Dra. Mercedes Ramírez Ruiz

Dra. Mercedes Ramírez Ruiz Servicios psicológicos presenciales y virtuales para niños, adolescentes y adultos

21/12/2024
Bajo la Psicología de la Salud trabajamos la identificación de factores de riesgo y por ende el desarrollo de hábitos sa...
30/09/2024

Bajo la Psicología de la Salud trabajamos la identificación de factores de riesgo y por ende el desarrollo de hábitos saludables que ayudan a prevenir y/o aminorar el impacto que tienen nuestras acciones en el cuerpo. Podemos ayudarte con: manejo de emociones, incrementar actividad física, cesación de fumar, manejo de peso, adherencia o establecimiento de rutinas que ayuden a cumplir con tratamientos médicos, educación sobre enfermedades crónicas, apoyo ante diagnóstico tanto al paciente como a sus cuidadores, entre muchos otros.

🫀 Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte a nivel global, afectando a millones de personas cada año. Mantener hábitos saludables y prevenir factores de riesgo como el tabaquismo o la mala alimentación es clave para cuidar este órgano esencial.

: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.

Los cambios en el comportamiento de los adultos mayores son cruciales para descartar o confirmar diagnósticos de deterio...
21/09/2024

Los cambios en el comportamiento de los adultos mayores son cruciales para descartar o confirmar diagnósticos de deterioro cognitivo, ya que estas alteraciones pueden ser indicativas de condiciones subyacentes. Sin embargo, en ocasiones, también pueden presentarse en poblaciones más jóvenes, aunque no sea lo común. Un psicólogo juega un papel fundamental al implementar estrategias de estimulación cognitiva que mejoren la calidad de vida del paciente. Además, el psicólogo brinda apoyo a los cuidadores, ayudándolos a adaptarse a la enfermedad y a manejar el estrés emocional que puede surgir, promoviendo así un entorno más saludable y comprensivo. 👩🏻‍⚕️📝

-Algunos espacios disponibles los SÁBADOS!
-Agenda tu cita presencial (La Rambla, Ponce) o virtual al 939-258-7391 o mediante email: citasdramr@gmail
-No planes médicos
-Servicios solo pueden ser ofrecidos a personas residiendo en Puerto Rico

-No se ofrece terapia ni consultorías a través de redes sociales o correo electrónico, ya que estas plataformas no son adecuadas para establecer una relación terapéutica

Recuerde, de necesitar ayuda inmediata puede contactar al 9-1-1 y/o o acudir a la sala de emergencias más cercana. Asimismo, puede contactar a la línea de Prevención de Suicidio y Crisis 9-8-8, la línea PAS de ASSMCA al 1-800-981-0023 o su aplicación móvil

🌸 Cuerpo y Mente: Un Viaje Hacia el Bienestar Completo🌸A veces nos enfocamos tanto en nuestro bienestar físico o mental,...
05/09/2024

🌸 Cuerpo y Mente: Un Viaje Hacia el Bienestar Completo🌸

A veces nos enfocamos tanto en nuestro bienestar físico o mental, que olvidamos lo profundamente conectados que están ambos. Esta imagen me hizo reflexionar sobre cómo nuestras emociones, pensamientos y fuerza física están entrelazados.

El cerebro, rodeado de emociones, está conectado al corazón, que representa nuestra energía y vitalidad. Juntos nos muestran que para sentirnos bien, necesitamos cuidar ambos aspectos: nuestra mente y nuestro cuerpo.

Este enfoque me recuerda la importancia de tratar nuestra salud de manera integral. No podemos ignorar lo que sentimos ni lo que hacemos con nuestro cuerpo. Solo cuando atendemos ambos podemos realmente alcanzar un equilibrio.

Cuidarnos es mucho más que un aspecto de nuestra vida. Es entender cómo todo está conectado. 💖

✨ El autocuidado es esencial. Tomar un descanso no es rendirse, es recargar fuerzas para seguir adelante ✨-Algunos espac...
04/09/2024

✨ El autocuidado es esencial. Tomar un descanso no es rendirse, es recargar fuerzas para seguir adelante ✨

-Algunos espacios disponibles los SÁBADOS!
-Agenda tu cita presencial (La Rambla, Ponce) o virtual al 939-258-7391 o mediante email: citasdramr@gmail
-No planes médicos

-Mediante las páginas de FB, Instagram, ni el correo electrónico, se pretende ofrecer consultorías o servicios de terapia.

Recuerde, de necesitar ayuda inmediata puede contactar al 9-1-1 y/o o acudir a la sala de emergencias más cercana. Asimismo, puede contactar a la línea de Prevención de Suicidio y Crisis 9-8-8, la línea PAS de ASSMCA al 1-800-981-0023 o su aplicación móvil

A veces, la idea de mejorar nuestra salud puede sentirse abrumadora, como si fuera un objetivo distante y difícil de alc...
30/08/2024

A veces, la idea de mejorar nuestra salud puede sentirse abrumadora, como si fuera un objetivo distante y difícil de alcanzar. Pero la verdad es que no se trata de hacer todo de una vez, sino de dar pequeños pasos cada día. Esos pequeños esfuerzos, aunque parezcan insignificantes en el momento, se suman y crean grandes cambios con el tiempo.

Cada elección saludable, cada momento de autocuidado, cada decisión de priorizar tu bienestar, es un paso hacia una mejor salud. No importa si el paso es grande o pequeño, lo importante es que sigas avanzando.

Recuerda, cada día es una nueva oportunidad para cuidarte, para dar ese pequeño paso que te acercará a sentirte mejor y vivir con más bienestar. La constancia y la paciencia son tus mejores aliadas en este camino ✨

28/06/2024
01/06/2024

Una manera de vivir en comunidad es informándonos sobre cómo ayudar a personas en riesgo de suicidio. Para conectarles con redes de apoyo y servicios de ayuda, guarda y comparte la línea de prevención del suicidio.

Para conocer más sobre la Comisión para la Prevención del Suicidio, visita www.salud.pr.gov/prevencion_suicidio.

Ayuda 24/7
Línea PAS de ASSMCA
📲9-8-8
1-888-672-7622 TDD

. El suicidio se puede prevenir.

La psicología de la salud puede desempeñar un papel fundamental en el manejo de condiciones, al abordar tanto los aspect...
27/05/2024

La psicología de la salud puede desempeñar un papel fundamental en el manejo de condiciones, al abordar tanto los aspectos emocionales como conductuales de la enfermedad. Aquí hay algunas formas en que la psicología de la salud puede ayudar: 1. Apoyo emocional: Vivir con una condición de salud puede ser estresante y desafiante emocionalmente. Un psicólogo de la salud puede proporcionar apoyo emocional y ayudar a la persona a lidiar con el estrés, la ansiedad, la depresión y otras emociones relacionadas con la enfermedad.
2. Educación y motivación: La psicología de la salud puede ayudar a la persona a comprender mejor la enfermedad y su tratamiento. Esto incluye educar a la persona sobre la importancia de seguir un plan de tratamiento, adherirse a una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente, controlar los niveles de glucosa en sangre y tomar los medicamentos según lo recetado. 3. Cambio de comportamiento: Los psicólogos de la salud pueden trabajar con la persona para identificar y superar barreras que puedan dificultar el cumplimiento del plan de tratamiento, como la falta de motivación, el miedo a las inyecciones o la falta de apoyo social. Pueden ayudar a la persona a establecer metas realistas y desarrollar estrategias efectivas para cambiar su comportamiento y adoptar hábitos de vida más saludables. El estrés puede afectar muchas funciones de nuestro cuerpo, por lo que se puede enseñar a la persona técnicas de manejo del estrés, cómo la relajación muscular, la respiración profunda y la meditación, para ayudar a reducir el estrés y mejorar el control de la enfermedad. 4. Manejo de la adherencia al tratamiento: La adherencia al tratamiento es fundamental para el manejo efectivo de cualquier condición. Los psicólogos de la salud pueden trabajar con la persona para identificar y abordar las barreras a la adherencia, mejorar la motivación y ayudar a desarrollar estrategias para recordar y seguir el plan de tratamiento.

21/05/2024

🧠 ¿Sabías que el consumo de puede ser un factor desencadenante para padecer ?

Conoce más sobre los síntomas de la esquizofrenia con esta infografía que hemos preparado para ti.

Aprende más en 📲 https://ow.ly/8MhA50ROk64

: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.

-Espacios disponibles los SÁBADOS! 🌟👩🏻‍💼📝     -Agenda tu cita presencial (La Rambla, Ponce) o virtual al 939-258-7391  o...
17/05/2024

-Espacios disponibles los SÁBADOS! 🌟👩🏻‍💼📝
-Agenda tu cita presencial (La Rambla, Ponce) o virtual al 939-258-7391 o mediante email: citasdramr@gmail.
-No planes médicos Mediante las páginas de FB, Instagram, ni el correo electrónico, se pretende ofrecer consultorías o servicios de terapia.

Recuerde, de necesitar ayuda inmediata puede contactar al 9-1-1 y/o o acudir a la sala de emergencias más cercana. Asimismo, puede contactar a la línea de Prevención de Suicidio y Crisis 9-8-8, la línea PAS de ASSMCA al 1-800-981-0023 o su aplicación móvil.

El impacto del estrés se ve reflejado no tan solo en nuestro estado emocional, sino también en nuestro cuerpo, manifestá...
07/05/2024

El impacto del estrés se ve reflejado no tan solo en nuestro estado emocional, sino también en nuestro cuerpo, manifestándose a través de síntomas físicos como dolores de cabeza, problemas gastrointestinales, tensión muscular y una variedad de otros trastornos físicos. Aquí la importancia de adquirir y desarrollar destrezas para afrontarlo de manera más adaptativa.

🧠El cuerpo libera y como respuesta de “lucha o huida” ante el . Sin embargo, a corto plazo, esta respuesta es beneficiosa, pero cuando se convierte en crónico o persistente, puede tener efectos adversos en la salud física y mental.

Conoce como actúa el estrés en el cuerpo con esta infografía que hemos preparado para ti.

Aprende más en 📲 https://ow.ly/7inO50Ry68o

: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.

Dirección

Ponce

Horario de Apertura

08:00 - 04:00

Teléfono

+19392587391

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Mercedes Ramírez Ruiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Mercedes Ramírez Ruiz:

Compartir