Dr. Giovanni Alomar Sastre

Dr. Giovanni Alomar Sastre Servicios psicológicos a niños, adolescentes, adultos, parejas y familias. (Presencial y virtual) Un placer saludarles. Dr. Giovanni Alomar Sastre, PhD.

Soy el Dr. Giovanni Alomar Sastre y deseo compartirte parte de mi historial profesional. Cuento con un Doctorado en Psicología Clínica, una Maestría en Consejería Profesional con especialidad en Matrimonio y Familia y un Bachillerato en Justicia Criminal. Estoy certificado por la Universidad Carlos Albizu de Puerto Rico, para Manejo de Casos de Abuso Sexual de Menores y certificado por la Universidad de Puerto Rico como adiestrador de adiestradores para el manejo de estos casos. Además, estoy certificado como Especialista en Manejo de Casos de Violencia Doméstica a través del Departamento de Salud y Bienestar del Municipio Autónomo de Ponce, Puerto Rico. También colaboré en el desarrollo del Programa de Tratamiento para Agresores de Violencia Domestica para ASSMCA, Puerto Rico. Por varios años estuve destacado ofreciendo servicios de terapia a parejas, matrimonios y personas que forman parte de un programa de desvío por Violencia Domestica en el pueblo de Ponce, Puerto Rico. En adición, cuento con 23 años de experiencia trabajando en el sistema de justicia juvenil de Puerto Rico, dirigiendo el Programa de Modificación de Conducta de las Instituciones Juveniles del DCR y como Director del Centro de Detención y Tratamiento Social de Ponce. En adición, tuve el privilegio de diseñar e implementar la Filosofía de Tratamiento de Instituciones Juveniles; impactando a familias y jóvenes. Por otra parte, actualmente ofrezco servicios psicológicos a niños, adolescentes, adultos y familias en mi oficina clínica en el área sur de Puerto Rico. Simultáneamente, me encuentro en el proceso de completar mi primer libro de auto ayuda. Junto a la organización eclesiástica que dirijo, continuamente llevo a cabo actividades en las comunidades más necesitadas, fomentando la resiliencia comunitaria. Soy socio de las organizaciones comunitarias y humanitarias World Visión, Operation Blessing, Fuel International y Urban Strategies; uniendo sus esfuerzos para ayudar a las familias del área sur de Puerto Rico, supliendo las necesidades de la comunidad. Desde el año 2022 formo parte de la Facultad del Programa Maestría en Ciencias en Consejería con especialidad en Salud Mental Clínica de AGM Online de EU, Programa AHORA y Programa diurno de la Universidad Ana G. Mendez en Puerto Rico; tanto en el diseño de cursos como en calidad de profesor. Esta etapa ha sido una de las experiencias mas gratificantes como profesional. Mi mayor deseo es contribuir en la estabilidad emocional y bienestar integral de cada individuo que recibe nuestros servicios.

Todo tiene su proceso, todo nace, todo crece, todo aflora y para eso; tenemos que aprender a sobrellevar las lluvias, to...
29/08/2025

Todo tiene su proceso, todo nace, todo crece, todo aflora y para eso; tenemos que aprender a sobrellevar las lluvias, tormentas, inundaciones, sequías... 🌧️ porque después siempre llega la calma y tenemos otra oportunidad. Sale el sol dándonos el calor y brillo en el día para despertar del ayer. 🌞

💚 ¡Vive aprendiendo del ayer, aprovechando el hoy e ilusiónate del tu mañana!

Dr. Giovanni Alomar Sastre
Psicólogo Clínico

🧠La conexión entre el estrés y el SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado) es más estrecha de lo que p...
28/08/2025

🧠La conexión entre el estrés y el SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado) es más estrecha de lo que parece.
El estrés no solo puede desencadenar el SIBO al alterar el equilibrio bacteriano, sino que el SIBO, a su vez, puede intensificar el estrés.
Fuente: Revista Medica y Salud Pública

Se añade a nuestro equipo la Dra. Richelys Tejero (Psicóloga Clínica). Es una excelente profesional y tiene espacios dis...
26/08/2025

Se añade a nuestro equipo la Dra. Richelys Tejero (Psicóloga Clínica). Es una excelente profesional y tiene espacios disponibles de inmediato. ➡️Acepta todos los Planes Medicos de Reforma Vital de gobierno y MAPFRE privado. Otros planes en proceso.
📞Citas con la Dra. Richelys Tejero: 939-905-2910

¿Qué es el Síndrome de Diógenes?El Síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que se manifiesta principalme...
26/08/2025

¿Qué es el Síndrome de Diógenes?

El Síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que se manifiesta principalmente en personas mayores, aunque puede afectar a cualquier edad. Se caracteriza por:

- Autonegligencia extrema: descuido de la higiene personal, la alimentación y la salud.
- Acumulación compulsiva: objetos sin valor, basura, ropa vieja y aparatos dañados invaden el hogar.
- Aislamiento social: rechazo a la ayuda, desconfianza y encierro voluntario.
- Negación del problema: la persona no percibe su situación como preocupante.

Este síndrome suele estar vinculado a trastornos como la depresión, la demencia o el deterioro cognitivo, y se agrava por factores como la soledad, el duelo o la falta de red de apoyo.

El Síndrome de Diógenes no es solo acumulación física, sino una expresión simbólica de conflictos emocionales profundos:

- Acumular para llenar vacíos: cada objeto puede representar un intento inconsciente de llenar carencias afectivas o protegerse del abandono.
- El caos como espejo interno: el desorden externo refleja un mundo emocional desbordado, sin contención ni dirección.
- Apego a lo viejo: miedo al cambio, a soltar, a perder lo poco que se tiene. A veces, lo que se guarda no es basura, sino memorias, heridas y silencios.
- Rebeldía silenciosa: el rechazo al orden puede ser una forma de decir “nadie me escuchó, así que yo tampoco obedeceré”.

Este enfoque invita a mirar más allá del desorden, y a preguntarnos qué historia emocional hay detrás de cada objeto acumulado.

🚨 Consecuencias
• Condiciones insalubres que pueden derivar en infecciones, desnutrición, plagas o incendios.
• Conflictos vecinales, desalojos, procesos legales.
• Profundo deterioro físico y emocional.

🛠️ ¿Cómo intervenir?
Requiere un enfoque multidisciplinario y mucha empatía:
1. Detección temprana: vecinos o familiares suelen notar las señales.
2. Evaluación médica y psicológica: descartar demencia u otros trastornos.
3. Intervención progresiva: limpieza gradual, terapia ocupacional, apoyo familiar.
4. Prevención de recaídas: redes comunitarias, visitas periódicas, reintegración social.

DOLORES FÍSICOS A CAUSA DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS
25/08/2025

DOLORES FÍSICOS A CAUSA DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS

23/08/2025
Cuando enfrentamos una situación estresante, el cuerpo activa una respuesta automática liberando hormonas como el cortis...
22/08/2025

Cuando enfrentamos una situación estresante, el cuerpo activa una respuesta automática liberando hormonas como el cortisol y la adrenalina.
Aunque esta reacción es útil a corto plazo, si se mantiene en el tiempo puede afectar seriamente la salud física y mental.
Con esta infografía te explicamos cómo actúa el estrés en el cuerpo y qué órganos puede comprometer si se vuelve crónico.
👉Fuente: www.revistamsp.com

MENOPAUSIASintomas / Salud MentalLa menopausia se manifiesta a través de una variedad de síntomas físicos y emocionales,...
21/08/2025

MENOPAUSIA
Sintomas / Salud Mental

La menopausia se manifiesta a través de una variedad de síntomas físicos y emocionales, incluyendo sofocos, cambios en el estado de ánimo, problemas de sueño y resequedad vaginal.

Algunas mujeres pueden experimentar cambios en la menstruación, disminución del deseo sexual y dolores articulares.

Síntomas comunes de la menopausia:

Sofocos y sudores nocturnos:

Son episodios repentinos de calor que pueden causar sudoración excesiva.

Cambios en el estado de ánimo:

Irritabilidad, ansiedad, depresión y cambios de humor son frecuentes.

Problemas de sueño: Dificultad para conciliar el sueño, despertares nocturnos y sueño ligero pueden afectar la calidad del descanso.

Sequedad vaginal: La disminución de estrógeno puede causar resequedad e irritación vaginal, lo que puede hacer que las relaciones sexuales sean dolorosas.

Cambios en la menstruación: Los períodos pueden volverse irregulares, más ligeros o más intensos, o incluso desaparecer por completo.

Disminución del deseo sexual: La pérdida de estrógeno puede afectar la libido y la respuesta sexual.

Dolores articulares y musculares: Pueden sentirse rigidez y dolores en las articulaciones, especialmente en rodillas, caderas y manos.

Otros síntomas: Incontinencia urinaria, pérdida de memoria, dificultad para concentrarse, aumento de peso y cambios en la piel también pueden ocurrir.

Menopausia y la salud mental:
La menopausia puede afectar significativamente la salud mental de las mujeres, manifestándose a través de cambios de humor, ansiedad, depresión y problemas de concentración. Estos cambios son resultado de las fluctuaciones hormonales durante la perimenopausia y la menopausia, y pueden influir en la autoestima, la confianza y la capacidad para afrontar las actividades diarias

Es importante destacar que:
La menopausia es un proceso natural y no una enfermedad.

Los síntomas pueden variar de una mujer a otra y no todas experimentan todos los síntomas.

Si estás experimentando síntomas de la menopausia que te preocupan, es recomendable consultar con un profesional de la salud para obtener orientación y apoyo.

ESQUIZOFRENIA¿Qué es? ¿Cúales son las características?
20/08/2025

ESQUIZOFRENIA
¿Qué es? ¿Cúales son las características?

¿Cuál eliges tú?
19/08/2025

¿Cuál eliges tú?

LA IRA ¿Qué produce?Cuando una persona experimenta ira intensa, incluso si es solo por un día, se produce una activación...
18/08/2025

LA IRA ¿Qué produce?

Cuando una persona experimenta ira intensa, incluso si es solo por un día, se produce una activación significativa del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal”, explica el Dr. Luis Márquez, neuropsiquiatra especializado en estrés y salud cerebral. Esto genera una liberación elevada de cortisol, la hormona del estrés, que si se sostiene de manera repetitiva puede afectar zonas críticas del cerebro como el hipocampo, esencial para la memoria y el aprendizaje.

También observamos una hiperactivación de la amígdala, que amplifica las respuestas emocionales negativas y debilita el control inhibitorio de la corteza prefrontal, lo cual puede llevar a reacciones impulsivas o decisiones irracionales.😲

Aumento excesivo de cortisol
→ Desregula el sistema inmune y afecta negativamente el cerebro, especialmente el hipocampo.

Reducción del volumen del hipocampo
→ Dificulta el aprendizaje y la memoria a largo plazo

Disminución del control emocional
→ El lóbulo prefrontal se desactiva parcialmente durante la ira, reduciendo la capacidad de autocontrol y toma de decisiones.

Mayor riesgo de depresión y ansiedad
→ El estrés emocional prolongado altera la química cerebral, facilitando trastornos del estado de ánimo

Neuroinflamación
→ La activación del sistema inmune por estrés continuo puede causar inflamación cerebral, lo que deteriora funciones cognitivas.

Problemas cardiovasculares
→ La ira aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca, elevando el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

Alteraciones en el sueño
→ La activación del sistema simpático por la ira interfiere con la calidad y duración del sueño, afectando la recuperación cerebral.

Fatiga mental y agotamiento
→ La sobrecarga emocional reduce la capacidad de concentración, atención y claridad mental.

Riesgo de comportamiento impulsivo o violento
→ La desconexión entre emoción e inhibición puede llevar a decisiones agresivas o autodestructivas.

Aceleración del envejecimiento celular
→ El estrés crónico (como la ira frecuente) acorta los telómeros, estructuras que protegen el ADN, según investigaciones en biología celular.

Ama, Ámate Mucho ❤️ Por Tu Bien y el de Todos...

Dirección

3066–3076 Avenida San Cristóbal Coto Laurel, Puerto Rico Estados Unidos
Ponce
00780

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 16:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Giovanni Alomar Sastre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría