Lcdo. Anthony Ramírez, MSW

Lcdo. Anthony Ramírez, MSW Psicoterapia desde el Trabajo Social Clínico. Promoviendo la salud mental y los derechos humanos.

02/07/2024

Las familias a menudo se distancian por problemas de comunicación, lo mismo sucede con las relaciones de pareja, compañeros de trabajo y amigos. Mejorar nuestras habilidades de comunicación puede tener un impacto positivo en nuestro entorno. Aunque no resuelva todos los problemas, el cambio en nosotros mismos puede beneficiarnos y también a los demás.

Lcdo. Anthony Ramírez, MSW
Terapeuta y Trabajador Social Clínico

07/02/2024

Los vínculos con otras personas son parte de nuestra existencia. Sin embargo, en ocasiones, colocamos los deseos, intereses y el bienestar de los demás muy por encima del respeto que nos debemos a nosotros mismos. Los límites nos ayudan a marcar una distancia sana y segura; de esta forma, nuestras relaciones (familiares, de pareja, compañeros de trabajo, pares en la escuela, etc.) se deberán mover por espacios de nuestras vidas en los que se les permitirá estar, pero tendrán que detenerse en las líneas que trazamos para separar nuestra persona de la de ellos.

El establecimiento de límites nos permitirá cultivar relaciones auténticas y satisfactorias.

Lcdo. Anthony Ramírez, MSW Psicoterapeuta y Trabajador Social Clínico

Hoy te invitamos a tomar conciencia sobre tus emociones. No ignorarlas, no reprimirlas sino notarlas para conocer que te...
06/02/2024

Hoy te invitamos a tomar conciencia sobre tus emociones. No ignorarlas, no reprimirlas sino notarlas para conocer que te pueden estar comunicando.

Lcdo. Anthony Ramírez, MSW Psicoterapeuta y Trabajador Social Clínico

Como parte de tratarnos con respeto y reconocer nuestros límites, es necesario comprender que no todo puede depender de ...
25/01/2024

Como parte de tratarnos con respeto y reconocer nuestros límites, es necesario comprender que no todo puede depender de nosotros. Aunque es cierto que hay asuntos que nos corresponde atender, no es menos cierto que, en ocasiones, añadimos a nuestra mochila emocional más de lo que debemos y podemos llevar. Esto puede resultar en que nos sintamos ansiosos, muy preocupados, irritables y experimentemos problemas físicos y con nuestro entorno. Hacernos conscientes de nuestras limitaciones como seres humanos nos puede ayudar a poner distancia con todo aquello que no debemos cargar.

Lcdo. Anthony Ramírez, MSW Psicoterapeuta y Trabajador Social Clínico

15/01/2024

Lcdo. Anthony Ramírez, MSW
Psicoterapeuta y Trabajador Social Clínico

📝
11/09/2023

📝

¿DESEAS OBTENER TU 4TO AÑO?

Saludos a todos! Ya muchos niños han regresado a clases, y la próxima semana muchos otros comenzarán. Queremos compartir...
09/08/2023

Saludos a todos! Ya muchos niños han regresado a clases, y la próxima semana muchos otros comenzarán. Queremos compartirles algunas recomendaciones. Esperamos que les resulten útiles.

1. Repasa con tus hijos sus materiales escolares y hazles saber la importancia de cada uno de ellos durante el semestre escolar.
2. Si la escuela organiza la actividad "Escuela abierta", participa junto a tu hijo. Es una gran oportunidad para establecer comunicación con el personal escolar (maestros, directores escolares, trabajador social, consejero, psicólogo, etc.). Conoce los periodos de capacitación de cada maestro y anota los mismos para que no los olvides.
3. Ayuda a tu hijo a establecer rutinas de estudio y espacios en los que se limiten las interrupciones mientras realiza tareas.
4. Revisa las libretas. Es recomendable que durante las edades de 5-12 años los padres promuevan la organización y el involucramiento de los pequeños en cada materia. A medida que los estudiantes crecen pueden asumir esta responsabilidad, sin embargo, seguir verificando sus libretas ocasionalmente puede ser útil.
5. Crea el hábito de hablar con tu hijo sobre su día escolar. Experiencias en la escuela con amigos, maestros, personal escolar. Hazle preguntas que demuestren un genuino interés (que no parezca un interrogatorio sino una conversación de confianza y diálogo abierto).
6. Cuida el tiempo de entretenimiento. Aunque la escuela es importante, el niño necesita tiempo de descanso, reír, practicar algún deporte, pintura, instrumento, etc. Tomando en consideración los intereses del niño.
7. Promueve hábitos saludables de sueño.
8. Tengan metas realistas con el desempeño académico de sus hijos. Dialoga con los maestros sobre el funcionamiento del menor y expresa tus inquietudes de manera respetuosa.
9. Durante el semestre escolar, el personal escolar entrega literatura importante sobre leyes, protocolos y próximas actividades. Léalas. Es vital que usted conozca los derechos de sus hijos y de usted como padre.
10. Participa en las actividades escolares siempre que puedas; ese apoyo es crucial para cada estudiante. Si recibes alguna citación de la escuela, asiste a la misma. Si no puedes presentarte, notifica al personal que te citó. Recuerda la importancia de modelar para tus hijos.
11. Celebra cada logro de su hijo. El refuerzo positivo de los padres o encargados no puede ser sustituido por un educador.

Importante: la educación se trabaja en equipo: Familia-Escuela-Comunidad. Cuando esto está integrado, logramos el bienestar socioemocional del estudiante.

Pronto comenzaremos a ofrecer servicios. Psicoterapia desde el Trabajo Social Clínico.
10/07/2023

Pronto comenzaremos a ofrecer servicios.

Psicoterapia desde el Trabajo Social Clínico.

28/06/2023

En un mundo lleno de cambios sociales constantes, relaciones conflictivas y dificultad para adaptarnos a entornos perjudiciales, es vital contar con un refugio donde se priorice el cuidado de nuestra salud emocional. Es en este contexto que surge Cares Center, un oasis de apoyo y acompañamiento para personas, familias y grupos que atraviesan momentos de sufrimiento emocional.

En Cares Center, entendemos las dificultades que enfrentamos en nuestra vida diaria y nos comprometemos a brindar un espacio seguro y acogedor donde encontrarás comprensión y empatía. Nuestro enfoque se centra en nutrir tu bienestar emocional, ayudándote a que superes los desafíos que te impiden vivir una vida plena y equilibrada.

A través de terapias personalizadas, técnicas innovadoras y un enfoque integral, trabajaremos juntos para fortalecer tus habilidades emocionales, fomentar la resiliencia y promover un cambio positivo en tu vida.

¡Te invitamos a unirte a nuestra comunidad y dar el primer paso hacia una vida emocionalmente plena y satisfactoria!

Pronto estaremos brindando servicios en nuestras oficinas.
Contamos con la mayoría de los planes médicos. Atentos a próximos anuncios.

Dirección

Codech Office Park 1805 Paseo Las Colonias
Ponce
00717

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+17876513720

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lcdo. Anthony Ramírez, MSW publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram