13/09/2024
El autocuidado es muy importante para la salud mental y física.¿Cuándo fue la última vez que te preguntaste qué es lo que necesitas? ¿Te gustaría tener más tiempo para ti? ¿Quieres aprender un hobby nuevo? ¿Quieres mimarte y cuidarte? ¿Quieres disfrutar de un poco de paz y tranquilidad?
Háblate positivamente, cuida las palabras que te dedicas a ti misma. No necesitas la aprobación de otras personas para cuidarte y valorarte. Decide por ti lo que mereces. Trabaja cada día por ser tu mejor versión.
Identifica las necesidades que tienes y priorízalas. Decide un tiempo a la semana para dedicarlo a tu autocuidado, a lo que te apetezca hacer en ese momento.
-Aprende a decir no. Es muy importante establecer límites y aprender a decir no.
- Escucha a tu cuerpo
El autocuidado comienza cuando satisfaces tus necesidades físicas básicas ¿Duermes correctamente y las horas necesarias? ¿Comes de forma saludable? ¿Haces ejercicio? ¿Bebes suficiente agua? Dar un paseo al aire libre, comer algo que te guste o hacer esos ejercicios que tan bien te sientan es un paso para quererte y cuidarte.
- Cuida tu salud mental. Establecer tiempo para ti misma, pueden ayudarte a encontrar la paz interior que buscas, puedes ayudarte a adoptar nuevos hábitos que mejorarán tu salud física y mental. Cambiar la alimentación por una más sana, cuidarte la piel para sentirte mejor contigo misma, arreglarte para verte más guapa, cualquier ritual de este tipo puede hacerte sentir mejor.
https://www.cuerpomente.com/.../que-es-mindfulness-5...
Fuente: Departamento de Salud de P.R