08/02/2025
¿Fuerza o estiramiento? El enfoque correcto en terapia manual.
Uno de los errores más comunes en el manejo del dolor es pensar que la rigidez siempre se resuelve con estiramientos. Sin embargo, muchas veces la verdadera causa del dolor no es la falta de flexibilidad, sino la falta de control motor y estabilidad.
🔹 El estiramiento puede dar alivio momentáneo, pero si el tejido no tiene la capacidad de soportar carga, la molestia volverá.
🔹 El fortalecimiento es clave para restaurar la función, mejorar la mecánica del cuerpo y evitar patrones compensatorios que generan dolor crónico.
Desde la terapia manual, no solo abordamos la liberación de tejidos, sino que guiamos al cuerpo hacia una mejor integración del movimiento. Un músculo fuerte y funcional protege, estabiliza y permite moverse sin restricciones innecesarias.
📌 Ejemplo clínico: Un paciente con dolor lumbar recurrente puede sentir alivio temporal al estirar la zona, pero si no fortalecemos el core y los estabilizadores de la cadera, el problema persistirá.
La clave está en integrar la terapia manual con un enfoque activo. Como terapeutas, no solo liberamos, también educamos. 🚀💪
Investigaciones científicas:
📚 Efectividad de protocolos de fisioterapia en pacientes con dolor lumbar crónico
🔗 Elsevier - Fisioterapia
📚 Los efectos de los estiramientos musculares: ¿qué sabemos realmente?
🔗 Elsevier - Revista Iberoamericana de Fisioterapia y Kinesiología
📚 El ejercicio como tratamiento médico
🔗 El País
Hashtags: