03/09/2024
Tuve la oportunidad de llegar en este viaje a 4,844 metros que es igual al 15,892 pies de Altura!🥾💥🪐
•
Para esto, tuve una preparación de antemano porque sabía a donde iba a llegar. Llegue bien, pero aún así, sentir un leve dolorcito de cabeza, que ya luego cuando comenzamos a bajar se me fué! De todas maneras, aquí unos consejos que me ayudaron a lograr la meta y regresar bien 🫶🏼
•
Cómo evitar el mal de alturas?
•
Semanas antes del viaje:
🪐La altitud produce un aumento en requerimientos de hierro. Por lo que recomiendo mínimo realizarse una prueba de CBC para conocer que sus parámetros se encuentran dentro de los requeridos.
🪐Mantenerse muy bien hidratado durante toda la semana antes del viaje. Recomiendo a mis pacientes realizarse el análisis corporal antes de viajar. Esto nos deja saber niveles de agua corporal individualizados.
🪐Hay medicamentos para el mal de alturas. Pregunté a su doctor primario antes de realizar el viaje
🪐Recuerda que el cuerpo se aclimata, pero debes darle tiempo. Antes de separar sus tours, pregunté por la altura (cantidad en metros o pies) y vaya de menor altura a mayor altura. Ya verá que le irá mejor.
El día antes del tour:
🥾Realice una comida ligera (no carnes rojas, no grasosas). No comidas pesadas, o porciones grandes.
🥾No lácteos a base de leche de vaca.
🥾No olvide el carbohidrato en sus comidas.
🥾No consuma alcohol
🥾No fume
🥾Descanse
Durante el viaje:
💥Hidratación constante: Mientras esta subiendo, es importante dar sorbos de agua. Esto ayuda a disminuir o a no tener síntomas.
💥Lleve meriendas ligeras que contengan azúcar. Esto le ayudará a sentirse mejor si va sintiendo los síntomas.
💥Respira. A mayor altitud, la necesidad de oxigenación para el cuerpo es mayor, por lo que respirar profundamente siempre ayudará.
💥Reconoce los síntomas: Estar atento a los síntomas del mal de alturas es crucial. Si experimentas mareos persistentes, dolores de cabeza intensos o dificultad para respirar, busca ayuda médica si los síntomas no mejoran.