Dr. Ramón Rodríguez Ramos

Dr. Ramón Rodríguez Ramos Soy médico, agricultor, activista y líder comunitario, al servicio de las familias trabajadoras, y en pro de las luchas estudiantiles y medioambientales.

05/11/2024

¡Gente buena!

Hoy quiero reconocer a mis colegas del Movimiento Victoria Ciudadana que comparten mi compromiso y pasión por el bienestar de nuestra gente en el Sur. Cada uno de ellos representa una lucha genuina, una promesa de trabajo honesto y una esperanza para nuestras comunidades.

05/11/2024

Jenniffer González: El miedo y el caos como herramienta de poder

El pensamiento detrás de las palabras de Jenniffer González, cuando afirmó que “esa crisis papa Dios me la hizo una crisis de huracán, de terremoto y de pandemia” al referirse a su estrategia para lograr la estadidad, es profundamente perturbador en varios niveles. Este tipo de declaración denota una visión en la que el sufrimiento y la devastación son vistos como herramientas útiles, casi necesarias, para alcanzar una meta política personal o partidista. La crudeza y falta de empatía inherentes a este pensamiento ponen de manifiesto una visión de la política en la que el fin justifica los medios, sin importar cuántas vidas sean afectadas en el proceso.

Ella sugiere un deseo de utilizar los desastres para modificar la estructura política, sin considerar que la fragilidad de Puerto Rico ante estos eventos climáticos y desastres es, en gran parte, el resultado de décadas de corrupción y mal manejo de recursos por parte del mismo partido que ella representa. Hablar de huracanes y terremotos como una “crisis divina” refleja una incapacidad alarmante de asumir responsabilidad por los problemas sistémicos que han dejado a Puerto Rico indefenso.

Analizar a alguien que puede hablar con tanta frialdad sobre el sufrimiento ajeno nos lleva a pensar en una personalidad que carece de empatía genuina. Un líder responsable y consciente no ve en el dolor una oportunidad, sino una responsabilidad para mitigar y sanar. Sin embargo, lo que se observa en la actual gobernadora es una mentalidad de poder a toda costa, en la que cualquier catástrofe puede ser útil para avanzar una agenda.

Actualizo esta nota para añadir noticia reciente:
"La administración de Jenniffer González retiró la demanda del gobierno de Puerto Rico en la que reclamaba $1,000 millones a empresas multinacionales de energía y petroquímicas por daños ambientales causados por “prácticas comerciales ilegales”."

04/11/2024

Mi amigo Sergio Rivera Rodriguez, MPH PhDc y yo escribimos esta carta abierta a los profesionales de salud de PR. Pronto nos enfrentaremos a una de las elecciones más importantes en nuestra historia, en lo que concierne al sistema de salud de Puerto Rico. Aquí discutimos nuestra perspectiva sobre el asunto.

04/11/2024

Lo único que le queda a Jenniffer es la MENTIRA y el MIEDO porque ya el pueblo sabe que ella fracasó.

Aquí las 10 mentiras dichas por Jenniffer González para que las compartas con gente indecisa:

1) Juan Dalmau va a acabar con los fondos federales:

Mentira. Si Dalmau es electo el como gobernador de la colonia él no tiene el poder de acabar con ninguno de los fondos federales que recibe Puerto Rico. Los fondos federales son fondos que Puerto Rico recibe por ser colonia de Estados Unidos y los recibe hace décadas, gracias a leyes federales que ha aprobado el Congreso estadounidense.

2) Juan Dalmau va a convertir a Puerto Rico en un país independiente si es electo gobernador.

Mentira: Las elecciones en Puerto Rico no son elecciones de estatus, sino elecciones para escoger a quienes administren la colonia. Solo el Congreso estadounidense puede cambiar el estatus de Puerto Rico y el Congreso se ha negado a hacerlo a pesar de 32 años de administraciones PNP y 44 años de administraciones PPD.

3. Juan Dalmau va a convertir a Puerto Rico en un país comunista si es electo.

Mentira: Juan Dalmau siempre ha sido fiel defensor de la social democracia, lo cual significa tener un sistema democrático, donde existan negocios privados, pero que el gobierno provea ciertos servicios sociales como la salud y la educación, así como es en muchos países europeos. Los que si buscan atentar contra la democracia y contra los derechos humanos como la salud y la educación han sido los gobiernos PNP.

4) Juan Dalmau te va a quitar tu ciudadanía estadounidense.

Mentira. Nuevamente, si Juan Dalmau es electo, nuestro sistema colonial no va a cambiar ya que solo el Congreso estadounidense puede cambiarlo y se han negado a hacerlo por décadas. Bajo la colonia actual, todos los nacidos en Puerto Rico somos ciudadanos de EEUU y una vez una persona es ciudadana, ya el gobierno de EEUU no puede revocarte dicha ciudadania. Estas elecciones NO son de estatus.

5) Vota por mi y te traeré la estadidad.

Mentira. Las elecciones NO son de estatus y el PNP solo usa la estadidad para buscar que votes por ellos, pero a ellos no les interesa la estadidad, a ellos solo les interesa robarse los fondos federales. Llevan 32 años como gobernadores y no han traído la estadidad. Jenniffer lleva 8 años como comisionada residente y la estadidad más lejos que nunca que ni los republicanos de su partido la apoyan.

6) la plataforma política de Juan Dalmau dice que quitarán los fondos federales una vez sea electo gobernador

Mentira. Jenniffer no te dice que él no tiene poder alguno de hacer eso y segundo no te dice que a lo que ella se refiere es a como sería Puerto Rico si fuera independiente, lo cual solo sería una realidad si Puerto Rico apoyará esa opción y el Congreso la concediera. Juan Dalmau en su plan de gobierno sobre que haría él con los fondos federales si es electo gobernador es claro: ni él ni su gobierno se los robarían como hace Jenniffer y el PNP y los usarían para ayudar al pueblo. Ya dejarían de estar congelados por la corrupción PNP y no tendrían que ser devueltos. Juan administraría honestamente.

7) Juan Dalmau nos impondrá la independencia y usará fondos públicos para adelantarla.

Mentira: Juan ha sido claro de que el cree que el estatus se debe resolver de forma sería y democrática, no a través de plebiscitos sin aval congresional como hace el PNP que te cuestan millones. El pueblo votaría por los candidatos a la asamblea de estatus. Esa asamblea escogería las opciones no coloniales y las llevaría al Congreso para negociar con ellos directamente que opciones son aceptables y una vez eso pase el pueblo vota si quiere o no esa opción. El proceso sería vinculante. Finalmente, Juan ha dicho, que contrario al PNP y sus cabilderos de la estadidad, el gobierno no gastaría tu dinero impulsando la independencia.

8. Juan Dalmau te va a quitar tu terreno.

Mentira. El plan de uso de terrenos agricolas del PNP establece HOY que si un terreno designado previamente como agrícola no se está usando para esos fines, el gobierno PNP puede expropiarlo para esos fines. El plan de Dalmau no habla de expropiación, habla de impuestos a dueños de terrenos previamente designados como agrícolas que no están siendo usados para esos fines para incentivar que se los use así porque necesitamos soberanía alimenticia. Jenniffer solo quiere que importemos la comida porque le beneficia a sus amigos de las navieras.

9) Juan Dalmau te va a quitar las becas pell, los cupones de alimentos, el plan de salud del gobierno y las viviendas bajo el plan 8.

Mentira, esos son fondos federales asignados por el Congreso y Juan Dalmau no puede quitarlos ni va a quitarlos. Juan quiere mejorar los servicios de salud y mejorar el acceso a la vivienda y educación. Los que si quieren quitar esos fondos federales para todos los que lo reciben aquí y en Estados Unidos son Trump y los republicanos que dicen que el gobierno no debe invertir dinero en educación, salud o vivienda. Es irónico que Jenniffer apoyé esas ayudas del gobierno siendo republicana.

10) Juan Dalmau esconde la independencia.

Mentira, Juan Dalmau es independentista y siempre lo será pero en estas elecciones no votamos por el estatus. Nuestra elección a gobernador, y a la Legislatura es sobre quienes son las personas más honestas, que tienen mejores ideas y planes para Puerto Rico. Quien es mejor para administrar el gobierno colonial que tenemos. ¿Como nos ha ido votando por el candidato que apoye el estatus que yo tengo? ¿Cómo nos ha ido con el PNP que solo se dedica a robar y hacer corrupción y la estadidad ni les interesa?
¿Cómo nos ha ido votando por los mismos de siempre? ¿Por qué mejor no votar por la gente honesta no importa lo que esa persona crea del estatus?

Comparte las 10 mentiras de Jenniffer para que la gente sepa que es una mentirosa que jamás debe ser electa gobernadora.

04/11/2024

Estamos a solo horas de una decisión histórica para Puerto Rico. Este mensaje es para ti. 🇵🇷

01/11/2024
31/10/2024

🇵🇷 ¡Ya están soplando los aires borinqueños!

Ya se despiertan los que vivían engañados
Los que han sufrido de un robo descomunal
Quieren librarse del mal del bipartidismo
Por eso han dicho que esto tiene que cambiar

🎶 ¡Que viva la música! ¡Que vivan nuestras tradiciones!
Únete a la parranda, pero sobre todo únete al cambio
con

abarca:
Ciales, Jayuya, Utuado, Lajas, Lares, Juana Díaz, Adjuntas, Ponce, Peñuelas, Guayanilla, Guánica, Yauco, Sabana Grande, Maricao y Las Marías.

31/10/2024

Declaraciones del exsecretario general del Partido Popular Democrático, Eudaldo Báez Galib:

"Voté popular y por Juan Dalmau para gobernador. Fue difícil decisión, consciente de que seré duramente criticado. No rechazo a Jesús Manuel Ortiz, quien es un excelente candidato con cualidades intelectuales y morales extraordinarias. Así voté porque esta podría ser mi última contienda y por el grave peligro que enfrenta nuestra nacionalidad. Antes, yo tenía otro día para luchar. Ya posiblemente no. Para mí, por edad, es ahora o nunca."

En el muro de Jay Fonseca, se amplía:

🇵🇷 🇺🇸 Báez Galib aseguró que el ambiente en Estados Unidos está para un gobierno sin corrupción y no para discutir la estadidad o el independentismo por lo que Dalmau sería recibido como una “brisa fresca”.

📣 También opinó que Jenniffer González tiene una campaña ofensiva y de miedo y que su triunfo le daría el poder para tomar decisiones clave para el gobierno y la sociedad.

El PNP se ha convertido en el principal obstáculo para la estadidad de Puerto Rico. Su enfoque en plebiscitos no vincula...
30/10/2024

El PNP se ha convertido en el principal obstáculo para la estadidad de Puerto Rico. Su enfoque en plebiscitos no vinculantes, su historial de corrupción, sus prioridades desenfocadas y su engaño a los seguidores han impedido cualquier progreso hacia la estadidad. Para aquellos que realmente desean ver a Puerto Rico convertirse en el estado 51, es crucial reconocer que el PNP no es el vehículo adecuado para lograr ese objetivo. De hecho, a pesar de su retórica, el PNP puede tener razones estratégicas para preferir el estatus actual. Aquí te explico todos los detalles. 👇

https://www.ramonrodriguez2024.com/pnp-el-enemigo-numero-1-de-la-estadidad

La Alianza se compone de diversos sectores, incluyendo estadistas, independentistas y estadolibristas. Cada uno de nosot...
28/10/2024

La Alianza se compone de diversos sectores, incluyendo estadistas, independentistas y estadolibristas. Cada uno de nosotros tiene un papel crucial en esta , porque el verdadero poder del cambio reside en la unión de nuestras fuerzas y la diversidad de nuestras ideas.

🇵🇷 Dejemos atrás la política de siempre y demos paso a un nuevo capítulo en la historia de Puerto Rico.

✍️ En la Papeleta Legislativa:
Podrás seleccionar 2 candidatos al Senado por Distrito. La siguiente imagen muestra cómo votar por La Alianza en ese renglón, específicamente en
el Distrito Senatorial V de Ponce, que abarca 15 municipios: Ciales, Jayuya, Utuado, Lajas, Lares, Juana Díaz, Adjuntas, Ponce, Peñuelas, Guayanilla, Guánica, Yauco, Sabana Grande, Maricao y Las Marías.

Desde los inicios de la humanidad, el ser humano ha sentido la necesidad de contar historias. Ya fuera a través de pintu...
26/10/2024

Desde los inicios de la humanidad, el ser humano ha sentido la necesidad de contar historias. Ya fuera a través de pinturas en las cavernas o de leyendas compartidas alrededor del fuego, estas narrativas han capturado el espíritu de cada época, preservando experiencias, conocimientos y lecciones que inspiran a las generaciones futuras. Cada acción que tomamos añade un nuevo capítulo a nuestra historia compartida, y esas historias se convierten en la chispa que guía los sueños y las decisiones de quienes vendrán después, creando un ciclo de aprendizaje y transformación constante.

En Puerto Rico, el 5 de noviembre será una página crucial: ¿Qué historia elegiremos escribir? ¿Será una que perpetúe los patrones y decisiones de siempre, o una que trace un camino hacia un país más equitativo, sustentable y comprometido con su gente? Frente a los desafíos que vivimos, la pregunta se torna clara: Jenniffer González o Juan Dalmau, ¿cuál es la mejor historia para Puerto Rico?

Accede al siguiente enlace, donde te explico las posibilidades. 👇
https://ramonrodriguez2024.com/jenniffer-o-dalmau-cul-historia-queremos-para-puerto-rico

Dirección

Ponce

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Ramón Rodríguez Ramos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Ramón Rodríguez Ramos:

Compartir

Categoría