Centro Vida Abundante

Centro Vida Abundante Servicios de Salud Mental en Ponce, PR

07/07/2024

𝔸𝕌𝕊ℙ𝕀ℂ𝕀𝔸𝔻𝕆ℝ 𝟚𝕂𝟚𝟜

- Centro Vida Abundante

Centro Vida Abundante es un centro de servicios psicoterapéuticos desde el trabajo social clínico dispuestos a escucharte y a tratar contigo. Si estás buscando ayuda, consejería y/o asesoría emocional has llegado al lugar correcto. Comunícate, aceptan planes médicos!

Servicios:
- Psicoterapia individual para personas de todas las edades.
- Psicoterapias para parejas, familias y grupos.
- Conferencias y Talleres Psicoeducativos.

Contacto: 787-393-8670

Ubicación: 22 Calle Sol, Ponce Puerto Rico.

Instagram: https://www.instagram.com/vidaabundante.ts?igsh=MW00YjFwdXk5dTBhdw==

Facebook: https://www.facebook.com/VidaAbundante.TS?mibextid=ZbWKwL

Gracias a Centro Vida Abundante por ser parte de nuestro 1er torneo abierto como auspiciador!

Muchas gracias!
Open Tournament
FBL_2K24 😎

¿Cómo vas a ser más productivo y organizado si no estás prestando atención a tus emociones?No siempre se trata de aprend...
27/06/2024

¿Cómo vas a ser más productivo y organizado si no estás prestando atención a tus emociones?

No siempre se trata de aprender y aplicar nuevas estrategias de productividad y organización.

La procrastinación y la desorganización pueden ser síntomas de una evitación emocional. Las personas pueden procrastinar o desorganizarse para evitar emociones incómodas como la ansiedad, estrés, el miedo al fracaso, inseguridades sobre sí mismos o aspectos más delicados como evitar pensar en eventos traumáticos, entre muchas otras posibles causas emocionales.

Es por esto que es de suma importancia identificar estos sentimientos y pensamientos y trabajar en la aceptación de los mismos, en lugar de luchar contra ellos o evitar, lo que lleva a reprimir y a estos posibles bloqueos mentales que afectan tu rendimiento.

Si necesitas ayuda profesional, estoy a tu disposición.

Lcdo. John A. Borrero Bracero, MSW
Trabajador Social Clínico
Centro Vida Abundante
22 Calle Sol Ponce, PR
787-393-8670

El propósito de esta publicación es uno psicoeducativo y no tiene la intención de establecer una relación terapéutica, ni sustituye un proceso terapéutico.

Si tiene una emergencia de salud mental, favor de llamar a la Línea de Emergencias de Salud Mental 9-8-8, a la Línea PAS 1-800-981-0023 o acudir a la Sala de Emergencias más cercana.

27/06/2024

Un buen día comienza la noche antes ✨✔️

Lo que no nos dicen comúnmente, pero un sueño reparador te ayudará a estar con más energía y mejor estado de ánimo. Así todo será más cómodo y más en calma.

Cuídate, ámate y protégete 🩵✨

23/06/2024

🙏🏼⚡️ GAME DAY ⚡️🙏🏼

Hoy comenzamos nuestra temporada de la Liga De Iglesias Cristianas en la cancha del Coto Laurel jugando con el gran equipo de Jesus Knights de Jesus Kingdom 🙏🏼⚡️

Llega a la cancha del Coto Laurel y disfruta de tremendo partidazo.

Cortesía de The_Black_Diamond_Salon

¡Felicidades a todos los padres en su día!Esperamos que hayan tenido un día lleno de bienestar, paz y unión familiar. ¡B...
17/06/2024

¡Felicidades a todos los padres en su día!

Esperamos que hayan tenido un día lleno de bienestar, paz y unión familiar.

¡Bendiciones siempre!

🧠✨

💙🧠
06/06/2024

💙🧠

04/06/2024

A veces, el peso del que debes deshacerte, no está en tu cuerpo. Suelta eso que con su peso no te deja avanzar, no te deja ser lo que quieres ser.

Llegamos al fin del Reto de 5 Días: “Las historias que te cuentas a ti mismo tienen poder”Día 5: Reescribe tu historiaAh...
01/06/2024

Llegamos al fin del Reto de 5 Días: “Las historias que te cuentas a ti mismo tienen poder”

Día 5: Reescribe tu historia

Ahora que has identificado, externalizado, encontrado excepciones y deconstruido tu narrativa dominante, es el momento de tomar todo lo que has aprendido y crear una nueva historia sobre ti mismo.

Tareas:

1. Escribe una nueva historia:

• Incluye tus excepciones: Integra los momentos en los que has tenido éxito o desafiado tu narrativa negativa.

• Usa un lenguaje positivo y realista.

• Reconoce tu capacidad de cambio: Acepta que puedes crecer y cambiar, y que tu pasado no define tu futuro.

Aquí tienes un ejemplo para guiarte:

• Antes: “Siempre fracaso en todo.”

• Ahora: “Aunque he tenido momentos difíciles, también he tenido muchos éxitos, he superado muchos desafíos y he aprendido de mis experiencias como cuando… (describe y reflexiona sobre un momento específico).

2. Reflexiona sobre tu nueva historia:

• Piensa en cómo te hace sentir esta nueva narrativa.

• Anota cualquier pensamiento o emoción positiva que surja al leer tu nueva historia.

3. Visualiza tu futuro con esta nueva narrativa:

• Imagínate: Tómate unos minutos para cerrar los ojos e imaginar cómo sería tu vida si realmente creyeras en esta nueva historia.

• Describe: Escribe cómo te sentirías, qué acciones tomarías y cómo cambiaría tu día a día.

Este ejercicio te ayudará a consolidar todo lo que has trabajado durante los últimos días y a empezar a vivir tu vida con una narrativa más positiva y empoderadora.

¡Éxito y disfruta del poder de tu nueva historia!

Hoy ofreciendo servicios de orientación y prevención en Feria de Salud y Servicios de Accion Social de PR Inc en la Comu...
31/05/2024

Hoy ofreciendo servicios de orientación y prevención en Feria de Salud y Servicios de Accion Social de PR Inc en la Comunidad La Joya en Guánica.

Agradecido con la invitación y por la oportunidad de servir.

Diseños gráficos:

Impresiones y banner: Nenfi Signs (Ponce)

Para citas y orientación 📲 787-393-8670

Si tiene una emergencia de salud mental, favor de llamar a la Línea de Emergencias de Salud Mental 9-8-8, a la Línea PAS 1-800-981-0023 o acudir a la Sala de Emergencias más cercana.

Reto de 5 días: “Las historias que te cuentas a ti mismo(a) tienen poder”Día 4: Deconstruye tu narrativa dominante.Decon...
30/05/2024

Reto de 5 días: “Las historias que te cuentas a ti mismo(a) tienen poder”

Día 4: Deconstruye tu narrativa dominante.

Deconstruir significa analizar, cuestionar y desarmar una creencia o historia para entender mejor de dónde viene y cómo te afecta.

Ejemplo: Si alguien cree “No puedo fallar” o “Debo ser perfecto”, deconstruiría esta creencia preguntando: “¿De dónde viene esta idea? ¿Es realista?”

Tareas para hoy:

1. Relee tu historia dominante:
• Vuelve a leer la historia dominante que escribiste en el Día 1.

2. Hazte las siguientes preguntas sobre la historia y escribe las respuestas:

• ¿De dónde viene esta historia? (¿Hay eventos específicos o personas que te hayan hecho sentir así?)

• ¿Cuándo empezaste a creer en esta historia?

• ¿Hay alguien en tu vida que refuerce esta historia? (Por ejemplo, un amigo, familiar o colega que siempre te recuerda tus errores)

• ¿Qué pruebas tienes que apoyen esta historia? (¿Son realmente pruebas sólidas o son interpretaciones?)

• ¿Qué pruebas tienes que contradigan esta historia? (Piensa en las excepciones que encontraste en el Día 3)

3. Desarma la historia. Mira cada parte de la historia y pregúntate:

• ¿Es completamente verdad o hay exageraciones?

• ¿Estoy ignorando las veces que he tenido éxito?

• ¿Es esta una visión equilibrada de mí mismo?

4. Escribe tus reflexiones y cualquier nueva percepción que obtengas.

5. Decide qué hacer con esta nueva información:

• Escribe una breve reflexión sobre cómo podrías empezar a cambiar la manera en que ves esta historia.

• Considera pequeñas acciones o pensamientos que podrías adoptar para desafiar esta narrativa negativa en tu vida diaria.

Este ejercicio te ayudará a analizar y desarmar tus narrativas dominantes, ofreciéndote una nueva perspectiva que te permitirá construir una historia más equilibrada y positiva sobre ti mismo.

El Reto de 5 días: “Las historias que te cuentas a ti mismo(a) tienen poder” continúaDía 3: Encuentra las excepcionesRec...
29/05/2024

El Reto de 5 días: “Las historias que te cuentas a ti mismo(a) tienen poder” continúa

Día 3: Encuentra las excepciones

Recuerda: Piensa en momentos que contradicen tu historia dominante, cuando tuviste éxito o lograste algo significativo.

Ejemplo, si tu historia es “Siempre fracaso en todo”, piensa en ocasiones en las que no fue así.

Escribe: Anota al menos tres de estos momentos en tu diario u hoja. Describe qué pasó y qué acciones y decisiones tomaste que te ayudaron.

Reflexiona en cómo te sentiste en esos momentos.

Las excepciones son momentos en los que la historia negativa que te cuentas sobre ti mismo no se cumple.

Identificarlas te ayuda a ver que tu historia negativa no es toda la verdad y que tienes capacidades y logros que demuestran lo contrario.

Esto te ayudará a reconocer tus capacidades y logros, y a construir una narrativa más equilibrada y positiva sobre ti mismo(a).

Continuamos con el Reto de 5 días: “Las historias que te cuentas a ti mismo(a) tienen poder” 📝🗣️Para repasar o ponerte a...
28/05/2024

Continuamos con el Reto de 5 días: “Las historias que te cuentas a ti mismo(a) tienen poder” 📝🗣️

Para repasar o ponerte al día sobre lo que se trata, puedes regresar a la publicación del día 1.

Instrucciones:

Día 2: Externaliza la narrativa

1. Imagina que tus problemas o pensamientos negativos son como un personaje o una voz externa.

2. Escribe sobre ellos como si no fueran parte de ti. Por ejemplo, en lugar de pensar “soy un fracaso”, escribe “La voz del fracaso me ha estado diciendo que no soy suficiente”.

3. Reflexiona: Este ejercicio te ayuda a darte cuenta de que estos pensamientos no te definen. Puedes observarlos desde fuera y decidir cómo manejarlos o cambiarlos.

Esto te permitirá distanciarte de tus problemas y verlos de una manera más objetiva.

Esta práctica de la Terapia Narrativa enfatiza la importancia de aprender a separar tus problemas de tu identidad.

Como dijo su autor Michael White: “La persona no es el problema, el problema es el problema.”

No eres el problema; eres una persona con uno o varios problemas a resolver.

Reto de 5 días: “Las historias que te cuentas a ti mismo(a) tienen poder”Todos tenemos historias que nos contamos a noso...
27/05/2024

Reto de 5 días: “Las historias que te cuentas a ti mismo(a) tienen poder”

Todos tenemos historias que nos contamos a nosotros mismos sobre quiénes somos y de lo que somos capaces. A veces, estas historias pueden ser negativas y limitantes.

Este reto de 5 días, basado en la Terapia Narrativa, te ayudará a identificar, externalizar y reescribir esas historias para que puedas vivir una vida más plena y empoderada.

A través de reflexiones y ejercicios simples, descubrirás que las historias que te cuentas a ti mismo(a) tienen poder y que puedes cambiarlas para mejor.

Instrucciones:

Día 1: Identifica tu historia dominante

• Piensa en una historia negativa que sientes que define tu vida. Algunos ejemplos pueden ser: “Siempre fracaso en todo” o “Nunca soy suficiente”. Usa las propias historias tuyas.

• Describe esta historia en un párrafo en tu diario o en una hoja de papel con ejemplos específicos de cómo ha estado presente en tu vida.

• Considera cómo esta historia influye en tus pensamientos, sentimientos y acciones.

Este reto no solo te ayudará a reflexionar profundamente, sino que también te permitirá construir una narrativa más optimista y esperanzadora sobre ti mismo.

¡Empieza hoy y descubre el poder de tus narrativas!

21/05/2024
Allí estaremos, si Dios permite, llevando orientación sobre nuestros servicios a la comunidad.  💙
20/05/2024

Allí estaremos, si Dios permite, llevando orientación sobre nuestros servicios a la comunidad.

💙

Dirección

Ponce

Horario de Apertura

08:00 - 17:00

Teléfono

+17873938670

Página web

https://linktr.ee/CentroVidaAbundante

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Vida Abundante publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Vida Abundante:

Compartir