Neuro Terapia Educativa Corporación

Neuro Terapia Educativa Corporación Literatura infantil. Evaluaciones educativas.

Talleres educativos relacionados a Neurociencia Educativa, Terapia Educativa, Neuropsicología, Terapia de Familia y Pareja, Disciplina Positiva, Educación Especial y Trastornos del Neurodesarrollo. Visión

Ser la alternativa de la comunidad pediátrica reconocida por nuestro compromiso, intervención, neuroeducación y terapia que se distinga por nuestra calidad humana, flexibilidad, profesionalismo, simpatía, valores, confiabilidad y en el esfuerzo de mantenernos a la vanguardia en el campo de las neurociencias y la terapia educativa mediante evidencia científica y empírica.

Misión

La misión de Neuro Terapia Educativa, Corp. es fusionar la neurociencia y educación con la evaluación y terapia neuroeducativa, para facilitar la adquisición de destrezas y habilidades del participante a través de su ruta cerebral de aprendizaje basado en el cerebro y adaptación a la vida cotidiana.

Meta

La meta de Neuro Terapia Educativa, Corp. es rehabilitar y compensar las áreas de oportunidades del participante con sus fortalezas educativas aprovechando la capacidad del cerebro para adaptarse a las diversas condiciones ambientales y fisiológicas dando énfasis en el proceso de aprendizaje, metacognición y resolución de problemas.

Juicio clínico (opinión informada) 🙌🏼🧠💫⚡️🥳Es por eso que tenemos el compromiso de formar a especialistas y continuar div...
19/11/2025

Juicio clínico (opinión informada) 🙌🏼🧠💫⚡️🥳

Es por eso que tenemos el compromiso de formar a especialistas y continuar divulgando con prácticas basadas en la evidencia (PBE). Les compartimos esta presentación realizadas por nuestra directora y recurso de los talleres educativos Leslie Castellano junto a su compañera de clases Tatiana Soto, quienes se encuentran formándose en las deficiencias en el desarrollo e intervención temprana en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Ciencias Médicas (UPRRCM).

Esperamos que esta información pueda servirle, en especial a todos los colegas especialistas, profesionales de la educación, salud, medicina, padres y comunidad.

¿Te gustaría aprender qué juegos, manipulativos, actividades lúdicas, páginas web y aplicaciones puedes usar para el apr...
15/11/2025

¿Te gustaría aprender qué juegos, manipulativos, actividades lúdicas, páginas web y aplicaciones puedes usar para el aprendizaje de la lectura, escritura y matemáticas? 🙌🏼🧠💫⚡️🥳

¡Este taller es para ti!
🎲✨ Taller Educativo: Juegos, Manipulativos, Actividades, Páginas Web y Aplicaciones para el Aprendizaje

Domingo, 18 de enero de 2026
Puerto Rico: 9AM–3PM | España: 14–19H
Modalidad: Virtual (Zoom)
Inversión: $50.00
Incluye 5 horas de Educación Continua (AET)

🌟 Aprende a transformar el aprendizaje con herramientas reales, funcionales y basadas en evidencia

En este taller totalmente práctico descubrirás los recursos, juegos y estrategias que verdaderamente funcionan para fortalecer la lectura, la escritura y las matemáticas en niños de educación regular, educación especial y neurodiversidad. Absolutamente TODO ha sido probado directamente por ellas y es por esto que te lo recomiendan.

Arla y Leslie —dos profesionales con amplia experiencia en neuropsicología educativa y terapia educativa— te mostrarán, paso a paso, los materiales que ellas mismas utilizan a diario para rehabilitar y potenciar procesos como:

✔ Atención
✔ Comprensión lectora
✔ Lenguaje escrito
✔ Memoria de trabajo
✔ Percepción visual
✔ Procesamiento auditivo
✔ Razonamiento
✔ Fluidez verbal y matemática

🎯 ¿Qué aprenderás en este taller?

🔸 Juegos manipulativos esenciales para el desarrollo cognitivo y lingüístico (incluye imágenes, criterios de uso y edades recomendadas).
🔸 Actividades listas para usar, basadas en neurociencia, que puedes aplicar de inmediato en terapia o en el salón.
🔸 Páginas web educativas confiables para reforzar lectura, escritura y matemáticas.
🔸 Aplicaciones digitales con licencia, seleccionadas por su eficacia clínica y educativa.
🔸 Literatura del juego o recurso presentado (por qué funciona y qué habilidades desarrolla).
🔸 Dónde conseguir cada recurso de forma segura, económica y accesible.
🔸 Cómo adaptar cada herramienta a estudiantes neurotípicos y neurodivergentes.

Es un taller 100% práctico, visual y demostrativo, donde verás cómo se juega, cómo se aplica y cómo se evalúa el progreso del estudiante.

👩‍🏫 ¿Para quién es ideal?

• Terapistas Educativos
• Psicólogos/as escolares o clínicos que trabajan con población infantil
• Maestros de Educación Especial
• Maestros de lectura, escritura, matemáticas y primeros grados
• Patólogos del Habla
• Ocupacionales
• Enfermeros/as pediátricos
• Estudiantes graduados
• Profesionales de salud, educación y neurodesarrollo
• Padres y madres que buscan apoyar de manera efectiva a sus hijos

Si trabajas con niños o adolescentes, este taller te dará ideas, recursos y estrategias que podrás aplicar al día siguiente.

🎁 Incluye:

✓ Presentación completa con imágenes
✓ Listado de recursos y enlaces
✓ Recomendaciones por nivel y edad
✓ Actividades imprimibles
✓ 5 horas de Educación Continua (AET)
✓ Certificado digital
✓ Material complementario

💬 Testimonios típicos de este tipo de talleres

“Salí con herramientas para trabajar desde el lunes.”
“Nunca había visto un taller tan práctico y directo al punto.”
“Me ahorré meses de búsqueda. Ya tengo todo lo que necesito.”

🧠 Reserva tu espacio:

Pagos PR (ATH Móvil personal): (787) 402–8314
Pagos internacionales (PayPal): leslie_castellano@icloud.com

🔹 Aquí tienes toda la información organizada:

📌 Promoción del talleres:

👉 https://drive.google.com/file/d/1HLQynmtZ2pJrO2wq8rtLYlxjJ7HUDdMA/view?usp=drivesdk

📝 Formulario oficial de registro:

👉 https://drive.google.com/file/d/1UIQVJLBBKoMp0R5BzOIniSveQMGLkdKe/view?usp=drivesdk

⚡ Importante:
Los espacios son limitados y ya varios profesionales han confirmado su participación.

🎯 Separa tu espacio emitiendo tu pago. ¡Va a ser un antes y un después para ti!

¡Aprende sobre el órgano responsable del aprendizaje, atención, memoria y otros procesos importantes para el aprendizaje...
15/11/2025

¡Aprende sobre el órgano responsable del aprendizaje, atención, memoria y otros procesos importantes para el aprendizaje! 🙌🏼🧠⚡️💫🥳

¿Eres maestro, profesional relacionado a la educación, salud o medicina? ¿Eres madre, padre o cuidador? Este taller es para ti.

⭐ Descripción del Taller: Neurociencia Educativa y Aprendizaje Basado en el Cerebro

En este taller descubrirás cómo aprende el cerebro y cómo aplicar ese conocimiento para transformar la enseñanza. A través de las vivencias de Arla (Neuropsicóloga pediátrica) y Leslie (Terapista educativa/Neuroeducadora), una experiencia educativa dinámica, clara y práctica, aprenderás:

🧠 Los fundamentos del cerebro que aprende:

• Neuronas, células gliales y su impacto en el aprendizaje
• Herencia vs. ambiente: cómo influyen en el desarrollo
• Impulso nervioso, sinapsis y plasticidad neuronal
• La teoría del cerebro triuno aplicada a la educación

🔍 Modelos y rutas para enseñar mejor:

• Ruta Cerebral de Aprendizaje (RCA)
• Modelo SARA
• Aprendizaje Basado en el Cerebro (ABC)

🎓 Estrategias aplicables inmediatamente:

• Técnicas para enseñar pensando en cómo funciona TODO el cerebro
• Cómo crear ambientes físicos que favorecen el aprendizaje
• Ideas prácticas para integrar neuroeducación en salones regulares y de educación especial

Este taller te dará claridad científica y herramientas prácticas para comprender por qué tus estudiantes aprenden (o no), y cómo puedes mejorar los resultados de manera ética, creativa y basada en evidencia.

Ideal para:

Maestros, educadores, terapistas educativos, psicólogos, directores, personal de cuido infantil, profesionales del neurodesarrollo, enfermería, medicina, y padres interesados.

Incluye:

📘 Material digital complementario
🎥 Acceso al taller en vivo por Zoom

Para más información:

📌 Promoción del talleres:

👉 https://drive.google.com/file/d/1HLQynmtZ2pJrO2wq8rtLYlxjJ7HUDdMA/view?usp=drivesdk

📝 Formulario oficial de registro:

👉 https://drive.google.com/file/d/1UIQVJLBBKoMp0R5BzOIniSveQMGLkdKe/view?usp=drivesdk

⚡ Importante:
Los espacios son limitados y ya varios profesionales han confirmado su participación. Hasta llenar cupos.

🎯 Separa tu espacio emitiendo tu pago. ¡Va a ser un antes y un después para ti!

https://gofund.me/b3db0cc0
11/11/2025

https://gofund.me/b3db0cc0

¡Hola, universo neurodiverso! ✨ Ayúdame a publicar "¿SOY … Leslie Castellano needs your support for ¿SOY INTELIGENTE?: Mi primera novela infantil ilustrada

¡Ya tenemos espacios disponibles para el próximo grupo los domingos 7 y 21 de diciembre de 2025!Aprende a administrar, c...
11/11/2025

¡Ya tenemos espacios disponibles para el próximo grupo los domingos 7 y 21 de diciembre de 2025!

Aprende a administrar, corregir e interpretar la Batería IV con ejemplos prácticos. ¡Reserva tu espacio hoy mismo!

¡Incluimos novedades exclusivas de la novela infantil ilustrada “¿Soy inteligente?”, primer volumen de la saga Universo Neurodiverso relacionada a los Trastornos Específicos de Aprendizaje (TEAp) y Terapia Educativa!

Administración, corrección e interpretación de la nueva Batería IV: Woodcock-Muñoz, Pruebas de Aprovechamiento (Batería Estándar y Extendida) del 2019. ¡Pocos espacios disponibles! 🧠👩🏻‍🏫

¿Eres evaluador educativo (Terapia Educativa), psicólogo (escolar, consejero o clínico) o consejero académico y te gustaría refrescar la administración, corrección e interpretación de la Batería IV Woodcock-Muñoz, Pruebas de Aprovechamiento? ¿O solo aprendiste la Batera III anterior y quieres actualizarte con los nuevos cambios de la Batera IV?

Este taller es para ti. ¡Regístrate y ven a pasarla bien, a gustito con café o té en un ambiente de mucho aprendizaje!

Domingos 7 y 21 de diciembre de 2025 (ambos días) ya que el día 7 trabajaremos la batería estándar (pruebas 1-6) y el día 21 finalizamos con la batería extendida (pruebas 7-13), entrada de datos al sistema, la generación de los cuatro (4) reportes y explicación de puntuaciones PASO A PASO y con ejemplos, bien elemental con la campana 🔔 Gauss.

Desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Tendremos dos (2) “coffee break” de 15 minutos a las 10:30 a.m. y a las 3:00 p.m. El almuerzo es de hora y media, desde las 12:00 m.d. hasta la 1:30 p.m.

Se facilitarán los materiales para que puedas practicar las pruebas aunque no la tengas. Al ser una prueba ESTANDARIZADA, se requiere que se administre, se corrija y se interprete según los autores y manual.

He utilizado este instrumento para las evaluaciones educativas. He dado clases a nivel subgraduado y graduado sobre esta batería de pruebas y realmente me apasiona todo lo que podemos lograr con ella. Tuve la oportunidad de ser "Teacher Assistant" en clases de Psicoeducativa y psicometría, en especial de la Ponce Health Sciences University (PHSU) del programa doctoral en Psicología Clínica, Psy.D. Soy Miembro de la Asociación de Terapistas Educativos en Estados Unidos (AET). Continuamos trabajando fuerte por nuestra profesión.

Practicaremos en vivo:

🧠 Instrucciones antes de comenzar
🧠 Administración prueba por prueba, la participación será activa para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje (iremos prueba a prueba en el momento para corregir y aclarar las dudas que surjan)
🧠 Puntos sugeridos de partida (base normativa):
✔ Grado - Edad
✔ “Homeschooling”
✔ Universitarios
✔ Adultos
🧠 Cómo saber correctamente cuándo es el retroceso (nivel básico o base) y cuándo es el nivel máximo, tope o techo
🧠 Cómo corregir cada prueba y cuándo utilizar las plantillas (énfasis en prueba de ajuste)
🧠 Qué consideraciones hay que tomar para saber cuándo dejar de administrar (énfasis en prueba de ajuste)
🧠 Cuáles son los apéndices del manual para corrección - Cómo entrar los datos en el programa (ahora es en línea y antes era en el "Compuscore")
🧠 Cómo encontrar los reportes e interpretarlos
🧠 Cómo saber las clasificaciones de las puntuaciones estándar - Análisis e interpretación de cada reporte
🧠 Cuáles son las sugerencias que brinda el manual ante posibles dificultades en cada prueba y cómo analizar y justificar estas dificultades
🧠 Saber el aprovechamiento actual del sujeto, qué grados y edades se le hace más fácil de dominio y más difícil
🧠 Ejemplo de una redacción de Informe de Evaluación Educativa (formato por pruebas y para principiantes), incluye:
✔ Informe completado digital para editar
✔ Áreas según compuestos y pruebas
✔ Recomendaciones dirigidas a la intervención
✔ Aprenderás cómo se deben reportar los resultados y el lenguaje profesional
✔ Perfil del estudiante al momento de discutir los resultados
✔ Entre muchas cosas más que estaré compartiendo, más allá de mi experiencia profesional con sobre 100 evaluaciones administradas en mi centro de evaluación y terapias educativas
Inversión: $275.00

Incluye materiales de práctica. Esto es más que un taller teórico, es una oportunidad para compartir conocimientos y nutrirnos de la experiencia de todos. Esta dinámica permite mayor aprendizaje al ser colaborativo y un taller práctico. La experiencia de los participantes básicamente es muy parecida: "Ahora sí que me siento seguro/a para administrar esta prueba. He comprendido las puntuaciones, los tipos de puntuaciones y cómo interpretar."

Requisitos:

Poseer la certificación profesional como evaluador/terapeuta educativo o encontrarse estudiando la certificación profesional en terapia educativa. Aplica también para otros especialistas con servicios relacionados en psicología escolar, consejería o clínica, consejeros académicos, patólogos del habla y lenguaje, entre otros.

¡Regístrate y reserva tu espacio!

Debes anejar la copia de tus estudios (certificado, diploma, licencia o evidencia de estar estudiando). Si tienes dudas o preguntas nos puedes escribir:

centroneuropsicoeducativo@gmail.com

*Necesitarás buena conexión an internet.
*14 horas contactos. Certificado por educación continua a través de la Asociación de Terapistas Educativos en Estados Unidos (AET).

🔹 Aquí tienes toda la información organizada de todos nuestros talleres educativos:

📌 Promoción del talleres:

👉 https://drive.google.com/file/d/1HLQynmtZ2pJrO2wq8rtLYlxjJ7HUDdMA/view?usp=drivesdk

🗣️ Detalle del taller: Batería IV Woodcock-Muñoz:

👉 https://drive.google.com/file/d/1Vch38-Nsotca-7Q5y27yhbR16xGE0sBa/view?usp=drivesdk

📝 Formulario oficial de registro:

👉 https://drive.google.com/file/d/1UIQVJLBBKoMp0R5BzOIniSveQMGLkdKe/view?usp=drivesdk

⚡ Importante:
Los espacios son limitados y ya varios profesionales han confirmado su participación.

🎯 Separa tu espacio emitiendo tu pago. ¡Va a ser un antes y un después para ti!

Escríbenos al WhatsApp (787) 402-8314 y reserva realizando tu pago por ATH Móvil personal 📲 Al (787) 402-8314 o PayPal a: leslie_castellano@icloud.com para asegurar tu espacio. Te enviaremos el formulario oficial de registro al taller educativo y ayudarte en lo que necesites.

#¿SoyInteligente? -Muñoz

¡Pasito a pasito vamos llegando a la meta! ¡Gracias a nuestras donadoras por confiar en nuestro proyecto! 🙌🏼🧠⚡️💫🥳
05/11/2025

¡Pasito a pasito vamos llegando a la meta! ¡Gracias a nuestras donadoras por confiar en nuestro proyecto! 🙌🏼🧠⚡️💫🥳

¡Estimados donadores y comunidad que apoya este proyecto de formas diversas, compartiendo y regando la voz! ¡Lexi, Rafi,...
03/11/2025

¡Estimados donadores y comunidad que apoya este proyecto de formas diversas, compartiendo y regando la voz! ¡Lexi, Rafi, Mati y Mielina ya casi están listos para llegar a sus hogares!

Por recomendación de la editorial y ajustes de ilustraciones, la fecha de lanzamiento se pospone hasta finales de diciembre o principios de enero! Les estaremos ofreciendo más detalles para que puedan recibir sus recompensas.

De los 15 capítulos propuestos, se están afinando los últimos 5 para finalizar la maquetación en formato tapa blanda, tapa dura y formato e-book. Me interesa que esta obra sea de calidad y ayuda para las familias, profesionales de la salud, educación, medicina, y primordialmente los niños y adolescentes.

¡Gracias por apoyar a este proyecto! ¡Estamos muy emocionados por este proyecto!

https://gofund.me/b3db0cc0

💙
30/10/2025

💙

¡Agradecidos por la oportunidad de tener a casi 20 participantes contentos, satisfechos y comprometidos con la evaluació...
26/10/2025

¡Agradecidos por la oportunidad de tener a casi 20 participantes contentos, satisfechos y comprometidos con la evaluación psicoeducativa y educativa en Puerto Rico! ¡Enhorabuena! ¡Nos vemos el próximo mes con el grupo de noviembre! ¡No te quedes fuera! 🙌🏼🧠⚡️💫🥳

Como diría Gustavo Cerati… ¡gracias totales! 🎸

¡Quedan 4 espacios disponibles! ¡Nos vemos en noviembre! 🙌🏼🧠⚡️💫🥳
20/10/2025

¡Quedan 4 espacios disponibles! ¡Nos vemos en noviembre! 🙌🏼🧠⚡️💫🥳

¡Ya por fin México y Puerto Rico se unen! ¡Arla y Leslie logran coincidir para repetir este taller educativo virtual por...
16/10/2025

¡Ya por fin México y Puerto Rico se unen! ¡Arla y Leslie logran coincidir para repetir este taller educativo virtual por tercera ocasión que siempre nos deja sin espacios disponibles pronto! Ellas pondrán a tu disposición información basada en la evidencia combinada a sus formaciones académicas y experiencia.

Comparte con nosotros un viaje por el cerebro, que es nuestro órgano con el que aprendemos para juntos descubrir cómo la ciencia de la Educación y Neurociencia del aprendizaje se unen para manifestar comprender el funcionamiento cerebral, cómo impacta nuestra genética y el ambiente al cual estamos, los cerebros integrados que conservamos y cómo han evolucionado, cómo se comunican las neuronas (sinapsis) y qué es la plasticidad cerebral. Lo cual nos conlleva a entender que el cerebro tiene una ruta cerebral de aprendizaje (de abajo hacia arriba igual a cómo nos despertamos), que podemos enseñar de forma eficiente, qué es el aprendizaje basado en el cerebro y cuáles son esas técnicas para enseñar a todo el cerebro, finalizando en los ambientes físicos e impacto en el cerebro, qué necesitamos para aprender, influencia de los colores y mucho más.

Para más detalles, escríbenos a (787) 402-8314 y a: centroneuropsicoeducativo@gmail.com.

¡Ya tenemos espacios disponibles para el próximo grupo los domingos gos 9 y 23 de noviembre de 2025!Aprende a administra...
15/10/2025

¡Ya tenemos espacios disponibles para el próximo grupo los domingos gos 9 y 23 de noviembre de 2025!

Aprende a administrar, corregir e interpretar la Batería IV con ejemplos prácticos. ¡Reserva tu espacio hoy mismo!

¡Incluimos novedades exclusivas de la novela infantil ilustrada “¿Soy inteligente?”, primer volumen de la saga Universo Neurodiverso relacionada a los Trastornos Específicos de Aprendizaje (TEAp) y Terapia Educativa!

Administración, corrección e interpretación de la nueva Batería IV: Woodcock-Muñoz, Pruebas de Aprovechamiento (Batería Estándar y Extendida) del 2019. ¡Pocos espacios disponibles! 🧠👩🏻‍🏫

¿Eres evaluador educativo (Terapia Educativa), psicólogo (escolar, consejero o clínico) o consejero académico y te gustaría refrescar la administración, corrección e interpretación de la Batería IV Woodcock-Muñoz, Pruebas de Aprovechamiento? ¿O solo aprendiste la Batera III anterior y quieres actualizarte con los nuevos cambios de la Batera IV?

Este taller es para ti. ¡Regístrate y ven a pasarla bien, a gustito con café o té en un ambiente de mucho aprendizaje!

Domingos 9 y 23 de noviembre de 2025 (ambos días) ya que el día 9 trabajaremos la batería estándar (pruebas 1-6) y el día 23 finalizamos con la batería extendida (pruebas 7-13), entrada de datos al sistema, la generación de los cuatro (4) reportes y explicación de puntuaciones PASO A PASO y con ejemplos, bien elemental con la campana 🔔 Gauss.

Desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Tendremos dos (2) “coffee break” de 15 minutos a las 10:30 a.m. y a las 3:00 p.m. El almuerzo es de hora y media, desde las 12:00 m.d. hasta la 1:30 p.m.

Se facilitarán los materiales para que puedas practicar las pruebas aunque no la tengas. Al ser una prueba ESTANDARIZADA, se requiere que se administre, se corrija y se interprete según los autores y manual.

He utilizado este instrumento para las evaluaciones educativas. He dado clases a nivel subgraduado y graduado sobre esta batería de pruebas y realmente me apasiona todo lo que podemos lograr con ella. Tuve la oportunidad de ser "Teacher Assistant" en clases de Psicoeducativa y psicometría, en especial de la Ponce Health Sciences University (PHSU) del programa doctoral en Psicología Clínica, Psy.D. Soy Miembro de la Asociación de Terapistas Educativos en Estados Unidos (AET). Continuamos trabajando fuerte por nuestra profesión.

Practicaremos en vivo:

🧠 Instrucciones antes de comenzar
🧠 Administración prueba por prueba, la participación será activa para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje (iremos prueba a prueba en el momento para corregir y aclarar las dudas que surjan)
🧠 Puntos sugeridos de partida (base normativa):
✔ Grado - Edad
✔ “Homeschooling”
✔ Universitarios
✔ Adultos
🧠 Cómo saber correctamente cuándo es el retroceso (nivel básico o base) y cuándo es el nivel máximo, tope o techo
🧠 Cómo corregir cada prueba y cuándo utilizar las plantillas (énfasis en prueba de ajuste)
🧠 Qué consideraciones hay que tomar para saber cuándo dejar de administrar (énfasis en prueba de ajuste)
🧠 Cuáles son los apéndices del manual para corrección - Cómo entrar los datos en el programa (ahora es en línea y antes era en el "Compuscore")
🧠 Cómo encontrar los reportes e interpretarlos
🧠 Cómo saber las clasificaciones de las puntuaciones estándar - Análisis e interpretación de cada reporte
🧠 Cuáles son las sugerencias que brinda el manual ante posibles dificultades en cada prueba y cómo analizar y justificar estas dificultades
🧠 Saber el aprovechamiento actual del sujeto, qué grados y edades se le hace más fácil de dominio y más difícil
🧠 Ejemplo de una redacción de Informe de Evaluación Educativa (formato por pruebas y para principiantes), incluye:
✔ Informe completado digital para editar
✔ Áreas según compuestos y pruebas
✔ Recomendaciones dirigidas a la intervención
✔ Aprenderás cómo se deben reportar los resultados y el lenguaje profesional
✔ Perfil del estudiante al momento de discutir los resultados
✔ Entre muchas cosas más que estaré compartiendo, más allá de mi experiencia profesional con sobre 100 evaluaciones administradas en mi centro de evaluación y terapias educativas
Inversión: $275.00

Incluye materiales de práctica (material físico enviado a través de correo postal solo para Puerto Rico) Esto es más que un taller teórico, es una oportunidad para compartir conocimientos y nutrirnos de la experiencia de todos. Esta dinámica permite mayor aprendizaje al ser colaborativo y un taller práctico. La experiencia de los participantes básicamente es muy parecida: "Ahora sí que me siento seguro/a para administrar esta prueba. He comprendido las puntuaciones, los tipos de puntuaciones y cómo interpretar."

Requisitos:

Poseer la certificación profesional como evaluador/terapeuta educativo o encontrarse estudiando la certificación profesional en terapia educativa. Aplica también para otros especialistas con servicios relacionados en psicología escolar, consejería o clínica, consejeros académicos, patólogos del habla y lenguaje, entre otros.

¡Regístrate y reserva tu espacio!

Debes anejar la copia de tus estudios (certificado, diploma, licencia o evidencia de estar estudiando). Si tienes dudas o preguntas nos puedes escribir:

centroneuropsicoeducativo@gmail.com

*Necesitarás buena conexión an internet.
*14 horas contactos. Certificado por educación continua a través de la Asociación de Terapistas Educativos en Estados Unidos (AET).

Aquí tienes toda la información organizada:

📌 Promoción del taller:

👉 https://drive.google.com/file/d/1Ut3npHqHT5RIK69SFF4j4W1nyAUv-JMO/view?usp=drive_link

🗣️ Detalle del taller: Batería IV Woodcock-Muñoz:

👉 https://drive.google.com/file/d/1JWUQO1p8LH0w7g4_gofRuvd_X-K3V7OT/view?usp=sharing

📝 Formulario oficial de registro:

👉 https://drive.google.com/file/d/1Y6HTJaWAbq2S8zGu1jewXDro_C-qTMVw/view?usp=drive_link

📚 Proyecto literario Universo Neurodiverso (bono especial):

👉 https://drive.google.com/file/d/1mZA-BkpMQIkoHQVYMBUlWbzEgRMOfC2t/view?usp=sharing

⚡ Recuerda: cupo limitado (15 espacios aproximados). Cierre de inscripciones el sábado 8 de noviembre de 2025 o hasta llenar cupos.

Escríbenos al WhatsApp (787) 402-8314 y reserva realizando tu pago por ATH Móvil personal 📲 Al (787) 402-8314 o PayPal a: leslie_castellano@icloud.com para asegurar tu espacio. Te enviaremos el formulario oficial de registro al taller educativo y ayudarte en lo que necesites.

#¿SoyInteligente? -Muñoz

Dirección

29 Calle Elliot Vélez Unidad 1762
San Juan
00674

Teléfono

+17876753863

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuro Terapia Educativa Corporación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neuro Terapia Educativa Corporación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram