Centro Pediátrico Paseos - Dr. Gerardo J. Tosca Claudio

Centro Pediátrico Paseos - Dr. Gerardo J. Tosca Claudio Pediatric patients from Newborns to Adolescents
All Commercials Insurance plans accepted. centropediatricopaseosgtc@gmail.com

04/11/2025

CeraVe PR ...Los productos para bebé de CeraVe incluyen Lavado y Champú para Bebés, Loción Hidratante para Bebés, Crema para Bebés, Ungüento Curativo para Bebés y Crema para la erupción del pañal. Estos productos están formulados para limpiar suavemente, hidratar la piel delicada y proteger contra irritaciones, a menudo sin fragancias, parabenos, sulfatos ni colorantes.

Características y beneficios generales:

Formulados con ceramidas:
Contienen las ceramidas esenciales que se encuentran en la piel para ayudar a restaurar y mantener su barrera protectora.

Sin ingredientes irritantes:
La mayoría de las fórmulas para bebés no contienen fragancias, parabenos, sulfatos ni colorantes.

Desarrollados con dermatólogos:
Los productos son desarrollados junto a dermatólogos para asegurar su suavidad y eficacia para la piel sensible del bebé.

Centro Pediátrico Paseos - Dr. Gerardo J. Tosca Claudio

03/11/2025

Diferencias entre Terrores Nocturnos y Pesadillas en Pediatría.


Centro Pediátrico Paseos - Dr. Gerardo J. Tosca Claudio

17/10/2025

Tipos de Alopecia Localizada o Parches en la cabeza.
1-Tinea Capitis
2- Alopecia Areata
3- Tricotilomanía
4- Alopecia por tracción

14/10/2025

Horario irregular- Semana del 13 al 17 de octubre
Lunes 13 - abierto de 1 a 5pm
Martes 14 - abierto horario regular de 1a 6pm
Miercoles 15- oficina cerrada / pueden escribir por email centropediatricopaseosgtc@gmail.com
Jueves 16- abierto de 2 a 5pm
Viernes 17 abierto de 2 a 5pm

Lunes 20 - abierto de 2 a 5pm
A partir del martes 21- horario regular.

Perdonen inconveniente.

14/10/2025
10/10/2025

¿Qué es pubertad precoz?

La pubertad se define como la presencia de caracteres sexuales secundarios: desarrollo de los senos en las niñas, vello púbico y aumento del tamaño de los testículos y del pene en los niños. La pubertad precoz por lo general se define como el comienzo de la pubertad antes de los 8 años de edad en las niñas y antes de los 9 años en los niños. Se conoce, que en promedio, las niñas afroamericanas e hispanas tienden a iniciar la pubertad un poco más temprano que las niñas de raza blanca, por esta razón tienen más probabilidad de tener una pubertad precoz.

¿Cuales son las señales de la pubertad precoz

Niñas: Desarrollo progresivo de los senos, aceleración del crecimiento y menstruación temprana (por lo general 2 a 3 años después de la presencia de los senos).

Niños: Aumento del tamaño de los testículos y del pene, aumento de la musculatura y del vello corporal, aceleración del crecimiento y cambio/agravamiento de la voz.

¿Qué causa la pubertad precoz?
La mayoría de las veces cuando la pubertad ocurre temprano es simplemente una agilización del proceso normal; en otras palabras, la alarma suena demasiado temprano porque el reloj está adelantado. En ocasiones, la pubertad se inicia temprano debido a una anomalía en la glándula maestra (pituitaria) o la porción del cerebro que contrala la pituitaria (hipotálamo). Esta forma de pubertad precoz se denomina: pubertad precoz central, PPC.

Es muy raro que ocurra temprano debido a que las glándulas que producen las hormonas sexuales, los ovarios en las niñas y los te**es (testículos) en los niños, empiezan a funcionar por sí solas, más pronto de lo normal. Esto se denomina pubertad precoz periférica, PPP.

En ambos, los niños y las niñas, la glándula suprarrenal, la pequeña glándula que está localizada encima de los riñones, puede empezar a producir a una pronta edad hormonas débiles masculinas llamadas andrógenos suprarrenales causando el crecimiento del vello púbico o axilar y el olor corporal antes de cumplir los 8 años, pero esta situación, llamada adrenarquía, por lo general no requiere de ningún tratamiento.

Finalmente, el uso de cremas o medicamentos que contienen estrógeno o andrógeno, ya sean prescritos o de venta libre como los suplementos, pueden causar la pubertad temprana.

Centro Pediátrico Paseos - Dr. Gerardo J. Tosca Claudio

06/10/2025

¿Tu Hij@ se pasa Mordiendo?

Las mordidas son muy comunes en la primera infancia. Los bebés y los niños pequeños muerden por una variedad de motivos, como la salida de los dientes o el deseo de explorar un juguete o un objeto con la boca. A medida que comienzan a comprender la relación entre la causa y el efecto, también pueden llegar a morder a una persona para ver si logran obtener una reacción.

Para los niños pequeños, las mordidas también son una forma de llamar la atención o de expresar cómo se sienten. La frustración, la ira y el miedo son emociones fuertes y los niños pequeños carecen de las habilidades lingüísticas para comunicar cómo se sienten. Pueden morder como una forma de decir "¡Préstame atención!" o "¡No me gusta eso!" Los niños pequeños también pueden aprender que morder puede usarse como una herramienta para acceder a un objeto deseado.

Las mordidas son levemente más comunes en los varones y suelen ocurrir con más frecuencia cuando tienen entre uno y dos años de edad. A medida que mejora el dominio del lenguaje, las mordidas suelen aminorar.


Centro Pediátrico Paseos - Dr. Gerardo J. Tosca Claudio

23/09/2025

Today’s White House event on autism was filled with dangerous claims and misleading information that sends a confusing message to parents and expecting parents and does a disservice to autistic individuals.

We know autism is complex, highly variable and increasingly linked to genetics. Individualized plans, often involving a combination of developmental, behavioral, educational and social-relational strategies, can help improve outcomes that are meaningful to individuals and families. We also need and welcome additional investments in federally funded research to better support families of autistic children.

Families who have questions about their child’s medications, autism care plans or other health care should consult with their pediatrician or health care provider.
https://bit.ly/4gBDNEc

04/09/2025

🔴 Violencia en las escuelas

📌 La escuela debe ser un lugar seguro.
Cuando hay violencia:
❌ Golpes y heridas
❌ Ansiedad, depresión
❌ Bajo rendimiento escolar

⚠️ Señales de alarma en tu hij@:
No quiere ir a la escuela 🚸
Moretones sin explicación 🤕
Cambios de humor 😔
Aislamiento 🧍

✅ Qué podemos hacer (familia + escuela + pediatra):

1. Hablar abiertamente con los niños 🗣️
2. Supervisar el uso de redes 📱
3. Promover actividades positivas 🎨⚽
4. Buscar ayuda profesional a tiempo 👩‍⚕️👨‍🏫

La violencia escolar no es disciplina, es salud pública.
¡Juntos podemos prevenirla! 💙

Puedes seguirnos en TikTok en


Centro Pediátrico Paseos - Dr. Gerardo J. Tosca Claudio

11/08/2025

👉Ya está disponible la nueva edición de la Revista Mi Pediatra con una gran variedad de temas de interés para padres y cuidadores.
📲 Accédela a través de https://revistamipediatrapr.com 💻

10/08/2025

⚠️ Extremadamente potentes (carfentanilo y otros)
⚠️ Pequeñas dosis = riesgo mortal
⚠️ Casos en niños y adolescentes en aumento
💊 Naloxona salva vidas
🔒 Guardar medicamentos bajo llave
🧠 Educar y prevenir siempre

05/08/2025

¡Alerta importante! 🚨 No dejes niños solos en el auto, ni un minuto.

Dejar a un niño solo dentro de un vehículo, aunque sea por “un momento”, puede ser extremadamente peligroso y hasta mortal, especialmente en climas cálidos como el de Puerto Rico.

¿Por qué es tan peligroso?

🔥 El interior del auto se calienta rápidamente: En solo 10 minutos, la temperatura dentro del carro puede subir más de 20°F, incluso si la ventana está entreabierta.

🌡️ Golpe de calor: Los niños son más vulnerables a sufrir un golpe de calor porque su cuerpo no regula la temperatura tan eficientemente como el de un adulto.

💀 Riesgo de muerte: Lamentablemente, cada año se reportan muertes de niños por hipertermia al ser olvidados o dejados dentro de un vehículo.

Otros riesgos:

🔓 Pueden accidentalmente poner el auto en marcha o desbloquear puertas.

🧃 Riesgo de atragantamiento o intoxicación si alcanzan objetos dentro del carro.

👮‍♀️ Es ilegal en muchos lugares, y puede llevar a consecuencias legales graves para los cuidadores.

Recomendaciones:

📱 Coloca algo que necesitas (como tu cartera o teléfono) en el asiento trasero como recordatorio.

🚼 Siempre verifica el asiento trasero antes de cerrar el auto.

👀 Si ves un niño solo en un carro, actúa de inmediato: llama al 911.

> “Ni por un minuto. Ni con la ventana abierta. Ni si el aire está prendido. ¡Nunca dejes a un niño solo en el carro!”

̃oneurológico Centro Pediátrico Paseos - Dr. Gerardo J. Tosca Claudio

Dirección

349 Avenida Dona Felisa Rincón De
San Juan
00926

Horario de Apertura

Lunes 11:30 - 18:00
Martes 11:30 - 18:00
Miércoles 11:30 - 18:00
Jueves 11:30 - 18:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+17879990889

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Pediátrico Paseos - Dr. Gerardo J. Tosca Claudio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría