Dra. Mairim Vega - Neuropsicóloga Pediatrica

Dra. Mairim Vega - Neuropsicóloga Pediatrica Se ofrecen servicios de evaluación neuropsicológica, psicoeducativa y psicométrica, así como ter Neuropsicóloga pediátrica

Información sobre el autismo y los problemas gastrointestinales.
23/09/2025

Información sobre el autismo y los problemas gastrointestinales.

Stomach issues in autistic children are linked to greater challenges with sleep, communication, sensory processing and behavior, finds a study by the UC Davis MIND Institute.

En Puerto Rico, el evento virtual será a las 5:00pm:Explora las últimas investigaciones sobre el espectro autistaEn conj...
08/09/2025

En Puerto Rico, el evento virtual será a las 5:00pm:

Explora las últimas investigaciones sobre el espectro autista

En conjunto con la Universidad UNAD📚

Para registro 👇🏻

https://forms.gle/Wf2LcYXL8GqJBys78

📘✨ Detectar el espectro autista y brindar una intervención adecuada es posible.
Te invitamos al lanzamiento del libro:
“El Espectro Autista: Manual Clínico para la Identificación y la Intervención”

Conoce de la mano de sus autores los avances más recientes en:
🔹 Bases neuropsicológicas
🔹 Procesos de diagnóstico
🔹 Principales intervenciones clínicas y prácticas

🗓 19 de septiembre
🕓 4:00 p.m. (hora Colombia)
📍 Plataforma Teams

👨‍⚕️ Dr. Walter Rodríguez Irizarry
👩‍⚕️ Dra. Mairim Vega Carrero
👨‍⚕️ Dr. Rafael Oliveras Rentas

04/09/2025

and child traumatic stress have overlapping symptoms. Understanding the difference can help children and families receive a correct diagnosis and improve treatment. Download our new infographic here: https://bit.ly/47QEcAo

27/08/2025

This is a final reminder to register for “The NIH Baby Toolkit: Technology for the Assessment of Early Development,” taking place on Wednesday, August 27, from 12:00–1:00 PM ET.

In this CE-eligible session, Dr. Richard Gershon will present an overview of the NIH Baby Toolbox, a validated and efficient platform for neurodevelopmental assessment in infants and toddlers. Participants will learn how this technology captures multiple domains of early functioning through direct assessment and parent/guardian input, and how it fits within the NIH’s broader approach to lifespan cognitive and behavioral measurement.

https://nanonline.org/Shared_Content/_iCore/Events/Event_Display2.aspx?EventKey=GERSHON

27/08/2025

El Espectro Autista: Manual Clínico para la Identificación y la Intervención

Esta obra promete ser un recurso indispensable para todo el que quiera conocer sobre el autismo, las prácticas basadas en la evidencia con población hispana y el desarrollo de política pública en países latinoamericanos.

¡Ya disponible en Euroamericana! Puede hacer su orden a través de la página web: https://euroamericanapr.com/producto/el-espectro-autista-manual-clinico-para-la-identificacion-y-la-intervencion/. Contamos con opciones de envío y de recogido en tienda. También puede contactarnos al 787-726-2549 para realizar el pago y le separamos el mismo.

¡Estamos para servirles!

El próximo miércoles 27 de agosto tendremos una educación continua sobre el uso de tecnología en la evaluación durante l...
18/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto tendremos una educación continua sobre el uso de tecnología en la evaluación durante la niñez temprana. En particular, estaremos hablando sobre el NIH Baby Toolkit. Abierto a todo profesional que interese. Se ofrecerá un crédito de educación continua para psicólogos. Para más información, puede acceder al siguiente enlace: https://nanonline.org/Nanweb24/Shared_Content/_iCore/Events/Event_Display2.aspx?EventKey=GERSHON

Join NAN this August and September for a cutting-edge live webinar series exploring how digital tools are transforming clinical practice. From AI-driven predictions and smartphone-based EMA to pediatric tech and digital equity, this four-part series brings together leading voices in the field to discuss the future of assessment.

This is your opportunity to deepen your understanding of digital innovations and walk away with practical insights that elevate your practice.

https://nanonline.org/Nanweb24/Nanweb/ContinuingEducation/_DistanCE/Live_Webinars.aspx

En el más reciente Boletín de la Asociación de Psicología de Puerto Rico, reflexiono sobre el concepto de neurodiversida...
12/08/2025

En el más reciente Boletín de la Asociación de Psicología de Puerto Rico, reflexiono sobre el concepto de neurodiversidad, algunos de los retos que enfrentamos y los caminos que nos quedan por recorrer. Pueden acceder al mismo a través del siguiente enlace:https://mcusercontent.com/8b4bfa182e603a55293ba239e/files/795878bc-0338-1099-abc0-c2bfe715a1d0/APPRV48_2.pdf

10/08/2025
Felicitamos al Dr. Serrano por ganar un premio por el mejor cartel científico de la División 40 en la Convención de la A...
10/08/2025

Felicitamos al Dr. Serrano por ganar un premio por el mejor cartel científico de la División 40 en la Convención de la American Psychological Association (APA). Excelente labor!
Abajo incluyo información sobre el mismo:

Cognitive Sequelae of COVID-19: Examining the Role of Disease Severity, Symptom Burden, and Comorbid Conditions

Juan A Serrano Salcedo, PsyD; Yazdel Guzman-Echevarria, PsyD; Antonio E Puente, PhD; Mairim Vega-Carrero, PsyD

The coronavirus disease 2019 (COVID-19) disproportionately affects minority groups, with Hispanic/Latinos being three times more likely to contract COVID-19 and twice as likely to succumb to the virus compared to the general population (Oppel et al., 2020). This effect is likely mediated by multiple health determinants, including access to care and pre-existing conditions (Berger et al., 2021). Although little is known about the cognitive profile of COVID-19, its impact varies significantly among different minority groups (Khullar et al., 2024). The objective of this study was to examine relationships between cognitive functioning and COVID-19 severity indicators (hospitalization, symptom burden, and pre-existing conditions) in Puerto Rican adults who recovered from the virus.
Data was collected from 59 participants (over age 21) who completed the Neurobehavioral Symptom Inventory (NSI), Neuro-QOL Item Bank v2.0 – Cognition Function, and a sociodemographic/medical history questionnaire through PsychData.

Congratulations to Dr. Juan Serrano for winning this year's Division 40 poster award! 🥇

07/08/2025

Queremos invitarlos a formar parte de nuestra iniciativa 🩷

Nuestra fundación estará becando a 15 cuidadores de pacientes pediátricos con condiciones genéticas, neurológicas y/o poco comunes para participar en una certificación oficial en CPR/AED pediátrico 🫶

📅 Domingo, 17 de agosto
🕗 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
📍 AC Hotel, San Juan

Aprende más sobre nuestra iniciativa y solicita para tu espacio hoy en:

https://amigosdeava.com/certificacion-cpr-aed/

El programa Unstuck and On Target es un programa evidenciado por estudios científicos, creado por especialistas en Child...
31/07/2025

El programa Unstuck and On Target es un programa evidenciado por estudios científicos, creado por especialistas en Children's National Medical Hospital, en Washington D.C. El mismo está diseñado para ayudar a estudiantes de entre 8-12 años a desarrollar habilidades esenciales de las funciones ejecutivas, como la flexibilidad, la planificación y la organización. Es especialmente beneficioso para estudiantes con autismo, TDAH, problemas de aprendizaje y otros desafíos relacionados. Los creadores también ha diseñado una versión del programa dirigido específicamente a entrenar a padres en destrezas y estrategias que pueden utilizar para apoyar el funcionamiento ejecutivo de sus hijos/as. Se enfatiza el uso de vocabulario clave, ayudas visuales y refuerzo positivo para asegurar la generalización de habilidades en diferentes contextos, promoviendo la independencia y el éxito en tareas académicas y cotidianas​.

Los grupos de entrenamiento a padres serán liderados por la Dra. Mairim Vega y sus practicantes doctorales. Los mismos se llevarán a cabo de manera virtual, una vez en semana, durante un total de 10-12 semanas. Cada reunión tiene una duración aproximada de 90 minutos, e incluye orientación a los padres/cuidadores sobre cómo implementar las estrategias aprendidas en el hogar, así como material escrito que se envía semanalmente. Como dato importante, la intervención se considera una intervención psicoeducativa, y no un proceso terapéutico para los padres. Al presente la intervención no es adecuada para niños con discapacidad intelectual moderada a severa, o aquellos que son no verbales.

Para obtener más información sobre cómo participar en los grupos, puede escribir a: ✉ mvega@neuropr.org

Dirección

Edificio A. Porrata Pila Suite 205, 2431 Boulevard Luis A Ferre
Ponce
00717-2113

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 15:00
Miércoles 11:00 - 15:00
Viernes 11:00 - 15:00

Teléfono

+17878485050

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Mairim Vega - Neuropsicóloga Pediatrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Mairim Vega - Neuropsicóloga Pediatrica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría