

‼️ sabías que 1 de cada 4 puertorriqueños pueden tener un trastorno de ansiedad y 1 de cada 5 sufre o ha sufrido síntomas depresivos‼️ para saber si sufres ansiedad o depresión o prevenir sufrirlas, es necesario educarse. El conocimiento te dirige a un manejo y acompañamiento adecuado.

➡️ Este viernes!!! Te espero!! Compartiré educación sobre la ansiedad y depresión mediante una conferencia gratuita. Estaré en la Iglesia AD Ciudad de Refugio en Manatí, pastores Félix y Yari Sepúlveda.

Comparte!!

Desconectar para conectar… Vivimos tan conectados a las redes sociales, mensajes y pantallas que el cerebro casi no tien...
07/08/2025

Desconectar para conectar…

Vivimos tan conectados a las redes sociales, mensajes y pantallas que el cerebro casi no tiene espacio para descansar. Esta “hiperconectividad” puede generar ansiedad, fatiga mental, dificultad para concentrarnos y hasta problemas para dormir. Además de que puede afectar las conexiones reales y la relación con los que te rodean por la falta atención y desinterés.

Por eso, hacer pausas digitales no solo es recomendable, es necesario. Desconectarse por momentos, aunque sea unos minutos al día, le da al cerebro 🧠 un respiro 😮‍💨lo ayuda a procesar mejor la información ℹ️ a reducir el estrés😓y a recuperar funciones como la creatividad 🧑‍🎨la memoria y el enfoque.

Así como el cuerpo necesita dormir 😴 la mente necesita momentos sin estímulos. La pausa digital es un acto de autocuidado. Además, el desconectarte del Mundo digital, te hace vivir más consciente de tu entorno y de los que están a tu alrededor.

Piensa en una actividad de tu agrado que hace tiempo no realizas y desconéctate para conectar con lo que verdaderamente te hace crecer y es importante.

🧑‍🎨 Conecta con tu creatividad, intereses y talentos.

🫂 Conecta con alguien que quieres mucho y hace tiempo no lo llamas.

✝️ Conecta con disciplinas espirituales y fortalece tu fe por medio de la oración o lecturas.

🏡 Conecta con tu espacio y fíjate en lo que es necesario ordenar o renovar.

🌳 Conecta con la naturaleza y agradece.

🏃‍♂️ Conecta con tu cuerpo y ejercítalo.

🍛 disfruta con calma y gratitud la bendición de alimentar tu cuerpo

😌 Conecta con tus emociones y revisa cómo están y cuáles necesitas atender.

❤️‍🔥 Conectar para amarte y amar más. También es salud mental!

15/07/2025

⚠️ ‼️La información aquí compartida no puede ser utilizada para fines diagnósticos o de tratamiento psicoterapéutico y no sustituye la evaluación de un profesional de la salud mental. NO se realizan consultas por mensaje. De tener alguna emergencia comuníquese al 9-8-8, línea de salud mental.

Alguien dijo, que “cuando ves el potencial en alguien y lo tratas como si ya estuviera ahí, le ayudas a crecer y a conve...
23/06/2025

Alguien dijo, que “cuando ves el potencial en alguien y lo tratas como si ya estuviera ahí, le ayudas a crecer y a convertirse en su mejor versión”. Cuando otros descarten o descalifiquen, impulsemos y tomemos la actitud de apoyar y ayudar a crecer.

Quiero compartirles algo muy emotivo y significativo para mi…

Hace tres años comencé a supervisar estudiantes en práctica clínica e internados, además de ser parte de la facultad adjunta de la universidad donde estudié (Albizu, San Juan).

Han sido muchos procesos de acompañamiento y desafíos diarios llevando a cabo un rol delicado, pero a su vez de mucha realización y satisfacción para mí y que hoy agradezco profundamente. Siempre he creído en invertir el conocimiento y en ver a otros crecer, desarrollarse y ser mejores que uno. Es un privilegio y lo hago con pasión y más cuando hay mentes abiertas que son buen terreno para sembrar esa semilla desde la vocación y el amor.

Les comparto estos mensajes que son los resultados que nos impulsan sabiendo que no es en vano el esfuerzo por las nuevas generaciones. Cuando muchos no ven, yo decido ver, creer y disfrutar de potenciales desarrollados y yo solo aporté un granito de arena.

Hoy disfruto sus logros como si fueran míos y les expreso mi gratitud por no rendirse y lo que falta. Hacia Adelante mi a queridos estudiantes. Estoy orgullosa de ustedes!

Gratitud!! Qué poderosa Virtud!!!

06/06/2025
28/05/2025
01/05/2025

Las recomendaciones de un profesional de la salud mental como lo son los psicólogos, y las terapias psicológicas son parte esencial en la mejoría de pacientes.

Hoy celebro con el corazón lleno de gratitud la entrega y el compromiso de los pacientes que han cumplido con su plan de...
30/04/2025

Hoy celebro con el corazón lleno de gratitud la entrega y el compromiso de los pacientes que han cumplido con su plan de tratamiento y llegaron a su día del alta terapéutica. Cada logro, cada objetivo alcanzado, cada lágrima transformada en fortaleza ha sido un testimonio de la capacidad humana para sanar, crecer y reconstruirse.

Gracias por permitirme ser testigo de su valentía, perseverancia y constancia. Gracias por confiar en el proceso, incluso en los días más difíciles. Ustedes me recuerdan que la esperanza no es una promesa vacía, sino una elección diaria. 🥺

Cada alta es la mejor ganancia para mi, es un nuevo comienzo, pero esta vez, con propósito y que se convierte en el eco de la resiliencia que inspira a los que apenas inician en el camino de la recuperación emcional.

La gratitud vence el cansancio. Dios es bueno y fiel!

Gracias! 🤍🩵❤️‍🩹

Dirección

Karoma Plaza, Suite 15
Manati
00674

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Madeline González Martínez, Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría