Centro de Terapia Amor

Centro de Terapia Amor El Centro de Terapia Amor ofrece servicios terapéuticos (habla, ocupacional, sicológicos, disfagia y otros) la población pediátrica de toda la isla.

El Centro de Terapia Amor se fundó el 15 de enero del 2007. Ofrecemos servicios terapéuticos a la población pediátrica de toda el área sur y centro de la isla. Contamos con más de 20 especialistas altamente preparados en las diferentes áreas del desarrollo del niño.

20/11/2025

Hoy queremos aclarar dos dudas muy comunes que nos hacen los padres.

✨ Primera duda: “¿Evaluación de terapia ocupacional sensorial?” ✨

En el Centro de Terapia Amor recibimos muchos referidos con esa frase, pero en realidad ese término no es correcto.

Cuando un niño llega a terapia ocupacional:
📝 El terapista ocupacional realiza una entrevista completa con mamá, papá o encargados.
🧠 A partir de esa información, escoge el marco de referencia y las estrategias que utilizará en el tratamiento.
🎯 El objetivo siempre es el mismo: que el niño sea funcional en sus ocupaciones del día a día (juego, escuela, autocuidado, socialización, etc.).

✨ Segunda duda: “Si mi niño mejora, ¿por qué lo quieren dar de alta?” ✨

Con el tiempo, muchos niños muestran mejorías significativas y por eso:
✅ Podemos disminuir la frecuencia de las terapias, o
✅ Podemos considerar una posible alta.

Y aquí pasa algo importante:
Muchas veces no es que el niño “no está listo”… a veces quienes no se sienten listos para el alta son los padres, por miedo o incertidumbre.

Pero la alta en terapia ocupacional es una buena noticia:
⭐ Significa que ese niño ha desarrollado destrezas para participar de manera más independiente y funcional en su vida diaria.
⭐ Significa que los objetivos de la terapia se están cumpliendo.

Si el terapista ocupacional te dice:

“Tu niño está de alta”
es motivo de celebración: ¡lo lograron juntos! 💙

👉 En nuestro nuevo video te explicamos estos temas con más detalle para que puedas tomar decisiones informadas sobre el proceso terapéutico de tu hijo.

📲 Si tienes dudas sobre la terapia ocupacional o el proceso de alta, comunícate con nosotros. Estamos para acompañarte a ti y a tu niño en cada etapa.

Gracias a todos los participantes del curso de nuestra directora Maribel De Jesús Rivera: Conceptos básicos sobre integr...
15/11/2025

Gracias a todos los participantes del curso de nuestra directora Maribel De Jesús Rivera: Conceptos básicos sobre integración sensorial y su aplicación en pediatría

¡Fue todo un éxito! Mucho aprendizaje vivencial



15/11/2025
15/11/2025

15/11/2025

En esta duodécima parte, la Profesora y Terapista Educativo Eileen Marie Velázquez De Jesús nos muestra cómo dirigir la atención y el pensamiento con:

✨ Preguntas Claves
Preguntas abiertas y graduales (¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Cómo?) que desarrollan lenguaje, razonamiento y atención conjunta, esenciales para niños con TEA.

💡 Tip: una pregunta por vez, apoyos visuales y tiempo de espera para responder.
🙌 Una guía práctica para conversaciones más ricas en casa y en el salón.

👉 Para ver el VIDEO del congreso completo, visita nuestro canal de YouTube https://youtu.be/rJeOUmcu8Kk

14/11/2025

En esta undécima parte, la Profesora y Terapista Educativo Eileen Marie Velázquez De Jesús profundiza en un objetivo clave:

✨ Comprensión Lectora
Aprende a trabajar predicciones, inferencias, visualización, resumen y conexiones (texto-texto, texto-mundo, texto-yo) para que los niños, incluyendo aquellos con TEA, comprendan y se apropien del significado.

💡 Recursos: mapas de historia, tiras de secuencia, pictogramas y preguntas guiadas después de cada párrafo.

🙌 Herramientas listas para usar con familias y docentes.
👉 Para ver el VIDEO del congreso completo, visita nuestro canal de YouTube https://youtu.be/rJeOUmcu8Kk

13/11/2025

En esta décima parte, la Profesora y Terapista Educativo Eileen Marie Velázquez De Jesús presenta un enfoque divertido y efectivo:

✨ Juegos para promover la lectura
Desde lotos de letras, memoria con palabras, búsqueda de letras en el entorno y tableros con sílabas, Eileen muestra cómo el juego potencia la motivación, la decodificación y el vocabulario, con especial apoyo para niños con TEA.
💡 Tip: reglas simples, turnos cortos y reforzadores visuales para sostener la participación.

🙌 Recurso ideal para casa y aula.
👉 Para ver el VIDEO del congreso completo, visita nuestro canal de YouTube https://youtu.be/rJeOUmcu8Kk

12/11/2025

En esta novena parte, la Profesora y Terapista Educativo Eileen Marie Velázquez De Jesús nos guía en un recurso tan simple como poderoso para el aprendizaje y la comunicación:

✨ Los Audiocuentos
Con su experiencia, Eileen explica cómo los audiocuentos fortalecen la atención, la comprensión auditiva, la imaginación y la conciencia fonológica, beneficiando especialmente a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
💡 Ideas prácticas: tiempos de escucha guiada, pausas para predecir, repetir frases clave y vincular sonidos con imágenes.
🙌 Una orientación clara y aplicable para familias y profesionales.

👉 Para ver el VIDEO del congreso completo, visita nuestro canal de YouTube https://youtu.be/rJeOUmcu8Kk

🚨🚨Se abrieron nuevos espacios para los servicios de Terapia Física y Terapia Educativa a través de Remedio Provisional y...
07/11/2025

🚨🚨Se abrieron nuevos espacios para los servicios de Terapia Física y Terapia Educativa a través de Remedio Provisional y Privados 🚨🚨

Llama al 📞787-259-3398 para orientación.

Centro de Terapia Amor, mejorando tu calidad de vida




¡Feliz Semana del Sicólogo! 💙🧠En Centro de Terapia Amor celebramos a nuestras psicólogas por su entrega y calidez humana...
07/11/2025

¡Feliz Semana del Sicólogo! 💙🧠

En Centro de Terapia Amor celebramos a nuestras psicólogas por su entrega y calidez humana. Gracias por escuchar, guiar y acompañar a cada familia con profesionalismo y corazón. 🌟

👩🏻‍⚕️ Zulmarie Rodríguez — Psicóloga Clínica
👩🏽‍⚕️ Yarithza Ivette Pérez Rodríguez — Psicóloga
👩🏼‍⚕️ Ivelisse Bonilla — Psicóloga Escolar
👩🏻‍⚕️ María de Lourdes — Psicóloga Clínica

¡Gracias por todo lo que hacen! Deja un 💙 en los comentarios para reconocer su labor.

06/11/2025

💙🧠 ¿Qué hace un Sicólogo?

Profesionales de la salud mental que evalúan, orientan y acompañan para mejorar el bienestar emocional, conductual y social.

En palabras simples:

🧩 Evalúan con entrevistas y pruebas para entender necesidades y fortalezas.

🗣️ Ofrecen terapia basada en evidencia (ejercicios y estrategias prácticas).

👨‍👩‍👧 Guían a familias en rutinas, límites y habilidades socioemocionales.

🏫 Coordinan con escuela y otros profesionales cuando es necesario.

✨ Previenen y promueven hábitos de bienestar y manejo del estrés.

¿Cuándo buscar ayuda?
Tristeza o irritabilidad persistente, ansiedad/miedos, problemas de conducta o aprendizaje, cambios de sueño, duelo, bullying o situaciones estresantes.

👉 Primer paso: una cita inicial para escuchar, fijar objetivos y crear un plan claro.

Si tu familia necesita apoyo, estamos para acompañarles.
📞 (787) 259-3398

En Snoezelen, usamos luz tenue, sonido rítmico y texturas seguras para regular el sistema sensorial antes de tareas de l...
01/11/2025

En Snoezelen, usamos luz tenue, sonido rítmico y texturas seguras para regular el sistema sensorial antes de tareas de lenguaje, juego o escuela. Cuando el cuerpo está calmado, la mente está lista para participar y aprender.

Señales para observar (por 4–6 semanas):
👉 Dificultad para iniciar actividades (se resiste o evita).
👉 Transiciones con llanto o frustración.
👉 Se mueve en exceso o busca choques/fuerza constantemente.
👉 Se cansa rápido o pierde foco a los minutos.
👉 Molestia con ruidos o luces del salón.

¿Por qué importa?
La regulación previa reduce la carga sensorial y mejora la atención, la tolerancia a la espera y la participación. Un cuerpo organizado responde mejor a instrucciones, turnos y aprendizaje.

Consejos que ayudan (en sesión y en casa):
• Habito corto (3–5 min): luz cálida estable + música suave.
• Entrada propioceptiva: presiones profundas suaves (manta con peso aprobada por terapeuta o “apretón de osito”).
• Transiciones predecibles: cuenta regresiva 5–0 y una instrucción a la vez.
• Reducir estímulos: pocos objetos a la vista; retira distractores visuales.
• Respiración guiada: “olor a flor, sopla vela” x 5 ciclos.

¿Quieres saber si Snoezelen puede ayudar a tu niño?

Déjanos en los comentarios si tu niño está pasando por algo relacionado o comunícate al +787-259-3398.

Dirección

940 Avenue Hostos, Bo. Playa
Ponce
00716

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:30
Martes 08:00 - 17:30
Miércoles 08:00 - 17:30
Jueves 08:00 - 17:30
Viernes 08:00 - 17:30
Sábado 08:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Terapia Amor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Terapia Amor:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Quiénes Somos?

El Centro de Terapia Amor se fundó el 15 de enero del 2007. Ofrecemos servicios terapéuticos a la población pediátrica de toda el área sur y centro de la isla. Contamos con más de 30 especialistas y personal administrativo altamente calificados para orientar sobre los servicios que ofrece remedio provisional.

La misión del Centro de Terapia Amor es contribuir efectivamente a que los niños y jóvenes sean servidos de manera individual, por profesionales comprometidos con su labor para lograr la integración de éstas al ambiente familiar, escolar y en la sociedad con la mayor independencia posible.

Nuestro Centro de Terapia Amor en Ponce ofrece servicios en áreas de: - Terapia ocupacional con enfoque sensorial - Terapia del Habla y Lenguaje (se utiliza lenguaje de señas de ser necesario) - Terapia Física - Servicios Sicológicos - Evaluación e Intervención en Disfagia - Terapia Educativa