PHSU Wellness Center

PHSU Wellness Center El compromiso del PHSU Wellness Center es ofrecer servicios de excelencia en salud física y mental, aceptando la mayoría de los planes médicos.

PHSU Wellness Center te ofrece los siguientes servicios:
-Medicina General
-Alergista
-Nutricionista
-Psiquiatría de Adultos
-Psiquiatría Pediátrica
-Intensivo Ambulatorio de Salud Mental (IOP)
-Clínicas Especializadas: Genética, Geriatría y Psicosomática
-Terapias Grupales
-Terapias de Familia
-Trabajador Social
-Dermatología
-Oftalmología de Adultos
-Óptica
-Medicina complementaria: Masaje
-Farmacia

💙 Recuerda: No estás solo/aSi tú o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, recuerda que pedir ayuda es ...
29/08/2025

💙 Recuerda: No estás solo/a
Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, recuerda que pedir ayuda es un acto de valentía. Eddiel Hernández, interno de Psicología en PHSU Wellness Center nos comparte que según el Departamento de Salud, en Puerto Rico, más del 20% de la población enfrenta condiciones de salud mental como depresión, ansiedad o crisis emocionales, y estos retos se han intensificado tras huracanes, terremotos y la pandemia.

📊 En 2023, más de 200 personas murieron por suicidio en la isla, siendo una de las principales causas de muerte en jóvenes y adultos. Muchas más han tenido intentos o pensamientos suicidas.

El estigma cultural sigue siendo una barrera, pero es vital difundir este mensaje:
👉 Hablar salva vidas.

Aquí te compartimos unos recursos de apoyo en Puerto Rico (disponibles 24/7):
📞 Línea PAS 9-8-8
Atención gratuita y confidencial, 24/7, con profesionales capacitados.

🌐 lineapas.salud.gov.pr

🚨 Emergencias graves:
Si tú o alguien más está en peligro inminente, llama al 9-1-1 o acude a la sala de emergencias más cercana.

¡Comunícate hoy!
📞 (787) 812-2525
✉️ wellness@psm.edu

Referencias: GFR Media BrandStudio. Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción [ASSMCA]. Departamento de Salud de Puerto Rico.

👧🧒 La salud mental y física en la niñez: nutriendo el cuerpo, cuidando la mente por Daniela Sambolín, interna de psicolo...
28/08/2025

👧🧒 La salud mental y física en la niñez: nutriendo el cuerpo, cuidando la mente por Daniela Sambolín, interna de psicología en PHSU Wellness Center.

Cuidar de los niños implica mucho más que atender su bienestar físico: también es acompañarles en el desarrollo de sus emociones.

💡 Un malestar físico puede provocar tristeza, coraje o miedo; mientras que una emoción intensa puede reflejarse en síntomas como dolor de cabeza, náuseas o malestar estomacal. Por eso, mente y cuerpo están siempre conectados.

Es importante:
✔ Enseñarles a identificar y validar sus emociones.
✔ Fomentar el movimiento físico a través del juego o el deporte.
✔ Mantener una alimentación nutritiva y con experiencias positivas alrededor de la comida.
✔ Promover el descanso adecuado para renovar mente y cuerpo.
✔ Crear dinámicas familiares basadas en empatía, respeto y límites saludables.

Un niño que se siente querido, cuidado y comprendido, crece con mayor disposición para aprender, relacionarse y desarrollarse plenamente. Porque cuidar la niñez es construir futuro.

¡Llama hoy y conoce la variedad de servicios que ofrecemos!
📞 (787) 812-2525
✉️ wellness@psm.edu

Tu bienestar nos importa.

💛🧠 ¿Sabías que hablar del suicidio puede salvar vidas?Keyla M. Flores, interna de Psicología Clínica nos comparte que mu...
22/08/2025

💛🧠 ¿Sabías que hablar del suicidio puede salvar vidas?
Keyla M. Flores, interna de Psicología Clínica nos comparte que muchas personas que piensan en quitarse la vida no desean morir, sino dejar de sufrir. Por eso es tan importante reconocer las señales de alerta y brindar apoyo desde la empatía.

🔎 Señales a observar:
Aislamiento repentino
Cambios de humor extremos
Frases como “soy una carga” o “ya no puedo más”
Regalar objetos importantes o despedirse

🤝 ¿Qué hacer si notas algo?
✅ Acércate con empatía: “He notado que no estás bien, ¿quieres hablar?”
✅ Escucha sin minimizar ni juzgar
✅ No temas preguntar: “¿Has pensado en hacerte daño?”
✅ Apoya buscando ayuda profesional

Cuidar nuestra salud mental es tan importante como cuidar la física: dormir bien, tener rutinas, hablar de nuestras emociones y apoyarnos entre todos puede hacer la diferencia.

💡 Hablar sobre salud mental NO es debilidad. Pedir ayuda es un acto de valentía.
Tu vida vale, tu historia importa.

🚨 Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento difícil:
📞 Línea PAS: 1-800-981-0023
📞 Línea Nacional de Prevención del Suicidio: 988
Ambos servicios son confidenciales, gratuitos y están disponibles 24/7.

Hablar salva vidas. Escuchar también. Entre todos podemos crear una comunidad donde vivir valga la pena.

¡Conócenos!
📞 (787) 812-2525
✉️ wellness@psm.edu

Tu bienestar nos importa.



Referencias:
Centers for Disease Control and Prevention. (2023). Su***de Prevention: Facts, Risk, and Protective Factors.
Gobierno de Puerto Rico – ASSMCA (2024). Línea PAS.

📚 ¡Regresamos a las clases!Este proceso puede ser abrumador, ya que surgen nuevos retos y muchas emociones. El miedo a l...
22/08/2025

📚 ¡Regresamos a las clases!
Este proceso puede ser abrumador, ya que surgen nuevos retos y muchas emociones. El miedo a lo desconocido, como conocer nuevos compañeros, maestros o enfrentar clases más difíciles; puede generar estrés en los niños.

La interna de psicología clínica, Neisha Liz Zayas López, nos comparte algunas estrategias que pueden ayudarte a apoyar a tus hijos en esta transición:
✅ Establece una rutina diaria. Horarios de aseo, juego, comidas, estudio y sueño ayudan a que las transiciones sean más adaptativas.
✅ Anima a tu hijo a expresar sus emociones. Sentir nervios, ansiedad o emoción al regresar a clases es normal. Escucha sin juzgar.
✅ Fomenta la comunicación en el hogar. Pregunta cómo estuvo su día, escucha con atención y valida sus inquietudes.
✅ Busca ayuda profesional si es necesario. Si notas preocupación excesiva, cambios de conducta, aislamiento, insomnio o rechazo persistente a ir a la escuela, acude a un profesional de salud mental.

Recordemos que el bienestar emocional de nuestros niños es clave para su desarrollo académico y personal.

¡Comunícate hoy!
📞 (787) 812-2525
✉️ wellness@psm.edu

Tu bienestar nos importa.



Referencias:
American Psychological Association. (2024). Back-to-school can be a stressful time. How to help your kids transition.
John Hopkins Medicine. (2025). 6 tips for sending kids back to school after breaks.

¡Atención médica integral cerca de ti!¿Eres estudiante, colaborador o parte de la comunidad en general?¡Te invitamos a c...
20/08/2025

¡Atención médica integral cerca de ti!

¿Eres estudiante, colaborador o parte de la comunidad en general?
¡Te invitamos a conocer nuestro servicio de Medicina de Familia en PHSU Wellness Center.

👩‍⚕️ Atención a cargo de la Dra. Donna Bailey, especialista en Medicina Familiar, junto a un equipo de profesionales altamente capacitados.

Ofrecemos:
✔ Atención médica personalizada.
✔ Diagnóstico y tratamiento de enfermedades comunes.
✔ Prevención y promoción de la salud.
✔ Control de enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, etc.).
✔ Consejería en estilo de vida saludable.

¡Agenda tu cita hoy con la Dra. Bailey!
📍Ponce Health Sciences University – Consultorio de Medicina de Familia
📞 Llama al (787) 812-2525 ext. 5906/5909/5804/
✉️ Escribe a wellness@psm.edu

Tu bienestar nos importa.

🧠Mes de la Prevención del SuicidioReconocer las señales de alerta puede salvar vidas. Lorraine Baerga, interna de Psicol...
15/08/2025

🧠Mes de la Prevención del Suicidio
Reconocer las señales de alerta puede salvar vidas. Lorraine Baerga, interna de Psicología nos comparte las señales de alerta, las cuales pueden variar según la etapa de vida y requieren atención inmediata.

🔹 En niños y adolescentes:
* Cambios drásticos en el comportamiento o retraimiento social.
* Expresiones sobre la muerte o el deseo de desaparecer.
* Bajo rendimiento escolar repentino o rechazo a asistir a clases.
* Cambios en el sueño y apetito.
* Conductas de riesgo inusuales, autolesiones o abuso de sustancias.
* Regalar pertenencias valiosas o despedidas inusuales.
* Irritabilidad, tristeza persistente o desesperanza.

🔹 En adultos:
* Hablar sobre sentirse una carga, no encontrar sentido a la vida o querer morir.
* Aislamiento social o ruptura de relaciones importantes.
* Cambios bruscos en hábitos de sueño, alimentación o cuidado personal.
* Aumento en el consumo de alcohol o dr**as.
* Despedidas repentinas o arreglos inusuales de asuntos legales o financieros.
* Conductas impulsivas o de riesgo.
* Sentimientos de impotencia, fracaso, pérdida de autoestima o desesperanza.

💡 Recuerda: Ante la presencia de estas señales, escucha sin juzgar, ofrece apoyo y busca ayuda profesional de inmediato.

La intervención temprana puede salvar vidas.

En PHSU Wellness Center estamos para escucharte y apoyarte.
No estás solo/a.
📞 (787) 812-2525
✉️ wellness@psm.edu
Tu bienestar nos importa.



📚 Referencia: National Institute of Mental Health. (2025). Señales de advertencia sobre el suicidio. https://www.nimh.nih.gov/health/publications/warning-signs-of-suicide

🥪🍎 El regreso a clases es el momento ideal para planificar meriendas que nutran y den energía a tus hijos durante el día...
14/08/2025

🥪🍎 El regreso a clases es el momento ideal para planificar meriendas que nutran y den energía a tus hijos durante el día escolar.

En PHSU Wellness Center, nuestra nutricionista puede ayudarte a crear opciones deliciosas, balanceadas y fáciles de preparar.

✅ Frutas frescas y vegetales.
✅ Proteínas como yogur, hummus o quesos bajos en grasa.
✅ Snacks integrales, como galletas o barras sin azúcares añadidos.
✅ Agua como bebida principal.

Una buena alimentación mejora la concentración, el rendimiento académico y el bienestar general.

Agenda tu cita con nuestro servicio de nutrición y recibe una guía personalizada para meriendas saludables.
📞 (787) 812-2525
✉️ wellness@psm.edu

Tu bienestar nos importa.

🧠 ¿Sabías qué en PHSU Wellness Center contamos con un Centro de Servicios Psicológicos (CSP) dedicado a tu bienestar emo...
13/08/2025

🧠 ¿Sabías qué en PHSU Wellness Center contamos con un Centro de Servicios Psicológicos (CSP) dedicado a tu bienestar emocional? 🧠​

Ofrecemos una amplia gama de servicios de evaluación para satisfacer tus necesidades:​

✅ Evaluaciones Psicométricas: Miden habilidades cognitivas y otros aspectos psicológicos a través de pruebas estandarizadas.​

✅ Evaluaciones Psicoeducativas: Identifican dificultades de aprendizaje y necesidades educativas especiales, ayudándote a alcanzar tu máximo potencial académico.​

✅ Evaluaciones Neuropsicológicas: Analizan el funcionamiento del cerebro y su impacto en el comportamiento y las habilidades cognitivas, útiles para diagnósticos de trastornos neurológicos.​

✅ Evaluaciones Psicodiagnósticas: Diagnostican trastornos mentales y emocionales para desarrollar un plan de tratamiento adecuado.​

¡Nuestro equipo de psicología está aquí para ayudarte!​

¡Comunícate hoy y coordina tu cita!​
📞Llama al (787) 812-2525 ​
✉️Escribe a wellness@psm.edu

¡Por un tú mejor y saludable! ​

✏️ ¡Bienvenidos de vuelta a clases!En PHSU Wellness Center deseamos que este nuevo semestre sea una oportunidad para cre...
12/08/2025

✏️ ¡Bienvenidos de vuelta a clases!
En PHSU Wellness Center deseamos que este nuevo semestre sea una oportunidad para crecer, aprender y cuidar de ti.

Nuestro equipo está aquí para apoyarte con un enfoque de bienestar integral:
🧠 Salud mental (psicología y psiquiatría)
🩺 Servicios médicos
🖐️Dermatología
🤧Alergista
🔵Endocrinóloga
🥗 Nutrición
💊 Farmacia académica

Recuerda: tu rendimiento académico comienza cuidando tu salud física, emocional y mental. ¡Cuenta con nosotros para lograrlo!
📞 (787) 812-2525
✉️ wellness@psm.edu

Tu bienestar nos importa.

🧠💛 El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha para crear conciencia, rompe...
08/08/2025

🧠💛 El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha para crear conciencia, romper el silencio y fomentar la empatía. Cristian González, intento de Psicología en PhSU Wellness Center nos comparte información útil sobre este tema.

¿Qué es el suicidio?
Aunque a veces se percibe como un acto impulsivo, el suicidio suele ser el resultado de un dolor emocional profundo, sentimientos de desesperanza o la creencia de que no hay otra salida posible. No se trata de un deseo real de morir, sino de un intento por detener el sufrimiento.

🔊 Hablar del suicidio no lo promueve. Al contrario, nos permite crear espacios seguros, romper el estigma y brindar apoyo a quienes más lo necesitan.
Muchas personas que contemplan el suicidio se sienten solas, incomprendidas o emocionalmente agotadas. Escuchar, validar y acompañar puede marcar la diferencia.

📊 En Puerto Rico, se han registrado cerca de 6,900 muertes por suicidio desde el año 2000, lo que representa un promedio anual de 288 vidas perdidas. Aunque la tasa ha disminuido en los últimos años, sigue siendo un problema de salud pública que requiere atención, empatía y acción colectiva.

🚨 La prevención es posible:
Reconocer señales de alerta como aislamiento, desesperanza, cambios drásticos de ánimo o comentarios sobre querer morir, puede ayudarnos a actuar a tiempo.
👉 Pedir ayuda es un acto de valentía.

Desde PHSU Wellness Center, reafirmamos nuestro compromiso con la prevención del suicidio y el bienestar emocional.
No estás solo/a. Hay esperanza, hay ayuda y hay personas dispuestas a escucharte. 💚

¡Comunícate hoy y comienza tu viaje hacia el bienestar!
📞Llama al (787) 812-2525
✉️Escribe a wellness@psm.edu

Tu bienestar nos importa.


Referencia: World Health Organization. (2023). Su***de. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/suicide

📅 ¡Tu bienestar es una prioridad!Si tienes una cita en PHSU Wellness Center, recuerda asistir puntualmente. Cada cita es...
07/08/2025

📅 ¡Tu bienestar es una prioridad!
Si tienes una cita en PHSU Wellness Center, recuerda asistir puntualmente. Cada cita es un paso importante en tu cuidado físico y emocional.

¿No puedes llegar? ¡No te preocupes! Solo necesitas comunicarte con nosotros para reagendar. Así podemos reasignar el espacio y continuar brindando un servicio accesible y ágil para todos.

✅ Confirma tu cita.
🔁 Reagenda si es necesario.
🤝 Ayúdanos a servirte mejor.

Tu compromiso también hace la diferencia en tu bienestar.

¡Comunícate hoy y no pierdas tu cita!
📞Llama al (787) 812-2525
✉️Escribe a wellness@psm.edu

Tu bienestar nos importa.

📅 Esta semana celebramos el Día y la Semana del Facturador de Planes Médicos.Desde PHSU Wellness Center, agradecemos pro...
06/08/2025

📅 Esta semana celebramos el Día y la Semana del Facturador de Planes Médicos.
Desde PHSU Wellness Center, agradecemos profundamente a nuestro equipo de facturación por su compromiso, precisión y empatía.

Gracias por ser parte esencial de que nuestros servicios lleguen a quienes más los necesitan. ¡Hoy celebramos su esfuerzo y dedicación!

👏 ¡Feliz semana a nuestro equipo de facturación!

¡Conócenos!
📞Llama al (787) 812-2525
✉️Escribe a wellness@psm.edu

Tu bienestar nos importa.

Dirección

396 Luis F. Sala Zona Industrial 2
Ponce
00716-2347

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

+17878122525

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PHSU Wellness Center publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PHSU Wellness Center:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram