Dra. Charlene Fernandez-Camacho, Pediatra - Pediatrician

Dra. Charlene Fernandez-Camacho, Pediatra - Pediatrician Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Charlene Fernandez-Camacho, Pediatra - Pediatrician, Pediatra, 59 Calle Santa Cruz, Bayamon.

Muchas prácticas comunes aumentan el riesgo de muerte súbita del lactante / muerte de cuna (SIDS). Aquí te explico qué e...
22/08/2025

Muchas prácticas comunes aumentan el riesgo de muerte súbita del lactante / muerte de cuna (SIDS). Aquí te explico qué evitar, por qué, y qué hacer en su lugar. 👇

📌 1. Boca abajo o de lado
🔴 Aumenta riesgo de asfixia y SIDS
🟢 Siempre poner al bebé boca arriba, incluso en siestas
🟢 Si ya se voltea solo, puede quedarse en la posición que adopte

📌 2. Almohadas, mantas, protectores, peluches
🔴 Aumentan riesgo de asfixia y atrapamiento
🟢 Solo cuna con colchón firme y sábana ajustada
🟢 Para abrigar: ropa por capas o s**o de dormir

📌 3. Colecho (compartir cama)
🔴 Aumenta riesgo de SIDS, más si el bebé es

🦟 ¿Una picadura de mosquito gigante? No siempre es alergia ni infección.A veces los nenes tienen una reacción local gran...
21/08/2025

🦟 ¿Una picadura de mosquito gigante? No siempre es alergia ni infección.

A veces los nenes tienen una reacción local grande: se hincha mucho, se pone rojo, calienta, pica… ¡y da miedo! Pero la mayoría de las veces no es grave y se resuelve sola.

Aquí te explico cómo saber la diferencia y qué hacer. 👇

📌 ¿Qué puede ser?

🔵 Reacción local grande (común en niños):
🔵 Hinchazón de más de 10 cm
🔵 Área roja, caliente, con picor o molestia
🔵 El niño se siente bien
🔵 Dura varios días, pero mejora sola

Probablemente no es alergia grave si no hay:
❌ Dificultad para respirar
❌ Hinchazón en cara, labios o lengua
❌ Urticaria por todo el cuerpo
❌ Mareo o desmayo

Probablemente no es infección (celulitis) si no hay:
⚠️ Fiebre
⚠️ Dolor fuerte
⚠️ Pus o secreción
⚠️ Enrojecimiento que sigue creciendo

💉 ¿Necesita prueba o antibiótico?
➡️ El pediatra puede diagnosticar sin prueba de sangre
➡️ Muchas veces se recetan antibióticos por error
➡️ La inflamación suele ser por la saliva del mosquito, no por bacterias

🏠 ¿Qué hacer en casa?

🧊 Lavar con agua y jabón
🧊 Aplicar compresas frías
🧊 Usar antihistamínico oral si hay picor
🧊 Cremita para el picor por pocos días si es necesario
🧊 Evitar rascarse para prevenir infección

¿Cómo prevenir picaduras en niños?
🟢 Usar ropa que cubra brazos y piernas
🟢 Mosquiteros en cunas, coches y ventanas
🟢 Repelentes aprobados (DEET, picaridina, IR3535)
🟢 En bebés, aplicar en ropa, nunca en manos ni cara
🟢 No usar aceite de eucalipto limón en

🌟 Pediatra Board Certified en Bayamón👶 Aceptando pacientes nuevos - citas rápidas para recién nacidos📞 Aceptamos la mayo...
01/08/2025

🌟 Pediatra Board Certified en Bayamón
👶 Aceptando pacientes nuevos - citas rápidas para recién nacidos

📞 Aceptamos la mayoría de los planes médicos, incluyendo Reforma
📉 ¿Sin plan médico? Pregunta por nuestro plan de descuento escalonado

📍 Trabajamos principalmente por cita, pero tenemos espacios limitados para walk-ins. Llega temprano (7:30am) para mejor oportunidad.

🚫 No hacemos citas por DM — debes llamar a la oficina.

👩‍⚕️ Soy la Dra. Charlene Fernández Camacho, pediatra Board Certified. Estudié medicina en el Recinto de Ciencias Médicas de la UPR y completé mi residencia en pediatría en el Centro Médico Episcopal San Lucas en Ponce.

🩷 Practico medicina basada en evidencia, con enfoque preventivo y cuidado integral del niño
🩷 Actualizada y comprometida con la educación en salud
🩷 Pro lactancia y pro vacunación
🩷 Ambiente inclusivo y respetuoso para todas las familias

Este espacio es educativo. Para dudas médicas o citas, por favor comunícate directamente.

💖 Gracias por confiar en el bienestar de tus peques.

🩺 ¿Cuándo es realmente necesaria la prueba de Mycoplasma IgM? 🩺Últimamente, se ha observado un aumento en la solicitud d...
14/11/2024

🩺 ¿Cuándo es realmente necesaria la prueba de Mycoplasma IgM? 🩺

Últimamente, se ha observado un aumento en la solicitud de la prueba de Mycoplasma IgM en escuelas, tanto para estudiantes con síntomas leves como para aquellos sin síntomas, después de una posible exposición en el aula. Es importante saber cuándo esta prueba es útil y cuándo no.

🔍 ¿Cuándo está indicada?
La prueba de Mycoplasma IgM no es confiable para diagnosticar una infección activa, ya que un resultado positivo no siempre indica una infección reciente o actual. El médico puede sospechar y diagnosticar la enfermedad por Mycoplasma de forma clínica, evaluando los síntomas específicos, o mediante otras pruebas más adecuadas, sin necesidad de hacer la prueba de sangre de Mycoplasma.

⚠️ ¿Por qué no es útil hacerla de forma rutinaria?
Un resultado positivo en la prueba de IgM puede aparecer días después de la infección inicial y puede permanecer en el sistema hasta un año después. Esto significa que un resultado positivo no siempre indica una infección activa o reciente y puede llevar a diagnósticos erróneos si se utiliza en estudiantes sin síntomas claros.

💊 Riesgos de uso innecesario
Pedir la prueba de Mycoplasma IgM de forma rutinaria en niños sin síntomas específicos puede llevar a diagnósticos incorrectos y a tratamientos innecesarios con antibióticos. Además, el uso innecesario de antibióticos contribuye al problema global de la resistencia a los antibióticos, que impacta a toda la comunidad.

👩‍⚕️ Recomendación para padres y enfermeras escolares:
Para proteger la salud de los estudiantes, la recomendación es consultar siempre con un médico en caso de síntomas respiratorios persistentes y evitar requerir esta prueba sin motivos clínicos claros.

🚫 Exposición a compañeros con prueba de Mycoplasma IgM positiva no es una indicación para realizar la prueba en un niño sin síntomas.

Al entender el uso adecuado de esta prueba, cuidamos mejor a nuestros niños y evitamos problemas de salud innecesarios. 🙌

Comparte esta información para que más padres y personal escolar estén informados y tomemos juntos decisiones de salud más seguras y efectivas. 💬💉

Aceptando pacientes nuevos. Citas rápido para recién nacidos❣️
10/10/2024

Aceptando pacientes nuevos. Citas rápido para recién nacidos❣️

06/05/2024

Ya estoy en sala de emergencias: ¿Dónde está el ortopeda?

Al visitar una sala de emergencia en Puerto Rico por una lesión ortopédica, puede causar mucha frustración al paciente y familiares saber que el ortopeda no está ahí para atenderlo. ¿Por qué?

Primero, una de las funciones principales de la sala de emergencias es ofrecer atención médica a situaciones de salud que ponen en riesgo su vida. La estabilización de este paciente está a cargo del médico de turno de sala de emergencia. El entrenamiento de este médico debe permitirle manejar pacientes con convulsiones, infartos, dislocaciones, entre otras emergencias con el propósito de estabilizar la situación médica, en la manera que sea posible.

La variedad de problemas que se trabajan como médico de sala de emergencia es vasta y amplia. Por lo tanto, existe una sub-especialidad en medicina de emergencia para entrenarse en el diagnóstico y manejo de dichos problemas, con el fin de mejorar el tratamiento provisto a estos pacientes en su estado de emergencia. En Puerto Rico, hay una escasez de estos especialistas, por lo tanto la mayoría de los turnos (servicio 24 horas) son cubiertos por médicos generales y otros sub-especialistas.

Segundo, los ortopedas en Puerto Rico, funcionan como médicos consultores. Una vez el médico de sala de emergencia estabiliza y diagnostica al paciente, puede consultar el caso al ortopeda para el manejo definitivo. El paciente pertenece al servicio de sala de emergencia hasta que el ortopeda evalúe y acepte el caso. Si el ortopeda disponible entiende que en sus capacidades no puede ayudar al paciente, el servicio de emergencia debe buscar transferir el paciente a una institución que entienda que pueda ayudar al paciente.

Tercero, muy pocos hospitales en Puerto Rico cuentan con un calendario de guardia de ortopedia. La disponibilidad, responsabilidad y compromiso del ortopeda requiere una remuneración económica como cualquier otro trabajo. Los hospitales que tienen cubierta de ortopedia, en su mayoría no pagan por este servicio, mas bien cuentan con la benevolencia del ortopeda que se hace disponible para ser consultado a cambio que se le consulte aquellas emergencias que lleguen mientras esté disponible.

¿Por qué esto es trivial? Supongamos que el médico que se hace disponible no tiene contrato con ACAA (seguro de accidente de carros) por preferencia de su oficina privada, ese paciente no va ser atendido por ese médico a menos que su benevolencia se lo permita. Así, el modelo de práctica que “ahorra” dinero al hospital por no pagar disponibilidad y compromiso, le cuesta a la salud de los pacientes y encarece el cuidado de los pacientes innecesariamente. Ni hablar de cómo esos actos de hacerse disponible limitan los cambios para mejorar el trato al paciente, porque es difícil mejorar desde un punto de vista económico tener un servicio a medias sin tener que pagar un centavo. Mientras, la mayoría de estos pacientes médicamente complejos, sin plan médico, entre otros van a ser transferidos a Centro Médico Rio Piedras para que se encarguen de ellos.

Es necesario que nos eduquemos sobre la situación actual para que no lo tome de sorpresa cuando necesite de uno de estos servicios sub-especializados. Este sistema hace años llegó a su tope y para poder mejorarlo, tenemos que sacrificar esos “beneficios” que nos trajo en algún momento ese sistema viejo. Eso requiere valentía, organización y compromiso.

¿Qué otra pregunta tienes sobre el sistema de salud en Puerto Rico?

“No se recomienda hacer prueba de sangre de Micoplasma IgM”
02/05/2024

“No se recomienda hacer prueba de sangre de Micoplasma IgM”

Mycoplasma pneumoniae

🫁 Es una bacteria que afecta con mayor frecuencia a adolescentes y adultos jovenes

🫁 Causa bronchitis y neumonía , la que suele ser leve y rara vez requiere admisión al hospital. Micoplasma no es una causa común de neumonía en pacientes menores de 5 años

🫁 Se transmite a través de contacto cercano con gotas 💦 respiratorias de personas sintomáticas con la enfermedad (por ejemplo cuando el paciente enfermo tose y/o estornuda 🤧sin tomar las debidas precauciones)

🫁 Posterior a una exposición con un contacto enfermo, los sintomas suelen aparecer (algunos pacientes no desarrollan síntomas) entre 15-20 dias después

🫁 La infección por Micoplasma se diagnostica de manera clínica 🩺 (un buen historial y examen físico son suficientes)

🫁 Para confirmar el diagnóstico se recomienda una prueba molecular (PCR) que detecta el Mycoplasma pneumoniae en secreciones nasofaringeas, no obstante esta prueba no esta disponible de manera rutinaria en todos los laboratorios comerciales y su resultado puede tardar 1-2 semanas (es por esta razón que la evaluación clínica por su pediatra/medico primario predomina como método de diagnóstico)

🫁 No se recomienda hacer prueba de sangre de Micoplasma IgM

🫁 En mi experiencia, entiendo que el alto # de pruebas (+) de Mycoplasma IgM en sangre que estamos viendo NO representan un brote sino que son un grupo de falsos positivos para esta prueba

🫁 La infeccion por Micoplasma al ser leve, suele resolver por si sola sin necesidad de utilizar antibióticos 💊

Fuente de información: RedBook 32nd edition

27/04/2024

💦 Manténgase fuera del agua si tiene diarrea

💦 No vuelva a sumergirse en el agua hasta dos semanas después de que la diarrea haya desaparecido por completo

💦 Asegúrese que el agua de la piscina tenga un nivel y pH adecuados de cloro libre (cantidad de cloro disponible para matar los gérmenes) o bromo

💦 Dúchate antes de meterte en el agua (por lo menos por 2 minutos

💦 No hagas 💩 en el agua

💦 No tragues el agua de la piscina

💦 Lleve a los niños a ir al baño y revise los pañales, por lo menos, cada hora

Fuente: CDC website

21/03/2024
¿Tu bebé tiene la piel o los ojos amarillentos? ⚠️ ¡No te alarmes! La ictericia es común, pero requiere atención.➡️ ¿Qué...
20/03/2024

¿Tu bebé tiene la piel o los ojos amarillentos? ⚠️ ¡No te alarmes! La ictericia es común, pero requiere atención.

➡️ ¿Qué es?
Un aumento de bilirrubina en la sangre del bebé.

🚨 ¿Por qué es importante? La ictericia no tratada puede derivar en kernicterus, una forma grave de daño cerebral. Por eso es importante la detección temprana y el tratamiento adecuado.

👩‍⚕️ ¿Qué hacer?
- Observa a tu bebé: Si notas un color amarillo intenso, consulta a tu pediatra.
- No expongas al bebé al sol: Es un mito que cura la ictericia y puede ser peligroso.
- Sigue las recomendaciones del pediatra: Te indicará si necesita tratamiento (fototerapia).
- No es necesario dejar la lactancia materna: La leche materna no empeora la ictericia y aporta muchos beneficios al bebé.

✔️ Observación post-hospitalaria: Es crucial recordar que, aunque tu bebé haya sido evaluado y estuviera bien en el hospital, los niveles de bilirrubina pueden aumentar días después del nacimiento. La vigilancia en casa es esencial. Asegura que la primera visita del pediatra de bebé sea entre los primeros 3-5 días de vida.

¡Actúa rápido! La detección y tratamiento tempranos son claves.

¡Comparte esta información con otros padres! 👪
¿Tienes preguntas o dudas? Déjanos un comentario y con gusto te responderemos. 💬
¡Juntos cuidamos la salud de nuestros pequeños! 🥰

Este 20 de marzo, nos unimos a celebrar el Día Internacional de la Felicidad, un día para recordar lo vital que es la bú...
20/03/2024

Este 20 de marzo, nos unimos a celebrar el Día Internacional de la Felicidad, un día para recordar lo vital que es la búsqueda de la felicidad en nuestras vidas y especialmente en la de nuestros niños. Como tu pediatra de confianza, sé que muchos padres se preguntan cómo pueden aportar a la felicidad de sus hijos. Aquí te dejo unos consejitos para sumar alegría a la vida de los pequeños:

🎈 Haz del Tiempo en Familia una Prioridad
- Actividades Juntos: Sea jugar, cocinar o charlar, comparte momentos que disfruten. 🎲🍳
- Momentos de Gratitud: Tómense un tiempo cada día para compartir lo que les hace sentir agradecidos. 🙏💖

🌳 Abrazar la Naturaleza
- Aventuras al Aire Libre: Explorar parques, playas o montañas les abre un mundo de felicidad. 🏞️🌊
- Jardinería con los Peques: Involucrarlos en el cuidado de plantas enseña paciencia y trae satisfacción. 🌱🌺

🎨 Impulsa la Creatividad
- Artes y Manualidades: Dedica tiempo a crear juntos; es una manera hermosa de expresarse. 🖌️✂️
- Música y Baile: Eleva el ánimo con música, baile o aprendiendo a tocar un instrumento juntos. 🎶💃

📖 Promueve la Lectura y el Aprendizaje
- Leer Juntos: Comparte historias o anima a tus niños a adentrarse en la lectura. 📚✨
- Aprendizaje Conjunto: Descubrir juntos una nueva receta, idioma o habilidad manual puede ser mágico. 🌟🔍

🤝 Valora la Amistad y la Empatía
- Cultiva Amistades Saludables: Conversa sobre ser un buen amigo y fomenta relaciones sanas. 👫❤️
- Actos de Bondad: Participen en voluntariado o proyectos benéficos; dar a otros también nos da felicidad. 🌍💕

Este Día Internacional de la Felicidad, reflexionemos sobre las pequeñas cosas que marcan la diferencia en la alegría de nuestros hijos. ¿Cuál es tu receta para la felicidad familiar? ¿Tienes alguna actividad favorita que quieras compartir? ¡Cuéntanos abajo y difunde la felicidad compartiendo este post!

🚨👣👶 ¡Manos, Pies y Boca, Alerta! 🚨👣👶¿Tu niño tiene fiebre 🌡️, llagas en la boca 🤒 y un sarpullido en las manos 🖐️, los p...
19/03/2024

🚨👣👶 ¡Manos, Pies y Boca, Alerta! 🚨👣👶
¿Tu niño tiene fiebre 🌡️, llagas en la boca 🤒 y un sarpullido en las manos 🖐️, los pies 🦶 y la boca 😮? ¡Tranquilo/a! Podría ser la enfermedad de manos, pies y boca, una infección viral bastante común en los peques.

¿Qué es la enfermedad de manos, pies y boca? 🤔🦠
Es una enfermedad viral que ataca con fiebre, llagas en la boca y sarpullido en manos, pies y dentro de la boca. ¡Súper contagiosa! Se pasa fácil por el contacto con saliva, heces o el líquido de las ampollas de un niño infectado.

Síntomas 👀💥
- Fiebre 🌡️: El inicio de la alarma.
- Llagas en la boca 🤒: Pequeñas pero bravas, aparecen por todos lados dentro de la boca.
- Sarpullido 🚑: Esas marcas en manos y pies que pueden formar ampollas.
- Pérdida de apetito 😫: Comer duele, así que no esperes que devoren como siempre.
- Irritabilidad 😡: Están molestos y no es para menos.

Tratamiento 🩹💊
No hay cura mágica, pero sí maneras de hacer sentir mejor a tu peque:
- Bajar la fiebre 🌡️💊: Ibuprofeno o acetaminofén al rescate.
- Mantenerlos hidratados 💧: Mucho líquido para evitar la deshidratación.
- Comida blandita 🍦: Nada que lastime esas llagas.
- Mucho descanso 😴: Dormir ayuda a recuperarse más rápido.

Prevención 👏🧼
- Lavado de manos frecuente 🧼: El agua y jabón son tus mejores amigos.
- Evitar contacto cercano 🚫🤗: Nada de besitos o abrazos con los infectados.
- Limpieza profunda 🧽: Desinfecta todo lo que toquen.

¿Cuándo ir al pediatra? 📞👩‍⚕️
- Si la fiebre es muy alta.
- Si tragan con dificultad.
- Si parecen deshidratados.
- Si las llagas o el sarpullido se ponen peores.

¡Recuerda! La enfermedad de manos, pies y boca suele ser leve y la mayoría de los niños se recuperan en una semana o diez días 🗓️✅. Prevenir es clave: manos limpias, evitar el contacto íntimo con los enfermitos y mantener todo limpio y desinfectado.

¿Has vivido la enfermedad de manos, pies y boca en casa? ¡Cuéntanos cómo lo manejaste en los comentarios! 👇
¡Sigue nuestra cuenta para más tips de salud infantil y crianza! 💡👨‍👩‍👧‍👦

🌈💪

Dirección

59 Calle Santa Cruz
Bayamon
00961

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00

Teléfono

+17878676010

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Charlene Fernandez-Camacho, Pediatra - Pediatrician publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría