04/07/2025
¿Qué es el BPPV?
El BPPV (por sus siglas en inglés Benign Paroxysmal Positional Vertigo), en español llamado vértigo posicional paroxístico benigno, es uno de los trastornos vestibulares más comunes que causa vértigo.
Características principales:
Benigno: No es peligroso ni consecuencia de una enfermedad grave.
Paroxístico: Los episodios aparecen de forma súbita y breve.
Posicional: Se desencadena con cambios en la posición de la cabeza (por ejemplo, al acostarse, girarse en la cama, mirar hacia arriba o agacharse).
Vértigo: Sensación de que todo gira o se mueve.
¿Cuál es la causa?
En el oído interno tenemos unos pequeños cristales de calcio llamados otoconias u otolitos, que normalmente están adheridos en una zona llamada utrículo. En el BPPV, estas otoconias se desprenden y migran a uno de los canales semicirculares (generalmente el canal posterior). Esto provoca una estimulación anormal cuando movemos la cabeza, causando vértigo.
Síntomas más frecuentes
✅ Vértigo breve (de segundos a minutos).
✅ Sensación de inestabilidad.
✅ Náuseas o vómitos en algunos casos.
✅ Sin pérdida auditiva.
¿Cómo se maneja el BPPV?
Maniobras de reposicionamiento
La base del tratamiento son maniobras físicas para mover los cristales fuera del canal semicircular y devolverlos al utrículo. Las más utilizadas son:
Maniobra de Epley (para canal posterior): la más conocida y efectiva.
Maniobra de Semont.
Maniobra de Lempert (o “barbecue roll”): para el canal horizontal.
Estas maniobras deben ser realizadas por un profesional capacitado.
Recomendaciones generales al paciente
✔ Evitar movimientos bruscos de cabeza durante los primeros días.
✔ Dormir semisentado la primera noche (según indicaciones).
✔ Evitar posiciones que desencadenen el vértigo, especialmente en los primeros días.
✔ En algunos casos se pueden recomendar ejercicios vestibulares para mejorar el equilibrio.
Medicamentos
No son la base del tratamiento, pero se pueden usar por corto tiempo si hay náuseas intensas o síntomas muy molestos.
Pronóstico
✅ La mayoría de los casos se resuelven completamente con las maniobras.
✅ Puede haber recurrencia, pero suele responder bien a maniobras.
Resumen:
🌀 Causa: Cristales fuera de lugar en el oído interno.
⏱️ Duración: Segundos a minutos.
🔄 Desencadenado: Por movimientos de la cabeza.
💪 Tratamiento: Maniobras físicas de reposicionamiento.
😊 Pronóstico: Muy bueno.