Mi Psicóloga PR

Mi Psicóloga PR Dra. Ruth González | Psicóloga Clínica
Aquí hablamos de lo que duele (y cómo sanar) ❤️‍🩹

El cambio no llega para destruirte, sino para revelarte nuevas versiones de ti ✨Cada cambio, incluso los que duelen, abr...
07/11/2025

El cambio no llega para destruirte, sino para revelarte nuevas versiones de ti ✨

Cada cambio, incluso los que duelen, abre un espacio para el crecimiento.
Aunque al principio genere incertidumbre, el movimiento es parte natural de la vida psicológica: nos invita a adaptarnos, soltar lo que ya no encaja y descubrir habilidades y fortalezas que no conocíamos 🌿

💭 ¿Qué cambio reciente te ha transformado o enseñado algo valioso?
Cuéntalo en los comentarios.

📌 Guarda este recordatorio para los días en los que necesites recordar que el cambio también es parte del bienestar.

06/11/2025

📢 Dato científico: 🚨 La soledad es perjudicial para la salud...

El Estudio de Harvard sobre la felicidad descubrió que sentirse solo (que NO es lo mismo que no estar acompañado) puede ser tan dañino como fumar 15 ci*******os al día.

La razón es simple (y alarmante): cuando te sientes aislado, cuando no tienes relaciones de calidad en tu vida, tu cuerpo entra en un estado de alerta constante.

🧠 Tu cerebro interpreta la soledad como una amenaza, libera cortisol (la hormona del estrés), y con el tiempo esto debilita tu sistema inmunológico.

Sin embargo, hay una buena noticia 💡
Las relaciones saludables actúan como un antiinflamatorio natural: elevan tus niveles de oxitocina, reducen el estrés y fortalecen tu cuerpo y mente.

✨ No subestimes el poder de una llamada, una conversación o un abrazo sincero.
Reconectar puede literalmente darte salud y una mejor vida.

💬 ¿Con quién te gustaría reconectar esta semana?
Cuéntalo o etiquétalo abajo 👇

06/11/2025

Ser psicóloga es un privilegio… y una responsabilidad profunda. Escuchamos historias, acompañamos en procesos, estamos presentes en momentos difíciles de otros.

Cada día damos un poco de nosotros — atención, empatía, presencia — para ayudar a otros a encontrar respuestas y esperanza.

Por esto, también necesitamos cuidarnos.
Cuidar nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestro descanso… también es parte del trabajo.

Esta semana celebro a mis colegas, por su entrega silenciosa, sus sacrificios y su compromiso con el bienestar humano.✨

Gracias por seguir mostrando que la salud mental también se construye desde quienes la cuidamos.

💛 A todos mis compañeros psicólogos: gracias por seguir poniendo el corazón, incluso en los días más difíciles.
Cuidarse también es servir.

05/11/2025

El Estudio de Harvard sobre la felicidad lo dejó claro: no es el dinero, ni el éxito, ni la fama… es la calidad de tus relaciones. Si no sabes cómo construirlas, aquí va la buena noticia:

🤝 Aprender a conectar también se aprende.

Puedes empezar con algo pequeño:
📖 Leer sobre comunicación y vínculos.
🧠 Ir a terapia para entenderte mejor.
🌍 Unirte a comunidades donde compartas intereses (deporte, arte, voluntariado, hiking…).

Hoy más que nunca, hay espacios donde desconocidos se convierten en amigos.
Y esas conexiones auténticas y constantes pueden transformar tu bienestar, tu salud y tu vida entera. ✨

💬 ¿Qué estás haciendo hoy para fortalecer tus relaciones?
Cuéntalo abajo o etiqueta a alguien con quien quieras reconectar. 👇

La ciencia lo confirma 🧠 ¡El ejercicio debe considerarse un tratamiento de primera línea para la salud mental!No solo fo...
04/11/2025

La ciencia lo confirma 🧠 ¡El ejercicio debe considerarse un tratamiento de primera línea para la salud mental!

No solo fortalece tu cuerpo, sino que también transforma la mente de manera significativa.

Un metaanálisis del British Medical Journal (2023), con más de 128,000 personas, encontró que la actividad física reduce síntomas de depresión, ansiedad y estrés, con resultados visibles en apenas 12 semanas.

¿Te quieres sentir emocionalmente mejor? 💪🏻 Mueve tu cuerpo. Realiza ejercicio. Tu “yo del futuro” te lo va a agradecer.

📌 Guarda este post si estás comprometido con cuidar tu bienestar.
🔁 Compártelo con alguien que necesite recordarlo hoy.

31/10/2025

¿Sabías que asustarte un poco puede ser bueno para tu salud mental? 😱🧠

No todo miedo es negativo. Cuando lo experimentas en un entorno seguro —como al ver una película de terror o subirte a una montaña rusa—, tu cerebro libera endorfinas y dopamina, las mismas sustancias que después de hacer ejercicio de alta intensidad 💪

Ese tipo de miedo controlado te enseña a autorregularte emocionalmente y a reconocer que puedes atravesar sensaciones intensas sin perder el control.
Es, literalmente, un entrenamiento para la mente.

Así que, la próxima vez que sientas un poco de adrenalina, recuerda: estás fortaleciendo tu resiliencia emocional ✨

👉 ¿Cuál es tu dosis de miedo controlado favorita: películas, series o casas embrujadas?
Cuéntalo en los comentarios 👇

30/10/2025

¿Sabes por qué sentimos miedo? 👀👻
Porque el cerebro no siempre sabe cuándo el peligro es real… y cuándo solo está en tu mente 🤯

El miedo es una alarma natural que te protege, pero muchas veces se activa por pensamientos, no por hechos.
Por eso puedes sentir ansiedad incluso cuando no pasa nada.

Lo curioso es que pagamos por asustarnos en Halloween 🎃, pero en la vida real ese mismo miedo nos paraliza, nos hace imaginar lo peor… y nos roba la calma.

💡 Aprender a reconocer qué tipo de miedo estás sintiendo es el primer paso para volver a tener el control.

Respira, obsérvalo y pregúntate:
👉 ¿Esto está pasando o solo lo estoy pensando?

29/10/2025

Esta es mi hermosa madre. La llevé al segmento de Circo-Terapia, de El Circo de la Mega, para compartir con todos su hermosa sabiduría. ¡Siento un profundo amor y admiración por ella! Tiene 85 años, es sabia, amorosa y da los mejores abrazos del mundo.

En la década de los 80 años, la vida se resume en una sola pregunta:
¿Aprendiste a amar correctamente? ❤️

💬 ¿Qué relaciones te han enseñado más sobre el amor y la empatía?
📌 Guarda esta reflexión para recordarte qué es lo que realmente importa en la vida.

28/10/2025

¿Quieres saber qué dice el estudio más largo del mundo (hecho por Harvard) sobre qué realmente nos hace felices? ¡Escucha esto y compártelo con esas personas importantes para ti!

💬 ¿Cómo cultivas tus relaciones importantes?
📌 Guarda este post si quieres recordarte que el bienestar se construye en compañía.

El amor no debería doler ni confundirte. El amor verdadero no exige tu paz como sacrificio, sino que te da calma, seguri...
27/10/2025

El amor no debería doler ni confundirte. El amor verdadero no exige tu paz como sacrificio, sino que te da calma, seguridad y claridad emocional. 💛

Si una relación te deja sin energías, si amar se siente como una batalla constante, quizás no sea amor… sino apego, miedo o costumbre.

Aprender a poner límites, a tomar decisiones difíciles, pero que son buenas para ti, es amor propio.
Siempre, siempre, siempre recuerda que: ¡El amor más importante de tu vida, ERES TÚ!

❤️ ¿Te ha pasado alguna vez que pensaste que era amor y luego te diste cuenta de que no era bueno para ti? Cuéntame en los comentarios. 💭

24/10/2025

🧠 ¿Por qué a veces queremos cambiar, pero algo dentro de nosotros se resiste?

Las investigaciones sobre el cambio revelan que el 70% de las personas se resiste al cambio, y no por falta de motivación… sino como mecanismo de supervivencia.

Cuando algo altera tu rutina, tu amígdala cerebral, encargada de detectar el peligro, se activa y envía una señal de alerta: “¡Cuidado! Algo cambió.”

Cuando algo cambia, tu cerebro busca protegerte manteniéndose en lo conocido, porque la rutina te da sensación de seguridad. Comprender esta reacción es el primer paso para manejar la ansiedad o resistencia al cambio por la incertidumbre.

Cuando reconoces que el cambio no necesariamente significa que algo vaya a estar mal y que tu cerebro reacciona de esa manera porque trata de cuidarte, puedes avanzar hacia el cambio con más calma y confianza.

💬 ¿Qué cambio estás evitando por miedo o incertidumbre?
📌 Guarda este recordatorio para los días en los que tu mente te diga “mejor no”.

Dirección

San Juan
00926

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 16:00
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Psicóloga PR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mi Psicóloga PR:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría