16/12/2023
¿Sabias que entre más y consumas más se agota la del cuerpo?
La B1, también conocida como tiamina, es un nutriente esencial que ayuda al organismo a convertir los en energía. También ayuda al sistema nervioso, el corazón, el cerebro y los músculos. Sin embargo, el consumo excesivo de azúcar puede agotar los niveles de vitamina B1 en el organismo y provocar diversos problemas de salud como fatiga, ansiedad, neuropatías y demencia entre otras.
Una de las razones por las que el azúcar agota la vitamina B1 es que el azúcar necesita más tiamina para metabolizarse que otros carbohidratos. Esto significa que cuanto más azúcar consuma, más vitamina B1 necesitará para descomponerla y utilizarla como energía. Sin embargo, la mayoría de los alimentos y bebidas azucarados son bajos en tiamina y otros nutrientes, por lo que no proporcionan suficiente vitamina B1 para satisfacer la mayor demanda.
Otra razón por la que el azúcar merma la vitamina B1 es que puede interferir en la absorción y utilización de la tiamina en el organismo. El azúcar puede unirse a la tiamina y hacer que esté menos disponible para las células. El azúcar también puede aumentar la excreción de tiamina a través de la o***a, reduciendo la cantidad de vitamina B1 almacenada en el organismo.
Algunos de los síntomas de la carencia de vitamina B1 son , , , , pérdida de memoria, lesiones nerviosas, dolor muscular, neuropatías, ansiedad, problemas cardíacos y beriberi. Para prevenir o tratar la carencia de vitamina B1, es importante limitar la ingesta de azúcar y aumentar el consumo de alimentos ricos en vitamina b. Por ejemplo, el hígado de ternera, el salmón, la carne de cerdo, las pipas de girasol y las espinacas son excelentes fuentes de esta vitamina. Tomar un de complejo B también puede ayudar a reponer los niveles de vitamina B1 en el organismo.