Dra. Walisbeth Class

Dra. Walisbeth Class Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Walisbeth Class, Gastroenterólogo, 239 Avenue Arterial Hostos, Hato Rey Norte, San Juan.

🎃 ¡En nuestra oficina los sustos se convierten en sonrisas! 👻Entre esqueletos, flores y carcajadas… ¡así celebramos Hall...
31/10/2025

🎃 ¡En nuestra oficina los sustos se convierten en sonrisas! 👻
Entre esqueletos, flores y carcajadas… ¡así celebramos Halloween con mucho estilo y buena vibra! 💀✨

Happy Halloween! 🎃
Dra. Walisbeth Class
Gastroenteróloga

📍 Capital Center Building, South Tower
239 Arterial Hostos Ave., Suite 305
San Juan, PR

☎️ 939.484.2484
Aceptamos la mayoría de los planes médicos


Entrena también tu intestino para el lolachallenge  🏃‍♀️🏃‍♂️Tu digestión también necesita entrenamiento.Estas estrategia...
29/10/2025

Entrena también tu intestino para el lolachallenge 🏃‍♀️🏃‍♂️

Tu digestión también necesita entrenamiento.
Estas estrategias te ayudarán a llegar sin molestias al día del maratón.

☑️Entrena con carbohidratos.
Usa geles o bebidas deportivas durante tus prácticas largas para acostumbrar tu cuerpo.

☑️Evita lo que te ha caído mal antes.
Si la cafeína, los lácteos, las carnes o los condimentos fuertes te han causado problemas, descártalos.

☑️Considera los probióticos.
Si sufres molestias frecuentes, consulta a tu médico; la evidencia es mixta, pero pueden ayudarte.

☑️Hidratación inteligente.
No tomes demasiada agua de golpe. Bebe pequeños sorbos de forma regular.

☑️Cada cuerpo es distinto.
Escucha al tuyo y ajusta tu plan. Lo que funciona para otros puede no funcionar para ti.

🏅 ¡Mucho éxito en el Lola Challenge!
Tu estómago también corre contigo.

Dra. Walisbeth Class
Gastroenteróloga

📍 Capital Center Building, South Tower
239 Arterial Hostos Ave., Suite 305
San Juan, PR

☎️ 939.484.2484
Aceptamos la mayoría de los planes médicos


Prepara tu estómago para el  Challenge 🏃‍♀️🏃‍♀️Cuidar tu sistema digestivo antes de una carrera larga es tan importante ...
28/10/2025

Prepara tu estómago para el Challenge 🏃‍♀️🏃‍♀️

Cuidar tu sistema digestivo antes de una carrera larga es tan importante como entrenar tus piernas.
Molestias como dolor, hinchazón o diarrea son comunes, pero puedes prevenirlas con algunos ajustes simples:

✅Haz pruebas durante tus entrenamientos.
Come lo que planeas usar en la carrera para conocer cómo reacciona tu cuerpo.

✅Evita alimentos difíciles de digerir.
Reduce la fibra, las grasas y las proteínas 24 horas antes del evento: tu estómago trabajará más ligero.

✅Cuidado con los alimentos ricos en FODMAP.
Manzanas, peras, sandía, miel, leche, yogur, legumbres, trigo y cebolla pueden causar gases o diarrea.

✅Prefiere opciones suaves y seguras.
Plátano, arroz, avena, huevos, pollo, papas o zanahorias cocidas son aliados del corredor.

✅Elige bien tus líquidos.
Evita bebidas muy azucaradas o concentradas; opta por agua o bebidas deportivas diluidas.

📍 Recuerda: no pruebes nada nuevo el día de la carrera. Quédate con lo que ya sabes que te sienta bien.

Dra. Walisbeth Class
Gastroenteróloga

📍 Capital Center Building, South Tower
239 Arterial Hostos Ave., Suite 305
San Juan, PR

☎️ 939.484.2484
Aceptamos la mayoría de los planes médicos

🩺La diverticulitis es la inflamación o infección de pequeños sacos llamados divertículos, que se forman en la pared del ...
27/10/2025

🩺La diverticulitis es la inflamación o infección de pequeños sacos llamados divertículos, que se forman en la pared del colon.

Es una condición común, especialmente después de los 40 años, y puede causar desde dolor leve hasta complicaciones serias si no se trata a tiempo.

🔹¿Por qué ocurre?
Los divertículos pueden inflamarse o infectarse cuando se obstruyen o se irritan. Factores como el estreñimiento, la baja ingesta de fibra y el estilo de vida sedentario aumentan el riesgo.

🔹Síntomas frecuentes:
• Dolor abdominal, usualmente en el lado izquierdo
• Fiebre y escalofríos
• Náuseas o vómitos
• Cambios en los hábitos intestinales (estreñimiento o diarrea)
• Hipersen­sibilidad al palpar el abdomen

📌 Ante cualquiera de estos síntomas, especialmente si hay fiebre o el dolor aumenta, es importante buscar evaluación médica de inmediato.

¿Se puede prevenir? Sí. Estas son las claves:
• Consumir más fibra (frutas, vegetales, granos enteros)
• Mantener buena hidratación diaria
• Evitar el estreñimiento (no ignorar la urgencia de ir al baño)
• Realizar actividad física regular
• Mantener un peso saludable

📌 Si has tenido episodios previos o síntomas repetitivos, el gastroenterólogo es el especialista indicado para evaluar tu caso.

Dra. Walisbeth Class
Gastroenteróloga

📍 Capital Center Building, South Tower
239 Arterial Hostos Ave., Suite 305
San Juan, PR

☎️ 939.484.2484
Aceptamos la mayoría de los planes médicos


🩺El cáncer colorrectal ya no es solo una enfermedad de adultos mayores. 🔹En los últimos años ha aumentado en personas jó...
23/10/2025

🩺El cáncer colorrectal ya no es solo una enfermedad de adultos mayores.

🔹En los últimos años ha aumentado en personas jóvenes, incluso menores de 45 años, y una de las razones principales es que las señales tempranas se normalizan, se esconden o se atribuyen a causas equivocadas.

🔹Algunos síntomas que deben levantar sospecha incluyen: sangre en las heces, cambios persistentes en el hábito intestinal (diarrea o estreñimiento por más de 2–4 semanas), dolor abdominal recurrente, sensación de evacuación incompleta, heces muy finas, pérdida de peso sin explicación, anemia y cansancio extremo.

🔹Muchos jóvenes asumen que “no puede ser nada serio” o lo confunden con hemorroides, colitis, síndrome de intestino irritable o simplemente estrés. Esa falsa tranquilidad retrasa el diagnóstico, y en esta condición el tiempo hace una gran diferencia.

🔹Hablar de salud intestinal sin tabúes, estar atentos a los cambios del cuerpo y buscar ayuda médica cuando los síntomas persisten es fundamental.

🔹En casos necesarios, una evaluación oportuna —incluyendo la colonoscopia— puede salvar vidas, especialmente cuando se detecta la enfermedad en etapas tempranas.

Dra. Walisbeth Class
Gastroenteróloga

📍 Capital Center Building, South Tower
239 Arterial Hostos Ave., Suite 305
San Juan, PR

☎️ 939.484.2484
Aceptamos la mayoría de los planes médicos


🔹El equilibrio de la microbiota intestinal puede verse afectado después de un tratamiento con antibióticos.Cuando esto o...
20/10/2025

🔹El equilibrio de la microbiota intestinal puede verse afectado después de un tratamiento con antibióticos.
Cuando esto ocurre, es común presentar cambios en la digestión como diarrea, gases o distensión abdominal.

🔹Restablecer ese equilibrio es esencial para mantener una adecuada absorción de nutrientes, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir complicaciones digestivas.

🔹Una dieta saludable, hidratación adecuada y la orientación médica son claves para una recuperación efectiva.

Dra. Walisbeth Class
Gastroenteróloga

📍 Capital Center Building, South Tower
239 Arterial Hostos Ave., Suite 305
San Juan, PR

☎️ 939.484.2484
Aceptamos la mayoría de los planes médicos


🩺 ¿Quién sufre más problemas digestivos: hombres o mujeres?🔹Aunque ambos pueden padecer enfermedades del sistema digesti...
20/10/2025

🩺 ¿Quién sufre más problemas digestivos: hombres o mujeres?

🔹Aunque ambos pueden padecer enfermedades del sistema digestivo, las mujeres suelen reportar más síntomas gastrointestinales que los hombres, especialmente durante ciertas etapas de la vida.

🔹Factores que explican esta diferencia:
• Hormonas femeninas:
El estrógeno y la progesterona influyen en la motilidad intestinal. Por eso, durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia, pueden aparecer cambios en la digestión, estreñimiento o sensación de hinchazón.
• Mayor prevalencia de algunas condiciones:
Trastornos como el síndrome del intestino irritable (IBS), la dispepsia funcional y el estreñimiento crónico son más frecuentes en mujeres.
• Factores emocionales y de estrés:
El sistema digestivo y el sistema nervioso están estrechamente conectados. El estrés, la ansiedad o la falta de sueño pueden afectar más la digestión, y las mujeres tienden a expresar con mayor frecuencia esos síntomas.
• Hábitos y percepción del malestar:
Las mujeres suelen estar más atentas a los cambios en su cuerpo y buscan ayuda médica con mayor rapidez, lo que también aumenta la detección de casos.

🔹Cuidar tu salud digestiva implica escuchar a tu cuerpo y buscar orientación temprana.
Un diagnóstico correcto puede marcar la diferencia entre vivir con molestias o recuperar tu salud y bienestar.

Dra. Walisbeth Class
Gastroenteróloga

📍 Capital Center Building, South Tower
239 Arterial Hostos Ave., Suite 305
San Juan, PR

☎️ 939.484.2484
Aceptamos la mayoría de los planes médicos


🔹 La colonoscopía virtual es un examen mínimamente invasivo utilizado para detectar el cáncer de colon y otras alteracio...
07/10/2025

🔹 La colonoscopía virtual es un examen mínimamente invasivo utilizado para detectar el cáncer de colon y otras alteraciones en el intestino grueso.

🔹 A diferencia de la colonoscopía tradicional, que requiere introducir un endoscopio a través del recto, este procedimiento emplea una tomografía computarizada que genera imágenes detalladas del colon y el recto.

🔹 Dichas imágenes se procesan digitalmente para ofrecer una visualización completa del interior del intestino. La preparación previa es la misma en ambos estudios. La colonoscopía virtual es considerada un procedimiento seguro y bien tolerado.

🔹 Es importante saber que, si se detectan pólipos u otras lesiones, será necesario realizar una colonoscopía tradicional para poder extraerlos.

🔹 Consulta con tu gastroenteróloga para determinar si este procedimiento es el adecuado para ti.

Dra. Walisbeth Class
Gastroenteróloga

📍 Capital Center Building, South Tower
239 Arterial Hostos Ave., Suite 305
San Juan, PR

☎️ 939.484.2484
Aceptamos la mayoría de los planes médicos


💧 Señales digestivas que pueden indicar deshidrataciónLa deshidratación no solo se refleja en la piel o en la sensación ...
06/10/2025

💧 Señales digestivas que pueden indicar deshidratación

La deshidratación no solo se refleja en la piel o en la sensación de sed. El sistema digestivo también envía señales cuando al cuerpo le falta agua, ya que el agua es esencial para que los órganos funcionen correctamente.

Algunas manifestaciones digestivas que pueden alertarte son:
🔹 Estreñimiento: sin suficiente agua, las heces se vuelven duras y difíciles de expulsar.
🔹 Náuseas o mareos digestivos: la falta de líquidos puede afectar el equilibrio de electrolitos y provocar malestar estomacal.
🔹 Disminución de la saliva y boca seca: lo que puede dificultar la digestión desde el inicio.
🔹 Calambres abdominales: ocasionados por la alteración en el movimiento intestinal.

👉 Mantenerte bien hidratado favorece la digestión, la absorción de nutrientes y el buen funcionamiento del intestino.

✨ Recuerda: beber suficiente agua cada día es una de las formas más simples y efectivas de cuidar tu salud digestiva.



-Para citas puedes llamar al-
939.236.3239/939.484.2484
*Aceptamos la mayoría de los planes médicos

Capital Center Building, South Tower
239 Arterial Hostos Ave.
Suite 305
San Juan, PR

🔹 El esófago es el conducto que transporta los alimentos hacia el estómago, pero cuando sus movimientos se vuelven irreg...
22/09/2025

🔹 El esófago es el conducto que transporta los alimentos hacia el estómago, pero cuando sus movimientos se vuelven irregulares o muy fuertes, aparece lo que se conoce como espasmo esofágico.

🔹 Síntomas comunes
• Dolor en el pecho que puede confundirse con un problema cardíaco
• Dificultad para tragar o sensación de que la comida se queda “atascada”
• Dolor al tragar líquidos o alimentos
• Episodios intermitentes de acidez o reflujo

🔹 Factores asociados
El espasmo esofágico puede estar relacionado con reflujo gastroesofágico, estrés, ansiedad o alteraciones en la función nerviosa del esófago.

🔹 El tratamiento varía según cada caso, e incluye desde cambios en la dieta y medicamentos hasta procedimientos especializados en algunos casos.

🩺Si has experimentado dolor en el pecho o dificultad para tragar, no lo ignores. Consultar a un gastroenterólogo es clave para descartar otras condiciones y encontrar el tratamiento adecuado.



-Para citas puedes llamar al-
939.236.3239/939.484.2484
*Aceptamos la mayoría de los planes médicos

Capital Center Building, South Tower
239 Arterial Hostos Ave.
Suite 305
San Juan, PR

🔹 La hernia hiatal ocurre cuando una parte del estómago se desplaza hacia el tórax a través del diafragma, específicamen...
16/09/2025

🔹 La hernia hiatal ocurre cuando una parte del estómago se desplaza hacia el tórax a través del diafragma, específicamente por el orificio donde normalmente pasa el esófago.

🔹 Síntomas más comunes:
• Acidez o reflujo gastroesofágico.
• Dolor o ardor en el pecho.
• Dificultad para tragar.
• Sensación de llenura rápida o eructos frecuentes.

🔹 Factores de riesgo:
Edad, obesidad, embarazo, tos crónica y esfuerzos que aumentan la presión abdominal.

🔹 Diagnóstico y tratamiento:
El diagnóstico suele hacerse mediante estudios como endoscopia o radiografías. El tratamiento puede incluir cambios en la alimentación y estilo de vida (evitar comidas copiosas, no acostarse justo después de comer, mantener un peso saludable), medicamentos para reducir la acidez, y en casos severos, cirugía.

La hernia hiatal no siempre da síntomas, pero cuando estos aparecen es importante evaluarlos para evitar complicaciones como el reflujo crónico.



-Para citas puedes llamar al-
939.236.3239/939.484.2484
*Aceptamos la mayoría de los planes médicos

Capital Center Building, South Tower
239 Arterial Hostos Ave.
Suite 305
San Juan, PR

🔹La cirrosis hepática es una condición silenciosa que puede poner en riesgo tu vida. Muchas veces el hígado no muestra s...
15/09/2025

🔹La cirrosis hepática es una condición silenciosa que puede poner en riesgo tu vida. Muchas veces el hígado no muestra síntomas hasta que el daño es avanzado, por eso la detección temprana es clave.

🔹Qué debes saber sobre la cirrosis hepática?
• Se desarrolla después de años de daño en el hígado.
• Puede ser causada por hepatitis C, consumo excesivo de alcohol, hígado graso no alcohólico o algunos medicamentos.
• Produce cicatrización irreversible en el tejido hepático.
• Eleva el riesgo de insuficiencia hepática y cáncer de hígado.

🔹Síntomas de alerta a los que debes prestar atención:
• Fatiga crónica o cansancio extremo.
• Hinchazón en el abdomen (ascitis).
• Color amarillento en la piel o en los ojos (ictericia).
• Aparición frecuente de moretones o sangrados sin causa aparente.

🩺Detectar la cirrosis a tiempo puede marcar la diferencia entre controlarla y enfrentar complicaciones graves. Una evaluación médica periódica es tu mejor defensa.



-Para citas puedes llamar al-
939.236.3239/939.484.2484
*Aceptamos la mayoría de los planes médicos

Capital Center Building, South Tower
239 Arterial Hostos Ave.
Suite 305
San Juan, PR

Dirección

239 Avenue Arterial Hostos, Hato Rey Norte
San Juan
009181449

Teléfono

+19394842484

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Walisbeth Class publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría