31/10/2025
Las noticias nos recuerdan una realidad que duele profundamente:
Dos vidas se han apagado esta semana en Puerto Rico por suicidio. Y aunque cada historia es distinta, todas tienen algo en común: el sufrimiento silencioso que muchas veces pasa desapercibido.
Nadie elige morir.
Lo que muchas personas desean es dejar de sentir dolor.
Un dolor que en ese momento se vuelve tan grande, que nubla la esperanza y la capacidad de ver alternativas.
Por eso, hablar salva.
Y escuchar sin juicio, sin prisa y con presencia, también.
Hay señales que merecen atención:
🔹 Cambios marcados en el estado de ánimo o en los patrones de sueño.
🔹 Aislamiento o pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban.
🔹 Expresiones de desesperanza o de sentirse una carga.
🔹 Regalar pertenencias, despedirse o hablar de la muerte de manera insistente.
🔹 Conductas impulsivas o autodestructivas.
Si reconoces alguna de estas señales en alguien, acércate. No tienes que tener las palabras perfectas, solo estar.
Y si tú has tenido pensamientos de no querer seguir, no estás solx ni rotx.
Tu historia no termina aquí.💜
Hay ayuda, hay escucha, y sobre todo, hay vida más allá de este momento.
📞 En Puerto Rico puedes comunicarte al 988 y la Línea PAS 1-800-981-0023; 24 horas/ 7 días.
También puedes buscar apoyo profesional, hablar con alguien de confianza o simplemente dejar que te acompañen, un día a la vez.
La esperanza no siempre se siente… a veces se reconstruye con otros.🌿
Guarda este mensaje y compártelo: nunca sabes a quién podrías estar ayudando.