Dr. Abdiel Cruz-López, Obtuvo su Grado Asociado en Teología Pastoral en el programa de estudiantes internos en la Universidad Mizpa, allí fungió como ayudante del administrador. Luego continuó estudios en la Universidad Central de Bayamón obteniendo un Bachillerato en Artes con concentración en Trabajo Social con práctica en un escenario de Hogar Hospedaje de menores con difícil manejo y desarrollo comunitario. En el 2005 fue aceptado en el programa posgraduado de la Universidad Carlos Albizu Recinto de San Juan completando todos los requisitos de maestría en Ciencias con concentración en Psicología Clínica en el año 2008 y el Doctorado en Filosofía con concentración en Psicología Clínica. Su Disertación Doctoral se tituló: Validación y Adaptación de una Escala que Mide Bienestar Subjetivo en una Muestra de Adultos Puertorriqueños de Ambos Géneros. Durante sus estudios desarrollo investigaciones con redacción en revistas científicas en las áreas de: espiritualidad, gerontología y de felicidad. Ha presentado investigaciones en Simposio Iberoamericano, en universidades en Centro América y Puerto Rico. Ha sido profesor adjunto en distintas universidades y seminarios. Se encuentra certificado para atender sobrevivientes de abuso sexual, geriatría y pediatría. Actualmente cursas su maestría en Nuerodesarrollo en la Universidad de Valencia. Su práctica clínica ha estada enfocada en población pediátrica y diversidad funcional. Desde el 2011 hasta l actualidad ha atendido más de 5,000 pacientes con al derredor de 10,000 intervenciones terapéuticas.
• Durante el Huracán María lideré los esfuerzos de organización, planificación e implementación de metodologías basadas en la evidencia científica para el manejo de la salud Mental en el Refugio (COE) Centro de Convenciones, donde habían más de 500 refugiados con condición de salud.
• Luego del Huracán María lideré la organización, planificación e implementación de metodologías basadas en la evidencia científica para el manejo de intervención en crisis comunitaria EN TRES REGIONES DE PUERTO RICO (Región de San Juan, Guayama y Bayamón) con impacto a los pueblos de (San Juan, Guaynabo, Cataño, Bayamón, Dorado, Toa Baja, Vega Alta, Vega Baja, Guayama, Salinas, Coamo, Santa Isabel, Patillas, Arrollo y Maunabo). Esta intervención se realizó comunidad tras comunidad, casa tras casa.
• Por espacio de dos años dirigió e implementó el primer proyecto de salud mental comunitaria con nuevo modelos de protocolos, procedimientos y leyes del Municipio de Toa Baja.
• En la emergencia de la pandemia del COVID-19, desarrolló y dirigió los planes y procedimientos para de la intervención en crisis y el “Plan de Acción de SMAPS 2020”, con sistema de monitoreo y atención de las crisis por medio de un “Call Center”.
• Certificado por FEMA para la intervención en crisis en el manejo de una emergencia y Primeros Auxilios Psicológicos.
• Ha sido recurso en programa televisivos, en emisora de Radio Notiuno y en la actualidad Nueva Vida 97.7FM.