
07/08/2025
🧠 La salud mental no es un meme
En tiempos donde los "reels" y "quotes" se comparten más que las noticias, es fácil caer en la trampa de seguir consejos de gente que no está capacitada para orientar sobre salud mental. Como bien señala el psiquiatra José Luis Marín, estamos rodeados de influencers jugando a ser terapeutas... y eso es un peligro real.
🎯 Porque una cosa es compartir experiencias personales o mensajes positivos, y otra muy distinta es dar diagnósticos, recomendar terapias o normalizar conductas desde la ignorancia.
Aquí en Puerto Rico, donde aún estamos luchando contra el estigma y la falta de acceso a servicios de salud mental, es vital que la información que consumimos y compartimos sea seria, validada y responsable.
💡 No todo el que habla bonito sabe de lo que habla.
No todo lo que se ve en Instagram o TikTok es cierto.
Y no, "sanarte" no se logra con frases bonitas en una story.
👩⚕️👨⚕️ Si tienes dudas o estás pasando por un momento difícil, acude a un profesional licenciado. Psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales clínicos... gente que ha estudiado, se ha preparado, y sigue aprendiendo para ayudarte de forma ética y segura.
No pongas tu bienestar en manos de alguien solo porque tiene muchos likes.
Tu salud mental vale mucho más que un contenido viral.