19/07/2025
La meditación es un conjunto de prácticas que se enfocan en la integración de la mente y el cuerpo y que buscan la calma y el bienestar de quienes la practican, explica el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral (Nccih, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Muchas de las técnicas de meditación tienen sus raíces en las tradiciones orientales, continúa el organismo americano. Algunos tipos de ella implican mantener el pensamiento en una sensación particular (como atender a la respiración, a un sonido, a una imagen o a un mantra). Mientras que otra forma incluye la atención plena (mindfulness) que consiste en mantener la conciencia en el momento presente.
Cuáles son los beneficios de la meditación en la salud mental
De acuerdo con el Nccih, existen estudios que reconocen que la meditación es útil en el tratamiento de la ansiedad y la depresión.
En este sentido, la Escuela de Medicina de Harvard señala que la meditación de atención plena sirve para mejorar la capacidad de las personas para hacer frente a factores estresantes de la vida.
A su vez, la entidad educativa hace mención de un estudio aleatorizado publicado el 9 de noviembre de 2022 en la revista JAMA Psychiatry que determinó que un enfoque sin medicamentos podría ser igual de efectivo para reducir los síntomas de ansiedad.
Asimismo, el Centro Nacional aclara que la meditación no debe usarse para reemplazar la atención convencional o como una razón para posponer una visita a un proveedor de atención médica por un problema médico.
Otros beneficios de la meditación para la salud
Si bien se requiere más investigación, la Asociación Americana del Corazón indica que existe evidencia sobre la influencia de la meditación en el cerebro.
De acuerdo a la Asociación, esta práctica contribuye a: aumentar la capacidad de procesar la información, ralentizar los efectos cognitivos del envejecimiento, reducir la inflamación, apoyar el sistema inmunológico, reducir los síntomas de la menopausia, controlar la respuesta del cerebro al dolor y mejorar el sueño.