Dra. Ruth González

Dra. Ruth González Mi Piscóloga PR | Aquí hablamos de lo que duele (y cómo sanar)❤️‍🩹

¿Has experimentado alguna vez la desaparición repentina de un vínculo? Ese fenómeno, conocido como ghosting, es una expe...
10/09/2025

¿Has experimentado alguna vez la desaparición repentina de un vínculo?

Ese fenómeno, conocido como ghosting, es una experiencia dolorosa y que te deja con la incertidumbre de qué pasó. No es solo una ausencia; es una conducta que activa en tu cerebro 🧠 las mismas áreas que el dolor físico, provocando una profunda sensación de confusión y rechazo.

Sé que es normal que surja la pregunta “¿Qué hice mal?“, pero quiero que comprendas algo: su silencio no es un reflejo de tu valor. 💖 Su silencio habla de la incapacidad de la otra persona para comunicarse y gestionar una situación con madurez.

En este carrusel, te acompaño a entender este impacto emocional y te ofrezco algunas herramientas para que entiendas por qué te sientes como te sientes y algunas cosas que puedes hacer para sentirte mejor.

Comparte este contenido; no sabes quién necesita leer esto hoy. ✨

Tu camino hacia el bienestar emocional es personal, único y no tiene por qué encajar en la narrativa de nadie más. ✨Las ...
02/09/2025

Tu camino hacia el bienestar emocional es personal, único y no tiene por qué encajar en la narrativa de nadie más. ✨

Las redes sociales ofrecen herramientas valiosas, pero es crucial recordar que tu proceso es individual. Ejercita tu discernimiento para quedarte con lo que te haga sentido y soltar lo que no conecta con tu realidad.

¿Qué has aprendido a filtrar en redes sociales? Te leo en los comentarios 💬

📍 Guarda este post para recordarte que es válido buscar ayuda.

🔁 Compártelo con quien necesite escucharlo hoy.

¿Te ha pasado que te sientes con coraje o herido por algo que alguien hizo y no sabes cómo reaccionar? 😔Ese dilema entre...
28/08/2025

¿Te ha pasado que te sientes con coraje o herido por algo que alguien hizo y no sabes cómo reaccionar? 😔

Ese dilema entre explotar o callar no es casual, es una respuesta a la emoción que estás experimentando. Nuestro sistema nervioso busca una salida a la tensión, y a menudo recurrimos a estos patrones de lucha o huida.

💡La clave está en la comunicación asertiva, una herramienta que te permite expresar tus pensamientos y sentimientos sin tener que atacar o callar lo que sientes. Es ese punto medio entre la agresividad y la pasividad, donde encuentras cómo expresarte, sin dañar a la otra persona.

Este carrusel es una guía para ayudarte a navegar esos momentos difíciles. Aunque requiere esfuerzo y nuevo aprendizaje, con la práctica, podrás comunicarte desde un lugar de más calma y claridad.

📝Recuerda: las personas pueden debatir tus opiniones o percepciones, pero nadie puede debatir cómo te hizo sentir algo. Esa experiencia es solo tuya, y tienes todo el derecho de expresarla con respeto para ser escuchado.

¿Qué técnica probarás la próxima vez? Te leo en los comentarios. ✨👇

23/08/2025
¿Sientes que pospones lo que es importante para ti? 👀⬇️Cuando dejas las cosas para después, es posible que lo interprete...
18/08/2025

¿Sientes que pospones lo que es importante para ti? 👀⬇️

Cuando dejas las cosas para después, es posible que lo interpretes como vagancia, pero la ciencia muestra que la procrastinación está más vinculada a la regulación de las emociones que a la falta de voluntad.

Usualmente, lo que estás evitando es la emoción que esa tarea te provoca: miedo, incomodidad, inseguridad o un perfeccionismo que te paraliza. Por eso, entender qué emoción se activa en ti cuando procrastinas es clave para poder manejarla y avanzar.

La procrastinación no es un problema de desgano, sino de manejo emocional. Reconocer esto es el primer paso para hacer cambios reales. ✨

💬 Cuéntame: ¿qué emoción crees que más te detiene cuando postergas algo?

🔄 Comparte esto con esa persona que sabes que procrastina.

Tu mente es un laboratorio de felicidad y plenitud.✨Peeero, tienes que saber cómo usar las herramientas que viven dentro...
06/08/2025

Tu mente es un laboratorio de felicidad y plenitud.✨

Peeero, tienes que saber cómo usar las herramientas que viven dentro de ti.

Detrás de cada sensación de calma, motivación, conexión y placer hay mensajeros que construyen tu bienestar. Tú tienes el poder de modularlos.

En este carrusel, te ofrezco herramientas prácticas para estimular tus neurotransmisores clave: Dopamina, Serotonina, Oxitocina, Endorfinas y GABA. Estas estrategias son naturales y respaldadas por evidencia científica para mejorar tu estado de ánimo en el día a día.

Desliza para descubrir cómo pequeñas acciones pueden generar grandes cambios en tu vida.

Si te sirvió esta información, compártela con esa persona que creas que también la necesite y guárdala para tenerla a mano.✨

28/07/2025

Sientes que la ansiedad o la tristeza te controlan? 🤔Escucha esto: Los neurocientíficos que estudian el cerebro descubrieron que no es el cerebro por sí solo, es la programación que le das.

Tu cerebro simplemente responde a tus pensamientos, a las situaciones de tu entorno y a las experiencias traumáticas vividas. Sin embargo, la programación que decides utilizar con tu cerebro (la forma en la que te hablas, las personas con las que te rodeas, tu ambiente, la manera en la que te cuidas) va a determinar cómo reaccionas. Esos síntomas que sientes son solo una descripción de la programación que le estás dando a tu cerebro.

¡Tienes el poder de reescribir esa programación! 💪 Entender esto puede ser el primer paso para transformar tu vida. ✨

Si te interesa este tema, te recomiendo los libros de la Dra. Caroline Leaf, neurocientífica clínica. ¡Es excelente!

✨El amor propio tiene diferentes formas de manifestación. En ocasiones, amarte primero a ti, incluye el tomar una decisi...
11/07/2025

✨El amor propio tiene diferentes formas de manifestación. En ocasiones, amarte primero a ti, incluye el tomar una decisión difícil de poner límites, aún cuando te genere preocupación o miedo. Es tu derecho. Ser amable no significa permitirlo todo. Tener empatía no implica quedarte donde no te valoran o respetan. Establecer límites es una forma de decirte a ti: “Me respeto y merezco paz”.

💬 ¿Has tenido que aprender a poner límites con alguien que no los respetaba?
📌 Guarda este recordatorio para cuando lo necesites.
🔁 Compártelo con alguien que esté en ese proceso también.

La forma en que te hablas construye (o destruye) tu relación contigo y con los demás. Háblate con compasión. 💬🧠         ...
06/07/2025

La forma en que te hablas construye (o destruye) tu relación contigo y con los demás. Háblate con compasión. 💬🧠

✨ A veces, el amor no basta.....porque no se trata solo de cuánto se quiere a alguien, sino de cómo se sienten cuando es...
10/06/2025

✨ A veces, el amor no basta...
..porque no se trata solo de cuánto se quiere a alguien, sino de cómo se sienten cuando están juntos. Se trata de cómo te sientes tú cuando estás cerca de esa persona.

Hay vínculos que mantienen tu sistema nervioso en alerta constante; donde no sabes cómo actuar, cómo hablar, cómo simplemente SER TÚ, sin miedo a que algo explote.

Eso no es amor. Es un ciclo que desgasta.
Y si, para poder mantener un vínculo con alguien, necesitas traicionarte a ti y romperte por dentro… entonces no es tu lugar.

Rodéate de quienes traen calma, no tensión.
Rodéate de quienes te permiten respirar y no defenderte.

💬 ¿Te ha pasado? Te leo.
🔁 Compártelo con alguien que necesita escucharlo.
📌 Guárdalo si estás aprendiendo a elegir paz.

“Solo quiero hablar una vez más…”¿Será, tal vez, que lo que más te cuesta no es cerrar la historia,sino aceptar que esa ...
02/06/2025

“Solo quiero hablar una vez más…”
¿Será, tal vez, que lo que más te cuesta no es cerrar la historia,
sino aceptar que esa persona no va a dártelo todo,
ni siquiera una despedida que te calme el alma?

El cerebro quiere dopamina y va a inventar mil excusas para volver a conectar con quien ya no está. Sin embargo, conectar no es lo mismo que sanar.
Y, hablar otra vez, no es lo mismo que cerrar.

No siempre vas a tener la última palabra, ni todas las respuestas...
La mayoría de las veces, el cierre no se da en una conversación, se da en ti.
El cierre ocurre como parte de tu proceso de trabajar en ti, de atender tus emociones, de entenderte a ti y no a la otra persona, de reconocer que puedes volver a reír y a conectar en amor. Es entender que tu felicidad está solamente atada a ti y no a tu ex.

El cierre, se da en tu decisión y fortaleza de no seguir abriendo puertas que ya deben quedarse cerradas.

📌 Guarda este post si estás en ese proceso.
🔁 Compártelo con quien lo necesita.
💬 ¿Has estado en esta situación? Cuéntame abajo. Te leo.

27/05/2025

No todo lo que ves en redes aplica a tu historia.
Incluso cuando el contenido viene de profesionales,hay algo que no se puede obviar: cada ser humano es único.

Las emociones no siguen una fórmula exacta. Las relaciones no responden a teorías lineales. Tu proceso merece ser respetado tal como es.

✨ Confía en tu discernimiento.
Quédate con lo que te hace sentido
y suelta lo que no conecta con tu realidad.

📌 Guarda este post si estás aprendiendo a filtrar el contenido que consumes.
🔁 Compártelo con alguien que necesite este recordatorio hoy.

Dirección

San Juan
00926

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 16:00
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Ruth González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Ruth González:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría