Dra. Marilia Padua Quiles- Psicóloga Clínica

Dra. Marilia Padua Quiles- Psicóloga Clínica La información ofrecida y compartida en este página no es, ni se comparte con fines terapéuticos.
(1)

Tampoco tiene como propósito ofrecer un asesoramiento psicológico formal, ni constituye una relación paciente/terapeuta. Se aceptan los siguientes planes médicos:

MCS (Privado, Solution y Classicare)
Triple-S (Privado, Advantage, Federal)
Humana (Privado, Gold Plus)
MMM
Tricare
Maphre
Prossam
Menonita
PAE
PMC
APS Healthcare

¡Aprovecha esta oportunidad! Espacios limitados.
27/09/2025

¡Aprovecha esta oportunidad! Espacios limitados.

¿Ya te registraste? 🔗 Enlace: https://docs.google.com/forms/d/1uMH72j1BS0JHyEFql3cG8uXEmxsZLbVmDfzr4WJfqf8/edit?ts=68d45045

*SOLO 8 ESPACIOS DISPONIBLES*

Detecta. Comprende. Actúa:
Taller de Cernimientos del Desarrollo (0–5 años)

Adiéstrate en la administración de cernimientos que permiten identificar a tiempo posibles rezagos y necesidades de evaluación formal.
Con estas herramientas podrás facilitar procesos de intervención temprana y promover un desarrollo más óptimo en la niñez.

🔎 Aprenderás a:
• Conocer las bases teóricas de los cernimientos.
• Administrar los procesos correctamente.
• Interpretar resultados con claridad.
• Tomar decisiones fundamentadas.

📋 Instrumentos incluidos:
• ASQ-3 → comunicación, motor, cognitivo, adaptativo
• ASQ:SE-2 → desarrollo socioemocional
• M-Chat-R/F → indicadores tempranos de autismo

📅 Fechas: sábados 25 de octubre / 8 y 22 de noviembre
🕙 Horario: 10:00 am – 1:00 pm
📍 Lugar: MindSet Psychological & Consulting Group
👩‍⚕️ Recurso: Dra. Ileana Pagán-Medina, Psicóloga Clínica, Certificada en Deficiencias en el Desarrollo e Intervención Temprana
💲 Valor: $150 (incluye 3 reuniones para un total de 9 horas de formación e instrumentos de práctica).

Reserva tu espacio y fortalece tu práctica profesional.

🚨 Hablemos de Abuso Sexual…Cuando escuchamos la palabra “abuso sexual”, muchos imaginan un desconocido en una esquina os...
27/09/2025

🚨 Hablemos de Abuso Sexual…

Cuando escuchamos la palabra “abuso sexual”, muchos imaginan un desconocido en una esquina oscura. Un monstruo extraño, lejano, ajeno. Pero esto se aleja de la cruel realidad. La mayoría de las veces, el monstruo tiene nombre, cara conocida y un lugar dentro de la vida de la víctima.

🔍 ¿Qué dicen las estadísticas?

🔹Más del 80% de los casos de abuso sexual son cometidos por alguien que la víctima conocía. (WHO, 2021; RAINN, 2023)
🔸Entre esos agresores están familiares, parejas, amistades, figuras de autoridad o confianza.

Por tanto, 💔 El monstruo no siempre espera afuera. A veces comparte tu mesa. A veces duerme bajo el mismo techo. A veces es la voz que dice amarte… mientras te arranca la seguridad, la inocencia, la dignidad.

¿Por qué tantas víctimas callan?

Porque ¿cómo denuncias al familiar que todos veneran? ¿Cómo señalas a ese miembro de la familia que todos aplauden? ¿Cómo nombras a esa persona que socialmente es respetada cuando el mundo insiste en creer que “jamás harían algo así”?

Ese silencio pesa y mucho. Ese silencio no protege, ese silencio asfixia.

Romper el silencio no solo es un acto de valentía, es un grito de vida, un corte en la cadena que esclaviza. Pero no es fácil. Requiere de:

🔸Espacios seguros, donde la víctima pueda hablar sin miedo a ser juzgada o desmentida.
🔹Apoyo emocional, alguien que escuche y valide el dolor sin minimizarlo.
🔸Redes de confianza, amistades, profesionales, comunidades que sostengan cuando el peso es insoportable.
🔹Acompañamiento profesional, porque sanar las heridas del abuso exige herramientas clínicas y terapéuticas.
🔸Justicia sensible al trauma, que no revictimice, sino que proteja y defienda.
🔹Tiempo y compasión, porque cada voz se abre a su ritmo, sin prisa, sin obligación.

🚨 Recuerda:

🔸El abuso nunca es tu culpa. Nunca.
🔹El vínculo con el agresor no borra la violencia, la multiplica.
🔸Nombrarlo, hablarlo, buscar ayuda… abre la puerta a la sanación y a la justicia.

¡No te pierdas esta oportunidad!
24/09/2025

¡No te pierdas esta oportunidad!

Mindset Psychological & Consultant Group se complace en anunciar:

Detecta. Comprende. Actúa:
Taller de Cernimientos del Desarrollo (0–5 años)

Adiéstrate en la administración de cernimientos que permiten identificar a tiempo posibles rezagos y necesidades de evaluación formal.
Con estas herramientas podrás facilitar procesos de intervención temprana y promover un desarrollo más óptimo en la niñez.

🔎 Aprenderás a:
• Conocer las bases teóricas de los cernimientos.
• Administrar los procesos correctamente.
• Interpretar resultados con claridad.
• Tomar decisiones fundamentadas.

📋 Instrumentos incluidos:
• ASQ-3 → comunicación, motor, cognitivo, adaptativo
• ASQ:SE-2 → desarrollo socioemocional
• M-Chat-R/F → indicadores tempranos de autismo

📅 Fechas: sábados 25 de octubre / 8 y 22 de noviembre
🕙 Horario: 10:00 am – 1:00 pm
📍 Lugar: MindSet Psychological & Consulting Group
👩‍⚕️ Recurso: Dra. Ileana Pagán-Medina, Psicóloga Clínica, Certificada en Deficiencias en el Desarrollo e Intervención Temprana
💲 Valor: $150 (incluye 3 reuniones para un total de 9 horas de formación e instrumentos de práctica).

Reserva tu espacio y fortalece tu práctica profesional.

🔗 Enlace: https://docs.google.com/forms/d/1uMH72j1BS0JHyEFql3cG8uXEmxsZLbVmDfzr4WJfqf8/edit?ts=68d45045

*SOLO 8 ESPACIOS DISPONIBLES*

22/09/2025

¡Hola! Tengo nuevos espacios en la agenda 🗓️
📍Ponce
🧑‍🧒‍🧒Niñ@s, Jovenes,Adult@s
🧠Certificada en Terapia de Exposición Narrativa para manejo de trauma

20/09/2025

📞 Ya está disponible la línea 211 para apoyar a más de 500,000 cuidadores familiares, ofreciendo información gratuita y conexión con servicios especializados.

👵 La iniciativa, liderada por AARP Puerto Rico y United Way, busca facilitar recursos educativos, apoyo emocional y orientación sobre cuido de personas mayores con fragilidad o condiciones de salud.

🚗 Los especialistas del 211 pueden referir a servicios de transporte, entrega de comida, hogares de cuido, cuidado de relevo, beneficios para veteranos y asistencia en vivienda y empleo para los cuidadores.

🕗 El servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y fuera de horario las llamadas se registran para ser atendidas al siguiente día hábil.

🌐 Además de la línea telefónica, los cuidadores pueden acceder a herramientas, guías y recursos de AARP a través de 211pr. org y decisionesdevida. org.

Fuente: El Vocero

#211

✨ ¡Con mucha alegría y entusiasmo me complace compartirles una gran noticia! ✨Este próximo 21 y 22 de octubre de 2025 es...
19/09/2025

✨ ¡Con mucha alegría y entusiasmo me complace compartirles una gran noticia! ✨

Este próximo 21 y 22 de octubre de 2025 estaré participando como tallerista en el Congreso Internacional sobre Duelo en Bucaramanga, Colombia, un espacio académico y humano para reflexionar sobre cómo vivir plenamente: conciencia, muerte y propósito.

Será un honor formar parte de este encuentro junto a expertos internacionales, en el que se desarrollarán conferencias magistrales, talleres vivenciales, conversatorios y paneles con especialistas.

🌿 Una oportunidad invaluable para estudiantes, profesionales de la salud, psicólogos, psiquiatras, tanatólogos e instituciones educativas, así como para toda persona interesada en acompañar procesos de pérdida y transformación.

📍 Lugar: Auditorio Juan Pablo II, UPB Bucaramanga, Colombia
🔗 puedes regístrarte aquí: https://bucaramanga.losolivos.co/congreso-internacional-duelo/

💜 ¡Nos vemos en Bucaramanga para compartir conocimiento, experiencias y esperanza!

19/09/2025

En Puerto Rico se ha encendido un debate público sobre 👉 ¿Quién tiene mayor autoridad para evaluar imputabilidad en los tribunales: el psicólogo o el psiquiatra?

🚫 Mito:

“Solo el psiquiatra puede determinar si alguien es imputable.”

✅ Realidad:

🔸La psicología clínica y forense evalúa procesos cognitivos, emocionales y conductuales mediante pruebas estandarizadas y entrevistas clínicas.
🔹La psiquiatría aporta desde la medicina: diagnóstico diferencial, manejo farmacológico y análisis de condiciones neuropsiquiátricas.
🔸Ambas miradas son científicas, válidas y complementarias.

Lo esencial no es que juicio clínico “pesa más”, sino que la justicia reciba una evaluación integral:
• Lo psicológico (comprensión, conducta, contexto)
• Lo médico (condiciones clínicas, biológicas, farmacológicas)

Romper el estigma es urgente.
La psicología no es “menos válida” que la psiquiatría. La salud mental y la justicia necesitan la suma de ambos saberes para decisiones más justas y humanas.

19/09/2025

🎉¡Les comparto una gran noticia! ✨🎉

Desde ayer comencé a colaborar con el programa radial Conecta Puerto Rico 📻💙. Este programa se transmite los lunes, miércoles y viernes a las 2:00 pm por WPAB 550 AM.

🙌 Mi participación será en calidad de colaboradora, cuando los temas lo ameriten.
Por eso les invito a seguir las redes sociales del programa y mantenerse atentos para no perderse mi intervención cuando este al aire.

¡Es un honor poder ser parte de este proyecto y compartir con ustedes desde otra plataforma! 🌟💬

17/09/2025

🔴

Hoy analizamos el caso de Gabriela Nicole Pratts, la joven de 16 años cuya vida fue arrebatada de manera cruel y que hoy se ha convertido en símbolo de indignación y reclamo de justicia en Puerto Rico.

Con nuestros invitados, el Lcdo. Alfredo Lugo Meléndez y la Dra. Marilia Padua Quiles- Psicóloga Clínica, discutimos:

⚖️ Los procesos legales en curso y las implicaciones de juzgar a menores como adultos.
🧠 El impacto emocional en las familias y en la sociedad.
📲 El rol de las redes sociales en mantener vivo el reclamo de .

💬 La reflexión quedó clara: más allá de lo viral, hablamos de vidas, de justicia y del futuro de nuestros jóvenes.

👉 Queremos escuchar tu voz: ¿qué cambios crees que necesita Puerto Rico para que tragedias como esta no se repitan?

🎙️ Escúchanos todos los lunes, miércoles y viernes
⏰ 2 a 3PM
📻 WPAB 550 AM - ECO 93.1 FM

Dirección

Mindset Psychological & Consultant Group, , Edificio Galería Profesional , Suite 102 Calle Concordia, PR 00716
Ponce
00717

Horario de Apertura

Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+17876513720

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Marilia Padua Quiles- Psicóloga Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Marilia Padua Quiles- Psicóloga Clínica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram