Ocius Tcharly

Ocius Tcharly Un jour les acteurs de mon malheur viendront, les spectateurs de mon bonheur.

Se pa tout pwop ti gason ou wè sou rezo yo, pou w panse son Atis ou yon  model. Gen nan nou kap fè pwofesyon ki pi respe...
24/11/2022

Se pa tout pwop ti gason ou wè sou rezo yo, pou w panse son Atis ou yon model. Gen nan nou kap fè pwofesyon ki pi respekte nan mond lan tou✅😊

👨‍⚕️ 🧠

17/11/2022

Frèm ap fè pwogrè 🔥
Duval Creation 2.0

11/11/2022

La aterosclerosis es una afección frecuente que aparece cuando una sustancia pegajosa llamada placa se acumula en el interior de las arterias.

La aterosclerosis se desarrolla lentamente, a medida que el colesterol, la grasa, las células sanguíneas y otras sustancias de la sangre forman placa. Cuando la placa se acumula, provoca un estrechamiento de las arterias. Eso reduce el suministro de sangre con alto contenido de oxígeno a los tejidos de los órganos vitales del cuerpo.

La aterosclerosis puede afectar la mayoría de las arterias del cuerpo, incluidas las arterias del corazón, del cerebro, de los brazos, de las piernas, de la pelvis y de los riñones. Recibe diferentes nombres según las arterias afectadas.

- La enfermedad coronaria (CAD) es la acumulación de placas en las arterias del corazón.
- La enfermedad arterial periférica (PAD) suele referirse a la acumulación de placa en las arterias de las piernas, pero también puede ocurrir en los brazos o la pelvis.
- La enfermedad de las arterias carótidas es la acumulación de placa en las arterias del cuello. Reduje el flujo de aire al cerebro.
- La estenosis de la arteria renal es la acumulación de placa en las arterias que irrigan sangre a los pulmones.
- La enfermedad arterial vertebral es la aterosclerosis de las arterias que irrigan sangre a la parte posterior del cerebro. Esa zona del cerebro controla las funciones corporales que se necesitan para seguir vivo.
- La isquemia de la arteria mesentérica es la acumulación de placa en las arterias que irrigan sangre a los intestinos.

La aterosclerosis no es lo mismo que la arteriosclerosis, que se refiere al “endurecimiento de las arterias” y significa que estas se engrosan y pierden flexibilidad. La arteriosclerosis tiene varias causas diferentes. La aterosclerosis, que aparece por la acumulación de placa grasa, es un tipo frecuente de arteriosclerosis

10/11/2022

Sa son gwo bout tonton travay wi 🔥

08/11/2022

Las personas de entre 20 y 30 años que beben cantidades moderadas o elevadas de alcohol pueden tener más probabilidades de sufrir un derrame cerebral siendo adultos jóvenes que las personas que beben cantidades bajas o no beben alcohol, según un estudio publicado en la edición online de ‘Neurology’, la revista médica de la Academia Americana de Neurología. Además, el riesgo de sufrir un ictus aumentaba cuantos más años declaraban las personas que bebían de forma moderada o abundante.

"La tasa de ictus entre los adultos jóvenes ha aumentado en las últimas décadas, y el ictus en los adultos jóvenes causa la muerte y una grave discapacidad" menciona el autor del estudio Eue-Keun Choi, de la Universidad Nacional de Seúl en la República de Corea. "Si pudiéramos prevenir el ictus en adultos jóvenes reduciendo el consumo de alcohol, eso podría tener un impacto sustancial en la salud de los individuos y en la carga general del ictus en la sociedad".

El estudio analizó los registros de una base de datos sanitaria nacional coreana de personas de entre 20 y 30 años que se sometieron a cuatro exámenes de salud anuales. Se les preguntó sobre el consumo de alcohol cada año. Se les hizo un seguimiento durante una media de seis años.

Se les preguntó el número de días a la semana que bebían alcohol y el número de bebidas estándar por vez. Las personas que bebían 105 gramos o más a la semana se consideraban bebedores moderados o intensos, lo que equivale a un poco más de una bebida por día. Una bebida estándar en Estados Unidos contiene unos 14 gramos de alcohol.

En el estudio participaron más de 1,5 millones de personas. Un total de 3.153 sufrieron un ictus durante el estudio. Los que fueron bebedores moderados o intensos durante dos o más años del estudio tenían un 20% más de probabilidades de sufrir un ictus que las personas que eran bebedores ligeros o no bebían alcohol. Los bebedores ligeros eran los que bebían menos de 105 gramos a la semana.

A medida que aumentaba el número de años de consumo moderado o excesivo de alcohol, también lo hacía el riesgo de ictus. Las personas que llevaban dos años bebiendo de forma moderada a intensa tenían un 19% más de riesgo, las que llevaban tres años tenían un 22% más de riesgo y las que llevaban cuatro años tenían un 23% más de riesgo. Estos resultados se obtuvieron después de que los investigadores tuvieran en cuenta otros factores que podrían afectar al riesgo de ictus, como la hipertensión arterial, el tabaquismo y el índice de masa corporal.

La asociación se debió principalmente a un mayor riesgo de ictus hemorrágico, o ictus causado por una hemorragia en el cerebro.

"Dado que más del 90% de la carga del ictus en general puede atribuirse a factores de riesgo potencialmente modificables, entre ellos el consumo de alcohol, y dado que el ictus en los adultos jóvenes tiene un grave impacto tanto en el individuo como en la sociedad al limitar sus actividades durante sus años más productivos, debería hacerse hincapié en la reducción del consumo de alcohol en los adultos jóvenes con hábitos de consumo excesivo como parte de cualquier estrategia para prevenir el ictus", señala Choi.

08/11/2022

La espina bífida es un defecto congénito que ocurre cuando la columna vertebral y la médula espinal no se forman adecuadamente. Es un tipo de anomalía congénita del tubo neural. El tubo neural es la estructura de un embrión en desarrollo que finalmente se convierte en el cerebro del bebé, la médula espinal y los tejidos que los rodean.
Normalmente, el tubo neural se forma en el principio del embarazo y se cierra 28 días después de la concepción. En los bebés con espina bífida, una porción del tubo neural no se cierra ni se desarrolla apropiadamente, lo que provoca problemas en la médula espinal y en los huesos de la columna vertebral.
La espina bífida puede variar de leve a grave, de acuerdo con el tipo de defecto, el tamaño, la ubicación y las complicaciones. Cuando es necesario, el tratamiento temprano de la espina bífida implica cirugía, aunque no siempre resuelve completamente el problema.
Tipos:
Existen diferentes tipos de espina bífida: la espina bífida oculta, el mielomeningocele o el tipo muy poco frecuente de meningocele.
Espina bífida oculta:
Oculta significa escondida. Es el tipo más leve y más común. La espina bífida oculta produce una pequeña separación o espacio en uno o más de los huesos de la columna vertebral (vértebras). Muchas personas que tienen espina bífida oculta ni siquiera lo saben, a menos que la afección se descubra durante una prueba por imágenes que se realiza por motivos no relacionados.
Mielomeningocele:
El mielomeningocele, también conocido como espina bífida abierta, es el tipo más grave. El canal medular está abierto a lo largo de varias vértebras en la parte baja o media de la espalda. Las membranas y los nervios raquídeos empujan a través de esta abertura en el nacimiento y forman un s**o en la espalda del bebé en el que normalmente los tejidos y nervios quedan expuestos. Esto hace que el bebé sea propenso a sufrir infecciones potencialmente mortales, y también es posible que cause parálisis y disfunción de la vejiga y el intestino.
Por lo general, el mielomeningocele se diagnostica antes o inmediatamente después del nacimiento, cuando se dispone de atención médica. Los niños a quienes se les diagnostica esta afección deben recibir seguimiento de un equipo especializado de proveedores de atención médica durante toda su vida. Las familias deben recibir información sobre las diferentes complicaciones a las que hay que prestar atención.
Los niños con espina bífida oculta no suelen tener ningún síntoma o complicación, así que, por lo general, solo se requiere atención pediátrica de rutina.
Aunque los médicos e investigadores no saben con seguridad por qué ocurre la espina bífida, han identificado algunos factores de riesgo:
• Deficiencia de folato. El folato, la forma natural de la vitamina B-9, es importante para el desarrollo de un bebé sano. La forma sintética, que se encuentra en los suplementos y alimentos fortificados, se llama ácido fólico. La deficiencia de folato aumenta el riesgo de espina bífida y otros defectos del tubo neural.
• Antecedentes familiares de defectos del tubo neural. Las parejas que hayan tenido un hijo con un defecto del tubo neural tienen una probabilidad ligeramente mayor de tener otro bebé con el mismo defecto. Ese riesgo aumenta si la afección ya se presentó anteriormente en dos hijos. Además, las mujeres que nacieron con un defecto del tubo neural tienen una mayor probabilidad de dar a luz a un niño con espina bífida que aquellas que no tienen un defecto del tubo neural. Sin embargo, la mayoría de los bebés con espina bífida nacen de padres sin antecedentes familiares de esta afección que se conozcan.
• Algunos medicamentos. Por ejemplo, los medicamentos anticonvulsivos, como el ácido valproico, parecen causar defectos del tubo neural cuando se toman durante el embarazo. Esto puede suceder porque interfieren con la capacidad del cuerpo para usar el folato y el ácido fólico.
• Diabetes. Las mujeres con diabetes cuya glucosa en la sangre no está bien controlada tienen un mayor riesgo de tener un bebé con espina bífida.
• Obesidad. La obesidad antes del embarazo está asociada con un mayor riesgo de defectos congénitos del tubo neural, incluida la espina bífida.
• Aumento de la temperatura corporal. Algunas pruebas indican que el aumento de la temperatura corporal (hipertermia) en las primeras semanas del embarazo puede aumentar el riesgo de espina bífida. Los aumentos de la temperatura corporal del torso, debidos a la fiebre o al uso de un sauna o whirlpool bath, se han asociado con un riesgo ligeramente mayor de espina bífida.
Complicaciones:
• Problemas para caminar y moverse.
• Complicaciones ortopédicas.
• Problemas del intestino y la vejiga.
• Acumulación de líquido en el cerebro (hidrocefalia).
• Mal funcionamiento de la derivación.
• Dolores de cabeza
• Vómitos
• Somnolencia
• Irritabilidad
• Hinchazón o enrojecimiento a lo largo de la derivación
• Desorientación
• Cambios en los ojos (mirada fija hacia abajo)
• Dificultad para alimentarse
• Convulsiones
• Malformación de Chiari de tipo II
• Infección en los tejidos que rodean el cerebro (meningitis).
• Médula espinal anclada..
• Respiración alterada durante el sueño
• Problemas de la piel.
• Alergia al látex.
• Otras complicaciones.
El ácido fólico, si se toma en forma de suplemento a partir de, por lo menos, un mes antes de la concepción y durante el primer trimestre del embarazo, reduce en gran medida el riesgo de espina bífida y otros defectos del tubo neural.

18/08/2022
10/08/2022

La tristeza es una respuesta adaptativa natural a la pérdida. Las pérdidas como la muerte, las rupturas, nuestros hijos que crecen, mudarse de una casa, ciudad o país que llamamos hogar, un objeto preciado que se ha roto o perdido, y otros tipos de pérdidas, nacen de nuestra capacidad de amar, conectar y se apegan emocionalmente a las personas, lugares y cosas. El amor y la pérdida van de la mano.
Pero la tristeza, como otras emociones, tiene una mala reputación. Los mitos en la sociedad moderna nos llevan a creer que las emociones son para personas débiles y que es mejor "elevarse por encima de ellas". Los estigmas que rodean las emociones nos hacen juzgarnos a nosotros mismos cuando nos sentimos tristes.

Nos dicen que no nos "revolquemos" o "seamos débiles." Así que la mayoría de nosotros nos esforzamos por alejar la tristeza o suprimirla con todo tipo de maniobras inteligentes que el cerebro, la mente y el cuerpo pueden hacer para evitar la incomodidad emocional. Estas son las defensas en el Triángulo de Cambio.
De hecho, la tristeza es una emoción central universal que todos los humanos están conectados para experimentar.
No podemos evitar que el cerebro provoque tristeza en el cuerpo, donde viven las emociones, aunque podemos evitar que nuestra mente experimente tristeza suprimiéndola. Cuando tratamos (o más exactamente no tratamos) con la tristeza enterrándola, puede resultar en síntomas como ansiedad, depresión, entumecimiento o una sensación persistente de desconexión del yo auténtico.

No hay nada débil en sentirse triste. Es tan humano como se puede ser. Sin embargo, las lecciones que aprendimos sobre la tristeza de nuestras familias, comunidades y culturas influyen en nuestra relación con esta tierna emoción. Por ejemplo, si nos criamos en familias donde no era seguro sentirnos tristes porque fuimos criticados por ser necesitados, podríamos juzgar nuestra tristeza y alejarla. Si nos sentimos abrumados por las pérdidas sin suficiente apoyo emocional de un "otro seguro" para guiarnos a través de nuestro dolor, podríamos alejar la tristeza por temor a ser abrumados de nuevo. Por el contrario, podríamos sentirnos perfectamente cómodos con la tristeza. Tal vez nuestros padres aceptaron nuestra tristeza, nos dieron consuelo y dieron sentido al dolor que sentíamos. O tal vez nuestros padres o amigos modelaron que era seguro sentirse triste por la forma en que hablaban y demostraban su propia tristeza.

El llanto es una forma en que liberamos la tristeza. Y liberar emociones centrales, como la tristeza, es vital para nuestra salud emocional inmediata y a largo plazo. Para aquellos de nosotros que luchamos por sacar las lágrimas o que queremos procesar la tristeza pero nos resulta difícil, la siguiente "prescripción" suave podría ayudar. Si en algún momento algo no se siente bien, simplemente detente. Probablemente significa que necesitas que una persona compasiva en carne y hueso esté contigo. Nada podría ser más natural.
Permitirnos llorar cuando estamos tristes, ya sea solos o con otra persona, es bueno para nuestra salud emocional y física. Ignorar las emociones conduce al estrés en la mente y el cuerpo. Si tu tristeza se siente demasiado abrumadora para experimentar por tu cuenta, los psicoterapeutas que están bien entrenados para ayudar a las personas a través de grandes emociones ayudarán. Tan doloroso como puede ser montar la ola de nuestra tristeza, así es precisamente como nos sentimos mejor más temprano que tarde.

Dirección

San Juan

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ocius Tcharly publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ocius Tcharly:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría