Psico-Yoga

Psico-Yoga FORMACIONES DE PSICO-YOGA
Disciplina que integra la utilización de la Psicología y el Arte en todas sus dimensiones. INFO 787.326.0119

Método practico de auto-desarrollo creado por la Dra. Alma Febus Fontanez, que coopera en la Evolución y el Ensanchamiento de la Conciencia. Contempla al ser humano como un integral, el cual debe cultivarse a nivel físico, mental, emocional y espiritual. Integra la utilización de la Psicología y el Arte en todas sus dimensiones. Toda la literatura inspiradora que complementa este proyecto que promueve la Sanación Integral ha sido redactada por Alma Febus Fontanez, quien además de ser Profesional en el área de la Salud Mental, figura como Escritora, Conferensista, Musico y Profesora de Psico Yoga, Yoga Kundalini y Hatha Yoga.Toda formación se encuentra dirigida a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Buen día! Un día como hoy...✍🏼1. Deposita una gran cantidad de ALEGRÍAS en la cuenta de tu memoria, serán útiles ante lo...
07/12/2022

Buen día!

Un día como hoy...✍🏼

1. Deposita una gran cantidad de ALEGRÍAS en la cuenta de tu memoria, serán útiles ante los desafíos que pueda presentar el camino. Genera hoy MEMORIAS lindas.

2. Libera tu corazón del pesar que causa el resentimiento.

3. Libera tu mente de preocupaciones, porque si tiene solución, por qué te preocupas y de no tener solución, por qué te preocupas.

4. Apuéstale a la SIMPLEZA, nada más lindo que tener menos, para TENERSE más.

5. No te quedes con nada que puedas COMPARTIR, de este modo nunca se detendrán tus procesos evolutivos.

6. No vayas por la vida con expectativas, CONFIA en que existe una fuerza superior a tus fuerzas, que todo lo ordena, no te quita nada, mas bien te libera de todo aquello que no te permite avanzar, aunque de entrada nuestra pequeña cabeza no logre reconocerlo.

Lindo día,
Namaste!

Que el sol de la mañana te traiga nueva energía.Que la luna restaure tu ser suavemente durante esta noche.Que la lluvia ...
28/11/2022

Que el sol de la mañana te traiga nueva energía.

Que la luna restaure tu ser suavemente durante esta noche.

Que la lluvia te limpie de preocupaciones.

Que la brisa sople nuevas fuerzas en tu ser.

Que camines tranquilo por el mundo y aprecies su belleza todos los días de tu vida.

Linda noche,
Sat Nam!

Y no pierdas tiempo, ESCUCHA al VIENTO.CANTA siempre por lo que ES y por lo que VENDRA.No es tan difícil que APRENDAS a ...
07/12/2021

Y no pierdas tiempo, ESCUCHA al VIENTO.

CANTA siempre por lo que ES y por lo que VENDRA.

No es tan difícil que APRENDAS a VOLAR.

Vas a ver que aunque tus alas sean pequeñas, aunque se encuentren cansadas o rotas, CRECERAN y se FORTALECERAN en cada uno de tus intentos por VOLAR.

Lindo día,
Namaste!

Sé suaveNo dejes que el mundo te endurezca.No dejes que el dolor te haga odiar.No dejes que la amargura te robe la dulzu...
25/11/2021

Sé suave

No dejes que el mundo te endurezca.

No dejes que el dolor te haga odiar.

No dejes que la amargura te robe la dulzura.

Aunque el resto del mundo pueda estar en desacuerdo, sostén con orgullo tu creencia de que la tierra es un lugar hermoso.

Por lo tanto, practica la GRATITUD, pues es el camino conducente de modo inevitable a la ALEGRIA DE VIVIR.

• Kurt Vonnegut

Feliz día de Acción de Gracias,
Namaste!

“LA MEDICINA QUE TE HABITA”Somos las únicas criaturas en la superficie de la Tierra capaces de transformar nuestra biolo...
17/10/2021

“LA MEDICINA QUE TE HABITA”

Somos las únicas criaturas en la superficie de la Tierra capaces de transformar nuestra biología mediante lo que pensamos y lo que sentimos.

Tus células están constantemente observando tus pensamientos y siendo modificados por ellos.

Un ataque de rabia arrasa tu sistema inmunológico. Sin embargo serenarte, fortifica tremendamente.

La alegría y la actividad armoniosa te mantienen saludable y prolongan tu vida.

El recuerdo de una situación negativa o triste libera en tí las mismas hormonas y sustancias biológicas destructivas que el estrés.

Tus células están constantemente procesando todas tus experiencias y metabolizándolas de acuerdo con tus puntos de vista.

Todo este perfil bioquímico será drásticamente modificado cuando encuentres tu paz, y hasta tu proceso de envejecimiento se neutralizará cada día.

Shakespeare no estaba siendo metafórico cuando a través de su personaje Próspero, expresó:
“Nosotros estamos hechos de la misma materia que los sueños”.

¿Quieres saber cómo está tu cuerpo hoy?

Entonces recuerda lo que pensaste y sentiste ayer.

¿Quieres saber cómo estará tu cuerpo mañana?

¡Observa tus pensamientos y emociones hoy!

Al abrir tu corazón y tu mente evitarás que algún cirujano lo haga por tí.

La medicina esta en tí y tú no la usas.
La enfermedad viene de tí mismo y no te das cuenta.

Recuerda, no somos lo que creemos ser, sino lo que pensamos y sentimos sin saberlo.

Namaste!

Existe una sola forma de “muerte” que PUEDES evitar. Es esa muerte que “voluntariamente” te va desconectando de la VIDA....
28/09/2021

Existe una sola forma de “muerte” que PUEDES evitar.

Es esa muerte que “voluntariamente” te va desconectando de la VIDA. Es cuando decides convertir tu vida en un cementerio de modo totalmente innecesario, porque mientras haya vida, lo creas o no, existe la ESPERANZA.

Entonces, te dejo saber que el parque de diversiones lo cierran a las 10:00pm. Por qué te empeñas en marcharte antes?

Falta el desfile, la comida rica, los juegos artificiales, los amigos que vienen de camino, los cuentos por escuchar, las fotos que atraparán tus nuevas memorias, los abrazos que aún faltan, la siguiente orquesta. En fin, todo aquello que la vida reserva y aunque sea por curiosidad, además del derecho, del deber y el poder decisional que te constituye, deberías descubrir.

QUEDATE, falta tanto por vivir y la pasaremos muy bien, aún en los días menos iluminados te asistirá tu propia luz, vas a ver.

Job, en sus expresiones más hermosas y profundas declaraba: “Yo hablaba lo que no entendía, pero ahora mis ojos te ven”.

Por favor, LEVANTATE del lugar donde estés “acomodado” y retírate esa cobertura de dolor, de lamento, de negatividad y colócate una cobertura de FE.

Namaste!

“SOBRE EL ENAMORAMIENTO”Cuando encaramos una situación particular por primera vez el cerebro produce DOPAMINA.Ante la in...
26/08/2021

“SOBRE EL ENAMORAMIENTO”

Cuando encaramos una situación particular por primera vez el cerebro produce DOPAMINA.

Ante la inexistencia de una sinapsis tendríamos que producir mucha dopamina para consumar intentos que figuren como novedad en nuestra vida.

Quizás este consejillo no te resulte del todo grato, pero bajo ningún concepto recomendaría que te cases si estás enamorada o enamorado, pues el “enamoramiento” posee término. Es algo así como un embarazo o una gripe, se acaba.

El enamoramiento está alineado a la producción de oxitocinas en los lóbulos prefrontales del cerebro, las mismas poseen el objetivo de que conozcas lo mejor de tí mismo y lo mejor del otro. Todos somos GRANDIOSOS en un proceso de enamoramiento.

La temporalidad del enamoramiento podría prolongarse, como máximo por 3 años. El cerebro resiste más o menos este tiempo en términos de la transmisión de oxitocinas.

Enamórate, disfruta el proceso de conocer a alguien sin atribuir títulos o asumir compromisos para los cuales es muy probable no te encuentres preparado.

Las etapas de vida más prestas a procesos intensos de enamoramiento son: la adolescencia, la juventud temprana y bueno, los cuarentones no nos salvamos tampoco de este proceso, que comúnmente llega de modo inesperado y sin advertencias. Aunque algunas personas se enamoran a cada rato(se distraen con facilidad), existen razones particulares, por supuesto y podría explicarlas en otra oportunidad.

Cuando no sabes a dónde ir, pues entonces “te enamoras”, por soledad, sobre todo cuando no sabes cómo extraer partido de la misma y del mismo modo podrías enamorarte hasta por aburrimiento, por falta de ocupación.

Voy a una fiesta y “ups”, resulta que “me enamoré”. Lo bueno, de algún modo es el enamoramiento quien te va induciendo de modo paulatino a la incrementacion de cierto nivel de madurez(aunque no siempre sucede), pues conforme se manifiesta el enamoramiento, disminuye la producción de oxitocina, que es la hormona que regula las funciones de la conducta (por lo tanto las funciones de “control” de la conducta aumentan) y es entonces cuando comienzas a ver la realidad.

Finalmente, descubres contundentemente en el otro, aquello con lo que podrías lidiar el resto de tu vida, pero también aquello con lo cual no podrías lidiar, porque simplemente podrían ser argumentos que interfieran con tu escala de valores y con tu personalidad.

Entonces es importante llegar a un punto en que te encuentres en la habilidad de interpretar CORRECTAMENTE la REALIDAD, pues no es lo mismo lidiar con alguien que deje el suelo mojado al terminar de ducharse, la pasta dental abierta, la toalla mal colocada, que tener que lidiar con alguien que no comparte contigo una escala de valores, que aunque no resulte ser paralela, al menos debería ser lo más cercana a la persona que eres en realidad, debería responder a todo aquello para lo cual has sido educado y que conste, la educación no está necesariamente asociada a tu nivel de instrucción, pues existe mucha gente instruida, que no necesariamente es EDUCADA.

Que no se trata sólo de amar, se trata de amar lo que te haga bien a tí y al otro, amar cada día más profundo, pero lo más importante, amar cada día mejor. No es adecuado descartar quien eres y quien es el otro y todo esto se reduce a lo que es y representa el AMOR CONCIENTE y EXPANSIVO, lo demás es pura ilusión, como expresaría mi amigo Rodrigo: “Puro invento” y no se vale perder el tiempo, donde está implicada tu alegría, tu paz, ánimos por la vida, ante todo tu capacidad de amar y tu derecho a ser amado como mereces.

Que no es lo mismo estar enamorado, que amar, aunque por algo se comienza y la realidad es que la etapa del enamoramiento es hermosa, independientemente de los datos que les comparto.

Acá lo importante es tratar de no precipitarse, marchar en CALMA.

Alma Febus Fontánez
Namaste!

“LA PALABRA”Una de las 6 AUTOVIGILANCIAS que deberíamos considerar como parte de nuestro AUTODESARROLLO.Tantas palabras ...
10/08/2021

“LA PALABRA”

Una de las 6 AUTOVIGILANCIAS que deberíamos considerar como parte de nuestro AUTODESARROLLO.

Tantas palabras lindas, tantas expresiones hermosas o propias que existen dentro de todo lo que es y representa el gran PRIVILEGIO de expresarnos.

Y sí, es un gran privilegio el tener la
posibilidad de expresar todo aquello que pensamos y sentimos, porque la realidad es que por distintas causas no todos poseen tal posibilidad.

La importancia de vigilar cada palabra que pronunciamos toma relevancia en el instante en que somos conscientes de que una palabra posee el poder de edificar, pero también podría destruir.

Podríamos comenzar por honrar nuestra lengua materna(Español), que es tan hermosa y me bastan razones para pensar de este modo.

En adición, por qué no permitirnos mejorar como personas, pues en el instante es que vigilamos nuestra forma de expresarnos, además de que generamos un espacio y tiempo de alta vibración, un campo de luz, que nos genera bienestar a todos los niveles, también validamos la dignidad de los demás, su derecho a vivir en sosiego, en armonía, en paz.

Les comparto algunas palabras o expresiones que podríamos erradicar y estaríamos colocando medios para que nuestras circunstancias se transformen en algo útil y precioso para nosotros mismos y para los demás:

1. “Esa gente”

✔️Esas personas

2. “Ese tipo o esa tipa”

✔️Esa persona

3. “Poquito a poco”

✔️Paso a paso

En temáticas pertinentes al autodesarrollo, la expresión “poquito a poco” figura como un llamado a la pobreza. El mismo llamado a la pobreza distintivo del “Ay bendito”.

4. “Aquí en la lucha”

✔️Aquí en pie de esfuerzo

Porque la vida no es, ni debe ser una lucha, siempre es una OPORTUNIDAD. La lucha usted la delega a “Chicky Starr y Carlitos Colon.

5. “Aquí, como Dios quiere”

✔️Aquí, en el lugar que he escogido o en el lugar que me corresponde a sabiendas de que aunque resulte difícil, lograré extraer el aprendizaje necesario para continuar en marcha en los mejores términos.

5. “Palabras soeces”

✔️Porque todos las pronuncian, es un deporte nacional, viejos hábitos. Deberíamos cuestionarnos si es correcto en todo momento emular a los demás, siendo una práctica cultural, cuestionarnos si es algo que nos permite avanzar, si es algo que las siguientes generaciones deberían legar. Porque también las palabras soeces, entre otros aspectos, que si así lo desean, más adelante podría explicar, poseen cargas energéticas que no nos hacen bien y tampoco generan bienestar a los demás.

6. “Déjame ver, quizás, vamos a ver qué pasa, a lo mejor, voy a tratar, te dejo saber”.

Todas estas expresiones son “grises”, no manejan ningún criterio definido, lo cual es muy peligroso, considerando que la mente no tiene sentido del humor y toda palabra que pronunciemos a nivel sonoro, la mente la creerá, pues la misma tampoco distingue entre lo que es o no cierto. Por lo tanto debemos utilizar expresiones que guíen nuestro pensamiento a un lugar de optimismo, a un espacio que pueda generar seguridades, aún a sabiendas de que si algo no sucede como esperamos, al menos tendremos la satisfacción de que nuestro intento no estuvo fundamentado en el temor y que además todo resultado, aún cuando no sea grato, podría ser alquimizado en algo útil, pues a veces se gana y cuando no ganas, aprendes.

✔️Lo voy a hacer, lo voy a lograr, todo estará bien.

Existen muchas otras expresiones que nos limitan en nuestros esfuerzos por superarnos, evolucionar y actualizarnos como individuos, como sociedad y como humanidad.

Si es su deseo, en otra oportunidad podría compartirles otras expresiones. Mientras tanto les exhorto a reflexionar respecto a las expresiones compartidas y ojalá consideren colocar en práctica lo que entiendan les resulte en utilidad.

Lindo día,
Sat Nam!

Podríamos tener 1, 2, 3, 4, hasta 5 p***s en el alma, pero aún nos restan 95 razones más para sonreír.Por lo tanto, si a...
27/07/2021

Podríamos tener 1, 2, 3, 4, hasta 5 p***s en el alma, pero aún nos restan 95 razones más para sonreír.

Por lo tanto, si al final de la jornada, tuvieses que tomar una fotografía respecto a todo lo que constituyó tu día, además de necesitar una buena cámara fotográfica y un buen lente, lo más importante será tu ENFOQUE.

Tú decides en qué dirección apuntar, porque vs un lado sombrío, siempre habrá un lugar LUMINOSO para captar.

Que al final del día tu foto resulte ser ESPECTACULAR!

Lindo día,
Namaste!

La vida es tan amorosa, expresaría yo: “tan Montessori” que no te obliga a aprender. Ante toda categoría de dificultades...
22/07/2021

La vida es tan amorosa, expresaría yo: “tan Montessori” que no te obliga a aprender.

Ante toda categoría de dificultades, no estás obligado a aprender. La vida te ofrece un libre albedrío y la libertad de que decidas si creces o no ante la adversidad.

Las cosas no suceden para que aprendas, sólo suceden. Así como expresaba Forrest Gump: “Things happens”. Y tú decides si más allá de extraer el dolor de alguna adversidad, extraes aprendizajes, fortalezas, crecimiento, evolución y ante todo ACTUALIZACION, pues la vida es DINAMICA, se encuentra en constante movimiento, en constante cambio, por lo tanto lo adecuado, aunque no es una gestión obligatoria, sería actualizarnos, aprender nuevos modos de estar en la vida, pues de otra forma permaneceríamos atrapados en el tiempo y en las circunstancias.

Y está bien si decides que no, se vale el que continúes siendo superfluo, materialista, egoísta, todo lo que te apetezca ser, nadie tendría derecho a juzgarte, aún cuando no te haga bien a tí, ni a nadie.

Está bien, la vida no te obliga a tornarte en alguien profundo o espiritual, simplemente la vida es tan gentil, que SIEMPRE te extenderá una INVITACIÓN cada amanecer, para efectos de que logres ser alguien mejor de lo que has sido hasta el instante presente.

Pero eres tú quien decide o no ABRIR y ACEPTAR la invitación.

Lindo día,
Sat Nam!

Alma Febus Fontánez

Siempre he tenido la sospecha, por no expresar la "certeza" de que TODOS los seres humanos tenemos al menos una oportuni...
11/12/2020

Siempre he tenido la sospecha, por no expresar la "certeza" de que TODOS los seres humanos tenemos al menos una oportunidad de realizar un cambio de 180 grados para adquirir una forma AUTENTICA; la ocasión de colocar a prueba nuestra gran capacidad de TRANSFORMACION, propia y de nuestro entorno.

Todos poseemos esa capacidad, aunque no nos brindemos la oportunidad de ejercitarla o creer en ella, pero la realidad es que para lograr conquistar un proceso te transformación la crisálida también tuvo que alguna vez soñar sus alas.

Confió y apuesto a la grandeza del ser humano que aprende a creer, pues no dejan de ocurrir cosas maravillosas cuando un ser humano decide profundizar en sí mismo y se permite descubrir toda la cantera que le constituye.

Duelos, posguerras, rupturas, heridas profundas, tsunamis, terremotos, catástrofes, huracanes, crisis, desilusiones, inclusive pandemias, pero cada uno de estos elementos son capaces de llevarnos al punto de deshacernos como pobres orugas destinadas a arrastrarse por la tierra y al mismo tiempo, si así lo permitimos pueden inducirnos a un fuerte RENACER, con una nueva y maravillosa capacidad: La de VOLAR.

Pero para lograrlo será indispensable dejar de ser lo que somos para convertirnos en lo que estamos llamados a ser.

Lindo día,
Namaste!

"LO QUE NO SE VE, CONDICIONA LO QUE SE VE"El alma condiciona la materia. La calidad de un sistema humano condiciona la c...
26/08/2020

"LO QUE NO SE VE, CONDICIONA LO QUE SE VE"

El alma condiciona la materia. La calidad de un sistema humano condiciona la calidad de los resultados en todos los procesos humanos.

Quizás no podamos crear todo lo que soñamos, pero sí podríamos crear mucho más de lo que imaginamos.

Y cómo lograrlo?

1. Siembra un pensamiento y recogerás una acción.

2. Siembra una acción y recogerás un hábito.

3. Siembra un hábito y recogerás un carácter.

4. Siembra una actitud y cosecharás un sentimiento.

5. Siembra un sentimiento y cosecharás un pensamiento.

Todo pensamiento precede a una acción, toda acción precede a un hábito, la suma de hábitos forjará tu carácter y el CARACTER condiciona el destino AQUI y AHORA.

En resumidas cuentas, tu futuro será estrictamente lo que decidas e igualmente nuestro futuro a nivel colectivo, también será lo que decidamos.

Dejar de "vernos" y sobre todo si es nuestra costumbre mirarnos con "pena" , dejar de mirárnos con pena y comenzar a VISUALIZAR nuestro futuro individual y colectivo.

Desarrollar una VISION para nuestra vida como individuos y como colectividad es uno de los desafíos que deberíamos asumir como parte nuestras gestiones de vida más importantes.

Como has podido descubrir, el camino EXIGE. La FELICIDAD no está diseñada para todos, solamente para los "BRAVOS".

Nos encontramos ante la gran oportunidad de descubrir la madera de la que estamos constituidos, corresponde actuar sin libreto, pues el mismo ha caducado y por mucho.

La improvisación desde los adentros, sin barandas externas que nos sostengan, figura como la gran coyuntura que nos permitirá redescubrir nuestra grandeza y luminosidad como seres humanos y como todo lo demás.

Estás dispuesto(a)?

Lindo día,
Namaste!

"Por dónde comenzamos"Por: Alma Febus FontanezSiempre se ha esperado un resurgir de lo auténtico del "Yo" más honesto y ...
18/05/2020

"Por dónde comenzamos"

Por: Alma Febus Fontanez

Siempre se ha esperado un resurgir de lo auténtico del "Yo" más honesto y profundo del ser humano, pero andamos observando la dificultad para que sea un hecho consumado y de alguna manera se ha quedado a medio camino, de hecho pienso que Buda tenía razón cuando expresaba lo siguiente: ''Tu eres tu propio refugio, que otro refugio puede haber.''

Hoy por hoy la salvación y liberación del ser continua siendo individual. No podemos pensar en una liberación a nivel planetario, sería una quimera, un mito y lo que sucede es que mientras no cambie la mente humana, nada va a cambiar, de nada servirán nuestros esfuerzos para salvar el planeta, si no sucede que el reformador reforma su mente, qué clase de reforma va a hacer, si el revolucionario no revoluciona su psicología, qué podemos esperar de su revolución.

Si en la mente del ser continúan persistiendo las tres raíces del pernicioso: la Ofuscación, la Avaricia, el Odio, qué vamos a transmitir?

La sociedad somos TODOS, somos un conjunto de mentes, si esas mentes no están lucidas, si no existe la compasión, la tolerancia, el amor en su sentido más elevado, no podremos esperar nada de la sociedad, en todo caso como expresaba Emerson: ''La sociedad confabulara contra el individuo.''

Si queremos observar una transformación social que impacte además al resto de la humanidad, en definitiva debemos comenzar por transformarnos a nosotros mismos y con carácter de URGENCIA.

Namaste!

Resultaría muy difícil que alguien llegase a tu puerta a dejarte saber que tiene hambre.Es necesario abrir nuestra puert...
04/05/2020

Resultaría muy difícil que alguien llegase a tu puerta a dejarte saber que tiene hambre.

Es necesario abrir nuestra puerta y observar con atención nuestro entorno y reconocer donde existe la necesidad y en la medida que resulte posible ser capaces de saciarla y consolarla, antes de que sea anunciada o antes de que la ayuda sea solicitada.

La BONDAD que es VERDADERA NO espera a ser solicitada, simplemente se ADMINISTRA y en total DISCRECION.

Namaste!

¿COMO VA TU VIAJE?Se ha dicho que la felicidad en muchas oportunidades se encontró en un hombre que no tenía ni camisa. ...
30/04/2020

¿COMO VA TU VIAJE?

Se ha dicho que la felicidad en muchas oportunidades se encontró en un hombre que no tenía ni camisa.

Cervantes, Don Quijote expresaba: ‘’La felicidad no se encuentra en la posada, sino en el medio del camino."

Considero que la felicidad es una forma de VIAJAR. La felicidad absoluta es tal vez una quimera, de repente una utopía, ciertamente puede existir un nivel de felicidad razonable que consiste en lo siguiente: El comprobar que existe una buena relación entre lo que he soñado y he conseguido, considerando además la gran importancia que conlleva el camino, más allá de cualquier meta, ese sentido de saber que lo hemos intentado, independientemente de los resultados. La felicidad es suma y compendio de la vida AUTENTICA.

Les comparto un ejemplo histórico, no me resisto, pues siento pasión por este personaje: Tomas Moro, siglo 16, Inglaterra. Me hubiese gustado ser la niña de los recados de este personaje, al menos llevarle el maletín, si es que existían en aquel tiempo. Tomas Moro fue amigo personal del rey, el cual en un momento determinado se casó con la mujer de su hermano, el rey Arturo, la mujer era una española (Catalina de Aragón), esta muere y luego el rey tiene distintas amantes, pero en un momento determinado el rey plantea una cuestión de estado: Expresaba que su matrimonio era nulo, basándose en un texto bíblico y entonces Tomas Moro se supone firmase un documento dejando saber que estaba de acuerdo con el rey.

El asunto es que Tomas Moro no acepto firmar tal documento, lo firmaron todos, menos él y otro personaje. Tomas Moro fue encarcelado, entonces deja de ser casiller, pierde todo, queda sumergido en la pobreza y es cuando entonces escribe las famosas Cartas, que de hecho se las recomiendo. En estas cartas él hablaba sobre la felicidad, expresaba que estaba feliz en la cárcel, era un hombre profundamente religioso.

Con todo esto lo que deseo transmitirles es que la felicidad no depende de nuestra realidad, sino de la interpretación que hagamos de la misma, del modo en que la manejemos. El muere solo, arruinado, encarcelado, pero ciertamente coherente con sus ideas, al día de hoy no ha tenido Inglaterra un personaje similar.

Desde mi perspectiva la COHERENCIA de vida y CONGRUENCIA respecto al modo de pensar, hablar, sentir y actuar representan puentes que nos llevan al castillo de la felicidad. Quizás resulte benigno el cuestionarnos el modo en que navegamos a través de la vida, si optamos constantemente por permanecer instalados sobre cada piedra o si somos capaces de fluir así como lo hace el mar entre las mismas y si somos capaces de ser además gente autentica.

Uno de los grandes sofistas del pensamiento oriental expresaba lo siguiente: ‘’Quien conoce lo exterior es erudito, quien se conoce a sí mismo es sabio, quien conquista a los demás es poderoso, pero quien se conquista a sí mismo es invencible. ’’

De manera que un día como hoy y cada día de nuestra vida, así como expresan los gitanos: ‘’Póngale pecho a las balas y palmas a las p***s,'' enfoque bien su lente, conéctese con lo que es, con lo esencial, interprete y maneje bien cada circunstancia, descubrirá que la vida sin duda alguna no resulta ser fácil, pero a su vez va a ver, que no es tan mala na’.

Namaste!

Dra. Alma Febus Fontanez

No creo en la teoría que propone la Nueva Era de que llegamos a esta vida solo a aprender. Me parece algo un poco egocén...
16/04/2020

No creo en la teoría que propone la Nueva Era de que llegamos a esta vida solo a aprender. Me parece algo un poco egocéntrico, antropomórfico porque es como si el ser humano en este inmenso universo creyera esa arrogancia de que alguien particular, le envió a esta vida solo para aprender, pero lo que sí creo terminantemente es que ya que estamos aquí vamos a aprovechar este viaje para realmente estar en aprendizaje ‘’constante, ‘’ con una mente abierta, libre pensadora, con una mente receptiva para indagar en las enseñanzas ancestrales y tradicionales para experimentar aquello que nos ayude e incorporarlo y todo lo que no nos resulte seamos capaces de descartarlo.

En este viaje fascinante, pavoroso, impredecible e incierto siempre que es la vida podemos colocar medios y actitudes, de manera que nuestro tiempo en este plano no resulte ser uno banal, para que tenga un sentido, un significado, un propósito y lo que he aprendido entre otras cosas es que el gran propósito de la vida es hacernos ‘’CONSCIENTES’’ porque si nos quedamos a medio camino entre la consciencia vegetal o animal y la conciencia humana de bajo nivel, esta vida se convierte en un destino sin propósito, pero si convertimos el hacernos conscientes en nuestra meta, nuestro dios y emprendemos el trabajo necesario para ello, el hecho mismo de estar en ese intento una y otra vez de despertar y ascender a otro nivel de consciencia ya nos otorga un sentido y más aún, un aliciente y más aún, una motivación y más aún, un consuelo para saber afrontar las dificultades que presente la vida.

Por esta razón, una de las cosas que intuí desde muy corta edad es que el aparente propósito que es la vida, que es muchas veces como una variante de color azul absurdo, que nadie puede comprender, le podremos encontrar un sentido si realmente nos proponemos mejorar, humanizarnos, ser más cooperantes, menos individualistas y sobre todo si logramos despertar la conciencia.

Cuando en la mañana despertamos a eso que llamamos estado de vigilia, creemos que estamos despiertos, aquí comienza unos de los errores y peores enfoques de la mente, pues no estamos despiertos. En la noche estamos totalmente dormidos por los sueños e imágenes y por el día estamos totalmente dominados por pensamientos, obsesiones, incontrolables estados de ánimo y pensamos que hemos despertado, pero estamos en un estado de soñolencia psíquica y de cierto modo continuamos hipnotizados, pero podemos avanzar en la medida en que trabajemos sobre nosotros a través de métodos, de enseñanzas técnicas e instrumentos psicopáticos que nos ayuden a estar más vivos, más intensos, más despiertos y en ese sentido puedo comunicarles y desde la más completa humildad y sinceridad que he aprendido que la gran joya de la mente es la ATENCION y si no estamos atentos la vida se convierte en uno o dos momentos de confusión y se acabó.

Si estamos atentos cada instante tiene su propio peso específico, su frescura, su gloria.

Cuando miro a los ojos de mi perro Valentino, ahí está la eternidad, cuando estoy en la profundidad de una caricia, ahí está la eternidad, cuando alguien en la calle me regala una sonrisa, sobre todo algún niño, ahí está la eternidad, cuando paseo estando atenta hasta del viento que acaricia mi existencia, ahí está la eternidad, porque esa existencia se convierte en vida trascendental, cada momento por más pequeño y simple que parezca, si somos capaces de vivirlo plena, intensa y conscientemente, ahí estará la eternidad.

Sin embargo cuando vivimos a través de la inconsciencia, cuando mal vivimos o somos mal vividos, cuando nos rige el automatismo, el yo robótico, aunque creamos estar despiertos, realmente estamos dormidos y aunque creamos que estamos vivos, estamos en un estado de semi- conciencia crepuscular, que es bastante cercano a la muerte.

He aprendido que este viaje es largo, que es la larga marcha de la auto-realización y que aquí no existen gurús iluminados que lleguen, te impongan las manos y te liberen de la codicia, del egocentrismo, del orgullo, de la tristeza, de los celos, del temor, del odio, de la ofuscación.

Aquí todo tenemos que esperarlo de nosotros mismos, podríamos recibir instrucciones, mapas espirituales, brújulas psicológicas, pero al final todo dependerá de nosotros mismos.

La vida es como un viaje, donde pasas por distintas estaciones. La estación de la comprensión, visión clara, intuición mística, la estación del estasis, supra-consciencia. Es un viaje gradual, no se conoce a alguien que se acueste una noche en un nivel de consciencia y al día siguiente de forma gratuita ya haya ascendido a otro nivel de conciencia. Eso es mítico, quimérico e irreal.

Cada uno tiene que ir poco a poco forjando su propio desarrollo, por esta razón cada uno se convierte en su propio maestro. A la larga uno tiene que encontrar su gurú o su guía interior y el verdadero maestro externo, lo único que hace es proveerte los medios para que te conviertas en tu propio maestro y suceda la verdadera auto-realización, la cual se manifestara en la medida en que despierte en ti una firme motivación, la voluntad, la paciencia, la perseverancia, el entendimiento de que a esta vida básicamente llegamos para amar, ser felices y dejar una huella, habiendo encausado debidamente la misión de vida que a gritos manifiesta el alma a través del más sagrado instante de silencio.

Por: Alma Febus Fontanez

Lindo día,Namaste! 🙏🏽
06/04/2020

Lindo día,
Namaste! 🙏🏽

"A CUAL NORMALIDAD PRETENDEMOS REGRESAR"A la forma de normalidad que se encuentra aleteando en nuestra  pequeña cabeza, ...
06/04/2020

"A CUAL NORMALIDAD PRETENDEMOS REGRESAR"

A la forma de normalidad que se encuentra aleteando en nuestra pequeña cabeza, aliada siempre a nuestras expectativas y al desastre infinito, dónde está constituida nuestra vida personal, social, hasta mundial o a la normalidad que nos propone toda esta catarsis, donde asumamos un nivel más elevado de Consciencia, porque si se trata de todo lo que es y representa nuestra bendita "normalidad" a cualquier nivel, al menos en lo personal desearía existiesen otras posibilidades y de hecho estoy convencida de que en efecto existen y si somos capaces de vaciar el contenido de nuestra taza, no tengo duda de que Dios, sin importar el modo en que cada cual le conciba, colmará nuestra taza de infinitas bendiciones, pero debemos reconocer que en esta oportunidad la dirección no debería ser a través de nuestra puerta, creo que deberíamos asumir otras entradas que otorguen un sentido debido a todo el dolor que nos ha correspondido vivenciar.

No te empeñes en entrar por la puerta de siempre, de ahora en adelante replantéate la clase de persona que eres y visualiza la clase de persona en la que deberías convertirte.

Siempre existe la posibilidad en dejar de ser mujeres para convertirnos en grandes mujeres, la posibilidad de dejar de ser un hombre para convertirte en un gran hombre, simplemente existe la posibilidad de dejar de ser una persona para convertirte en una BELLA PERSONA y de paso muestras el camino a tus hijos, no para que continúen siendo lo que son, sino para que algún día logren ser lo que están llamados a ser.

Observar, Entender y Asumir esta CRISIS como una gran OPORTUNIDAD, que puede ser librada así como las crisálidas, con ALAS GRANDES.

Namaste!
Alma Febus Fontanez

Dirección

Naranjito
00719

Teléfono

+17873260119

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico-Yoga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico-Yoga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram