Jesús M Bosque, PhD

Jesús M Bosque, PhD Oficina de servicios sicológicos
Sicologo
Sicólogo
Psicólogo
hipnoterapia
sicoterapia
psicoterapia
adicciones
adicción
relaciones de pareja

El propósito de esta página es divulgar la prestación de servicios de psicólogo del Dr. Jesús M. Bosque en Puerto Rico. El Dr. Bosque es psicólogo, teólogo y educador. Trabaja las áreas de psicoterapia e hipnoterapia clínicas, adicciones, relaciones de pareja y familiares, adultos y mayores. Es también mentor de un curso de milagros, psicología y religión.

05/01/2025

Después de cincuenta años de ser servido y servir a mi gente en Puerto Rico, les anuncio que ya cerré mi Oficina profesional de Psicólogo. El corazón sigue abierto para clientes y amigos que deseen o necesiten compartir alegrías o inquietudes que, ya juntos, hemos compartido. Y, para despedirme, les recuerdo la perla que más atesoro en este momento: que sólo yo puedo hacerme daño a mi mismo. Mi daño es mi único problema y yo soy mi única solución. Nadie puede sanarte. Si dejo de enfermarme ya estoy sano. El problema solo existe si lo creo. No obstante, si necesitas un profesional que te ayude a aceptar algo tan difícil que es tan fácil, no dejes de visitarlo. Solo quería decirte que ya no estoy disponible para ti y que voy a estar disponible para mí y…para ti. Gracias.

23/12/2024

A mis Amigos: “La Felicidad”
Con el cumpleaños de nuestro hermano mayor, Jesús, al mismo tiempo que lo felicito les felicito porque es la fiesta de todos. Si lo celebramos a él y no nos celebramos a nosotros porque no sentimos su Presencia, ni su Salvación, ni mi Admiración, ni su Unidad con el Padre y con todos nosotros, ni la unidad entre nosotros; si no sentimos su FELICIDAD, que es la resonancia del Amor que transpira la Unidad del Padre con el Hijo único, en un mismo Espíritu, nos veremos obligados a desearnos “felicidades”, regalos, ilusiones, expectativas, sueños y… a encontrar desilusiones, frustración y carencias. Si no sentimos su LUZ, prenderemos luces, si no bebemos su AGUA VIVA, nos anegarán las aguas de la tormenta; si no sentimos la FELICIDAD del hijo pródigo que vuelve a la Casa del Padre, visitaremos casas o centros comerciales, semejantes a las Catedrales medievales, donde podamos comprar felicidades. Si no comemos el PAN de su sabiduría, nos condenaremos a devorar cocinas, restaurantes y llenar hospitales. No obstante, sigue haciendo lo mismo si todavía lo necesitas. La sana psicología te enseña que no reprimas lo que haces si todavía no sabes que lo que haces te deja hambriento, sediento y necesitado. Ni el Padre, ni el Hijo, Jesús y nosotros, ni el Espíritu, te condenan porque no te juzgan. Solamente siguen esperando que elijas volver a Casa de nuevo. La mesa, los nuevos vestidos, el aniño, el banquete, todo está preparado y la FELICIDAD, servida. El Niño que nos ha nacido, y llegó para quedarse, resucitó y sigue vivo entre nosotros. Es el CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA. Quizá nos falte saber que él, el Padre y nosotros somos UNO Y EL MISMO. ¿No será que todavía no me siento UNO con el Dios que veo, mis padres e hijos, hermanos y vecinos, amigos y enemigos… para pretender sentir la FELICIDAD sin la Unidad con el Dios que no veo? El mensaje más importante del niño, hijo y hermano eterno cuyo cumpleaños celebramos es que nunca nos fuimos de la casa, que nunca nos levantamos de la mesa de la FELICIDAD y que sólo regresamos porque pensamos o señamos que partimos. Sentados ya en la misma mesa eterna, ya no te deseo felicidades, sino un BUEN PROVECHO del plato único y posible de la FELICIDAD.

29/03/2024

A mis Amigos: Viernes y Domingo Santos.
En TVE vi ayer la llegada de los legionarios de Melilla al puerto de Málaga para participar en la procesión del Cristo de Mena. Un Cristo crucificado de gran talla que lo levantan y cargan con una mano en alto mientras marcan con la otra en oscilación trepidante el paso legionario y cantando el himno de la Legión. “Soy un hombre a quien la suerte hirió con zarpa de fiera; soy un novio de la muerte que va a unirse en lazo fuerte con tan leal compañera”. Una estampa preciosa, emocionante, turísticamente única y hasta devota. Ver a un Cristo unido ya con lazo fuerte a la muerte nos resulta digno de la mayor admiración y gratitud. Hemos atado su muerte al heroísmo, a la santidad, a una salvación de la humanidad de un supuesto pecado que no pasó de ser un error original. Es cierto que quisimos irnos del paraíso y enfadar a un Dios vengativo que nos castigó a punta de espada de fuego de su ángel. Pero ese no es el Dios de Jesús que, en la parábola del hijo pródigo, al hijo que aparentemente se fue ni le dejó pedir perdón porque no pecó, porque no se fue. En ambos casos el Hijo de Dios expresó su deseo ferviente y loco, por imposible, de separarse, de hacer su vida, de ser autosuficiente y de revelarse contra la Causa, el Padre, siendo su Efecto querido, amado e inseparable. El Hijo no se fue, porque la mesa seguía preparada, con los mejores manjares, las mismas sandalias, anillos y un abrazo cerrado y entrañable que jamás se abrió. Y si el Padre no se inmutó, ni se sintió ofendido, nada ocurrió. No hay pecador sin pecado ni ofensor sin ofendido. La historia que hemos urdido alrededor de la Cruz, de un Padre ofendido que envía a su Hijo a liberarnos de esa supuesta partida, es una historia en la que el Padre y el Hijo no se pusieron de acuerdo. Ambos el Padre y el Hijo, que somos todos porque solo hay un Hijo, seguimos sentados a la misma mesa. Lo único que tenemos que hacer los hijos que aún pensamos, creemos y soñamos que estamos aquí es despertar y descubrir que en Dios seguimos celebrando una comunión que jamás se rompió alrededor de la misma mesa. La muerte de Jesús no fue la de “un novio de la muerte que va a unirse en lazo fuerte con tan lea compañera”. Fue la consecuencia de gritos, insatisfacción, juicios, desprecios y condenación de un pueblo, autoridades civiles y religiosas y nosotros con ellos, que proyectamos sobre Jesús nuestras cargas emocionales, de culpabilidad y de miedo a un hombre que nos hablaba de volver a casa y de sentarnos a la mesa no porque nos ausentamos, sino porque pensábamos que lo hicimos. “El Padre y el Hijo (todos) somos Uno y los Hijos, aparentemente muchos, somos Uno porque no hay judío ni gentil, judíos o samaritanos, grandes o hermanos pequeños”. La muerte de Jesús no fue por su enamoramiento de la muerte o el pecado. Ni siquiera los gritos y condenación de su pueblo le llegaron a su corazón o lastimaron su mejilla. Presentó las mil y una mejillas y nada ni nadie pudo lastimarlas. La muerte fue una muestra de su Amor por los hermanos, a los que ni siquiera tuvo que perdonar porque no lo habían ofendido. La muerte no fue una liberación del pecado sino una declaración de la Vida. La Resurrección vino a confirmar que la muerte del cuerpo no es muerte porque el Hijo de Dios somos Pensamiento de su Mente y Amor de su Espíritu, eternos e inmutables. Despierta, pues, Santo Hijo de Dios y ven a Mi, proclama el Padre. Celebra mi Domingo el Viernes y mi Viernes el Domingo. Celebra la Vida e Inociencia del Hijo de Dios, despertando y volviendo a la Casa de la que nunca te fuiste, proclama Jesús, nuestro Hermano mayor. FELICES PASCUAS.

24/12/2023

A MIS AMIGOS: AMOR Y FELICIDAD
AMOR Y FELICIDAD son las palabras más usadas en estas fiestas y son las palabras del año, de todos los años y de la vida de todos. Posiblemente es lo que más deseamos a todos porque es de lo que más carecemos. Tenemos demasiado miedo porque tememos perder mucho de lo que tenemos sin tener seguridad de lo que podemos ganar intercambiando tantos amores por el Amor o tantas felicidades por la felicidad. Sin embargo, seguimos deseando el amor y la felicidad a todos porque en lo más profundo del ser sabemos que es lo que más queremos y necesitamos para nosotros.
Jesús es la Respuesta y nació y resucitó para quedarse y seguir con y en nosotros. Seguimos, no obstante, deseando y comprando felicidades, cuando la Felicidad que Jesús nos trajo es el Amor del Padre y el Amor que nos hace Uno con El y Uno con mis hermanos, formando un solo Hijo. El amor y la felicidad ya nacieron para quedarse y siguen presentes en nuestras mentes con la tarea pendiente de aceptarlos junto con la lluvia de los buenos deseos y regalos de nuestros amigos y seres queridos. Saltar del miedo al Amor y Felicidad de Jesús desde nuestros amores y felicidades, demasiados y levemente gratificantes, es nuestra única función aquí mientras tenemos el tiempo. Estas fiestas y el nuevo Año son la oportunidad para dar ese salto de los infinitos amores y felicidades al Amor Uno y Felicidad Una del recién nacido. Damos nuestra bienvenida al Niño que renace de nuevo y al Año 2024 que abrirá su calendario con la oportunidad de lanzarnos del miedo al Amor y del tiempo a la Eternidad. La Felicidad a todos mis Amigos.

Dirección

1007 Avenue Muñoz Rivera Suite 500
San Juan
00925

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jesús M Bosque, PhD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría