Aurelio García Medina MD

Aurelio García Medina MD Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Aurelio García Medina MD, Internista, Torre Medica San Lucas, Suite 523, Ponce.

29/09/2025

Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes y viernes)
JAYUYA: (939) 910-9339 (lunes y jueves)

25/09/2025

GASTROENTERITIS INFECCIOSA AGUDA
La gastroenteritis aguda es una inflamación del estómago y los intestinos causada por virus, bacterias o parásitos. Es una de las causas más comunes de consulta médica, especialmente en niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.
¿Qué la provoca?
Virus: rotavirus, norovirus (los más frecuentes)
Bacterias: Salmonella, Shigella, E. coli, Campylobacter
Parásitos: Giardia lamblia, Entamoeba histolytica
La transmisión ocurre por alimentos o agua contaminados, o contacto directo con personas infectadas.
Síntomas típicos:
Diarrea aguda (a veces con sangre)
Vómitos
Dolor abdominal
Fiebre
Deshidratación
¿Cómo se diagnostica?
Evaluación clínica
Cultivo de heces (en casos graves o persistentes)
Pruebas rápidas en contexto pediátrico o institucional
Tratamiento:
Reposición de líquidos y electrolitos (clave para evitar complicaciones)
Dieta ligera y progresiva
En algunos casos: probióticos, racecadotrilo para la diarrea, ondansetrón para vómitos
Antibióticos solo si se confirma infección bacteriana invasiva
Prevención:
Lavado de manos frecuente
Consumo de agua potable
Buena higiene en la preparación de alimentos
Vacunación contra rotavirus en niños pequeños
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes y viernes)
JAYUYA: (939) 910-9339 (lunes y jueves)

22/09/2025

Faringitis aguda
¿Dolor al tragar, fiebre y malestar general? Podrías estar frente a una faringitis aguda, una inflamación súbita de la faringe que afecta a personas de todas las edades.
¿Qué la causa? Virus (70% de los casos): resfriado común, gripe, adenovirus
Bacterias: especialmente Streptococcus pyogenes (estreptococo del grupo A)
Irritantes: humo, aire seco, contaminantes
Alergias o reflujo gastroesofágico
Síntomas frecuentes:
Dolor de garganta intenso
Fiebre y escalofríos
Dificultad para tragar
Ganglios inflamados en el cuello
Malestar general, fatiga
En algunos casos: manchas blancas en las amígdalas
¿Cómo se diagnostica?
Evaluación clínica
Prueba rápida de detección de estreptococo (si se sospecha origen bacteriano)
Cultivo faríngeo en casos específicos
¿Cuál es el tratamiento?
Si es viral: reposo, hidratación, analgésicos y antiinflamatorios
Si es bacteriana: antibióticos específicos (penicilina o amoxicilina) para evitar complicaciones como fiebre reumática
Evitar automedicarse con antibióticos sin diagnóstico
La mayoría de los casos son virales y se resuelven en pocos días. Pero si hay fiebre alta, dolor intenso o placas en la garganta, consulta al médico.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes y viernes)
JAYUYA: (939) 910-9339 (lunes y jueves)

18/09/2025

ESTREÑIMIENTO
¿Has sentido que “no puedes ir al baño” por varios días? El estreñimiento no es solo incómodo: puede afectar tu calidad de vida y ser señal de algo más profundo.
El estreñimiento se define como la dificultad para evacuar o la disminución en la frecuencia de las deposiciones (menos de 3 veces por semana), acompañado de heces duras, esfuerzo excesivo o sensación de evacuación incompleta.
Síntomas comunes: Dolor o distensión abdominal, Gases y sensación de pesadez
Fatiga o irritabilidad, Pérdida del apetito o Hemorroides o fisuras anales
¿Qué lo causa?
Dieta baja en fibra, Falta de hidratación, Sedentarismo, Estrés o cambios en la rutina, Medicamentos (como algunos antihipertensivos o analgésicos) o Trastornos hormonales o neurológicos
Si el estreñimiento es persistente, se acompaña de dolor intenso, sangrado o pérdida de peso, es importante buscar atención médica. En adultos mayores, puede ser señal de enfermedades más serias como obstrucción intestinal o tumores.
Consejos para mejorar el tránsito intestinal:
Aumenta el consumo de frutas, verduras y cereales integrales
Bebe al menos 2 litros de agua al día
Realiza actividad física regularmente
Establece horarios para ir al baño sin prisa
Evita el uso excesivo de laxantes sin indicación médica
El intestino también responde a tus emociones. El estrés puede alterar su ritmo. Escucha tu cuerpo.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes y viernes)
JAYUYA: (939) 910-9339 (lunes y jueves)

15/09/2025

DÉFICIT DE ALFA-1-ANTITRIPSINA
Déficit de Alfa-1-Antitripsina: una condición genética que afecta pulmones y hígado. ¿Sabías que existe una proteína que protege tus pulmones de la inflamación? Se llama alfa-1-antitripsina (AAT), y cuando el cuerpo no la produce correctamente, pueden aparecer problemas respiratorios y hepáticos graves.
Es una enfermedad genética hereditaria que provoca niveles bajos o defectuosos de AAT, una proteína producida por el hígado. Su función principal es proteger los pulmones de enzimas que pueden dañarlos durante procesos inflamatorios.
¿Qué síntomas puede causar?
En adultos: enfisema pulmonar precoz, tos crónica y dificultad para respirar, infecciones respiratorias frecuentes, fatiga persistente
En niños: ictericia (piel amarilla), hepatitis o cirrosis, aumento del tamaño del hígado.
¿Cómo se diagnostica?
Pruebas de sangre para medir niveles de AAT
Estudios genéticos (mutaciones en el gen SERPINA1)
Evaluación pulmonar y hepática periódica
¿Tiene tratamiento?
Aunque no hay cura definitiva, existen opciones para mejorar la calidad de vida:
Terapia de reemplazo con AAT intravenosa
Medicación para síntomas respiratorios
Control nutricional y seguimiento hepático
En casos graves, trasplante de pulmón o hígado
El DAAT es más común de lo que se cree, pero suele pasar desapercibido. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes y viernes)
JAYUYA: (939) 910-9339 (lunes y jueves)

11/09/2025
08/09/2025

Craneofaringioma
¿Qué es?
Es un tumor cerebral benigno que suele aparecer en la niñez, aunque también puede afectar a adultos. Su crecimiento lento puede presionar estructuras clave del cerebro, provocando alteraciones hormonales, visuales y neurológicas.
Síntomas comunes:
Dolores de cabeza persistentes
Cambios en la visión
Fatiga, aumento de peso
Problemas hormonales (pubertad tardía, diabetes insípida, hipotiroidismo)
Náuseas, vómitos matutinos
Dificultades de memoria y aprendizaje
Tipos: Adamantinomatoso: más común en niños, asociado a mutaciones en el gen CTNNB1
Papilar: aparece en adultos, vinculado al oncogén BRAF
Tratamiento: El abordaje requiere un equipo multidisciplinario. Incluye:
Cirugía para remover el tumor
Radioterapia para evitar recurrencias
Terapias dirigidas en casos específicos
Aunque es benigno, el craneofaringioma puede dejar secuelas permanentes. Por eso, el diagnóstico temprano y el seguimiento especializado son fundamentales.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes y viernes)
JAYUYA: (939) 910-9339 (lunes y jueves)

04/09/2025

Día mundial de la salud sexual
El Día Mundial de la Salud Sexual se celebra cada año el 4 de septiembre, una fecha impulsada desde 2010 por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) con el objetivo de promover el bienestar sexual como parte integral de la salud humana.
¿Por qué es importante esta fecha?
La salud sexual no se limita a la ausencia de enfermedades. Es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la sexualidad. Implica respeto, seguridad, placer, y el ejercicio pleno de los derechos sexuales de todas las personas, sin discriminación.
Temas clave que se abordan en esta jornada:
Educación sexual integral
Prevención de infecciones de transmisión sexual
Derechos sexuales y reproductivos
Diversidad sexual y de género
Acceso a servicios de salud sexual confiables
Comunicación en pareja y autocuidado
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes y viernes)
JAYUYA: (939) 910-9339 (lunes y jueves)

Dirección

Torre Medica San Lucas, Suite 523
Ponce
00717

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aurelio García Medina MD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría