Dra. Nahomi Martínez Laboy, Psicóloga

Dra. Nahomi Martínez Laboy, Psicóloga Especialidad en Consejería Psicológica🧠🍃

13/08/2025

Después de sentir, ¿qué vamos a hacer?


En estos días hablamos, nos indignamos, llenamos las redes de mensajes y buscamos explicaciones. Pero en el fondo sé —y lo vemos todos— que si no cambiamos el rumbo, pronto volveremos a enfrentar otra noticia igual de dolorosa. La violencia juvenil no es un fenómeno aislado ni surge de la nada: es el reflejo de vacíos en educación, en oportunidades, en apoyo emocional, y en la capacidad de nuestra sociedad para formar personas con habilidades para la vida. No basta con reaccionar cuando el daño ya está hecho. La prevención no puede seguir siendo un tema secundario ni un discurso que se apaga con el tiempo.

En nuestro sistema la prevención ciertamente no es prioridad. No contamos con programas sistemáticos de regulación emocional en las escuelas, ni con currículos que enseñen de forma consistente la empatía, la resolución de conflictos, el manejo del coraje y el pensamiento crítico. El Departamento de Educación enfrenta un deterioro evidente, y los profesionales de la salud mental trabajamos muchas veces en solitario, sosteniendo procesos de prevención secundaria y terciaria, con el apoyo que las familias pueden dar —a veces con recursos emocionales y redes de apoyo, y a veces sin ellos—.

Esto significa que llegamos tarde, atendiendo consecuencias en vez de causas. Profesionales agotados, un gobierno que parece distante, y un pueblo que sobrevive como puede. Nos quedamos en la exposición mediática, en el “llamado” de los expertos… pero sin medidas concretas y sostenidas que cambien la realidad.

La salud mental y la educación socioemocional deben dejar de ser opcionales o “temas bonitos” para convertirse en política pública y prioridad presupuestaria. Necesitamos formar jóvenes que sepan poner en palabras lo que sienten antes de que su dolor se traduzca en violencia; que sepan pedir ayuda y ofrecerla; que cuenten con adultos que puedan modelar autocontrol y respeto mutuo. Esto no se logra con un taller aislado, sino con un compromiso sostenido, con colaboración real entre familias, escuelas, comunidades, profesionales y gobierno.

No basta con conmovernos ante cada caso. La pregunta que nos queda es: después de sentir, ¿qué vamos a hacer?

Esta exposición la hago no tan solo como profesional, sino como mujer, esposa, hija, hermana y parte de este país que amo, que también tiene miedo y se duele. No podemos acostumbrarnos a vivir así. No está bien normalizar que la noticia del día sea otra vida perdida. Ojalá que este dolor nos despierte….

Dra. Nahomi Martínez Laboy

Ni una más 🕊️       🇵🇷
12/08/2025

Ni una más 🕊️

🇵🇷

Con amor, empatía y respeto 🤍•••Dra. Nahomi Martínez Laboy Psicóloga
23/06/2025

Con amor, empatía y respeto 🤍



Dra. Nahomi Martínez Laboy
Psicóloga

20/06/2025

🎉 ¡Bienvenida Nahomi! 🎉 Psicóloga en el Municipio de San Juan con realidad virtual ⤵️

Estamos de celebración porque la Dra. Nahomi Martínez Laboy, Psicóloga se unió a la comunidad de profesionales que utilizan realidad virtual como herramienta terapéutica complementaria en sus servicios 🇵🇷👏🏼

Nahomi recibió hace unos meses nuestro adiestramiento intensivo grupal sobre el uso de realidad virtual para psicoterapia y decidió añadir nuestro programa MelioraTx™️

Ahora es parte de las Primeras Psicólogas Certificadas en Uso de Realidad Virtual en el pueblo de San Juan 🧠🥽

¡Felicidades por completar el proceso de certificación y adiestramiento en uso ético de realidad virtual para psicoterapia! Le auguramos mucho éxito en su práctica y gracias por confiar en nuestros servicios ✨

13/06/2025
💫 Anoche participé en el conversatorio “Sirviendo con propósito: Bienestar a través de la fe y la profesión” ➡️ Estadíst...
11/04/2025

💫 Anoche participé en el conversatorio “Sirviendo con propósito: Bienestar a través de la fe y la profesión”

➡️ Estadísticas señalan que aproximadamente, más del 90% de las personas en Puerto Rico se identifican con alguna religión basada en la fe Cristiana. Entonces SÍ es un tema muy relevante e importante aclarar conceptos y prácticas, evaluando los límites cuando se trabaja o se desea integra lo espiritual en las diferentes áreas, en esta caso, medicina general, enfermería y psicología.

🍃Pudimos conversar sobre cómo la fe puede impactar nuestra vocación, los retos éticos y personales que enfrentamos, y la importancia y beneficios de integrar la espiritualidad —de manera ética, respetuosa y con responsabilidad en el cuidado del paciente.

🚨Pudimos concluir que MAL utilizar la espiritualidad en estos espacios puede ser muy dañino, pero utilizarla de manera ética y responsable puede ser MUY beneficioso.

🫶Todas las comunidades necesitan espacios para ser atendidos y comprendidos dignamente y estos espacios de discusión añaden conocimiento y hacen esto posible, la comunidad de fe no es la excepción.

🔎Definitivamente, hay mucho que aprender, aclarar y educar en esta área para beneficio de todos nuestros pacientes y la población 🕵️‍♀️

🙌Gracias a la confra de la Universidad PHSU en Ponce y la Confra de la Universidad Albizu San Juan por esta invitación. Para mí es un privilegio y más que eso, un propósito de vida, servir 🤍

Proceso de transición 💫☀️Estoy sumamente feliz por los cambios que vienen en camino. Preparándonos para una transición q...
29/03/2025

Proceso de transición 💫☀️

Estoy sumamente feliz por los cambios que vienen en camino. Preparándonos para una transición que permitirá mayor disponibilidad y continuación brindando servicios psicológicos a mi país 🇵🇷 Se abren 2️⃣ días más de la semana (por ahora espacios virtuales) para nuevos pacientes/participantes.

Esto será transitorio, siempre he preferido incluir la disponibilidad presencial y que el paciente pueda escoger y sentirse libre de asistir a la oficina o realizar su servicio a través de telesalud, y espero pronto poder anunciarles un nuevo espacio que hará esto posible 💫🫶

Puedes realizar tu cita en el enlace a continuación. O escribir por WhatsApp Business al 7875574092.

Gracias por quienes me han hecho parte de su proceso terapéutico 💫🫶

Enlace: https://dranahomimartinez.clientsecure.me (disponible en Bio)

🔴 ¡Atención! Importante aviso de la Junta Examinadora de Psicólogos de PRLa práctica de la psicología en Puerto Rico est...
18/02/2025

🔴 ¡Atención! Importante aviso de la Junta Examinadora de Psicólogos de PR

La práctica de la psicología en Puerto Rico está regulada por la Ley 96-1983. Solo los profesionales con licencia y registro vigente están autorizados a ejercer y utilizar el título de Psicólogo/a.

⚠️ Si no tienes licencia, NO PUEDES ofrecer servicios psicológicos.
⚠️ Estudiantes solo pueden practicar bajo la supervisión de un profesional con licencia.
⚠️ Ejercer sin licencia es un delito grave con consecuencias legales.

Antes de contratar un servicio psicológico, asegúrate de que la persona esté debidamente licenciada. Verifícalo aquí 👉 https://orcps.salud.pr.gov/mbps/verificacion

Comparte esta información para proteger la salud y bienestar de nuestra comunidad. 🧠💙

Contenido derivado y compartido de Junta Examinadora De Psicólogos

🙏🏻💫La gratitud es el puente que nos conecta con el presente y nos permite valorar lo que somos y lo que tenemos. Agradec...
17/12/2024

🙏🏻💫La gratitud es el puente que nos conecta con el presente y nos permite valorar lo que somos y lo que tenemos. Agradecer es un acto de sanación emocional y bienestar.

¿Porqué das gracias hoy? 💫

🇵🇷

Salvemos vidas juntos/as. 🧡
07/09/2024

Salvemos vidas juntos/as. 🧡

¡Excelente experiencia! Tremenda herramienta en psicoterapia 🍃 Muchas Felicidades a Meliora Centrum por depositar su con...
26/07/2024

¡Excelente experiencia! Tremenda herramienta en psicoterapia 🍃
Muchas Felicidades a Meliora Centrum por depositar su conocimiento en colegas que están comprometidos con implementar herramientas innovadoras para el bienestar de nuestros pacientes/participantes ✨

La Dra. Nahomi Martínez Laboy, Psicóloga obtuvo su formación como Doctora en Psicología (Psy.D.) con Especialidad en Consejería Psicológica en la Universidad Albizu. Completó su internado doctoral en un escenario de hospitalización parcial en salud mental y posee preparación en Evaluación y Psicoterapia.

Actualmente, además de ejercer como psicóloga, es parte de la facultad adjunta del Programa en Consejería Psicológica de la Universidad Albizu, y colabora en el área de investigación con colegas en el campo de la salud mental 🧠🩺📚

La Dra. Martínez Laboy ofrece sus servicios psicológicos para adolescentes, adultos y parejas de forma virtual o presencial en su clínica ubicada en la Avenida Luis Muñoz Rivera en el Municipio de San Juan 🗓️✍🏼

Nos sentimos muy agradecidos de haberla tenido en nuestro adiestramiento intensivo en uso de realidad virtual para psicoterapia. ¡Le deseamos mucho éxito y le felicitamos por ser una de las primeras psicólogas en Puerto Rico 🇵🇷 en capacitarse sobre el uso de esta tecnología avanza! 🎉👏🏼

✨
24/07/2024

🎉¡Psicólogos Capacitados en Realidad Virtual!🎉
Conoce a nuestro 5️⃣ grupo 🤩⤵️

¡Ellos están haciendo historia! 🚀🔝
Estamos muy entusiasmados por compartirles que Puerto Rico cuenta con el quinto grupo de profesionales de la salud mental adiestrado en uso de realidad virtual como herramienta para intervenciones psicoterapéuticas 🥽🙌🏼

Ayer fue nuestro adiestramiento y hoy... ¡Queremos reconocer este extraordinario grupo de profesionales por recibir capacitación y adiestrarse para beneficio de sus pacientes!🏅🇵🇷

➡️ Dra. Marieva Puig, Psicóloga Clínica

➡️ Lcda. Daisy Morales Gonzalez, Psicóloga Escolar

➡️ Dr. Jonathan Muñiz Cardona, Psicólogo y catedrático de la Universidad Albizu, Mayagüez

➡️ Lcda. María Del Carmen Díaz, Psicóloga

➡️ Dra. Nahomi Martínez Laboy, Psicóloga

¡Felicidades! Pendientes a nuestros próximos estados para más detalles del proceso de adiestramiento y conocer los servicios de nuestros pioneros 👀

Dirección

San Juan

Teléfono

+17875574092

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Nahomi Martínez Laboy, Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Nahomi Martínez Laboy, Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría