Dra. Marilia Padua Quiles- Psicóloga Clínica

Dra. Marilia Padua Quiles- Psicóloga Clínica La información ofrecida y compartida en este página no es, ni se comparte con fines terapéuticos.
(1)

Tampoco tiene como propósito ofrecer un asesoramiento psicológico formal, ni constituye una relación paciente/terapeuta. Se aceptan los siguientes planes médicos:

MCS (Privado, Solution y Classicare)
Triple-S (Privado, Advantage, Federal)
Humana (Privado, Gold Plus)
MMM
Tricare
Maphre
Prossam
Menonita
PAE
PMC
APS Healthcare

07/08/2025
01/08/2025

Gracias por tu interés en formar parte del equipo de Vocational & Transition Services. A través de este formulario estamos recopilando información de personas interesadas en colaborar como conferenciantes, ujieres, lideres o personal de apoyo en nuestros eventos, talleres, campamentos y actividad...

A veces nos cuestionamos las decisiones que tomamos.Y ¿saben qué? No hay decisiones absolutamente correctas o incorrecta...
31/07/2025

A veces nos cuestionamos las decisiones que tomamos.

Y ¿saben qué? No hay decisiones absolutamente correctas o incorrectas.
Solo hay decisiones que tomamos en momentos determinados, desde lo que éramos: nuestras expectativas, conocimientos, emociones y nivel de madurez.

Con el tiempo, quizás miremos atrás y nos preguntemos por qué elegimos ese camino.
Incluso puede que llegue el arrepentimiento.
Pero es importante reconocer que, en ese instante, hicimos lo mejor que pudimos.

La clave está en mirarnos con compasión.
Recordarnos que no somos esa persona que decidió desde la duda o la herida, sino quien ha crecido desde esa experiencia.

💜Perdónate.
No por haber elegido mal, sino por haberte juzgado tanto. Sé amable contigo. Porque sanar también es abrazar nuestras decisiones pasadas con comprensión.

26/07/2025

Como psicóloga y como mujer, lo digo con el corazón en la garganta…

Tenemos miedo. Y no es un miedo irracional.
Es el miedo aprendido, sostenido, repetido.
Es el miedo que se hereda de generación en generación. El miedo que se disfraza de precaución, que se normaliza, que se calla.

Miedo al caminar solas.
Miedo a que no llegue ese mensaje de “avísame cuando llegues”.
Miedo a la calle.
Miedo a quien duerme a su lado.

Y no, no se trata de elecciones equivocadas, ni de no haber visto las señales.
Se trata de un sistema que protege al agresor y pone la carga en nosotras.
De una sociedad que aún nos pregunta qué hicimos para merecerlo.
Se trata de una violencia estructural, profunda, silenciada.

Como psicóloga escucho muchas historias.
Como mujer, algunas las he vivido.
Y a veces, tengo que hacer pausas para contener la rabia. Otras veces, para sostener el llanto.

La violencia de género no es un tema del mes.
Es una herida abierta en la vida de muchas.
Una herida que supura miedo, dolor y silencio.

Y mi mayor deseo, de verdad, es que algún día no tenga que escribir sobre esto.
Que no tenga que nombrar la violencia porque haya dejado de existir. Que el miedo no sea un hábito. Que ser mujer no implique sobrevivir, sino simplemente vivir, libres.

Pero mientras eso llega, seguiré escribiendo.
Por las que ya no están.
Por las que no se atreven a hablar.
Y por todas nosotras, que merecemos caminar el mundo sin miedo.



25/07/2025

La psicóloga Carmen Inés Rivera Lugo, es catedrática jubilada y docente a jornada parcial, en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (Ponce). Ha centrado su labor académica en temas claves para la psicología social comunitaria en Puerto Rico. Su trayectoria incluye estudios rigurosos sobre el maltrato infantil y los procesos de intervención estatal, abordados desde una mirada crítica y normativa en colaboración con colegas puertorriqueñas.

Rivera Lugo propone una Psicología que no solo comprenda el malestar individual, sino que también desmonte las estructuras sociales que lo generan, especialmente en poblaciones vulneradas como las infancias y juventudes.

En su reflexión sobre el desarrollo histórico de la Psicología en el sur de Puerto Rico, subraya la necesidad de una formación más contextualizada, descolonial y ética, que permita a las psicólogas y los psicólogos actuar con responsabilidad social en entornos marcados por la desigualdad y la opresión.

21/07/2025

Practicar el autocuidado te ayuda a sentirte con más energía, claridad y tranquilidad en tu día a día.

Aquí te comparto 5 prácticas sencillas de autocuidado que puedes empezar hoy mismo:

1. Hidrátate y aliméntate bien
Escucha las necesidades de tu cuerpo y dale lo que necesita para funcionar bien.

2. Tómate pausas para respirar
Dedica unos minutos al día para detenerte, respirar profundo y calmar tu mente.

3. Conecta con la naturaleza
Sal a caminar al aire libre, rodéate de plantas o simplemente sal a tomar el sol unos minutos.

4. Expresa cómo te sientes
Habla con alguien de confianza, escribe en un diario o dedica un momento a reflexionar sobre tus emociones.

5. Prioriza tu descanso
Duerme las horas necesarias y establece una rutina que propicie un sueño reparador.

¿Te gustaría apoyo profesional para aprender a cuidar mejor de ti mismo/a y fortalecer tu bienestar?

Agenda tu cita conmigo hoy.

Dra. Wignie Torres | Psicóloga Clínica

Envíame un mensaje directo para más información.

La información compartida en esta página tiene fines educativos y no reemplaza la evaluación ni el tratamiento profesional en salud mental.

No se ofrecen consultas a través de mensajes.

Si estás atravesando una emergencia, comunícate de inmediato al 911, a la Línea PAS (1-800-981-0023) o al 988.

¡Captura tu emoción! En CuidArte, invitamos a los participantes a detenerse y a conectar con una emoción presente y tran...
16/07/2025

¡Captura tu emoción!

En CuidArte, invitamos a los participantes a detenerse y a conectar con una emoción presente y transformarla en imagen. Cada fotografía fue una pausa consciente, un acto de valentía y autenticidad.

Este tablero —lleno de miradas, gestos y momentos únicos— es más que una colección de instantáneas: es un mapa emocional colectivo y libre de juicios, donde cada imagen cuenta una historia.

Gracias a quienes se atrevieron a sentir, a ser vistos y a capturar lo que se necesitaba expresar.

¡Desenredando la mente!Durante CuidArte, nuestros participantes se sumergieron en un ejercicio liberador: poner  formas ...
15/07/2025

¡Desenredando la mente!

Durante CuidArte, nuestros participantes se sumergieron en un ejercicio liberador: poner formas y colores aquello que se encontraba en la mente. Fue un momento de claridad y expresión .

¡Cada creación representa un paso hacia el entendimiento, la calma y el cuidado interior!. Dra. Wignie I. Torres Hernández Mindset Psychological & Consultant Group

¡Reconociendo mi reflejo!Les comparto algunos de las creaciones de nuestros participantes en CuidArte. Este ejercicio no...
15/07/2025

¡Reconociendo mi reflejo!

Les comparto algunos de las creaciones de nuestros participantes en CuidArte. Este ejercicio nos invitó a mirar hacia adentro, a reconocer lo que somos, lo que sentimos y lo que reflejamos. Fue un espacio de honestidad, valentía y conexión con la propia esencia. Cada reflejo compartido es testimonio de un viaje interior auténtico.

¡Construyendo desde adentro!Les comparto algunas de las creaciones realizadas por nuestros participantes en CuidArte. Fu...
15/07/2025

¡Construyendo desde adentro!

Les comparto algunas de las creaciones realizadas por nuestros participantes en CuidArte. Fue un ejercicio profundo de conexión personal, redescubrimiento y reconocimiento de fortalezas internas.

Cada construcción es reflejo de un proceso único, auténtico y valiente.

¡Gracias por darse la oportunidad de Cuidarse!

Próxima Puerta Mindset Psychological & Consultant Group

¡Excelente profesional!
13/07/2025

¡Excelente profesional!

¡Estoy de regreso!
Hoy más que nunca, cuidar tu bienestar emocional es una prioridad.
Te acompaño en tu proceso a través de psicoterapia individual y de pareja, en modalidad remota, para que puedas hacerlo desde un espacio seguro y cómodo para ti.
Envíame un mensaje directo o un correo electrónico para agendar tu cita.

La información compartida en esta página tiene fines educativos y no reemplaza la evaluación ni el tratamiento profesional en salud mental.
No se ofrecen consultas a través de mensajes.
Si estás atravesando una emergencia, comunícate de inmediato al 911, a la Línea PAS (1-800-981-0023) o al 988.

Dirección

Mindset Psychological & Consultant Group, , Edificio Galería Profesional , Suite 102 Calle Concordia, PR 00716
Ponce
00717

Horario de Apertura

Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+17876513720

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Marilia Padua Quiles- Psicóloga Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Marilia Padua Quiles- Psicóloga Clínica:

Compartir

Categoría