01/07/2025
El 19 de abril conmemoramos el Día Mundial del Hígado, una fecha para reflexionar sobre la importancia de cuidar este órgano vital.
Este año, el lema es “Alimentación saludable, hígado sano”. Una dieta balanceada es clave para prevenir enfermedades hepáticas como el hígado graso.
Aquí algunos consejos para proteger tu hígado:
📌 Incorpora alimentos ricos en fibra: Consume una variedad de frutas, verduras y granos enteros. Estos alimentos no solo ayudan a la digestión, sino que también facilitan la eliminación de toxinas del cuerpo.
📌Elige proteínas magras: Opta por fuentes de proteínas como pescado, pollo sin piel, legumbres y tofu. Estas opciones son más saludables para el hígado en comparación con las carnes rojas y procesadas.
📌Limita las grasas saturadas y trans: Reduce el consumo de alimentos fritos, productos de panadería industrial y snacks procesados. En su lugar, utiliza grasas saludables como el aceite de oliva y los aguacates.
📌Modera el consumo de azúcar y sal: Evita los alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar añadido, como refrescos y dulces. También, controla la ingesta de sodio para prevenir la retención de líquidos y la hipertensión.
📌Hidrátate adecuadamente: Beber suficiente agua es esencial para el funcionamiento óptimo del hígado. Mantente bien hidratado para ayudar a tu hígado a procesar y eliminar toxinas.
📌Limita el alcohol: El consumo de alcohol debe ser moderado, ya que el exceso puede dañar seriamente el hígado. Si eliges beber, hazlo con moderación.
📌Incluye antioxidantes en tu dieta: Alimentos como las bayas, nueces y verduras de hojas verdes son ricos en antioxidantes, que ayudan a proteger el hígado de los daños.
Al adoptar estos hábitos alimenticios saludables, no solo estarás apoyando la salud de tu hígado, sino también mejorando tu bienestar general.
Recuerda que siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para obtener asesoramiento.
Para una lista de gastroenterólogos en Puerto Rico, visita este enlace: https://www.prgastro.org/gastroenterologos-en-puerto-rico/