01/11/2025
Hospital Oncológico Dr. Isaac González Martínez impulsa la alta tecnología en el diagnóstico de enfermedades pulmonares
San Juan, Puerto Rico/ 27 de octubre de 2025- Durante el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Pulmón, el Hospital Oncológico Dr. Isaac González Martínez da un paso adelante en innovación médica al integrar un conjunto de tecnologías de última generación para el diagnóstico y manejo avanzado de enfermedades pulmonares.
El objetivo es promover la detección temprana, la prevención (especialmente evitando el consumo de tabaco) y el apoyo integral a pacientes y familias afectadas por cáncer de pulmón y otras condiciones respiratorias.
El programa cuenta con la dirección del Dr. Luis Gerena, neumólogo y broncoscopista avanzado, con la siguiente formación:
•Doctor en Medicina, especializado en Medicina Interna (San Juan City Hospital, Puerto Rico).
•Subespecialista en Neumología y Cuidado Crítico (VA Caribbean Health Care System, San Juan, PR).
•Certificado en Broncoscopía Avanzada (Beth Israel Deaconess Medical Center, Universidad de Harvard, Boston, EE. UU.).
El Dr. Gerena es experto en broncoscopía y sonografía endobronquial, herramientas clave para el diagnóstico de cáncer de pulmón, nódulos, linfomas, sarcoidosis y enfermedades infecciosas.
El Hospital Oncológico ha incorporado los siguientes sistemas, representando el estándar más avanzado en diagnóstico pulmonar:
1.Intuitive Ion (Broncoscopía Robótica)
•Navegación robótica precisa hacia nódulos pulmonares pequeños y de difícil acceso.
•Mayor tasa diagnóstica y menor riesgo de complicaciones.
2.Cios Spin (Imágenes Intraoperatorias 3D)
•Imágenes fluoroscópicas 3D en tiempo real que mejoran la precisión de biopsias.
•Disminuye la exposición a radiación y la necesidad de repetir procedimientos.
3.Olympus EBUS Lineal y Radial
•EBUS Lineal: diagnóstico y estadificación de cáncer mediante biopsia guiada por ecografía.
•EBUS Radial: localización precisa de lesiones pulmonares periféricas.
4.ERBE Cryo y APC (Argon Plasma Coagulation)
•Cryo: biopsias de mayor calidad y tratamiento de obstrucciones o sangrados.
•APC: control de sangrado y paliación de tumores endobronquiales.
5.Patología ASP Health
•Procesamiento rápido y seguro de muestras, con integración digital de resultados para decisiones clínicas en tiempo real.
El trabajo conjunto de estas tecnologías permite:
•Diagnósticos más precisos y completos mediante navegación robótica, imágenes 3D y ecografía endobronquial.
•Tomas de muestra más seguras y eficientes gracias al uso de criobiopsia y patología digital.
•Menor riesgo de complicaciones como neumotórax o sangrado.
•Mejor toma de decisiones clínicas para estadificación y tratamiento personalizados.
El Hospital Oncológico presenta su nueva plataforma informativa “Lógico en el Oncológico”, un espacio creado para ofrecer información confiable y actualizada sobre prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Incluye noticias, entrevistas, consejos y avances médicos elaborados por expertos, con el compromiso de brindar orientación clara, veraz y humana.