Lcda. Josselyn Torres

Lcda. Josselyn Torres Lcda. Josselyn Torres | TS Clínica | Psicoterapeuta |Especialista en TEA | Sabana Grande

🎮 Roblox y la crianza digital: un reto para las familiasEn la era digital, no basta con limitar el tiempo frente a la pa...
21/08/2025

🎮 Roblox y la crianza digital: un reto para las familias

En la era digital, no basta con limitar el tiempo frente a la pantalla. También debemos acompañar y orientar a nuestros hijos en el uso de las plataformas que más disfrutan.

Roblox, aunque divertido y creativo, puede exponer a los niños a riesgos que muchas veces pasan desapercibidos: relaciones virtuales con desconocidos, presión social por recompensas y exposición a mensajes poco saludables.

👩‍👩‍👧‍👦 La clave no es prohibir, sino educar, supervisar y dialogar. Cuando los padres se involucran, los niños aprenden a identificar lo que les hace bien y a poner límites frente a lo que no.

🔐 Recuerda: acompañar a tus hijos en su vida digital es tan importante como acompañarlos en su vida diaria.

🌿✨ La salud mental no debe esperar ✨🌿En JTR Therapy & Services creemos que cada persona merece un espacio seguro para sa...
20/08/2025

🌿✨ La salud mental no debe esperar ✨🌿

En JTR Therapy & Services creemos que cada persona merece un espacio seguro para sanar, crecer y reencontrarse consigo misma. 💙

🙌 A través de terapias especializadas y un trato humano y cercano, trabajamos juntos para que alcances tu bienestar emocional y la calidad de vida que mereces.

📅 ¡Contamos con espacios disponibles!
No pospongas tu proceso de sanación, tu salud mental es tan importante como tu salud física.

📍 Servicios presenciales en Sabana Grande y modalidad virtual.

✔️ Aceptamos planes médicos.

💌 Contáctanos hoy y comienza tu camino hacia el bienestar.

19/08/2025

Cuando las emociones no se conocen… se desbordan

La noticia del arresto de la madre junto a su hija por el as*****to de Gabriela Nicole Pratts Rosario, en Aibonito, conmociona a todo Puerto Rico.

Este caso, profundamente doloroso, nos recuerda la importancia de algo que a veces olvidamos: aprender a manejar nuestras emociones y cultivar una crianza saludable desde el hogar.

🔹 ¿Qué refleja este hecho?
• Una incapacidad para manejar emociones intensas que, en lugar de expresarse con palabras o con apoyo, se transformaron en violencia.
• La fragilidad de los vínculos cuando no existen modelos sanos de comunicación y crianza.
• La necesidad urgente de enseñar a niñas, niños y adolescentes a reconocer, expresar y transformar lo que sienten.

🔹 Un llamado desde el dolor

Como sociedad, este caso nos exige más que indignación: nos invita a reflexionar sobre cómo estamos criando y acompañando a nuestra juventud.
Necesitamos hogares donde exista contención, escuelas que promuevan educación emocional y comunidades que sepan detectar señales de riesgo.

🕊 No hay palabras que devuelvan la vida de Gabriela, pero sí podemos transformar este dolor en compromiso para que tragedias como esta no se repitan.

✨ En mi práctica, acompaño a familias, niños, adolescentes y adultos en el desarrollo de habilidades emocionales, crianza consciente y fortalecimiento de vínculos saludables.
Porque la prevención empieza en casa y con apoyo profesional.

📩 Si necesitas orientación, estoy aquí para apoyarte.

13/08/2025

El Dr. Ovidio, Neurólogo Pediatra, alerta sobre una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares.

Hay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros hijos. ¡Nuestros hijos están en un estado emocional devastador! En los últimos 15 años, los investigadores nos han regalado estadísticas cada vez más alarmantes sobre un aumento agudo y constante de enfermedad mental infantil que ahora está alcanzando proporciones epidémicas:

Las estadísticas no mienten:
• 1 de cada 5 niños tiene problemas de salud mental
• Se ha notado un aumento del 43% en el TDAH
• Se ha notado un aumento del 37% en la depresión adolescente
• Se ha notado un aumento del 200% en la tasa de suicidios en niños de 10 a 14 años

¿Qué es lo que está pasando y qué estamos haciendo mal?

Los niños de hoy están siendo sobre-estimulados y sobre-regalados de objetos materiales, pero están privados de los fundamentos de una infancia sana, tales como:

• Padres emocionalmente disponibles
• Limites claramente definidos
• Responsabilidades
• Nutrición equilibrada y un sueño adecuado
• Movimiento en general pero especialmente al aire libre
• Juego creativo, interacción social, oportunidades de juego no estructurados y espacios para el aburrimiento

En cambio, estos últimos años se los ha llenado a los niños de:
• Padres distraídos digitalmente
• Padres indulgentes y permisivos que dejan que los niños “gobiernen el mundo” y sean quienes pongan las reglas
• Un sentido de derecho, de merecerlo todo sin ganárselo o ser responsable de obtenerlo
• Sueño inadecuado y nutrición desequilibrada
• Un estilo de vida sedentario
• Estimulación sin fin, niñeras tecnológicas, gratificación instantánea y ausencia de momentos aburridos

¿Qué hacer?
Si queremos que nuestros hijos sean individuos felices y saludables, tenemos que despertar y volver a lo básico. ¡Todavía es posible! Muchas familias ven mejoras inmediatas luego de semanas de implementar las siguientes recomendaciones:

• Establezca límites y recuerde que usted es el capitán del barco. Sus hijos se sentirán más seguros al saber que usted tiene el control del timón.
• Ofrezca a los niños un estilo de vida equilibrado lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de lo que QUIEREN. No tenga miedo de decir “no” a sus hijos si lo que quieren no es lo que necesitan.
• Proporcione alimentos nutritivos y limite la comida chatarra.
• Pase por lo menos una hora al día al aire libre haciendo actividades como: ciclismo, caminata, pesca, observación de aves / insectos
• Disfrute de una cena familiar diaria sin teléfonos inteligentes o tecnología que los distraiga.
• Jueguen juegos de mesa como familia o si los niños son muy chiquitos para juegos de mesa, déjese llevar por sus intereses y permita que sean ellos quienes manden en el juego
• Involucre a sus hijos en alguna tarea o quehacer del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa, ordenar los juguetes, colgar la ropa, desembalar los víveres, poner la mesa, dar de comer al perro etc.)
• Implemente una rutina de sueño consistente para asegurar que su hijo duerma lo suficiente. Los horarios serán aún más importantes para los niños de edad escolar.
• Enseñar responsabilidad e independencia. No los proteja en exceso contra toda frustración o toda equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida,
• No cargue la mochila de sus hijos, no lleve sus mochilas, no les lleve la tarea que se olvidaron, no les pele los plátanos ni les pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos (4-5 años). En vez de darles el pez, enséñeles a pescar.
• Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación.
• Proporcione oportunidades para el “aburrimiento”, ya que el aburrimiento es el momento en que la creatividad despierta. No se sienta responsable de mantener siempre a los niños entretenidos.
• No use la tecnología como una cura para el aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de inactividad.
• Evite el uso de la tecnología durante las comidas, en automóviles, restaurantes, centros comerciales. Utilice estos momentos como oportunidades para socializar entrenando así a los cerebros a saber funcionar cuando estén en modo: “aburrimiento”
• Ayúdeles a crear un “frasco del aburrimiento” con ideas de actividades para cuando están aburridos.
• Esté emocionalmente disponible para conectarse con los niños y enseñarles auto-regulación y habilidades sociales:
• Apague los teléfonos por la noche cuando los niños tengan que ir a la cama para evitar la distracción digital.
• Conviértase en un regulador o entrenador emocional de sus hijos. Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias frustraciones e ira.
• Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor, a reconocer el error y disculparse (no los obligue), sea modelo de todos esos valores que inculca.
• Conéctese emocionalmente – sonría, abrace, bese, cosquillee, lea, baile, salte, juegue o gatee con ellos.

Artículo escrito por El Dr. Luis Rojas Marcos, Psiquiatra.
http://palermonline.com.ar/wordpress/?p=65783

📚✨ ¡Feliz regreso a clases! ✨📚En JTR Therapy & Services te deseamos un año escolar lleno de aprendizajes, crecimiento y ...
13/08/2025

📚✨ ¡Feliz regreso a clases! ✨📚

En JTR Therapy & Services te deseamos un año escolar lleno de aprendizajes, crecimiento y muchos éxitos.
Sabemos que cada comienzo trae nuevos retos, y estamos aquí para acompañarte en el camino.

💡 Te apoyamos en:
✔ Adaptación escolar y manejo de la ansiedad.
✔ Fortalecimiento de la autoestima y habilidades sociales.
✔ Estrategias para padres en apoyo emocional y conducta.

Porque el bienestar emocional es la base para que cada estudiante alcance su máximo potencial. 💛

📅 Agenda tu cita hoy para comenzar este año con confianza y tranquilidad.

📍 Servicios presenciales y virtuales
📞 ((939) 372-9034
📧 lcda.tstorresrivera@gmail.com

12/08/2025

🧠 Autismo y TDAH: ¿pueden presentarse juntos?

Sí ✅. Un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) también puede tener Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), y de hecho es más común de lo que se piensa.
En medicina, esto se llama comorbilidad, que significa que dos condiciones ocurren al mismo tiempo.

📌 Posibles señales cuando ambas condiciones están presentes:
• Dificultad para concentrarse
• Impulsividad
• Hiperactividad
• Problemas para organizar tareas o actividades
• Mayor dificultad para seguir rutinas

☑️Importante: Aunque el diagnóstico y el manejo pueden ser más complejos cuando ambas condiciones coinciden, con terapias personalizadas, apoyo escolar y en algunos casos medicación, es posible ayudar al niño a desarrollar su máximo potencial.

Dra. Natalia Rodríguez Vázquez
Neuróloga Pediátrica

✅Para citas:
📱 Auxilio Pediátrico: 787.758.2000 ext. 1391 / 1392
📱 Caguas: 787.746.3848


12/08/2025

🕊 En memoria de Gabriela Nicole Pratts Rosario: un llamado urgente a la prevención de la violencia juvenil

La trágica muerte de Gabriela Nicole Pratts Rosario, una joven de 16 años que perdió la vida tras ser apuñalada en Aibonito mientras defendía a su hermana, nos recuerda una dolorosa realidad: la violencia sigue cobrando vidas en nuestra juventud. Gabriela no es una cifra más; es un reflejo de cómo los conflictos no resueltos, la falta de recursos de manejo emocional y la normalización de la agresión pueden tener consecuencias irreversibles.

Como trabajadora social clínica, he visto de cerca cómo las raíces de la violencia muchas veces comienzan en edades tempranas: problemas de comunicación, baja tolerancia a la frustración, carencias en la resolución pacífica de conflictos y entornos en los que la agresión verbal o física se percibe como “normal”.

Es fundamental que familias, escuelas, comunidades y profesionales de la salud mental trabajemos juntos para:
• Educar en inteligencia emocional desde la niñez.
• Intervenir de manera temprana ante señales de violencia o acoso.
• Proveer espacios seguros donde niños y adolescentes puedan expresar lo que sienten sin miedo a represalias.
• Fomentar la empatía y el respeto como valores esenciales de convivencia.

La pérdida de Gabriela debe impulsarnos a actuar. No podemos esperar a que otra vida se apague para tomar conciencia de que la prevención no es opcional: es una responsabilidad colectiva.

📌 La prevención comienza hoy, y cada conversación, orientación o intervención cuenta.

08/08/2025

✨ Los niños no deben cargar con emociones que no les pertenecen. ✨

Cuando un niño decide con quién quiere estar o qué desea hacer, y un adulto lo hace sentir culpable, incómodo o “responsable” de los sentimientos de otros… algo está mal.

Los adultos debemos cuidar la salud emocional de los más pequeños, no utilizarla para generar control o aprobación.

💛 Educar con amor también significa respetar sus decisiones sanas, validar sus emociones y enseñarles que no están obligados a cargar con la tristeza, el enojo o las expectativas de los demás.

🎈 Que siempre elijan desde la libertad, no desde la culpa.

📍Si te identificas con este mensaje y necesitas apoyo para mejorar la comunicación y el bienestar emocional en tu familia, en JTR Therapy & Services podemos ayudarte.

✨ Tu salud mental no debe esperar ✨¿Estás pasando por un momento difícil? ¿Notas cambios en tus emociones, relaciones o ...
07/08/2025

✨ Tu salud mental no debe esperar ✨
¿Estás pasando por un momento difícil? ¿Notas cambios en tus emociones, relaciones o comportamiento? No tienes que enfrentarlo solo(a).

👩🏻‍⚕️ En JTR Therapy & Services te ofrezco un espacio seguro, profesional y confidencial para trabajar en ti.

🧠 Terapias disponibles para:
• Niños y adolescentes
• Adultos y personas mayores
• Familias y cuidadores
• Casos de autismo, ansiedad, depresión, conducta, duelo, trauma y más

📅 Citas disponibles próximamente
🏥 Aceptamos varios planes médicos
📍 Modalidad presencial o virtual (según disponibilidad)

📲 Escríbeme para coordinar tu cita. ¡La salud mental también es una prioridad!

05/08/2025

🕊️ Una tragedia que nos duele a todos 🕊️

Ayer Puerto Rico tuvo una noticia devastadora: un bebé de apenas 10 meses falleció tras ser olvidado dentro de un vehículo en Trujillo Alto. Una vida inocente apagada por un descuido que nadie imagina, pero que puede suceder.

Como trabajadora social clínica, mi corazón se rompe ante estos eventos, pero también reafirmo mi compromiso con la educación, la prevención y el apoyo emocional en momentos difíciles.

⚠️ Las muertes por golpes de calor en autos son 100% prevenibles. La ley “¿Dónde dejaste a tu bebé?” existe, pero aún falta conciencia y acción.

🧠 La fatiga, el estrés, los cambios de rutina y el modo automático en que vivimos pueden llevar a errores fatales. No juzgues, educa. No señales, orienta.

📣 Aprovechemos este dolor para crear conciencia:
🔹 Revisa siempre el asiento trasero antes de bajarte.
🔹 Coloca un objeto importante junto al asiento del bebé como recordatorio.
🔹 Si ves un menor solo dentro de un auto, actúa. Llama al 9-1-1.

💬 Si este tema te toca de cerca o necesitas apoyo psicológico, estoy aquí para ayudarte. Tu salud emocional y la seguridad de los tuyos no pueden esperar.

#¿DóndeDejasteATuBebé?

04/08/2025

💬 Tu salud mental importa. Tu estabilidad emocional importa.
Si estás viviendo bajo presión, si sientes que el día a día te consume o que vas en piloto automático… detente. Respira. Busca ayuda.

🧠 En JTR Therapy & Services te ofrezco un espacio seguro para hablar, procesar y reenfocar.
✔️ Terapia para adultos, niños y familias
✔️ Se aceptan planes médicos
✔️ Atención presencial y virtual

📲 Agenda tu cita. No esperes a que sea demasiado tarde.
Porque tu vida vale. Tu paz vale.

🙏✨ Hoy tuve el privilegio de ofrecer un taller sobre autismo e inclusión en la iglesia Jesucristo Mi Primer Amor en Laja...
26/07/2025

🙏✨ Hoy tuve el privilegio de ofrecer un taller sobre autismo e inclusión en la iglesia Jesucristo Mi Primer Amor en Lajas. Fue una experiencia hermosa, rodeada de personas comprometidas con hacer de sus espacios unos más sensibles, más accesibles y más humanos.

💬 Hablamos de los retos, sí… pero sobre todo de las herramientas y oportunidades que tenemos para acompañar con amor, paciencia y conciencia a niños y niñas con autismo dentro de nuestras comunidades de fe.

💛 Gracias de corazón por la invitación, la apertura y la disposición. Cuando la iglesia se educa, el amor se vuelve acción.

🌱 La inclusión comienza con pequeños pasos… y este fue uno gigante.

Dirección

Sabana Grande

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 17:00

Teléfono

+19393729034

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lcda. Josselyn Torres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lcda. Josselyn Torres:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram