Aurelio García Medina MD

Aurelio García Medina MD Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Aurelio García Medina MD, Internista, Torre Medica San Lucas, Suite 523, Ponce.

FimosisLa fimosis es una condición en la que el prepucio, que es la piel que cubre el glande del pene, no puede retraers...
07/11/2024

Fimosis
La fimosis es una condición en la que el prepucio, que es la piel que cubre el glande del pene, no puede retraerse completamente para descubrir el glande. Esta condición es común en niños pequeños y generalmente se resuelve por sí sola sin tratamiento. Sin embargo, en adolescentes y adultos puede causar molestias, dolor o problemas de higiene y requiere atención médica. La fimosis puede ser congénita (presente desde el nacimiento) o adquirida debido a inflamaciones, infecciones o traumatismos.
Existen dos: fisiológica normal en bebés y niños pequeños, y ocurre debido a la adherencia natural entre el prepucio y el glande. En la mayoría de los casos, esta fimosis desaparece con el tiempo sin necesidad de tratamiento y patológica o adquirida que ocurre cuando el prepucio se vuelve más rígido debido a condiciones como infecciones, cicatrización, condiciones inflamatorias.
La fimosis puede ser asintomática o causar síntomas variados dependiendo de la gravedad y la edad de la persona. Algunos de los síntomas más comunes incluyen dificultad para retraer el prepucio, dolor o molestias, infecciones recurrentes, problemas urinarios o inflamación o enrojecimiento.
En muchos casos, algunas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar fimosis adquirida como mantener una buena higiene, evitar el trauma, atender infecciones de inmediato.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes, jueves y viernes)

Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes, jueves y viernes)
06/11/2024

Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes, jueves y viernes)

Día 4. VasculitisGrupo de enfermedades caracterizadas por la inflamación de los vasos sanguíneos. Esta inflamación puede...
04/11/2024

Día 4. Vasculitis
Grupo de enfermedades caracterizadas por la inflamación de los vasos sanguíneos. Esta inflamación puede afectar a las arterias, venas y capilares, lo que altera el flujo de sangre y puede dañar órganos y tejidos del cuerpo. Existen varios tipos de vasculitis, y sus síntomas y gravedad varían considerablemente. Algunas formas de vasculitis son leves y autolimitadas, mientras que otras pueden ser graves y poner en peligro la vida.
Ocurre cuando el sistema inmunológico ataca por error los vasos sanguíneos, causando inflamación y daño. Esto puede provocar el estrechamiento o incluso la obstrucción de los vasos, afectando la circulación de sangre y nutrientes a diferentes partes del cuerpo. Si no se trata, la vasculitis puede provocar daño en los tejidos y órganos debido a la falta de oxígeno y nutrientes.
Entre los tipos más comunes de vasculitis se encuentran: de grandes vasos que afecta a arterias grandes como la aorta, de medianos vasos que afecta a arterias de tamaño medio, como las que llevan sangre a los órganos y de pequeños vasos que afecta a los vasos más pequeños, incluidos los capilares. Algunas de las posibles causas y factores de riesgo incluyen: reacción autoinmune, infecciones, ciertos medicamentos, predisposición genética o factores ambientales. Los síntomas comunes incluyen: fiebre y malestar general, fatiga y pérdida de peso, dolor muscular y articular, erupciones cutáneas y cambios en la piel, dolor abdominal y problemas digestivos, problemas respiratorios y cambios en la visión o dolor en los ojos. Es importante resaltar que estos síntomas pueden aparecer de manera repentina o desarrollarse gradualmente.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes, jueves y viernes)

SiringomieliaLa aparición de cavidades quísticas que se encuentran llenos de líquido dentro de la médula espinal, sus ca...
31/10/2024

Siringomielia
La aparición de cavidades quísticas que se encuentran llenos de líquido dentro de la médula espinal, sus causas son desconocidas pero algunos datos indican que puede ser a malformaciones congénitas, tumores intramedulares o traumatismos.
Los síntomas más comunes son: pérdida de sensibilidad o alteración de la sensibilidad térmica en el cuello, los hombros y los brazos, cuando el siringo aparece a la altura del cuello y se expande hacia la médula espinal, causando lesión en los nervios que recogen la información de sensaciones como lo es el dolor y temperatura, además aparece dolor de cabeza, tambien puede existir escoliosis.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes, jueves y viernes)

PresbiciaLlamada comúnmente vista cansada es un problema o dificultad que tiene el ojo para enfocar de cerca, este probl...
28/10/2024

Presbicia
Llamada comúnmente vista cansada es un problema o dificultad que tiene el ojo para enfocar de cerca, este problema se va formando con la edad, aparece alrededor de los 40-45 años, en los primeros momentos de esta afección el paciente tiende a alejar lo que quiere ver para poder enfocar, es la pérdida de flexibilidad del cristalino que es la lente natural del ojo y que permite enfocar objetos cercanos y verlos de manera nítida hasta que comienza el deterioro muscular conforma va pasando la edad. Dentro del cristalino se encuentra el músculo ciliar que va perdiendo elasticidad y su capacidad para enfocar el cristalino y ver bien de cerca. El usar pantallas, leer a oscuras, leer mucho o realizar otras actividades en las que usamos la visión corta, ayudan al adelanto y la aparición de la presbicia o vista cansada acompañado de dolor de cabeza y fatiga ocular.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes, jueves y viernes)

Choque femoroacetabular Patología de la articulación de la cadera, afectar al acetábulo y el fémur, cuando empieza a sen...
24/10/2024

Choque femoroacetabular
Patología de la articulación de la cadera, afectar al acetábulo y el fémur, cuando empieza a sentirse un dolor inguinal y en la región de la cadera, glúteos o en la cresta ilíaca, este dolor se presenta durante o después de alguna práctica deportiva, cuando se está un rato sentado o cuando la persona va a levantarse, sus síntomas son: dolor inguinal, incapacidad funcional o molestias al caminar.
Este padecimiento se debe cuando existe la presencia de un abultamiento en el cuello del fémur o en el acetábulo. Los traumas en la cadera, los deportes de fricción repetid del fémur contra la pelvis, las posiciones agachadas forzadas y mantenidas pueden ocasionar lesiones en el labrum que rodea el acetábulo.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes, jueves y viernes)

NeumotóraxEn los pulmones hay recubrimientos membranosos que se llaman pleuras, hay de dos tipos: la pleura parietal que...
21/10/2024

Neumotórax
En los pulmones hay recubrimientos membranosos que se llaman pleuras, hay de dos tipos: la pleura parietal que está en contacto con el tórax y la pleura visceral que envuelve a los pulmones, cuando entre estas membranas se introduce aire, ambas se alejan y provocan el neumotórax. Esta enfermedad afecta más a los varones y existe más riesgo si el paciente es fumador habitual.
Las causas son de dos tipos: las intratorácicas que se originan en el propio pulmón, como la rotura de una burbuja de aire o una fibrosis quística y las extratorácicas se originan por lesiones externas, como fracturas en las costillas. Algunos síntomas que hay es la aceleración del ritmo cardiaco, sudoración excesiva, palidez y tos fuerte.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes, jueves y viernes)

Día Mundial contra el DolorEl objetivo es hacer conciencia y encontrar el alivio al sufrimiento que se padece los pacien...
17/10/2024

Día Mundial contra el Dolor
El objetivo es hacer conciencia y encontrar el alivio al sufrimiento que se padece los pacientes al sufrir enfermedades que causan dolor, la mayoría hemos sentido dolor alguna vez por una caída, enfermedad o malestar el problema es el dolor crónico o dolencias graves que no logran llegar a tener una vida normal.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes, jueves y viernes)

Alergia alimentaria Reacción alérgica, nuestro organismo percibe como nociva a alguna una sustancia casi siempre a una p...
14/10/2024

Alergia alimentaria
Reacción alérgica, nuestro organismo percibe como nociva a alguna una sustancia casi siempre a una proteína, se le denomina alérgeno. Su contacto activa a una respuesta inmune de manera exagerada y se manifiesta en algunos órganos del cuerpo, la leche, huevo y pescado son las causas más frecuentes. También, los alimentos vegetales, como las legumbres, frutas, frutos secos o las hortalizas ya que contienen proteínas alergénicas por el polen, dependiendo de la gravedad de la reacción y el tipo de alérgeno al que está sensibilizado, será la restricción a los alimentos.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes, jueves y viernes)

Día Mundial de la Salud MentalEste día se trata de visibilizar el trastorno mental más grave que están padeciendo los mi...
10/10/2024

Día Mundial de la Salud Mental
Este día se trata de visibilizar el trastorno mental más grave que están padeciendo los miembros de la sociedad de manera global, donde quieren generar un conjunto de estrategias que sirvan de apoyo y les permita sobrellevar su enfermedad o curarse definitivamente. El esfuerzo por diagnosticar y tratar estos trastornos en edad temprana, reduce los costos en el futuro y evita todo tipo de problemas que son consecuencia como puede ser el suicidio. El confinamiento, trabajo en casa, la educación a distancia o incluso la limitación de los movimientos y la falta de reuniones familiares, se conjuntaron a la amenaza invisible de un virus del que desconocemos muchos aspectos.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes, jueves y viernes)
́amundialdelasaludmental

Día Internacional de la Neuralgia TrigeminalEl dolor es muy parecido a la sensación de calambre, puede durar segundos mi...
07/10/2024

Día Internacional de la Neuralgia Trigeminal
El dolor es muy parecido a la sensación de calambre, puede durar segundos minutos y se puede confundir con un problema dental, se debe detectar no existe tratamiento, ocasiona pérdida de peso, depresión y en el peor de los casos suicidio.
Una neuralgia es un intenso dolor que se encuentra en un nervio sensitivo y sus ramificaciones y es ocasionado cuando hay daño en el nervio, se manifiesta en la cara afectando la frente, boca, mandíbula, orejas, labios, nariz, cuero cabelludo o mejillas. Se presenta en pacientes con un antecedente de enfermedades que afectan o dañan los nervios como la esclerosis múltiple, un tumor, un vaso sanguíneo hinchado, un trauma facial o a consecuencia de una cirugía oral. Este dolor genera ansiedad, depresión y deterioro en la calidad de vida llegando a afectar sus actividades cotidianas. Para tener un diagnostico se deben hacer estudios del nervio trigémino para detectar quistes, tumores y malformaciones vasculares.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes, jueves y viernes)

Semana Internacional de la Crianza en BrazosEsta fecha busca educar sobre todo a los padres primerizos de las ventajas q...
03/10/2024

Semana Internacional de la Crianza en Brazos
Esta fecha busca educar sobre todo a los padres primerizos de las ventajas que conlleva el criar al bebe cercano a ellos. estudios han demostrado que los niños que reciben crianza de brazos, presentan más seguridad, suelen ser más tranquilos y desarrollan un saludable apego con sus padres, el cargarlo en brazos o con un cargador de cuerpo es la forma más antigua de llevar al bebé a todas partes.
Las ventajas de la crianza en brazos son: tienden a llorar mucho menos, facilita la lactancia materna, mejora el desarrollo cerebral, promueve el buen desarrollo físico, favorece el vínculo afectivo, alivia los cólicos por el movimiento que realiza la persona que lo traslada, disminuye el reflujo, disminuye las posibilidades de estreñimiento durante los primeros meses de vida, tiende a dormir mejor y por mayor periodo de tiempo.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes, jueves y viernes)

LegionellaEs causada por la bacteria Legionella pneumophila, presenta dos formas clínicas que se diferencian por la infe...
30/09/2024

Legionella
Es causada por la bacteria Legionella pneumophila, presenta dos formas clínicas que se diferencian por la infección pulmonar, una neumonía con fiebre alta y como fiebre de Pontiac, que se ve manifestada como un síndrome febril agudo. Se da desde una tos leve hasta una neumonía grave que puede causar la muerte por la falta de falta de aire en los pulmones.
El contagio se produce por el contacto con el v***r de agua contaminado con bacterias o las mezclas de tierra para macetas.
Los síntomas con la fiebre de Pontiac son parecidos a la gripe y dura entre dos y cinco días, cuando se da el periodo de incubación oscila entre unas horas y un máximo de 48. Los síntomas más comunes son fiebre, escalofríos, cefalea, malestar general y dolor muscular. Con la enfermedad del legionario hay un periodo de incubación de 2 a 10 días con síntomas como fiebre, pérdida de apetito, cefalea, malestar general y letargo. Algunos pacientes también refieren dolor muscular, diarrea y confusión.
Citas: PONCE (787) 651-7078 (lunes y miércoles)
GUAYANILLA: (939) 992- 9223 (martes, jueves y viernes)

Dirección

Torre Medica San Lucas, Suite 523
Ponce
00717

Teléfono

+17876517078

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aurelio García Medina MD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Clínicas cercanos


Otros Medicina interna en Ponce

Mostrar Todas