14/02/2024
Consejos de preparación de comidas
¡Preparar comidas saludables en casa es muy bueno para tu salud y tu billetera!
Sin embargo, si el tiempo se siente como un obstáculo, lo entendemos. Hemos encontrado que usar unas horas de preparación de comidas para la semana nos ahorra muchas horas de tiempo en la cocina más adelante. Con un poco de planificación, la alimentación saludable se vuelve mucho más fácil.
Estos consejos y trucos para preparar comidas pueden ayudarte a empezar.
¿Tienes un truco favorito para ahorrar tiempo? ¡Por favor, comparte!
Elabora un plan
Comienza haciendo una lista de tus comidas para la próxima semana y escribe una lista de compras de los alimentos que necesitas. ¡Hacer un plan es uno de los pasos más importantes en este proceso! Revisa tu refrigerador y despensa en busca de ingredientes que ya tengas y quieras usar.
Elige un día de preparación
Elige un día de la semana para preparar la mayor cantidad de comida que puedas. Cocinar más alimentos a la vez hace que sea más fácil preparar comidas saludables en los días atareados.
Haz tu preparación durante el fin de semana para que tengas comidas para el comienzo de la semana. Si las comidas de una semana completa son demasiado para asumir, comienza con 2 o 3 días y prepárate nuevamente más adelante en la semana.
Organízate
Los recipientes de alimentos son una de las herramientas esenciales para preparar comidas. Los recipientes de vidrio para almacenar alimentos te permiten recalentar tus comidas y comer de ellos. Recomendamos comprar recipientes de varias formas y tamaños, para ensaladas y bocadillos como yogur y fruta, de la misma marca para que tengas tapas que hacen juego.
Existen muchas opciones de recipientes.
Dale sabor
Agrega especias y sabores a tus comidas. Si no te gusta lo que estás comiendo, tu plan de alimentación no será sostenible. Además de ser potenciadores excepcionales del sabor, las hierbas y especias están cargadas de compuestos vegetales que brindan una variedad de beneficios para la salud.
Ten lo básico a mano
Mantén tu despensa y congelador abastecidos con productos rápidos para bocadillos o para agregar a una comida: nueces y semillas, verduras lavadas, huevos duros o fruta picada.
También es bueno tener a mano alimentos rápidos que se conservan durante mucho tiempo:
arroz, avena, atún enlatado, frijoles, caldo de pollo y frutas y verduras congeladas. Hacen que sea fácil armar algo, incluso cuando no has estado en la tienda por un tiempo.
Enfría tu comida
Espera a que tu comida se enfríe antes de guardarla porque puede empaparse y a nadie le gusta la comida empapada.
Usa una olla instantánea o una olla de cocción lenta
Las ollas lentas y a presión pueden salvarte la vida para la preparación de comidas,
especialmente si no tienes tiempo para pararte frente a una cocina. Estos electrodomésticos permiten una mayor libertad y cocinar sin intervenir, por lo que puedes preparar comidas mientras terminas otras tareas o haces recados.
Lava y prepara frutas y verduras
Si tu objetivo es comer más frutas y verduras frescas, intenta lavarlas y prepararlas tan prontocomo llegues a casa del mercado de agricultores o de la tienda de comestibles. Guarda todos tus productos bellamente preparados en tu refrigerador a la altura de los ojos para que sea más probable de tomarlos cuando tengas hambre.
Divide en porciones
Divide las recetas grandes en porciones individuales en recipientes de vidrio.
Ahorrarás tiempo y también puede evitar que comas demasiado. Intenta verter sopas, guisos y caldos en moldes de silicona para muffins, congélalos y coloca los trozos en una bolsa de plástico después de que se endurezcan.
Haz un poco de magia multitarea
El día de la preparación, comienza primero los alimentos que necesitan más tiempo en la estufa o en el horno (p. ej., cocinar carne, asar verduras, remojar o hervir frijoles a fuego lento, hacer quinua). Una vez que tengas esas ollas y sartenes encendidas, puedes hacer tareas más rápidas como lavar lechuga o picar zanahorias y apio en tamaños para servir pequeños. ¡Tener algo en el horno, en la estufa, en la olla de cocción lenta y en el mostrador, todo al mismo tiempo, te permite hacer más en menos tiempo!
Prepara ingredientes versátiles
Prepara grandes cantidades de alimentos individuales con el fin de utilizarlos de diferentes maneras a lo largo de la semana. La cocción por lotes puede ahorrarte mucho tiempo. Por ejemplo, puedes usar quinua o arroz como acompañamiento en una ensalada o como parte de un tazón de granos para el almuerzo. Asa una bandeja grande de verduras, tofu o carne al comienzo de la semana para usarla en ensaladas, salteados, revueltos o tazones de granos. Un pollo asado se puede disfrutar como plato principal, agregar a una sopa o servir en tacos durante toda la semana. Si sobra algo, puedes congelarlo.
Prepara la cena extra
¡Esta es la estrategia de preparación de comidas más común porque es muy fácil! Hay algo muy agradable en una cena caliente y fresca, y si preparas comida extra para la cena, tendrás suficientes sobras para almuerzos Y otras cenas durante el resto de la semana. Ejemplo: Haz dos libras de carne para tacos si tu familia normalmente come una.
¿Nos perdimos algún buen truco de preparación de comidas aquí?⬇
¡Nos encantaría escuchar el tuyo!😊
Nos puedes contactar a los siguientes numeros 787-553-1573 o al 787-363-6391. Estamos disponibles para Orientarle, Cecilia & Lizette Cardona