22/11/2022
🚨🚨🚨
🚨Prediabetes
Cerca de 1 de cada 3 adultos tiene prediabetes.
Es más común en personas que:
•Tienen sobrepeso u obesidad
•Tienen 45 años o más
•Tienen un padre, hermano o hermana con diabetes
•Son afroamericanos, nativos de Alaska, indios americanos, asiáticos americanos, hispanos / latinos, nativos de Hawái o isleños del Pacífico estadounidense
•No son físicamente activos
•Tienen problemas de salud como presión arterial alta y colesterol alto
•Han tenido diabetes gestacional (diabetes en el embarazo)
•Tienen antecedentes de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular
•Tienen síndrome metabólico
•Tienen síndrome de ovario poliquístico
🫒¿Cuáles son los síntomas de la prediabetes?
La mayoría de las personas no saben que tienen prediabetes porque generalmente no presentan síntomas.
Algunas personas con prediabetes pueden tener piel oscura en la axila o en la parte posterior y los lados del cuello.
🫒 ¿Cómo se diagnostica la prediabetes?
Varios análisis de sangre pueden diagnosticar la prediabetes. Los más comunes son:
1. Prueba de glucosa (azúcar) en plasma (sangre) en ayunas: Mide el azúcar en la sangre en un solo punto en el tiempo.
2. Prueba de A1C: Mide su nivel promedio de azúcar en la sangre en los últimos 3 meses.
🫒 ¿Se puede prevenir la prediabetes?
Si está en riesgo de tener prediabetes, cambios en el estilo de vida tales como: control de peso, actividad física regular y un plan de alimentación saludable, pueden retrasar o evitar que la desarrolle.
Fuente: NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales.
Consulta con tu Médico y Nutricionistas de Buen Provecho Nutrition para un plan nutricional que se ajuste a sus necesidades de salud.